Porque los jóvenes sí importan, se rehabilitó el Albergue Estudiantil de Chetumal para quienes vienen de comunidades rurales a cumplir sus sueños

Para cerrar brechas de desigualdad y que todos y todas las jóvenes estudiantes de las comunidades rurales tengan las mismas oportunidades para continuar sus estudios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dispuso que el dinero del pueblo sirva para la segunda etapa de rehabilitación del Albergue Estudiantil de Chetumal.

Al anunciar que en este lugar, que estuvo en el abandono total en gobiernos anteriores, se renovarán los dormitorios, baños, cocina, áreas comunes e instalaciones eléctricas, dijo que será “para que quienes vienen desde muy lejos a estudiar a Chetumal cuenten con un espacio digno, seguro y funcional”.

Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, escucha a las personas y les da respuesta. Por ello, se invirtieron 16 millones de pesos en la segunda etapa de rehabilitación “porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”.

Actualmente, 134 jóvenes de distintas comunidades del estado usan las instalaciones, mismas que estarán disponibles para nuevas y próximas generaciones, y sus sueños se conviertan en realidad.

Con inversión histórica de 2,300 millones de pesos en obra pública, avanza la transformación para el bienestar de las y los quintanarroenses

Para avanzar en la transformación de Quintana Roo con infraestructura que genera bienestar, inclusión y desarrollo para todas y todos, este gobierno diferente que encabeza Mara Lezama Espinosa realizó una inversión histórica de 2 mil 300 millones de pesos en obra pública.

Esta inversión se ha traducido, por ejemplo, en la modernización y conservación de 493 mil metros cuadrados de carreteras y caminos en Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Puerto Morelos, para el bienestar de más de 36 mil habitantes.

La obra pública, donde se invierte dinero del pueblo para el pueblo, se refleja en el rescate y modernización de la zona turística de Calderitas, que hoy luce nuevo rostro; la rehabilitación del Parque La Paz en Cancún y la ampliación de parques en Dzulá, Laguna Kaná y X-Pichil.

La inversión histórica llegó también para modernizar edificios públicos que estuvieron en el abandono por largos años, como la Fiscalía General del Estado, el Centro de Justicia para Todos y la Fiscalía del Distrito Norte en Cancún; la Expomor en José María Morelos, el Auditorio del Bienestar en Cancún y el filtro carretero y área femenil en Chetumal.

Se rehabilitaron 437 mil metros cuadrados de caminos rurales en comunidades como X-Yatil, X-Pichil, Yoactún Chan Santa Cruz en Felipe Carrillo Puerto; Raudales, Morocoy, Tres Garantías y Nuevo Caanán en Othón P. Blanco; y 18 de Marzo y Zamora en Bacalar, fortaleciendo la conectividad productiva, agropecuaria y forestal.

Para devolverle el brillo a la capital, Chetumal, en este año, se rehabilitaron 11 mil 900 metros cuadrados de superficie vial en 70 colonias de Chetumal, para el bienestar de más de 117 mil habitantes con calles seguras y funcionales.

Como resultado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas están en el centro de las acciones, se trabajó de forma coordinada con dependencias del gobierno del estado para transformar en infraestructura para el desarrollo social y económico, incluyendo caminos sacacosechas, espacios educativos, deportivos, de seguridad y protección social.

Refrendan un inicio de ciclo escolar 2025-2026 inclusivo y con igualdad de oportunidades para 338 mil estudiantes

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este 1 de septiembre el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 de educación básica, en el que estudiarán 338 mil 484 alumnas y alumnos, de los cuales 166 mil 181 son niñas y 172 mil 303 son niños, quienes asistirán a 2 mil 367 planteles de preescolar, primaria y secundaria, tanto públicos como particulares, distribuidos en los 11 municipios de Quintana Roo.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se establecen políticas públicas de atención a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, garantizando una educación de calidad, humanista, solidaria, transformadora e incluyente para que nadie se quede fuera y nadie se quede detrás.

“Quiero agradecer profundamente a las madres y padres de familia, porque ustedes son el primer impulso, quienes alientan a sus hijas e hijos a continuar con sus estudios y en este gobierno humanista con corazón feminista, reconocemos ese esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos, porque la educación de nuestras niñas, niños y juventudes, claro que nos importa”, puntualizó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al emitir su mensaje en este inicio de clases.

Es importante mencionar que, del 25 al 29 de agosto del presente año, se llevó a cabo la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar de Educación Básica, con la participación de directivos, supervisoras y supervisores, jefas y jefes de sector, así como asesores y asesoras técnico pedagógicas, para dar a conocer las acciones que se realizarán en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia clases el próximo 1 de septiembre.

