Gobierno Municipal de Isla Mujeres inicia cursos de capacitación para impulsar el emprendimiento femenino

Esta semana inició el curso de Cocina Mexicana, el cual se lleva a cabo de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde y está compuesto por 18 mujeres y 2 hombres, mientras que el curso de plomería será en los horarios de 5 de la tarde a 8 de la noche y está conformado por 19 mujeres y 1 hombre.

De esta manera, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, a través de la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) y la Secretaría Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), a través del “Programa de Apoyo al Empleo Estatal”, están respondiendo a la necesidad de las isleñas, de buscar espacios de capacitación para emprender un negocio propio.

Cabe mencionar que en lo que va de la administración, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal se han impartido más de 40 cursos, en beneficio de 1 mil 010 personas.

La dependencia detalló que en el 2022 se impartieron 14 cursos, beneficiando a 320 personas, en el 2023 se realizaron 16 cursos, en los que 410 personas se beneficiaron y en lo que va del 2024, con 12 cursos se ha beneficiado a 280 ciudadanos.

A través de estos programas de apoyo, el Gobierno Municipal ayuda a las mujeres para que cuenten con ingresos extras o bien puedan iniciar su negocio, y así tener una mejor economía para sus familias.

Reconocen heroísmo de Bomberos en Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta en compañía de autoridades administrativas del Heroico Cuerpo de Bomberos y su Patronato, recibieron por parte de la tienda comercial OXXO un donativo por 462 mil 475.65 pesos recaudado a través del programa de “Redondeo Clientes OXXO”, que tiene como propósito crear conciencia sobre las necesidades de grupos vulnerables y servir como un canal de recaudación de fondos para organizaciones, asociaciones e instituciones.

Después de entregar el cheque y saludar a cada uno de los empleados de la tienda de conveniencia, la Primera Autoridad Municipal agradeció a OXXO su labor y a cada una de las personas que fueron parte de esta labor. Señaló que este donativo será gestionado por el Patronato del H. Cuerpo de Bomberos, para la adquisición de equipamiento, aprovechando de manera eficiente y transparente el recurso.

“A todos los bomberos, todo mi reconocimiento y gratitud. Gracias por siempre estar ahí para las y los cancunenses, por nuestra ciudad, atendiendo el llamado ante cualquier emergencia, como lo hicieron hace algunas semanas ante el impacto del huracán Beryl, estuvieron al pie del cañón, apoyándonos a que todo volviera a la normalidad lo antes posible, antes, durante y después”, destacó Ana Paty Peralta.

Aseveró que las y los cancunenses están muy orgullosos de ellos, que se siente seguros de tener y de contar con mujeres y hombres valientes que arriesgan todos los días sus vidas, por lo que destacó que este recurso es para ellos, y continuarán trabajando para seguir dignificando esta gran institución.

Luego de su mensaje, acompañada del gerente de OXXO Plaza Kukulcán, Adrián Montiel, entregaron reconocimientos a los representantes de las tiendas que más recaudaron del redondeo, que fueron las sucursales: Sands, Chac Mool, Playa Tortugas, Yalmakan y El Faro.

Por su parte, el director general del Heroico Cuerpo Bomberos de Cancún, Aquileo Cervantes Álvarez, agradeció a las tiendas OXXO por su donativo, y comentó que este apoyo no solo representa una ayuda económica significativa, sino también un reconocimiento a la labor que realizamos día a día para proteger y servir a la ciudadanía.

Mientras que la presidenta del Patronato del H. Cuerpo de Bomberos, Sandra Schmidt, después de reconocer a la cadena OXXO y su apoyo para esta honorable institución, indicó que esta acción refrenda el compromiso de la comunidad y los empresarios hacia las instituciones públicas, dando un paso en el camino para la continua coordinación.

Por su parte, el gerente de OXXO Plaza Kukulcán, Adrián Montiel, manifestó que este programa está beneficiando a los Bomberos de Cancún por medio de la organización “Gente por la Gente A.C.”, con el objetivo de seguir atendiendo las emergencias de la población del Municipio de Benito Juárez.

Congreso de Quintana Roo, el que más presupuesto ejerce en la península y segundo en generación de leyes

De los tres estados que conforman la península de Yucatán, Quintana Roo es el que más gasta en su Poder Legislativo, con 477.7 millones de pesos (mdp), casi el doble que Campeche y más del triple que Yucatán, quienes son de los que menos presupuesto tienen a nivel nacional, de acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023, dado a conocer en días pasados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“El presupuesto del Congreso de Quintana Roo es superior en el doble o a veces el triple de otros estados que tienen el mismo número de diputados. Yucatán tiene 25, Campeche 35;  sin embargo, ellos tienen un presupuesto de 150 millones a 200 millones, aproximadamente, por lo que se ha dicho constantemente que no es lo que corresponde”, señaló Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien cuestionó la productividad de los diputados locales.

