Gestiones comunitarias en Jornadas de Atención Ciudadana en Cancún

“Cuando vienen a hacer algún tipo de gestión, normalmente es en beneficio de su comunidad y eso me motiva porque cuando hacemos comunidad, cuando los cancunenses se involucran y hay participación activa, es cuando las cosas suceden de mejor manera”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en la décima octava Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún unos une!”, en la Supermanzana 237.

A su llegada al domo de esa zona, informó que ésta es la última fecha del 2023 de este mecanismo de acercamiento y respuesta directa a la ciudadanía para más de 100 trámites y servicios, ya que en diciembre el Ayuntamiento de Benito Juárez dará paso a actividades familiares y recreativas con motivo de las fiestas decembrinas en diferentes sitios de la ciudad.

Asimismo, se dirigió a los servidores públicos para exhortarlos a dar el mejor trato y respuesta a los asistentes que buscan procedimientos administrativos, asesorías o peticiones, por lo que hizo un llamado a los propios ciudadanos que hagan las denuncias correspondientes ante la Contraloría, en caso de una falta indebida por parte de cualquier instancia.

“En este Ayuntamiento, no toleramos los actos de corrupción, cualquier persona que tenga una queja de mal trato de algún funcionario, les pedimos que acudan con la Contraloría”, dijo.

Durante la jornada, como en ocasiones anteriores, acompañada de secretarios y directores de la administración actual, la Presidenta Municipal se sentó de manera individual con cada persona o grupo de vecinos que se registraron previamente para la modalidad de audiencia pública, con el fin de escucharlos y conocer de cerca la problemática que aqueja a su colonia, para ser turnada a la dependencia que corresponde.

En un momento emotivo, el señor Antonio Nava, un adulto mayor de 82 años de edad con discapacidad visual le recitó un poema, narrando los acontecimientos que se han vivido en Cancún como los huracanes Gilberto y Wilma, la fuerza turística del destino y agradeciéndole los apoyos sociales que recibe por parte de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma, Ana Paty Peralta entregó sillas de ruedas, actas de nacimiento y constancias de antecedentes registrales, entre otros documentos; además constató los servicios gratuitos para todos como cortes de cabello, valoraciones de la vista, consultas médicas y vacunas para mascotas, por mencionar algunos módulos que se encontraron en las inmediaciones del sitio.

Anuncian remodelación de la Biblioteca Dr. Enrique Barocio de Cancún

Con una inversión de más de 2 millones de pesos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que este lunes emprendieron los trabajos de rehabilitación de la biblioteca pública, Dr. Enrique Barocio, que por años ha recibido a miles de niñas, niños, jóvenes y adultos cancunenses.

Detalló que dicho proyecto constan de la impermeabilización, renovación de la barda perimetral, alumbrado, conexiones eléctricas y todo lo necesario para que cuente con aires acondicionados, servicios sanitarios y accesibilidad universal para los usuarios, adecuaciones que permitirán garantizar un mejor espacio para que la ciudadanía pueda continuar disfrutando de las historias ficticias e históricas que enmarcan los libros.

Además, añadió que la remodelación incluye la adecuación de espacios como: sala de lectura, biblioteca inclusiva, ludoteca/cineclub, sala de talleres, acervo y lectura y exhibición; así como el embellecimiento con murales y una nueva imagen atractiva para la niñez y juventud.

Como parte de esta trascendental obra, el recinto mantendrá sus servicios suspendidos, por lo que se invita a las y los cancunenses interesados en asistir a alguna biblioteca pública, acudir a la “Rosendo Leal Sánchez” o  “Erick Paolo Martínez” ubicadas en las Supermanzanas 96 y 95 respectivamente.

Con esta obra, el Gobierno Municipal sostiene su compromiso con rehabilitar los espacios públicos que impulsen el correcto desarrollo de las generaciones cancunenses, partiendo de este recinto educativo que aporta a la lectura y sana convivencia.

Inicia transformación en el Parque Las Palapas

Como parte de la transformación de Cancún, apostando por una ciudad moderna y apta para los ciudadanos y visitantes, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama, inauguraron formalmente el inicio de las obras de ampliación y renovación del Parque de las Palapas en la Supermanzana 22, donde plantaron un árbol de zapote, acompañadas de locatarios y vecinos de la Zona Fundacional.

