Entregan cosechadoras de última generación para beneficio de más de 3 mil 500 cañeros

En el marco del Día del Cañero y en apoyo a los más de 3 mil 500 productores de caña de azúcar quintanarroenses con herramientas tecnificadas para mejorar su trabajo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en compañía del titular de la la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, entregaron en comodato dos cosechadoras de última generación.

Una de las cosechadoras se entregó a la Confederación Nacional de Productores Rurales A.C. (CNPR) que agrupa a 2 mil 142 productores, y la otra a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C. (ULPCA), con mil 400 productores, en respuesta a una reciente solicitud hecha a la gobernadora Mara Lezama.

Son unidades de orugas con dirección y transmisión electrónica por joystick, sistema hidráulico inteligente, velocidad con neumático hasta 20 kilómetros por hora y con oruga hasta 9 kilómetros por hora, sistema de piloto automático AFS y sistema de telemetría con conectividad 4G.

La titular del Ejecutivo precisó que estos equipos altamente tecnificados fueron adquiridos con recursos estatales y tienen un valor conjunto de más de 19 millones de pesos, “inversión que se hizo posible porque cuando se combate la corrupción, el dinero del pueblo alcanza para más”.

Benjamín Gutiérrez Reyes, representante de CNRP, expresó que desde hace 12 años vienen solicitando este apoyo, y es ahora con la gobernadora Mara Lezama cuando se vuelve realidad. “Trabajando de la mano con el Presidente, hoy se hace realidad esta cosechadora; si no hubiera entrado como gobernadora, creo que nadie hubiera volteado a ver al campo como lo hace usted con los ganaderos, los maiceros, con toda nuestra gente. Va a ser usted la mejor gobernadora y ejemplo para todos los gobernadores”, dijo.

Por su parte, Evaristo Gómez Díaz, representante de la ULPCA, enfatizó que hace más de 20 años que nadie escuchaba a los productores de caña y agradeció esta cosechadora que apoyará por la falta de mano de obra. “Con esta cosechadora todos los productores mejorarán su economía, pues por falta de cosechadores se nos quedaron alrededor de 4 mil hectáreas. De la mano de la gobernadora, seguiremos haciendo historia”, aseveró.

Al respecto, la gobernadora de Quintana Roo destacó que: “Así funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, ayudarnos unos a otros y tomar de la mano a los sectores de las zonas rurales para crear oportunidades de progreso y prosperidad compartida para todas y todos, reduciendo así las brechas de desigualdad para que nadie se quede atrás.”

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, informó que en Quintana Roo la agroindustria de la caña de azúcar representa la actividad económica más importante de la zona sur de nuestro estado, genera alrededor de 30 mil empleos directos e indirectos, y una derrama económica en cada temporada de zafra.

Quintana Roo tiene una superficie de 34 mil 994 hectáreas de siembra de caña distribuidas en 24 ejidos, y en reconocimiento al esfuerzo de hombres y mujeres, se suma a la celebración nacional del Día del Cañero que se conmemora cada 22 de agosto.

Entregan semilla certificada de frijol para siembra del ciclo otoño – invierno

Más de 2 mil 125 productoras y productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas empezaron a recibir semilla certificada de frijol negro San Blas para la siembra del ciclo otoño-invierno, como parte del Programa de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y la mejora en la economía del campo quintanarroense.

En el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron hoy una ceremonia de entrega de 50 toneladas de semilla certificada.

Se informó que, para el ciclo otoño-invierno, se entregan 50 toneladas de semilla de frijol negro San Blas, beneficiando a un total de 2 mil 125 productores y productoras del campo quintanarroense, entregando en promedio de 7 a 35 kilos por productor, que cuentan con superficies de 1 a 5 hectáreas.

