Promueven el bienestar animal con Jornada de Adopción Responsable de mascotas en Solidaridad

Con el objetivo de promover el bienestar animal, fomentando la tutela responsable y el compromiso social hacia los animales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Jornada de Adopción Responsable: Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo, realizada a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con el municipio de Solidaridad.

En conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, y la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezaron este evento que se realizó en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis de Playa del Carmen.

La gobernadora destacó que juntas y juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los animales al decirle sí a la adopción, a no comprar, si a la esterilización, a cuidar las mascotas, amarlas intensamente. “Vamos por una cultura de cuidar a los animales y decir siempre, de manera tajante, no al maltrato animal” expresó Mara Lezama.

El propósito, añadió la Gobernadora, es encontrarles hogar a esos animalitos, fortalecer lazos que nos unen con los animales. “Esa es la nueva forma de gobernar en este gobierno completamente diferente, en un gobierno en el que le decimos fuerte y claro, no al maltrato animal y el que ose hacerlo tendrá una consecuencia ejemplar. Nada de que “Ay, es un animal”, no, es un ser vivo. Entonces vamos a trabajar”.

Por su parte, el secretario Óscar Rébora destacó que este programa forma parte de las acciones emprendidas para el bienestar de los animales, íntimamente ligado a la salud de los ecosistemas y de la calidad de vida de las comunidades. “Esta campaña que hoy iniciamos está enfocada en transformar el entorno de los animales en situación de calle, promoviendo la adopción responsable como una vía para para ofrecer una vida digna de nuestros compañeros de cuatro patas”.

Estefanía Mercado, presidenta municipal, destacó el trabajo de las asociaciones civiles que colaboran por el bienestar animal, destacando así la importancia del compromiso social hacia los animales y la creación de hogares responsables y permanentes.

Durante la jornada, más de 90 perros rescatados estuvieron disponibles para adopción, brindando la oportunidad a las familias de ofrecerles un hogar con amor y cuidado.

Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, que busca articular el trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y la ciudadanía para impulsar la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el respeto por todas las formas de vida.

En esta ocasión, la jornada contó con la colaboración del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), así como el apoyo activo del municipio de Solidaridad y diversas organizaciones civiles comprometidas con el bienestar animal.

Así se vivió el Festival de Cultura del Caribe en Cancún

Con un vibrante evento gratuito que llenó de alegría y emoción a miles de cancunenses, la noche de este viernes, el Parque de las Palapas se convirtió en el corazón de la celebración cultural del 50 aniversario de Quintana Roo, en el marco del “Festival de Cultura del Caribe”, que celebró la diversidad cultural que define al estado, en una noche inolvidable donde la música y el baile fueron protagonistas.

El evento, que reunió a talento local y a reconocidos artistas internacionales, ofreció un espectáculo que desbordó energía y ritmo. Aurelio Martínez y Cesia Sáenz, desde Honduras, encendieron el escenario con sus contagiosas interpretaciones; mientras que Alison Hinds, “la reina del soca” de Barbados, hizo vibrar a todo Cancún con sus pegajosas notas caribeñas. Los asistentes no tardaron en sumarse al baile, llenando la explanada de vida y movimiento, con un público que disfrutó cada momento.

Los colores del Caribe se reflejaron en los trajes, las luces y la música, creando un ambiente festivo que transportó a todos a las costas tropicales de nuestra región. Este evento, parte de los festejos del 50 aniversario del estado, no solo destacó el talento artístico internacional, sino que también brindó un espacio para que las familias locales compartieran y disfrutaran de la cultura, en una noche llena de emociones y diversidad.

El Parque de las Palapas, un emblema de la ciudad de Cancún, fue el escenario perfecto para esta celebración, que continuará siendo recordada por la energía vibrante que contagió a todos los presentes. Este festival demostró, una vez más, que la cultura nos une y que Quintana Roo es un crisol de ritmos, colores y tradiciones que merece ser celebrado.