El 22 de agosto, en ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Carrillo Delgado, así como de la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, se hizo la entrega simbólica de 2 millones 178 mil 277 libros de texto gratuitos, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026 de educación básica, en beneficio de 289 mil 071 niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas de todo el estado y 49 mil 413 de planteles privados, acción que tiene como objetivo fomentar la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el entorno educativo.

La entrega de los libros de texto gratuitos garantiza que haya equidad educativa, reduce las desigualdades y asegura que todas las niñas, niños y adolescentes, cuenten con herramientas necesarias para el ciclo escolar, vinculándolos a metas de inclusión y mejora de resultados educativos.

En educación media superior, nivel que inició clases el 18 de agosto, estudian 76 mil 544 alumnas y alumnos, mientras que, en educación superior, nivel que comenzó su ciclo escolar el 25 de agosto, lo hacen 58 mil 845 estudiantes, los cuales, sumados a los 338 mil 488 de educación básica, hacen un total de 473 mil 873 estudiantes.

Beneficia IMCA a más de 15 mil cancunenses en prevención a adicciones

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), informó que más de 15 mil alumnos de nivel básico y superior, así como adultos, han sido beneficiados con la plática “Prevención y Concientización en Materia de Adicciones”, con el objeto de detectar algún tipo de violencia o adicción entre los jóvenes.

En entrevista, el director de la dependencia, Alberto Ortuño Báez, dio a conocer que en seguimiento a las políticas públicas de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, permanentemente se llevan a cabo acciones a favor de la juventud cancunense, para que no caigan en problemas adictivos como el alcoholismo, tabaquismo y la drogadicción, entre otros.

“Nuestra plática principal es la Prevención y Concientización en Materia de Adicciones, para alumnos de secundaria, preparatoria y universidad; también, a los padres de familia para que tengan las herramientas necesarias en la detección oportuna entre sus hijos”, mencionó.

De enero al 20 de agosto, 12 mil 212 alumnos fueron beneficiados mediante 210 pláticas; además de 3 mil 28 ciudadanos también recibieron esta información mediante 88 pláticas, todas enfocadas a la prevención de adicciones, para que en conjunto gobierno y sociedad coadyuven al bienestar de las familias.

Por ello, el IMCA acude continuamente a los planteles educativos para promover un entorno saludable entre los jóvenes a través de las pláticas, conferencias y programas alusivos a la prevención, con la finalidad de que tengan mejores oportunidades para una vida libre de adicciones.

Es importante resaltar que, el gobierno municipal trabaja a favor del bienestar de las y los jóvenes, fomentando los valores de la empatía, gratitud, respeto y honestidad. Por lo tanto, en las escuelas se pegan calcomanías con un código QR, que de manera anónima manda al número de WhatsApp 998 483 1650, para que las y los alumnos sean asistidos por el personal del IMCA y reciban las atenciones prioritarias a sus necesidades.

Mantienen programa de bacheo en Cancún

En un esfuerzo por atender las necesidades de los ciudadanos y cumplir con el programa de bacheo en la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que durante el mes de agosto se han rehabilitado 4 mil 406.29 metros cuadrados de superficie, por medio del trabajo de la Dirección General de Servicios Públicos.

La Alcaldesa destacó que han aprovechado diferentes etapas del día para agendar la reparación de los baches, analizando el mejor momento para llevar a cabo las labores sin afectar a la ciudadanía y sus tiempos de traslado.

En este contexto, mencionó que a través de las brigadas del programa se realizaron trabajos de rehabilitación en vialidades clave como: José López Portillo, Tulum, Bonampak, Chichen Itzá, Andrés Quintana Roo, Huayacán, Cobá, Leona Vicario, Niños Héroes, Kabah, 20 de Noviembre, entre otras.

Además, se ha llevado a cabo mantenimiento en las calles internas de las Supermanzanas 22, 31, 41, 47, 50, 51, 59, 59, 73, 74, 75, 77, 84, 92, 92, 93, 94, 94, 95, 97, 97, 98, 98, 101, 102, 103, 105, 107, 212, 217, 219, 220, 227, 232, 233, 233, 235, 237, 239, 247, 248, 254, 256, 259, 322, 500, 501, 510, 515, 515, 518, 523 y 529.

Finalmente, la Primera Autoridad Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la precaución y paciencia al transitar por las áreas en reparación. También invitó a los cancunenses a reportar baches que encuentren en la ciudad o en las inmediaciones de su hogar a través del número de WhatsApp de Reporta y Aporta: 998 844 8035, con el fin de que sean atendidos a la brevedad.

Supervisan trabajos de restauración de energía eléctrica de la CFE en la Av. Huayacán, Kabah y Las Torres

La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó los trabajos de restauración del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres de esta ciudad, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la instalación de nuevos circuitos eléctricos que eviten la sobrecarga y garanticen el suministro las 24 horas.

