Fallece Diego de la Peña García; pionero de la hotelería en Cancún

El empresario turístico y pionero de la hotelería en CancúnDiego de la Peña García, falleció a sus 90 años de edad el 02 de noviembre de 2024.

La presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, nieta del empresario, informó del deceso de Diego de la Peña a través de su cuenta de X. 
La alcaldesa destacó el legado del pionero de la hotelería, como un impulsor incansable de la industria turística y hotelera en el Caribe mexicano.

¿Quién fue Diego de la Peña?

El ingeniero, Diego de la Peña García junto con su tío José García de la Torre, llegaron a Cancún en 1972, donde edificaron el primer hotel del destino, el Hotel Playa Blanca.

Gracias a la construcción de hoteles en ese año, Cancún empezó a registrar un importante crecimiento poblacional y desarrollo.

De acuerdo con lo anterior, el hotel de Diego de la Peña García fue señalado como pionero de la transformación e impulso del turismo en la Riviera Maya.

Cabe señalar que el pionero de la hotelería, contaba con una trayectoria en proyectos inmobiliarios de la Ciudad de México y el Estado de México, pero fue en Quintana Roo donde su éxito se elevó.

Maestro del liderazgo

Además, el empresario De la Peña García fundó Original Group, el cual destacó por su liderazgo en proyectos de hotelería, cruceros, clubes vacacionales y bienes raíces. 

Asimismo, consolidó a su empresa como un referente en el desarrollo turístico de Cancún.

En abril, durante el marco del 54 aniversario de Cancún, Diego de la Peña fue condecorado con la Medalla al Mérito en el sector con el reconocimiento de Sigfrido Paz Paredes. 

El evento se llevó acabo como un homenaje al empresario por sus más de 50 años en la industria turística.

Inicia “Janal Pixan 2024” en Quintana Roo

Con el objetivo de preservar las tradiciones culturales y costumbres quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en las actividades relacionadas con el “Janal Pixan 2024” acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

Las actividades de este día iniciaron con el Paseo de las Ánimas que partió del Congreso del Estado hasta llegar a la Plaza Cívica del Palacio de Gobierno en donde se efectuaron actividades como rezo en maya, ballet folclórico del ICA, exhibición de altares de México y degustación de alimentos típicos.

La gobernadora recorrió los diversos stands pero principalmente convivió con la gente, estuvo con las personas, las escuchó, miró de frente y caminaron juntas para disfrutar de este evento popular.

Mara Lezama destacó que estas representaciones culturales, costumbres y tradiciones, se realizan apegadas a la identidad viva de todas y todos los quintanarroenses, misma que se robustece con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en el que las personas están en el centro de las políticas públicas de este gobierno humanista con corazón feminista.

“En este Janal Pixán, en el que nos reunimos para celebrar el ciclo de la vida y el misterio del más allá, abrimos nuestro corazón a nuestros seres queridos que, aunque se nos adelantaron, jamás se han ido ni se irán jamás mientras permanezca su recuerdo en nuestra memoria” expresó la Gobernadora.

Por su parte, la presidenta del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa mencionó que a través del Sistema DIF se promueven los valores de convivencia y tradición, que sin duda une a las familias y defiende la cultura del país y de Quintana Roo.

“Me siento muy feliz, el ver contenta a cientos de familias, disfrutando, conviviendo y participando en esta celebración, que nos muestra que de norte a sur, somos uno sólo, somos seres humanos ayudando a más seres humanos”, indicó.

Durante la festividad del “Janal Pixan 2024”, estarán en exhibición altares representativos de 32 estados de la república mexicana, la participación de Expo-Artesanos, la presentación de actividades artísticas y culturales, que se realizan en colaboración con el Instituto para la Cultura y las Artes del estado, dependencias de gobierno y la secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

En el desfile “Paseo de las Ánimas” se contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones como CONALEP, COBAQROO, ciudadanos, voluntarias y voluntarios, así como autoridades del DIF Quintana Roo, dependencias de gobierno y del Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Entregan más de 300 máquinas de coser a mujeres quintanarroenses

Para empoderar a más mujeres, fortalecer su economía y apoyarlas para poder decirle NO a la violencia a través del fortalecimiento de los oficios y el autoempleo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició en Cancún la entrega de máquinas de coser a beneficiarias y beneficiarios del programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios.