Entre las autoridades presentes destacaron la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva, en representación de la gobernadora Mara Lezama; y el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, quienes resaltaron la importancia de este festival en la promoción de la identidad cultural de Quintana Roo.

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado Maya con acuerdo y apoyo de la UNESCO

Para fomentar el bienestar social y la prosperidad conjunta, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dirigió la inauguración del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos. En este evento, se presentó el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, así como la firma de un Acuerdo Solidario entre la UNESCO, la SEDE y el ICA.

Con la asistencia de más de 200 bordadoras artesanales de las comunidades mayas del estado, el acontecimiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Chetumal, dentro del Festival de Cultura del Caribe, con la asistencia del representante de la oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales.

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Porque esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Afirmó que, simultáneamente, se produce justicia social, creando prosperidad conjunta y otorgándole al arte y la cultura el papel primordial que desempeñan en este cambio. «El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo busca edificar un estado más equitativo, proyectándose hacia el futuro sin olvidar su pasado, pero también desde un punto de vista de género, forjando nuevas masculinidades, fortaleciendo a las mujeres, haciéndolas más fuertes» afirmó.

Mara Lezama insistió en que en este gobierno humanista y feminista se han promovido iniciativas que refuerzan las bases culturales, tales como la administración de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; formación y distribución de paquetes de insumos por parte de Artesanas del Bienestar y el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas mediante el cual se capacitó.

La responsable del Ejecutivo reafirmó su compromiso, en el marco de la conmemoración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de continuar creando condiciones que favorezcan la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya y el Tren de la Justicia Social, con el fin de continuar construyendo una nueva etapa de transformación.

“Ya verán cómo vamos a seguir abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene un enorme valor de una obra de arte” afirmó Mara Lezama.

La Fundación de Parques y Museos se sumó a la Jornada Internacional de Limpieza de Playas en Punta Sur

En el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas y con la participación de más de 100 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas” en el Campamento Tortuguero de Punta Sur, donde se recolectaron 176 kilogramos de desechos.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, da prioridad a los proyectos de participación comunitaria en acciones de restauración de los ecosistemas, entre los que se encuentra la limpieza de los litorales con el objetivo de proteger los habitat costeros, así como las especies de flora y fauna que en ellos convergen, mencionó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Al finalizar la actividad, los asistentes participaron en la liberación de crías de tortugas marinas, subrayando la importancia de la conservación de la fauna.

En la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas”, que se realiza en coordinación con Ocean Conservacy, asistieron familias cozumeleñas, alumnos de la primaria Benito Juárez, integrantes de la agrupación “Jóvenes por la Conservación” y algunos residentes extranjeros en la Isla, quienes se sumaron a la convocatoria de la Institución.

Al respecto, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, agradeció el respaldo de los directivos de la FPMC para la realización de esta actividad y los voluntarios que cada año acuden al llamado que realiza la dependencia para limpiar las costas de Punta Sur. Igualmente reconoció el interés de la empresa Cinco Soles, que también se sumó a la limpieza de playas.

Detalló, que en total se recolectaron 176 kilogramos de desechos en la playa conocida como “Caracol”, destacando que entre los principales artículos se encuentran plásticos duros y PET; además, de cuerdas, calzados y envoltorios, la mayoría de ellos traídos por las corrientes marinas desde países del Caribe, incluso de otros continentes.

Los datos recopilados se compartieron con Ocean Conservancy, organización que desde hace 35 años lidera acciones globales a favor de la limpieza de playas, con 17 millones de voluntarios en 155 países. Estos resultados contribuirán a la búsqueda de soluciones para la problemática de la contaminación marina y costera.

Finalmente, Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, guió la liberación de crías de tortugas de la especie Chelonia mydas (tortuga verde o blanca), permitiendo a los presentes presenciar uno de los espectáculos naturales más emblemáticos de la vida marina.

Develan billete de Lotería Nacional por 50 años de Quintana Roo

Como parte de las acciones conmemorativas de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la develación del billete de la Lotería Nacional que celebra este hecho histórico.