“Hoy arrancamos con la ampliación y renovación de Las Palapas, este parque emblemático de nuestra ciudad. Esta es una obra para fortalecer nuestra identidad, para fomentar la sana convivencia y para construir una ciudad moderna, que ofrezca una mejor calidad de vida a las familias; hoy Cancún nos une para seguir transformando”, subrayó con gran alegría la Primera Edil.

Como un gobierno humanista y progresista, se propuso la ampliación y renovación del parque con zonas de juegos infantiles, áreas de comedores, pabellón artesanal, andadores y alumbrado público, que coadyuvarán al mejoramiento del entorno e imagen urbana, gracias al recurso generado por concepto del derecho de saneamiento ambiental.

Por su parte, la gobernadora del estado, Mara Lezama, destacó que proseguirá trabajando de la mano con el municipio para continuar transformando la ciudad y seguir llevando prosperidad compartida en todos los rincones de Cancún y del estado de Quintana Roo.

Para enmarcar esta actividad, autoridades estatales y municipales, así como miembros del comité de Contraloría Social, sembraron un árbol de zapote, mientras el chamán, Juan Zamora, con su vestimenta tradicional de maya prehispánico hizo una bendición a la naturaleza, como ejemplo de reforestación a las áreas verdes para tener una ciudad más linda, más limpia y más verde, donde la ciudadanía pueda respirar aire puro, siendo el Parque de Las Palapas ejemplo de la transformación que se vive en Cancún.

Después del protocolo establecido, Ana Paty Peralta en compañía de su equipo de trabajo realizó un recorrido completo por la obra, a fin de constatar los avances, así como la calidad de materiales que se están utilizando. Con esta inspección se aseguraron de que todo esté en orden para la inauguración programada el mes de diciembre.

Al visitar las inmediaciones del espacio público, que por años ha recibido a miles de familias cancunenses y a visitantes, reafirmó el compromiso de que esta inversión con recursos propios, cambiará el de desarrollo de las actividades en la zona, con una perspectiva prioritaria para la seguridad de los peatones, y una mejor imagen alineada al nivel que merece uno de los destinos más importantes de Latinoamérica.

Conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta junto a la gobernadora Mara Lezama, conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, el cual fue designado como la primera Área Natural Protegida (ANP) en Quintana Roo, presentando la develación de la placa de la nueva imagen y señalética del espacio.

Ante ciudadanos de todas las edades que se hicieron presentes en el lugar, la Primera Autoridad Municipal los invitó a reflexionar sobre cuidar las Áreas Naturales Protegidas y el medio ambiente con acciones diarias para hacer la diferencia. Además, destacó que Cancún tiene la fortuna de contar con esta reserva ecológica para la ciudad, la cual funge como pulmón en donde se albergan muchísimas especies de fauna y flora.

“Yo les pido a todos los que vienen a disfrutar este parque, que lo cuidemos, que lo aprovechemos, porque es de todas y todos los cancunenses y así es como vamos a seguir transformando nuestra ciudad, porque el Parque Kabah es nuestro, es de nuestra identidad, es nuestra historia y es nuestro orgullo como cancunenses”, dijo la Presidenta Municipal.

Asimismo, informó que se va a realizar una inversión para el cambio de los juegos infantiles y la remodelación del área de ejercitadores y la actualización de la señalética, con el fin de cambiar la imagen de uno de los lugares más emblemáticos de Cancún.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la Presidenta Municipal y a las autoridades de Benito Juárez por la invitación a conmemorar este 28 aniversario del Parque Kabah, donde en medio del destino más importante de Latinoamérica, se puede disfrutar de espacios naturales.

Hay que disfrutar y proteger el pulmón de Cancún, caminar, hacer ejercicio, no fumar, no meter alimentos, invitar a más personas al parque, porque cuidar los espacios públicos es hacer comunidad y beneficia a  recomponer el tejido social, indicó; “vamos a seguir trabajando de la mano con Ana Paty y con todo este gran equipo del Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir apoyando y aportando en pro de tener más lugares y espacio público en donde podamos tomarnos de la mano, podamos caminar en familia, con los amigos”, dijo.