“No es tan solo una máquina de coser, es una herramienta para que puedan empezar un negocio, su taller de costura, su taller de disfraces, que puedan tener un ingreso propio y empoderarse. Ese fue el compromiso cuando tomé posesión como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, a luchar por empoderarlas y lo seguiré haciendo siempre” expresó ante las beneficiarias que se reunieron para recibir esta máquina.

Hoy en las instalaciones de FARO Quintana Roo, 300 mujeres y hombres interesados en fortalecer su oficio, obtuvieron una herramienta que contribuirá en alcanzar su autonomía económica, para garantizar su bienestar social e igualdad de oportunidades.

Ante ellas y ellos, Mara Lezama aseveró que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja en el empoderamiento de las mujeres, con programas y acciones como Mujer es Poder, Comemos Tod@s, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

Exhortó a las mujeres a empoderarse, no permitir la violencia familiar, mejorar su economía para no depender de nadie, para acabar con el machismo, el clasismo y el racismo.

Con esta entrega, la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, promueve la transformación social positiva, el aprendizaje e intercambio de conocimientos, además de impulsar una cultura comunitaria y la construcción de paz, atendiendo las zonas de alta vulnerabilidad.

El programa “FARO del Bienestar”, en su modalidad Fortalecimiento de los Oficios (FORO), atenderá los 11 municipios de Quintana Roo, y tiene proyectado beneficiar hasta 2 mil 478 personas.

Para este martes 29 de octubre, la entrega de máquinas de coser continuará en el municipio de Benito Juárez, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde; el miércoles 30 de octubre la entrega se llevará a cabo en Playa del Carmen a partir de las 10 de mañana y hasta las 3 de la tarde, en el domo de la colonia Luis Donaldo Colosio.

El miércoles 6 de noviembre, beneficiarios recibirán su apoyo en el Hábitat II de la colonia Comité Proterritorio, en Chetumal, en un horario de atención de 10 de la mañana 3 de la tarde.

Otorgan paquetes del programa “Comemos Tod@s” en Tulum

Para dar seguridad alimentaria a las familias más necesitadas y con un equipo que trabaja en territorio para que la prosperidad compartida llegue a quienes más lo requieren, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó de forma directa y gratuita paquetes alimentarios correspondiente al quinto bimestre a 200 beneficiarias y beneficiarios del programa “Comemos Tod@s”, en el municipio de Tulum.

Con el programa “Comemos Tod@s”, implementado por la Secretaría de Bienestar, a cargo de Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se fortalece el acceso a la alimentación, se apoya la economía familiar y mejoran los hábitos alimenticios de más de mil 200 familias de Tulum.

Previamente, la gobernadora Mara Lezama conversó con las beneficiarias, las escuchó con atención para ayudarlas a resolver los problemas. “Para mi es importante poder saludarles, escucharles, porque soy una mujer que trabaja en territorio con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que las mujeres sí importan y por eso no les voy a fallar” dijo la titular del Ejecutivo.

Las exhortó a empoderarse, a evitar ser cosificadas, violentadas, juzgadas, porque para eso son las políticas sociales, para que no vuelvan a mandar a los hijos a dormir sin tener algo en el estómago. “Y esto es posible porque combatimos la corrupción, y cuando lo hacemos el dinero alcanza para más. Y es dinero del pueblo y regresa al pueblo” explicó.

Por su parte, Pablo Bustamante expresó que “con estas acciones abatimos el rezago alimentario y acortamos las brechas de la desigualdad social, dando cumplimiento a la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la Gobernadora Mara Lezama”.

Cabe señalar que de manera simultánea se llevan a cabo entregas de paquetes alimentarios en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y José María Morelos.