La titular del Ejecutivo estatal dijo que luego de estar en constante comunicación con la Directora General de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor se logró dar una pronta solución al problema del suministro de energía eléctrica en la zona de la avenida Huayacán con Kabah y Las Torres.

Mara Lezama explicó que existen 88 circuitos que alimentan a Cancún de energía eléctrica y cuatro de ellos son los que suministran a la zona de Huayacán con Kabah y Las Torres.

Resaltó que actualmente gracias a la rápida intervención de la CFE se tendrán dos circuitos aéreos de respaldo y de cuatro circuitos se pasará a cinco para garantizar el suministro de energía.

Por su parte, el Gerente Peninsular de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Aguilar Valenzuela explicó que los apagones suscitados en la zona de la avenida Huayacán con Kabah se debió a una sobrecarga en unos de los tres circuitos subterráneos en la misma cama de ductos, así como el daño a otro circuito por una maquinaria y en consecuencia colapsó la red.

Detalló que se tuvo que apagar los circuitos para iniciar con los trabajos y poner en marcha la construcción de un par más de circuitos aéreos, la instalación de postes nuevos, y se sacaron dos circuitos aéreos para tener ya cinco, para tener flexibilidad en caso de que se dañe uno de las salidas subterráneas se usaría los aéreos y ya poder transferir la energía eléctrica.

Aguilar Valenzuela dijo que se tiene un operativo “CFE en Tu Colonia” mediante el cual se ha revisado comercio por comercio, y casa por casa y a la fecha se han hecho 120 para constatar que cuentan con el servicio de la mejor calidad.

La Gobernadora reconoció el trabajo del personal de la CFE quienes responden de manera inmediata, brindan su apoyo y ponen todo su esfuerzo para ayudar a la población ya sea por una falla en la red eléctrica y también, antes, durante y después de una contingencia hidrometeorológica.

La titular del Ejecutivo estatal hizo un llamado a la población a reportar cualquier incidente que se presente a través del número telefónico 071, así como aquellas personas que se “cuelguen” indebidamente del tendido eléctrico, esto a fin de garantizar la fluidez de la energía.

Calderitas será sede del tercer informe al pueblo de Mara Lezama

Para que el mundo entero conozca los bellos rincones del sur de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa escogió la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal, como sede para el tercer informe al pueblo el próximo jueves 4 de septiembre, a las 6:30 de la tarde en punto.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora de Quintana Roo destacó que esta es la primera ocasión en que un informe se rinde en una comunidad, y sucede después de 50 años para que una mujer llegue a gobernar.

Asimismo, recordó que este 1 de septiembre, la primera mujer Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, rendirá el primer informe de gobierno.

En el programa, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que a partir del 1 de septiembre, cuando inicia el nuevo ciclo escolar, iniciará también la entrega de útiles, uniformes y mochilas escolares a todas y todos los alumnos, en apoyo a la economía de las familias.

Por otra parte, expresó su satisfacción porque Mexicana de Aviación ya cubre la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, una nueva conexión con Quintana Roo.

Al hacer un resumen de las actividades de la semana, Mara Lezama señaló el éxito obtenido durante una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses que se mostraron interesados en el potencial y crecimiento que tiene Quintana Roo.

Con eminencias médicas, también charló sobre las posibilidades de impulsar con fortaleza el turismo médico, para que cualquier persona del mundo pueda venir a Quintana Roo a cuidar su salud o practicarse una cirugía en instalaciones y equipamiento de alta tecnología.

Ambos proyectos, explicó Mara Lezama contribuirán significativamente a la prosperidad compartida, con beneficios directos para las y los quintanarroenses, tanto en empleos como en derrama económica.

Al responder a los mensajes que recibió a lo largo del programa, la Gobernadora explicó que como parte de las gestiones con la Comisión Federal de Electricidad para resolver la intermitencia en el suministro de energía eléctrica, la paraestatal destinará más de 320 millones de pesos en las subestaciones de Oxtankah, Chetumal, y de Cancún.

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y solo el 2.8% está desocupado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este índice, difundido por el INEGI, indica que Quintana Roo tiene a 987,728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28,297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” añadió la Gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

Realizan Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad e Impartición de Justicia en Quintana Roo

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y con la participación de representantes de diversos sectores, así como de fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Técnico del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad e Impartición de Justicia en Quintana Roo.

Durante esta sesión y tras escuchar las exposiciones de cada uno de los participantes, la gobernadora Mara Lezama expresó que el gobierno de Quintana Roo avanza con transparencia y trabajo coordinado en materia de seguridad y justicia.

En esta Sesión se dio seguimiento a acuerdos y proyectos estratégicos en beneficio de Quintana Roo y se analizaron temas de convenios de coordinación jurisdiccional con fuerzas de seguridad federal.

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y solo el 2.8% está desocupado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este índice, difundido por el INEGI, indica que Quintana Roo tiene a 987,728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28,297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” añadió la Gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.