“La develación de este billete es parte de las acciones que marcan un antes y un después de una forma diferente de gobernar, en la que siempre buscamos la prosperidad compartida y en la que estamos acortando las brechas de desigualdad” expresó la gobernadora de Quintana Roo al dar a conocer que la fecha del sorteo será el 13 de octubre, las 20 horas.

Agradeció al director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, por trabajar de la mano con las y los quintanarroenses, para que de manera gratuita se emitiera el billete de lotería y pueda llegar a cada rincón del país para que celebrar los 50 años de vida de Quintana Roo.

Se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos. El premio mayor será de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa total repartible de 24 millones de pesos.

Mara Lezama afirmó que esta alianza con Lotería Nacional representa la fortaleza del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el que se puede llevar bienestar y esperanza a las familias, con el apoyo del estadista que inició la gran transformación que el país necesitaba: Andrés Manuel López Obrador y que continuará su segundo piso con la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

Invitó a comprar los cachitos de este billete y que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas para los próximos 50 años de Quintana Roo.

INMAYA reconoce la labor de mujeres indígenas de Quintana Roo

El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a cinco mujeres indígenas que obtuvieron los primeros lugares del Premio por el Día Internacional de la Mujer Indígena edición 2024.

La comunidad de Tepich, en Felipe Carrillo Puerto, se vistió de gala para reconocer a cinco mujeres indígenas destacadas en las áreas de Cultura, Derechos Humanos e Igualdad de Género, Salud, Ciudadanía y Emprendimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena celebrado el pasado 5 de septiembre.

Las cinco mujeres galardonadas son en la distinción Empresarial, fue otorgada a Diana Tuk Coh de la comunidad de X-pichil, Felipe Carrillo Puerto. En Derechos Humanos e Igualdad de Género a Jazmín Magdalena Pech Monge de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto.

La distinción Ciudadana, fue para a Sandra Leonor Xiu Pech de la comunidad de Dzulá, Felipe Carrillo Puerto; en Cultura a Yolanda Puc Che de la comunidad de Tepich, Felipe Carrillo Puerto y Salud a Bernardina Góngora Tun de la comunidad de Polyuc, Felipe Carrillo Puerto.

Esta iniciativa busca visibilizar el invaluable aporte de las mujeres indígenas en sus comunidades, promoviendo sus derechos y fomentando la preservación de sus culturas y lenguas. Al premiar a estas mujeres, el INMAYA reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en los pueblos indígenas.

Al respecto el director general del INMAYA, Enrique Chuc Cen dijo: “Quienes recibieron un merecido reconocimiento firmado por la gobernadora Mara Lezama y un cheque por la cantidad de 2 mil pesos, por sus destacadas trayectorias en sus respectivos ámbitos. Sus historias son un ejemplo de resiliencia, liderazgo y compromiso con su pueblo”.

Con esta premiación, el INMAYA refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de las mujeres indígenas, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar sus metas y desarrollar todo su potencial.

Trabajan para saldar deuda histórica y dar bienestar a familias de Tulum y Mahahual

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se trabaja en la regularización de más de 70 hectáreas ocupadas de manera irregular en Tulum y en 40 de Mahahual, para garantizar bienestar social a las familias con la posesión legal de las tierras.

Dio a conocer que, a través de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), a la fecha se han registrado más de 700 expedientes en Tulum, con 80 contratos firmados. “Para crecer con orden y saldar una deuda histórica en esta Nueva Era de la Transformación trabajamos en la regularización de la tierra con justicia social”, explicó la titular del Ejecutivo.

La Gobernadora añadió que en Mahahual la Agencia también ha fungido como intermediario entre los ocupantes y propietarios de tierras particulares, facilitando la firma de contratos de compraventa, lo que garantiza un proceso ordenado y transparente.