Este 30 y 31 de octubre las entregas se realizarán en el municipio de Cozumel; el lunes 4 de noviembre inician en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto; y a partir del martes 5 de noviembre se atenderá el municipio de Solidaridad.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama en esta entrega el presidente municipal de Tulum Diego Castañón; el director general de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Alberto Perera Medina, la beneficiaria Yvette Yadira Pech Cool, y el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez.

Artesanos preparan Festival el “Hanal Pixán”

De cara de las festividades de Día de Muertos y la gran celebración del Hanal Pixán en Puerto Juárez, artesanos cancunenses adscritos a la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico afinan los últimos detalles de las coloridas y tradicionales catrinas y catrines que vestirán el evento a celebrarse este 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre.

Los artistas plásticos Héctor García Ramírez y Fabiola Sánchez Ruiz, expresaron que desde hace dos meses y medio trabajan para preparar y restaurar las esculturas de catrinas que serán protagonistas en la IV edición del Hanal Pixán, así como una escultura de cuatro metros de alto, con esa misma temática.

Estos dos artistas, junto a su hija, han plasmado la tradición de presentar dichas estructuras año con año, dedicando amor y entusiasmo en cada edición, por lo que invitaron a los ciudadanos a ser parte de la tradicional fiesta mexicana y no dejar pasar la oportunidad de tomarse una foto con las catrinas.

Destacaron que en 2019 iniciaron este proyecto con la elaboración de dos catrinas y 5 años después se presentará esta exposición con 18 piezas, para el deleite de los ciudadanos y visitantes.

Por último, detallaron que estos personajes, son elaborados con tubos de PVC, aros de alambrón, papel periódico, cartón, pintura y se le agregan accesorios para darle un atuendo elegante.

Es importante mencionar que la Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.

Promueven el bienestar animal con Jornada de Adopción Responsable de mascotas en Solidaridad

Con el objetivo de promover el bienestar animal, fomentando la tutela responsable y el compromiso social hacia los animales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Jornada de Adopción Responsable: Unidos por el Bienestar Animal en Quintana Roo, realizada a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en coordinación con el municipio de Solidaridad.

En conmemoración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la gobernadora Mara Lezama, el titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, y la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezaron este evento que se realizó en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis de Playa del Carmen.

La gobernadora destacó que juntas y juntos podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los animales al decirle sí a la adopción, a no comprar, si a la esterilización, a cuidar las mascotas, amarlas intensamente. “Vamos por una cultura de cuidar a los animales y decir siempre, de manera tajante, no al maltrato animal” expresó Mara Lezama.

El propósito, añadió la Gobernadora, es encontrarles hogar a esos animalitos, fortalecer lazos que nos unen con los animales. “Esa es la nueva forma de gobernar en este gobierno completamente diferente, en un gobierno en el que le decimos fuerte y claro, no al maltrato animal y el que ose hacerlo tendrá una consecuencia ejemplar. Nada de que “Ay, es un animal”, no, es un ser vivo. Entonces vamos a trabajar”.

Por su parte, el secretario Óscar Rébora destacó que este programa forma parte de las acciones emprendidas para el bienestar de los animales, íntimamente ligado a la salud de los ecosistemas y de la calidad de vida de las comunidades. “Esta campaña que hoy iniciamos está enfocada en transformar el entorno de los animales en situación de calle, promoviendo la adopción responsable como una vía para para ofrecer una vida digna de nuestros compañeros de cuatro patas”.

Estefanía Mercado, presidenta municipal, destacó el trabajo de las asociaciones civiles que colaboran por el bienestar animal, destacando así la importancia del compromiso social hacia los animales y la creación de hogares responsables y permanentes.

Durante la jornada, más de 90 perros rescatados estuvieron disponibles para adopción, brindando la oportunidad a las familias de ofrecerles un hogar con amor y cuidado.

Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, que busca articular el trabajo conjunto entre instituciones gubernamentales, asociaciones civiles y la ciudadanía para impulsar la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y el respeto por todas las formas de vida.