Por su parte, la directora general de Ecología de Benito Juárez, Tania Fernández Moreno, destacó que este parque fue la primera área natural protegida de todo el Estado, señalando que las zonas se determinan como ANP con el fin de preservar los ambientes naturales dentro de las zonas de asentamientos humanos, resguardando los sitios escénicos para asegurar la calidad del ambiente, además de promover el turismo y dotar de la ciudadanía de áreas de sano espaciamiento.

Cabe señalar que los visitantes pueden disfrutar del Parque Kabah de lunes a domingo de 06:00 a 18:00 horas, donde podrán visitar diversos espacios como el museo, la aguada, el solar maya, juegos infantiles, ejercitadores, así como sanitario, áreas de oficina y estacionamiento en las avenidas Nichupté y Kabah.

Pronóstico de lluvias para este fin de semana en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo comunicó que una vaguada (canal de baja presión) se localiza frente a la costa oriental de la Península de Yucatán. Esta afluencia de aire marítimo tropical proviene principalmente del Mar Caribe hacia Quintana Roo.

Los 11 municipios del estado mantendrán cielo parcialmente nublado a medio nublado con incremento de nublados, lluvias moderadas y chubascos acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día. Las temperaturas serán calurosas en el día y frescas en la noche y madrugada.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo compartió que se prevé la formación de una zona baja presión en el suroeste del Mar Caribe. Mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y se mantiene en vigilancia.

Se le invita a la población a mantenerse pendiente de los canales oficiales de comunicación.

Más mariposas monarcas llegan a Cozumel

En días recientes se han visto en la isla de Cozumel una gran cantidad de ejemplares de mariposa monarca (Danaus plexippus), como parte de la migración anual de esta especie, que va de noviembre a marzo.

Si bien el principal destino de la monarca en México son los estados de México y Michoacán, también es posible verlas en otros puntos, como en este caso, la Isla de las golondrinas, donde el biólogo Rafael Chacón ha documentado su presencia.

El entrevistado señaló que este 2023 hay más ejemplares que años anteriores, lo que es muestra de que la ínsula es un área importante de descanso y alimentación para las especies migratorias.

La migración de la mariposa monarca no se compara con la de ningún otro insecto. Por lo cual su conservación es una responsabilidad internacional colectiva.

En el invierno las monarcas recorren más de 4 mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá, cruzando Estados Unidos y parte de México para llegar a sus refugios, en zonas más cálidas.

Invitan al Aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah

El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, extiende una cordial invitación a todas las y los habitantes de Cancún para celebrar el vigésimo octavo aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah «Conectando con tus sentidos».

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 09 de noviembre y contará con una variedad de actividades, entre las que se incluyen un Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, el tradicional corte de pastel y la presentación especial de la banda de música local “Playa Sur”.

La celebración y las actividades se realizarán de 14:30 a 17:00 horas, brindando a los asistentes la oportunidad de reunirse y festejar en familia en este importante espacio verde de Cancún. El Parque Ecológico Estatal Kabah es uno de los pulmones de la ciudad y de vital importancia para la conservación de la biodiversidad local.

Por ello, es fundamental que la comunidad cancunense conozca su historia y el valor que representa. El evento se llevará a cabo en la explanada Chacá, ubicada dentro del área natural del parque. Se recomienda a los asistentes llevar protección solar, vestir ropa cómoda y venir con muchas ganas de divertirse en comunidad.

Cabe destacar que el objetivo principal de esta celebración es concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y preservar las Áreas Naturales y los parques ecológicos. Los cuales poseen un alto valor ambiental.

Reporte de lluvias para el fin de semana en Quintana Roo

Protección Civil de Quintana Roo y CONAGUA informaron que para las próximas horas continuarán las lluvias fuertes y puntuales muy fuertes, acompañadas de rachas de viento de 40 a 50 km/h con descargas eléctricas para todos los municipios del estado.