“Esto es resultado de las accionesdel programa de multiplicación de semilla de frijol realizadas en 2023, pero también de soya, caña de azúcar y frutas tropicales, apoyado desde la SADER con asistencia técnica del INIFAP, con una inversión de más de 14 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal gestionó la asignación de aproximadamente 2 millones para la proveeduría de las semillas que hoy se entregan y que se suman a una bolsa de recursos estatales de 10 millones para el programa de apoyo a la producción de autoconsumo”, explicó la gobernadora.

Mara Lezama destacó que esto es posible porque, en este gobierno diferente, humanista y progresista, se combate la corrupción y se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en territorio 24/7, para el fortalecimiento del campo, acortando brechas de desigualdad y procurando que la prosperidad compartida se refleje en todos los sectores de la entidad.

Los productores del campo en Quintana Roo expresaron su sincero agradecimiento a la gobernadora Mara Lezama Espinosa por el apoyo gestionado, que no solo incrementa su producción, sino que también contribuye al desarrollo y al bienestar social en las zonas rurales del sur del estado.

El secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula destacó que esta semilla certificada incrementa los rendimientos de un alimento básico en la dieta de la población, lo que contribuye a la autosuficiencia alimentaria en los granos básicos como el maíz, frijol, arroz y trigo.

Asimismo, destacó que la reorientación de la producción nacional de frijol se hace hacia el sur-sureste del país, como se hace en Quintana Roo, ante la sequía que ha afectado al norte en los años 2022 y 2023, por lo que agradeció la participación de todas y todos a fin de lograr la autosuficiencia y no haya necesidad de traerlo de otros países.

Al dar la bienvenida, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que esta entrega se realiza por segundo año consecutivo de manera subsidiada para contribuir a la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales y generar bienestar social entre las familias.

Familias de Ampliación Nueva Generación en Chetumal, tendrán certeza jurídica de su patrimonio

Acompañada de vecinas y vecinos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que, para fortalecer el bienestar social, el gobierno de la transformación trabaja para dar certeza jurídica a quienes habitan 189 lotes en la colonia Ampliación Nueva Generación y 150 en la Ampliación Caribe, en esta capital.

Junto con funcionarios del gabinete estatal, Armando Lara De Nigris, de SEDETUS; Irazú Sarabia, de SEOP; y José Alberto Alonso Ovando, de la AGEPRO, la titular del Ejecutivo afirmó que, para este gobierno humanista y progresista, la familia sí importa, y se procura que la prosperidad compartida llegue a todas y todos.

“Estamos con ciudadanas y ciudadanos que tienen años de vivir aquí, en Chetumal, pero que no tienen certeza jurídica de su tierra. Estamos trabajando de manera interinstitucional, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, incluso con el gobierno federal, para lograr esta regularización que lleva un proceso”, afirmó.

Mara Lezama explicó que lo logró en Cancún cuando fue presidenta municipal y “hoy lo estamos haciendo aquí, en esta colonia Ampliación Nueva Generación, con 189 lotes, y en Ampliación Caribe, que está aquí atrás, con 150 lotes”.

La gobernadora informó que uno de los objetivos primordiales es que las futuras generaciones tengan ese lugar para vivir con una verdadera certeza jurídica de la tierra, fortaleciendo así el bienestar social.

“Es un trámite, nos lleva tiempo, pero estamos avanzando y estoy segura de que vamos a lograrlo con el apoyo de todas y todos, y así lo vamos a hacer en todo el estado”, finalizó.

Confinado incendio en el antiguo relleno sanitario

El incendio registrado en el antiguo basurero la tarde de este jueves ha sido completamente controlado gracias a la rápida intervención de los equipos de emergencia del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

El Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que no se reportan heridos ni daños mayores a infraestructuras críticas.

Las autoridades competentes han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas que originaron este incidente, hasta ahora desconocidas. Se están evaluando todas las posibles hipótesis, incluyendo la intencionalidad.

Cerca de las 17:00 horas, personal del municipio de Benito Juárez, así como de la Zona Continental del Municipio de Isla Mujeres, se sumaron para combatir alrededor de 100 metros cuadrados de incendio en el que principalmente se encontraban llantas. Luego de unas horas de intensa actuación, el incendio fue confinado al crear guardarrayas, con lo que los equipos de emergencia están controlando que no se extienda a otro punto.