Desde el inicio de la administración, el crecimiento ordenado y sustentable de las comunidades se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de saldar una deuda histórica y garantizar que cada familia tenga acceso a servicios públicos eficientes, lo que no es posible en la irregularidad. De ese modo se refleja la prosperidad compartida que impulsa este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama recordó que así como lo hizo cuando fue presidenta municipal de Benito Juárez, ahora en todo el estado “seguimos trabajando 24/7, en territorio, para regularizar estas colonias, para que cuenten con servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje de forma segura y legal”.

IMOVEQROO mantendrá operativos en todas las modalidades de transporte

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo confirma que se reanudan los operativos en toda la entidad contribuyendo así con la seguridad de los usuarios y se cumplan con los requisitos que establece la Ley de Movilidad y su Reglamento.

El director general del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo IMOVEQROO, Rodrigo Alcazar Urrutia, confirmó ante decenas de conductores de plataformas digitales y operadores de taxistas, en la explanada de la Secretaría de Gobierno, que los operativos se mantendrán para todas las modalidades de transporte público, incluyendo plataformas digitales.

El titular del IMOVEQROO, detalló que el objetivo es siempre buscar el respeto a la legalidad en todas las modalidades de transporte.

“Vamos a continuar con los operativos en todas las modalidades. La ley se tiene que respetar como está hecha. El tema es parejo para todos. No hay algo dirigido hacia nadie, el que esté fuera de la ley tendrá que responder con base en lo que la ley dice” confirmó el titular.

A este respecto, el director indicó que en lo que va del mes de septiembre, se han revisado 2,576 vehículos de transporte en el Estado, de los cuales, 325 fueron mototaxis, 1,114 taxistas, 371 taxis colectivos, 18 unidades de plataformas digitales y 83 de transporte de carga. En total, se infraccionaron 68 unidades, en su mayoría por no contar con los permisos correspondientes, y se han remitido al corralón 23 vehículos por faltas graves, como no contar con póliza de seguro.

Recordó que, en el caso de las plataformas digitales, los choferes de las plataformas que están autorizadas por el Instituto requieren la licencia de conducir de tipo B3, y un permiso que se renueva anualmente para operar su vehículo en plataformas. Aclaró que este requisito no es nuevo, pues se estableció en la Ley de Movilidad del Estado desde la reforma de abril de 2023.

“Este permiso es anual, año calendario, ya se dio una prórroga que fueron los primeros tres meses del año 2024, estos ya pasaron, estamos ya en el mes nueve”.

Alcazar Urrutia informó a los conductores de plataformas digitales que aún no han tramitado su permiso, que pueden hacerlo en las oficinas de la delegación del IMOVEQROO. Si cuentan con toda su documentación, el trámite no toma más de una hora. Indicó que pueden consultar las plataformas autorizadas y los requisitos para el trámite en la página del instituto: qroo.gob.mx/imoveqroo.

Añadió que, en el caso de los mototaxis, estos se encuentran de igual manera en proceso de regularización. Además, el instituto regulará sus tarifas, lo cual podría darse este mismo año.

“Los mototaxis también están en un proceso de regularización, tienen que sacar sus permisos, los que no tienen permiso y no están censados, se remiten al corralón.”

Por último, Rodrigo Alcazar, confirmó que los operativos de verificación serán reactivados esta semana, por lo que esto abonará también a la tranquilidad de los usuarios, debido que a podrán contar con transporte regularizado, que cumple con la ley y que como consecuencia será mucho más seguro y confiable.

Justicia social para la niñez con la construcción de domos en escuelas

Para que ninguna niña, niño y adolescente en educación básica realice sus actividades expuesto a las inclemencias del clima, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha dispuesto que a partir de ahora todas las escuelas que se construyan tendrán un domo.

Al inicio de esta administración, había mil 109 escuelas sin domo, lo que resultaba muy grave pues la niñez realizaba
actividades físicas bajos los rayos del sol, lo cual era una injusticia. Para abatir este rezago y saldar la deuda histórica se están construyendo estos domos y arco techos, para el bienestar de las y los estudiantes con inversión de 4 mil millones de pesos.