De acuerdo a las cifras presentadas por el CNPLE, el Poder Legislativo de Quintana Roo ejerció 477.7 mdp, lo que lo ubica en el lugar 11 a nivel nacional, y presentó 401 iniciativas; el de Campeche gastó 253.8 mdp, siendo el lugar 26 nacional; allí se presentaron 439 iniciativas de ley. Mientras que el Congreso de Yucatán gastó 151.3 mdp, ubicándose en el puesto 31 en todo México, con 332 iniciativas presentadas.

Al respecto, el presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo indicó que quienes integran el Congreso quintanarroense tendrían que pensar más en generar iniciativas profundas y de verdadero beneficio para la ciudadanía, para que la medición de productividad sea cualitativa y no cuantitativa.

“Lo que nosotros decimos es: no tienes que tener una gran cantidad de iniciativas, no se necesita para tu trabajo legislativo que tú digas ‘ya presente 100’; si presentas dos, una ley nueva y una reforma que sea de gran profundidad, en beneficio de la ciudadanía, está bien, no necesito decir que presentaste 100”, añadió Galaviz Ibarra.

El Observatorio lleva un indicador de la productividad en el proceso legislativo que mide el número de iniciativas que se convierten en decretos, entonces si fueron 100 iniciativas que se presentaron y se convirtieron en decretos 40, es 40 por ciento de productividad. Pero, denunció, hay muchas iniciativas que en la pasada Legislatura se presentaron cambiando solamente una letra y entonces se contaban como una nueva, aunque fuese el mismo concepto, sólo para incrementar el nivel de productividad.

Como consecuencia, adelantó el titular del Observatorio Legislativo, la Legislatura que va a entrar en septiembre tendrá que revisar cerca de 500 iniciativas que dejarán pendientes los actuales diputados, entonces van a tener que hacer una depuración y evaluar cuáles retomarán.

Por ello, insistió, la productividad debe tener una medición cualitativa más que cuantitativa y también definir que las propuestas se hagan mediante un proceso de Parlamento abierto, que sirve para involucrar en el debate a quien va a afectar esa iniciativa de ley.

Tramos 5 Sur, 6 y 7 del Tren Maya estarán listos en septiembre: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló en su conferencia de prensa mañanera de este martes 23 de julio que se está trabajando en los tres tramos faltantes del Tren Maya (5 Sur, 6 y 7) de modo que en septiembre de este año, antes de que él deje el gobierno federal, deberá estar funcionando todo el circuito de mil 554 kilómetros que comprende el proyecto.

“Está funcionando el tren desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, diariamente, sin problema, llegando puntual. Lo que se está trabajando es de Playa a Tulum (tramo 5 Sur), aquí ha habido más dificultad, desde Cancún hasta Tulum, porque se están construyendo como 80 kilómetros de viaducto, para que se entienda mejor, son segundos pisos, en total (del tramo) son 120 kilómetros, pero 80 va arriba, por la karsticidad, para no afectar ríos subterráneos, cenotes, y se está llevando a cabo un trabajo de protección”, indicó el presidente.

Afirmó que se está llevando a cabo un trabajo de preservación al entorno que “antes no se hacía”. Y mostrando la ruta completa en un mapa, explicó: “ya vamos avanzando y vamos a llegar a Tulum, luego se está trabajando desde la estación del aeropuerto de Tulum hasta Chetumal, que es el tramo 6, y luego el tramo 7 (hasta Escárcega), para cerrar el circuito”.

Se tienen contempladas dos fechas para inaugurar lo que resta del proyecto: “primero este tramo hasta Chetumal (el 7), estamos pensando hacerlo a finales de agosto, como en un mes ya quedaría, y antes del día 15 de septiembre ya todo el tramo completo, con estaciones; todo esto tiene como complemento todo el programa de desarrollo social y la conservación y el mejoramiento de los sitios arqueológicos, también incluye los hoteles que se están construyendo de modo que yo espero que para antes del día 15 de septiembre esté totalmente terminada la obra”.

Recordó que este “es el tren rápido que se ha hecho en menos tiempo y con menos costos en el mundo”. Va en una sola vía de Palenque, Chiapas a Mérida, Yucatán y a partir de allí es doble vía electrificada hasta Chetumal, Quintana Roo. Conforme avance la instalación de fibra óptica y se vaya automatizando la operación del tren se espera llegar a una velocidad de 160 kilómetros por hora (km/h).

“Hay un sistema automatizado en todo el circuito que se está construyendo que tiene que ver con fibra óptica y automatizadamente se va a manejar el tren, eso va a llevar todavía algún tiempo, por eso ahora la limitante es que se desplace a 140 km/h. Cuando tenga el sistema automatizado, que ya inició, ya casi está el tendido de toda la fibra óptica, se va a poder desplazar a 160 km/h, ya está el contrato con Alstom y van avanzando en ese proceso”, dijo al respecto López Obrador.

Operativo para el rescate de dos perros e iniciar las acciones para aplicar la sanción correspondiente

Luego de una denuncia ciudadana, en la que se evidenciaba actos de maltrato animal por parte de una persona, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, la Dirección General de Ecología y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a realizar un operativo para el rescate de dos perros e iniciar las acciones para aplicar la sanción correspondiente, en el domicilio identificado en la Supermanzana 202.