Hasta el momento no representa riesgo para las zonas de vivienda aledañas, sin embargo, las autoridades recomiendan a la población no acercarse al área y tomar precauciones debido a la presencia de humo en la zona.  

En caso de detectar algún incendio, se exhorta a la ciudadanía a contribuir reportando de inmediato al número de emergencia 911 para su atención rápida y efectiva.

Feria de regreso a clases en el Colegio de Bachilleres Cancún Plantel 4

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la feria de regreso a clases en el Colegio de Bachilleres Cancún Plantel 4, organizada por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), en donde destacó que mediante dicha dependencia, de enero a junio se han beneficiado a más de 25 mil cancunenses de entre 12 y 29 años.

“Quiero felicitarlos en este Día Internacional de la Juventud y quiero decirles que sí va a haber domo en este plantel, porque nuestra gobernadora Mara Lezama se ha esforzado en construir cinco aulas más y tenemos derecho a espacio de sombra, por eso como Municipio haremos el esfuerzo de construir el domo”, anunció ante decenas de estudiantes que celebraron el compromiso de la Alcaldesa.

Durante el evento realizado en dicho plantel, ubicado en el fraccionamiento Prado Norte, y como parte de la Estrategia integral para la prevención de la violencia y la delincuencia “Todos por la Paz”, Ana Paty Peralta participó junto a los alumnos en actividades de concientización como: jenga de valores, twister de valores, pintura, elaboración de pulseras, ajedrez, entre otros. Además, se contó con servicios médicos como pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, examen visual, vacunas, orientación dental, servicio médico, enfermería, información sobre enfermedades de transmisión sexual y servicio social.

Destacó que a través del Festival “Ser Cancún” del Instituto Municipal de la Juventud, se promueven buenos hábitos, valores humanos, la cultura del respeto y la sana convivencia, haciendo énfasis en que los jóvenes tienen gran responsabilidad sobre ellos mismos, para que sean ciudadanos comprometidos.

Por su parte, la directora del IMJUVE, Danielle Camargo Dávila Madrid, dio a conocer que en el Día Internacional de la Juventud se conmemora la fuerza imparable de todas y todos los jóvenes, al ser sinónimo de esperanza, comunidad y un futuro mejor, ya que tienen gran importancia para Cancún.

Asimismo, la directora general de Bachilleres Quintana Roo, Samantha Hernández Cardeña, aseguró que el Cobach plantel 4 es el de mayor crecimiento en el Estado, gracias a la demanda de alumnos, y por ende, se hará una adecuación para que 300 jóvenes más se integren, en un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno.

En el marco de esta misma conmemoración, por segundo año consecutivo, Ana Paty Peralta, junto a representantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y la Universidad La Salle Cancún, anunciaron la próxima entrega de cinco becas al 100 por ciento a hijas e hijos de policías para el ciclo escolar 2024 – 2025, en esa casa de estudios, que brindará a los jóvenes una calidad educativa para un futuro próspero y seguro.

Anuncian Feria Nacional del Empleo con más de 3 mil vacantes para quintanarroenses

Para los buscadores de empleo entre 18 y 29 años de edad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2024 que se realizará en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal los días 13, 14 y 15 de agosto próximos, con más de 3 mil vacantes.

La Gobernadora dio a conocer que empresas nacionales e internacionales, como Alstom, una de las encargadas de la construcción del Tren Maya; hoteles como el Palladium, Ava Resorts, Royalton Splash Rivera, negocios como Go Mart, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrecerán vacantes con salarios que van desde los 15 mil hasta los 20 mil pesos mensuales.

Informó que el 13 la Feria estará en el Instituto Tecnológico de Cancún; el 14 en la Universidad Interamericana para el Desarrollo de Playa del Carmen, y el 15 en el Instituto Tecnológico de Chetumal, con nuevas oportunidades para el bienestar social de quienes están buscando emplearse.

“Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintrana Roo y de las acciones del gobierno de Quintana Roo y la estrategia “Empléate Joven”, te invito a que ingreses a la página ferias.empleo.gob.mex en donde está toda la información para quienes estén interesados.

Anuncia Mara Lezama construcción de domo en el CBTIS 111 “Leona Vicario” en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de un domo deportivo, con inversión superior a los 4 millones 490 mil pesos, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, para responderle a 2 mil 704 estudiantes.

“Estamos aquí para dar buenas noticias, después de gestiones y a petición de las y los estudiantes, este domo estará listo en diciembre próximo. El objetivo es acortar brechas de desigualdad, escuchar a la gente, por eso trabajamos en territorio. De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” expresó la titular del Ejecutivo.

En abril del año pasado, este plantel fue sede de la campaña “Si te drogas te dañas” y las y los estudiantes le solicitaron a la Gobernadora la construcción de un domo, pues sus actividades deportivas, culturales y demás las hacen al aire libre, expuestos a las inclemencias del clima.

“A lo largo de los años se construyeron escuelas. Tan importantes son las aulas y como los demás espacios, pero a este gobierno humanista y progresista sí le interesa la salud del estudiantado, por eso construimos domos en todas las escuelas a lo largo y ancho del estado” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama añadió que esta obra, como todas las del gobierno de la transformación, será transparente y con rendición de cuentas, ya que será colocado el código QR para que quien lo desee sepa qué se invirtió en la construcción.

El domo deportivo será de 33.60 por 25 metros, totalmente iluminado, a base de zapatas y columnas de concreto, con estructura metálica de alma abierta, que dará bienestar social a las y los estudiantes.

La Fundación de Parques y Museos involucra a la juventud en la conservación de los corales en Chankanaab

Durante la “Semana de los Arrecifes”, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) con el apoyo de la juventud isleña, llevó a cabo una jornada de limpieza y mantenimiento de la Laguna de Chankanaab, que tiene una formación coralina al interior, lo que la hace única en el mundo con más de 60 especies de peces tropicales, crustáceos y corales.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo por Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca empoderar a las nuevas generaciones para que se conviertan en líderes en la protección del entorno natural, destacó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Después del paso del huracán “Beryl”, el ecosistema de la laguna tuvo un considerable aumento de agua dulce y combinado con las altas temperaturas que se han registrado en los útlimos días, propició un crecimiento de algas en las zonas coralinas, explicó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Gracias a la capacitación de los jovenes de 15 a 17 años, que participaron en la “Semana de los Arrecifes” y el personal del CEA, se logró una limpieza del sistema de arrecifes de la laguna. Este esfuerzo no solo contribuye a la salud del coral, sino que también permitió el mantenimiento de numerosas especies de peces y caracoles que dependen de estos hábitats para su supervivencia.

La laguna de Chankanaab es el corazón de la FPMC, al albergar arrecifes de coral en su interior, hace que su conservación una prioridad para la Fundación y la comunidad local.

La “Semana de los Arrecifes” ha sido un claro ejemplo de cómo la colaboración y el compromiso pueden marcar una diferencia significativa en la protección de nuestros recursos naturales.

Anuncian cartelera para el 174 Aniversario de Isla Mujeres ‘Fiestas de Fundación’

El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, anunció un programa con nutridas actividades que se llevarán a cabo del 3 al 18 de agosto, en el marco del 174 Aniversario de Isla Mujeres “Fiestas de Fundación”.

Esta celebración, que se vive con mucha alegría entre las isleñas e isleños y a la cual se suman también los turistas, comenzará desde el sábado 03 de agosto a las 8 de la noche en la Explanada Municipal, con la Noche de Elección y Coronación de las Embajadoras de las Fiestas de Fundación.

Para el lunes 05 de agosto se realizará la tradicional bajada de la Virgen desde las 7 de la tarde con una santa misa y procesión, para culminar con la presentación de grupos de danzas en la Explanada Municipal.