Durante el Segundo Informe de Gobierno, Mara Lezama anunció que se van a construir los domos que hacen falta, más de mil en los 11 municipios. Ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025. “Porque en este gobierno, que quede claro, la salud de los hijos y las hijas si nos importa. Nunca más en Quintana Roo una escuela sin domo”, expresó la Gobernadora.

“Debe entenderse que cuando hablamos de infraestructura no hablamos sólo de un tema material, se trata nada más y nada menos que de la protección de nuestras hijas y nuestros hijos, de sus hijas, de sus hijos. Por eso esta decisión de hacer un levantamiento municipio por municipio, lo que nos alertó el que haya mil 109 escuelas sin domo” explicó.

La titular del Ejecutivo destacó que esta es una decisión con justicia social, de construir los domos, para el bienestar de los estudiantes, en un gobierno humanista y progresista que trabaja en una Nueva Era de la Transformación.

Conoce el calendario de “Fiestas Patrias 2024” para Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer el calendario de actos solemnes como parte del programa “Fiestas Patrias 2024”, que iniciará el próximo 2 de septiembre y culminará el lunes 30 del mismo mes.

Destaca la participación estelar de Alejandra Guzmán, quien ofrecerá un concierto en vivo durante la celebración del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre de 2024, en la Plaza de la Reforma.

La Alcaldesa invitó a la ciudadanía al evento, que marca el 214º aniversario de la Independencia de México, para conmemorar esta fecha histórica y reafirmar los valores cívicos de todos los mexicanos.

En primer término, se dará el arranque a las celebraciones mexicanas e izamiento a la Bandera, el próximo lunes 2 de septiembre a las 8:00 horas en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Por su importante contribución a la historia del país, se llevará a cabo el viernes 13 de septiembre el homenaje cívico por el 177 Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, en el monumento por ese motivo ubicado en el kilómetro 5.5 de la zona hotelera, a las 9:00 horas. El sábado 14 de septiembre, se celebrará el Día Nacional del Charro con una guardia de honor en la delegación Alfredo V. Bonfil a las 9:00 horas.

Como cada año de manera tradicional, se invita a los cancunenses a participar en la ceremonia del Grito de Independencia por los 214 años de la Independencia de México, que será el domingo 15 de septiembre a las 22:50 horas, la cual será engalanada por Alejandra Guzmán, que traerá un amplío repertorio musical para el disfrute de locales y turistas.

Alejandra Guzmán es una de las figuras más icónicas del rock en español en América Latina, ha forjado su propio camino con una carrera que abarca más de tres décadas. Conocida como «La Reina de Corazones», su música combina rock, pop y baladas, reflejando su personalidad rebelde y apasionada. Su voz poderosa y su estilo inconfundible la han llevado a ganar numerosos premios, y éxitos como «Eternamente Bella», «Mírala, Míralo» y «Hacer el Amor con Otro» han marcado generaciones.

Además del concierto, la noche estará llena de actividades culturales, presentaciones artísticas, verbena popular y la tradicional ceremonia del Grito, que culminará con un espectacular show de drones alusivo a las fiestas patrias, en sustitución de la pirotecnia de pólvora y fuego artificial.

Mientras que el Desfile Cívico-Militar por el mismo motivo, será el lunes 16 de septiembre en la Avenida Tulum, desde las 8:00 horas.

Continuando con el calendario cívico, las “Fiestas Patrias 2024” incluyen un homenaje a los Héroes de la Patria programado el lunes 23 de septiembre a las 8:00 horas en la escuela secundaria “Juan de la Barrera”; una ceremonia por el 203 Aniversario de la consumación de la lucha de Independencia que se hará el viernes 27 del mismo mes en el Colegio de Bachilleres Plantel II y para cerrar, se tendrá la correspondiente al 259 Aniversario del natalicio de Don José María Morelos, el 30 de septiembre en la escuela del mismo nombre, ubicada en la Supermanzana 96.