El frente frío número 8 mantendrá el evento de norte con vientos del noreste de 30 a 40 km/h con rachas más fuertes, principalmente sobre las zonas costeras del estado. La amplia circulación de la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se localiza al oeste del Mar Caribe, sus desprendimientos nubosos, mantendrán cielo nublado durante el transcurso del día, lluvias fuertes a muy fuertes con puntuales intensa y actividad eléctrica sobre la mayor parte del Estado, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a frescas por noche y madrugada.

Protección Civil

Las lluvias descritas podrían originar inundaciones en zonas bajas, además, persistirá el evento de Norte fuerte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También existen condiciones para que se formen trombas marinas en las costas.

Chetumal brilla con el Hanal Pixán

Una fiesta vivieron en la capital del Estado más de cinco mil personas que acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la celebración del Hanal Pixán, una tradición que rescata la creatividad y la magia que hay en las manos de la gente para rendir tributo a los fieles difuntos.

Mara Lezama envió un mensaje de solidaridad hacia aquellas familias que perdieron a algún familiar, pero también destacó que es ocasión para rendir tributo a quienes ya no están aquí pero que siempre nos acompañan.

La Gobernadora destacó que para rescatar el brillo de Chetumal es fundamental salvar nuestras tradiciones, retomar estos grandes tesoros como el Hanal Pixán que resguardamos, que estamos obligados a compartir con el mundo entero.

Wendy Rodríguez ofreció un rezo en la lengua maya a las ánimas, como parte de este evento que estuvo lleno de colores, luz y música.

En este marco la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama señaló que el Hanal Pixán nos permite conectarnos con nuestros seres queridos en una tradición que se mantiene.

La Gobernadora hizo un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero que atraviesan por una situación complicada ante el paso del huracán Otis.

Concluye exitosamente el XV Festival de las Aves Isla Cozumel, con una pajareada en el Parque Ecoturístico Punta Sur

Con la presentación del libro “Memorias de la Pajarera del Mayab”, conferencias, conversatorios, una feria ambiental, un concurso de dibujo y observaciones de aves, se llevó a cabo el XV Festival de las Aves Isla Cozumel, que concluyó en el Parque Ecoturístico Punta Sur, a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), donde los amantes de las aves tuvieron la oportunidad de maravillarse con los plumajes, cantos y vuelos de las diferentes especies que se encuentran en la zona.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se apoyan los proyectos que involucran a la ciudadanía en el cuidado y conservación del medio ambiente, así como la convivencia entre conocedores y expertos en avifauna que comparten sus conocimientos y experiencia con la comunidad cozumeleña, expresó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Recordó, que desde que se creó la FPMC, ha tenido como misión promover la conservación y el conocimiento del patrimonio biocultural de la isla, así como fomentar la educación, la investigación y la difusión de su importancia entre la comunidad local y visitantes e hizo un reconocimiento a los colaboradores del Centro de Conservación y Educación Ambiental, así como al personal de Punta Sur, para la realización de la clausura del Festival de las Aves.

De igual forma felicitó a los integrantes del comité organizador que durante 15 años han logrado reunir a los amantes de las aves en torno al festival, que esta ocasión incluyó la presentación del libro “Memorias de la Pajarera del Mayab”, de Barbara MacKinnon-Haskins y a Waldemar Santamaria Rivero, de la Organización “Sal a Pajarear”, por su participación con la presentación “Chipe Manglero de Cozumel”, que será de mucho beneficio para las nuevas investigaciones sobre ésta y otras especies únicas de Cozumel.

Durante el festival también se presentó el conversatorio “Agua para las aves: Participación ciudadana y Restauración”, con la colaboración del geólogo Enrique Benavides García, el biólogo Noel Rivas Camo, el doctor Arturo Zaldívar y el Maestro Jesús Benavides, así como un concurso de dibujo y una feria ambiental, para involucrar a la población infantil en el gusto por la avifauna y su conservación.

Al clausurar las actividades del XV Festival de las Aves Isla Cozumel, José Luis Chacón agradeció la asistencia de todos los participantes, auguró éxito para el próximo año y adelantó que la FPMC estará lista para recibir con los brazos abiertos a las y los amantes de la avifauna en los diferentes sitios donde podrán admirar la belleza de las aves en su hábitat natural.