En esta ocasión, la jornada contó con la colaboración del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), así como el apoyo activo del municipio de Solidaridad y diversas organizaciones civiles comprometidas con el bienestar animal.

Así se vivió el Festival de Cultura del Caribe en Cancún

Con un vibrante evento gratuito que llenó de alegría y emoción a miles de cancunenses, la noche de este viernes, el Parque de las Palapas se convirtió en el corazón de la celebración cultural del 50 aniversario de Quintana Roo, en el marco del “Festival de Cultura del Caribe”, que celebró la diversidad cultural que define al estado, en una noche inolvidable donde la música y el baile fueron protagonistas.

El evento, que reunió a talento local y a reconocidos artistas internacionales, ofreció un espectáculo que desbordó energía y ritmo. Aurelio Martínez y Cesia Sáenz, desde Honduras, encendieron el escenario con sus contagiosas interpretaciones; mientras que Alison Hinds, “la reina del soca” de Barbados, hizo vibrar a todo Cancún con sus pegajosas notas caribeñas. Los asistentes no tardaron en sumarse al baile, llenando la explanada de vida y movimiento, con un público que disfrutó cada momento.

Los colores del Caribe se reflejaron en los trajes, las luces y la música, creando un ambiente festivo que transportó a todos a las costas tropicales de nuestra región. Este evento, parte de los festejos del 50 aniversario del estado, no solo destacó el talento artístico internacional, sino que también brindó un espacio para que las familias locales compartieran y disfrutaran de la cultura, en una noche llena de emociones y diversidad.

El Parque de las Palapas, un emblema de la ciudad de Cancún, fue el escenario perfecto para esta celebración, que continuará siendo recordada por la energía vibrante que contagió a todos los presentes. Este festival demostró, una vez más, que la cultura nos une y que Quintana Roo es un crisol de ritmos, colores y tradiciones que merece ser celebrado.

Entre las autoridades presentes destacaron la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva, en representación de la gobernadora Mara Lezama; y el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, quienes resaltaron la importancia de este festival en la promoción de la identidad cultural de Quintana Roo.

Fortalece Mara Lezama la riqueza artesanal y cultural del bordado Maya con acuerdo y apoyo de la UNESCO

Para fomentar el bienestar social y la prosperidad conjunta, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dirigió la inauguración del Encuentro Estatal de Artesanas y Artesanos. En este evento, se presentó el Proyecto de Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género, así como la firma de un Acuerdo Solidario entre la UNESCO, la SEDE y el ICA.

Con la asistencia de más de 200 bordadoras artesanales de las comunidades mayas del estado, el acontecimiento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Chetumal, dentro del Festival de Cultura del Caribe, con la asistencia del representante de la oficina de la UNESCO en México, Andrés Morales.

“Este gran proyecto ayudará a darle mayor visibilidad al arte textil del estado, a la magia de las bordadoras que, además de vasta, es hermosa. Porque esas maravillas deben ser conocidas en todo el mundo, motivar a los visitantes a descubrir las comunidades mayas, el proceso de elaboración y, por supuesto, comprar y llevarse a sus países estos tesoros que, en sus hilos, llevan cachitos de nuestra historia” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Afirmó que, simultáneamente, se produce justicia social, creando prosperidad conjunta y otorgándole al arte y la cultura el papel primordial que desempeñan en este cambio. «El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo busca edificar un estado más equitativo, proyectándose hacia el futuro sin olvidar su pasado, pero también desde un punto de vista de género, forjando nuevas masculinidades, fortaleciendo a las mujeres, haciéndolas más fuertes» afirmó.

Mara Lezama insistió en que en este gobierno humanista y feminista se han promovido iniciativas que refuerzan las bases culturales, tales como la administración de puntos de venta en Tulum, Holbox y Chetumal; 5 talleres para el corredor artesanal de Bacalar y Othón P. Blanco; formación y distribución de paquetes de insumos por parte de Artesanas del Bienestar y el programa Hilando Saberes y Regalo de los Mayas mediante el cual se capacitó.