La Dirección de Cultura informó que para el jueves 15 de agosto se realizará la inauguración de la Feria Fundación 2024, la santa misa y procesión, así como la tradicional vaquería y esa noche cerrará con la presentación de la orquesta jaranera “Juan Torres y su Trombón de Oro”, estas actividades darán inicio desde las 7 de la tarde en la Explanada Municipal.

Para el viernes 16 de agosto se realizará el conversatorio “Memorias de un Pueblo de Pescadores” a las 6 de la tarde en la Sala de Cabildo, después se realizarán los Concursos del Ceviche y de la Bebida Isleña a las 8 de la noche en la Explanada Municipal y la presentación del comediante Pierre David a partir de las 10 de la noche en la Explanada Municipal.

Mientras que el sábado 17 de agosto se realizará la tradicional ofrenda floral en la Cruz de la Bahía, así como la Sesión Pública y Solemne, y presentación de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la Explanada Municipal.

Por último el domingo 18 de agosto a las 13 horas se realizará Playa Fest en Playa Centro, con actividades deportivas y recreativas, Feria de la Michelada y DJ. así como el baile amenizado por Paleto La Voz de la Cumbia en la Explanada Municipal.

SEMA activa programa “Recicla por tu Futuro

Para contribuir al cuidado de los entornos habitacionales y mantenerlos limpios a fin de que las y los habitantes tengan una mejor calidad de vida, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), dio a conocer el programa “Recicla por tu Futuro”, que permitirá a la ciudadanía entregar residuos sólidos valorizados en los centros de acopio itinerantes a cambio de una canasta alimentaria de productos básicos.

El programa “Recicla por tu Futuro”, es un proyecto que contribuye al manejo adecuado de los residuos con un enfoque social y ambiental, toda vez que su importancia radica en inducir a la población a recuperar y valorizar la basura desde sus hogares y tener una mayor cultura de reciclaje como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora, explicó que el programa consiste en que la ciudadanía entregue residuos en los centros de acopio itinerantes, en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, zona continental de Isla Mujeres, Tulum, Solidaridad y Othón P. Blanco y a cambio se les entregará una canasta alimentaria de productos básicos.

A través del programa “Recicla Por Tu Futuro”, se recibirán residuos como: polietileno tereftalato (PET), polietileno de alta densidad (HDPE), aluminio, así como papel (revistas, archivos y periódico) y cartón (cajas y empaques) para promover y fortalecer el reciclaje.

El objetivo del programa es gestionar de mejor forma los residuos y disminuir costos de su recolección y traslado, así como evitar que estos terminen en los sitios de disposición final, y no sean captados para su aprovechamiento.

Óscar Rébora dijo que: “El programa atiende un desafío presente en materia ambiental, a través del rol activo de los ciudadanos respecto de la cultura de reciclaje, logrando beneficiar de manera económica y directa a los mismos habitantes”.

La canasta alimentaria de productos básicos incluirá: Pasta para sopa, aceite vegetal, azúcar, atún, sardina, chile en rajas, frijol, lenteja, arroz, harina de maíz, harina de trigo, café y jabón.

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), mediante el reciclaje se reduce hasta en un 42 por ciento el consumo de materia prima virgen, se reduce hasta en un 38 por ciento la emisión de gases de GEI (gases de efecto invernadero).

También en un 25 por ciento se reducen los residuos que se disponen en los sitios de disposición final contaminando y transversalmente provoca una economía que formalizándola genera hasta 4.8 millones de trabajo en América Latina.

La implementación de programas que involucren a la población con acciones de protección y mitigación de la contaminación por residuos, siempre serán temas indispensables dentro de la agenda ambiental, por ello que el programa “Recicla por tu Futuro”, busca contribuir a sembrar la semilla de la conciencia entre todos los sectores de la población para lograr la sostenibilidad que se refleje en un ambiente saludable, concluyó.