Asume Jorge Gutiérrez Subsecretaría de Salud en Quintana Roo
Con la encomienda de contribuir a elevar la calidad de vida de las y los quintanarroenses desde el rubro de la salud y como parte del proceso de fortalecimiento de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud, el Dr. Jorge Gutiérrez Contreras, asumió la subsecretaría de dicha institución.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama reiteró que las decisiones que se toman en su administración son basadas siempre en el bienestar de las personas.Sobre ese principio, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que la Gobernadora nombró al doctor Jorge Gutiérrez Contreras, considerando su trayectoria en el sector público de la salud. Al darle posesión del cargo, Flavio Carlos Rosado, reiteró su confianza en la preparación y experiencia del nuevo subsecretario.
Jorge Gutiérrez, se desempeñó como Subdirector de Prevención y Promoción de la Salud en los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo. En su desarrollo profesional, se ha desempeñado como subdirector de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, director de Sanidad Internacional de los Servicios Estatales de Salud, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, entre otros cargos. Al asumir el cargo, agradeció la confianza al asegurar que su compromiso es con la salud de las y los quintanarroenses y con la institución.
Inician las precampañas a la presidencia de México
Continúan precauciones temporada de huracanes
Inicia basificación del personal de salud de Quintana Roo en el IMSS Bienestar
En cumplimiento al compromiso de brindar certidumbre laboral a personal eventual de hospitales y centros de salud que forman parte del proceso de transferencia de servicios al IMSS Bienestar, este 14 y 15 de noviembre inició la primera etapa de basificación de los primeros 510 trabajadores de Quintana Roo.
Por instrucciones de la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, el proceso de transferencia de servicios de salud se ha desarrollado de manera coordinada y con una gran disposición entre las instituciones involucradas, pues es la salud una alta prioridad para la actual administración.
En el marco de los trabajos que se realizan para la transferencia de los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo al modelo IMSS Bienestar inició esta primera fase de basificación del personal médico y paramédico eventual de hospitales y centros de salud.
El Secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, reiteró que el personal de las unidades médicas ha sido uno de los temas prioritarios en este proceso de transferencia de servicios de salud al IMSS Bienestar, “para nosotros el recurso humano es lo más valioso que tenemos en nuestras instituciones”.
Recordó que el pasado 2 de junio en su visita a Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el personal médico y de otras áreas de apoyo a la salud sería basificado como parte de los compromisos de la transición al IMSS Bienestar.
En esta primera etapa de basificación, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de noviembre, los primeros 510 trabajadores eventuales deberán integrar la documentación correspondiente que se requiere para concretar su proceso.
En esta primera etapa se trabaja con personal de hospitales y centros de salud de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.
El 77 % de estos primeros trabajadores que son basificados corresponde a personal médico y de enfermería, mientras que el 23 por ciento restante a personal de otras áreas de apoyo a los servicios médicos.
En el marco de la transferencia de los Servicios Estatales de Salud, el IMSS Bienestar estará llevando a cabo las próximas etapas de basificación de manera paulatina.
El Parque Kabah en Cancún celebra 28 años
Indignación nacional ante el presunto asesinato del magistrade
Gran Donativo de la Cruz Roja en Cancún a Guerrero
Especial sobre Remodelación del Parque de las Palapas
Anuncian servicio de hemodinamia en el hospital “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún
La gobernadora Mara Lezama anunció que el hospital público “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” contará con servicio de hemodinamia, una subespecialización de la cardiología. Para que hombres y mujeres de la zona norte de Quintana Roo puedan atenderse ante problemas cardíacos. Estará listo a finales de este año gracias al apoyo del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante una visita al hospital general de Cancún, la gobernadora añadió que también habrá en Chetumal. Esto como producto de las gestiones que ha venido realizando para atender rezagos históricos.
Mara Lezama explicó que la única sala de hemodinamia que existe está en Playa del Carmen y ya está prácticamente saturada.La Gobernadora informó que la inversión de más de 79 millones de pesos beneficiará también a población de Isla Mujeres, de Lázaro Cárdenas y quien lo requiera.
“El objetivo es que estemos aquí, con todos los insumos suficientes para atender a quienes más lo necesitan en caso de cualquier contingencia o urgencia. En este hospital se atiende el 75% de la demanda especializada a la población sin seguridad social” añadió Mara Lezama.
Dio a conocer que por eso se equipará con tecnología de punta, personal especializado, para consultas con salas de espera, consultorios para valoración, sanitarios, cuarto de aseo, área de tratamiento con sala de examen, etc., todo lo necesario para salvar vidas.
En relación con la sala de hemodinamia, la gobernadora agregó que también se tendrá todo lo necesario, como área para preparación del paciente, área de recuperación, central de enfermería, pasillo técnico, cuarto de lavado de catéteres. “Sabemos que las enfermedades y complicaciones cardiacas son la principal causa de fallecimiento en la población de mayores de 18 años de edad, que tienen hipertensión arterial y/o diabetes” aseveró.
“Por eso, era prioritario hacer esta inversión, para atender a personas con infarto agudo al miocardio, que requiere la colocación de algún dispositivo, un catéter, un marcapasos, una angioplastia con balón, periférica, de filtro de vena cava, y cualquier urgencia”.
En el recorrido, estuvieron presentes Myriam Ortiz Enríquez, Directora de Servicios de Salud; Jorge Gutiérrez Contreras, subdirector de Prevención y Promoción de la Salud, y Guillermo Canul Cruz, director de Desarrollo de Infraestructura en Salud.