La responsable del Ejecutivo reafirmó su compromiso, en el marco de la conmemoración de los 50 años de Quintana Roo como Estado, de continuar creando condiciones que favorezcan la infraestructura social para el bienestar, como el Tren Maya y el Tren de la Justicia Social, con el fin de continuar construyendo una nueva etapa de transformación.

“Ya verán cómo vamos a seguir abriendo más plataformas, más oportunidades para sus comunidades, sus colectivos, para todas las mujeres que tejen arte que les brota del corazón. Yo les pido que no se dejen regatear, que nadie les pida que bajen sus precios, porque su trabajo tiene un enorme valor de una obra de arte” afirmó Mara Lezama.

La Fundación de Parques y Museos se sumó a la Jornada Internacional de Limpieza de Playas en Punta Sur

En el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas y con la participación de más de 100 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas” en el Campamento Tortuguero de Punta Sur, donde se recolectaron 176 kilogramos de desechos.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, da prioridad a los proyectos de participación comunitaria en acciones de restauración de los ecosistemas, entre los que se encuentra la limpieza de los litorales con el objetivo de proteger los habitat costeros, así como las especies de flora y fauna que en ellos convergen, mencionó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Al finalizar la actividad, los asistentes participaron en la liberación de crías de tortugas marinas, subrayando la importancia de la conservación de la fauna.

En la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas”, que se realiza en coordinación con Ocean Conservacy, asistieron familias cozumeleñas, alumnos de la primaria Benito Juárez, integrantes de la agrupación “Jóvenes por la Conservación” y algunos residentes extranjeros en la Isla, quienes se sumaron a la convocatoria de la Institución.

Al respecto, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, agradeció el respaldo de los directivos de la FPMC para la realización de esta actividad y los voluntarios que cada año acuden al llamado que realiza la dependencia para limpiar las costas de Punta Sur. Igualmente reconoció el interés de la empresa Cinco Soles, que también se sumó a la limpieza de playas.

Detalló, que en total se recolectaron 176 kilogramos de desechos en la playa conocida como “Caracol”, destacando que entre los principales artículos se encuentran plásticos duros y PET; además, de cuerdas, calzados y envoltorios, la mayoría de ellos traídos por las corrientes marinas desde países del Caribe, incluso de otros continentes.

Los datos recopilados se compartieron con Ocean Conservancy, organización que desde hace 35 años lidera acciones globales a favor de la limpieza de playas, con 17 millones de voluntarios en 155 países. Estos resultados contribuirán a la búsqueda de soluciones para la problemática de la contaminación marina y costera.

Finalmente, Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, guió la liberación de crías de tortugas de la especie Chelonia mydas (tortuga verde o blanca), permitiendo a los presentes presenciar uno de los espectáculos naturales más emblemáticos de la vida marina.

Develan billete de Lotería Nacional por 50 años de Quintana Roo

Como parte de las acciones conmemorativas de los 50 años de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la develación del billete de la Lotería Nacional que celebra este hecho histórico.

“La develación de este billete es parte de las acciones que marcan un antes y un después de una forma diferente de gobernar, en la que siempre buscamos la prosperidad compartida y en la que estamos acortando las brechas de desigualdad” expresó la gobernadora de Quintana Roo al dar a conocer que la fecha del sorteo será el 13 de octubre, las 20 horas.

Agradeció al director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, por trabajar de la mano con las y los quintanarroenses, para que de manera gratuita se emitiera el billete de lotería y pueda llegar a cada rincón del país para que celebrar los 50 años de vida de Quintana Roo.

Se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos. El premio mayor será de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa total repartible de 24 millones de pesos.

Mara Lezama afirmó que esta alianza con Lotería Nacional representa la fortaleza del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el que se puede llevar bienestar y esperanza a las familias, con el apoyo del estadista que inició la gran transformación que el país necesitaba: Andrés Manuel López Obrador y que continuará su segundo piso con la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.

Invitó a comprar los cachitos de este billete y que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas para los próximos 50 años de Quintana Roo.