“En Cancún no toleramos ningún tipo de maltrato, ni crueldad hacia los animales, les pedimos que nos hagan llegar cualquier tipo de denuncia para que podamos actuar de manera rápida y eficiente de la mano de todas las instancias”, declaró la Alcaldesa tras el resguardo de los canes, que ya se encuentran a salvo en las instalaciones de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, en la Supermanzana 99.

Por su parte la directora de Ecología, Tania Fernández Moreno, aclaró que luego de que una ciudadana interpuso la denuncia formal en la Fiscalía General del Estado, se dirigieron al lugar, donde con presencia de expertos en la materia, se rescataron a los perros.

Al llegar a la dependencia municipal, los animales recibieron las atenciones veterinarias pertinentes para tener un dictamen médico e iniciar con su proceso de rehabilitación y posteriormente encontrarles un hogar en el que les brinden una vida digna, con las cinco libertades de las mascotas.

Quintana Roo va por Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible con visión a 25 años y participación ciudadana

En atención al compromiso adquirido en la nueva Ley de Planeación para el Desarrollo Estatal, resultado de un mecanismo de Parlamento Abierto entre sociedad civil y los Poderes Ejecutivo, Legislativo, y el respaldo de más de 50 cámaras y OSC locales y nacionales, se entregaron nombramientos e instaló el Comité de Planeación Estratégica para el Desarrollo Sostenible del Estado de Quintana Roo.

Por primera vez, siguiendo al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo implementado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el estado de Quintana Roo elaborará un Plan Estratégico el cual considerará a todo el sector público, orientado a establecer una visión para los próximos 25 años y el fortalecimiento de la participación ciudadana y cuya integración está impulsada a partes iguales por gobierno y comités ciudadanos, para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, expresó que cuando se planea, se tienen mejores resultados en todo. “La ley que hoy está vigente nos tocó construirla, fueron casi 2 años. Se trataba de crear una ley que escuchara todas las voces. Lo que hoy la Gobernadora Mara Lezama ha hecho realidad, y es esta esencia del Nuevo Acuerdo en decir que nadie puede solo, que tenemos que escuchar todas las voces” señaló.

El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura mencionó que “el objetivo principal es que la ciudadanía reconozca el Plan Estratégico como propio, que lo adopte y le dé seguimiento, para lo cual son necesarios esquemas novedosos para cambiar la impresión actual, por lo que se tomará en cuenta las opiniones de los ciudadanos en general, y no de ciertos grupos en particular”.

Asimismo, citó que “este ejercicio inédito para el Estado debe ser el reflejo de todas y cada uno, cada una de las voces de las y los quintanarroenses y no sólo de un grupo pequeño, no solo por el Gobierno, es por ello que este proceso está siendo acompañado por organizaciones de muy alto nivel internacional”

Durante el evento se entregaron nombramientos a los diez integrantes No Gubernamentales del COPLADEST seleccionados mediante convocatoria emitida por la Comisión Transitoria; a tres Cámaras, tres Colegios de Profesionistas, tres Instituciones de Educación Superior; uno de la zona norte, uno de la zona centro y uno de la zona sur del Estado; así como, a un representante de los pueblos y comunidades Indígenas.

El Comité tendrá como objetivo establecer las bases, alcances, metas y acciones para integrar, operar, dar seguimiento y evaluar los instrumentos de política pública del Estado de Quintana Roo y sus municipios, el cual deberá ser observado por los tres Órdenes de Gobierno, los Órganos Públicos Autónomos, Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal, además de organismos, unidades administrativas y organizaciones públicas y privadas que ejerzan recursos públicos.

Asegura la Marina más de 22 kilos de droga en playa de Puerto Morelos

La Secretaría de Marina (Semar) localizó y aseguró en playas del municipio Puerto Morelos un bulto en cuyo interior se encontraban 24 paquetes que contenían polvo blanco, con características similares a la cocaína. Su peso superó los 22 kilos.

La acción se llevó a cabo el domingo 21 de julio, cuando personal naval comisionado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante un recorrido de prevención y vigilancia terrestre en línea de costa recibió un reporte ciudadano indicando que se encontraba un bulto en una playa cerca de un hotel ubicado en la carretera Cancún-Playa del Carmen.

Personal naval acudió al lugar del reporte, donde se localizó el citado bulto, conteniendo 24 paquetes con polvo blanco en su interior, con características similares a la cocaína, mismos que al ser pesados dieron un peso de 22.750 kilogramos.

Recorren el progreso de la Estación del Tren Maya Nicolás Bravo/Kohunlich

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), visitó y supervisó el progreso de la construcción de la Estación Nicolás Bravo/Kohunlich del tren de la justicia social, el Tren Maya, que presenta el 95.15% de avance físico, un proyecto estratégico para la conectividad y el crecimiento económico de la región.

“Este Tren representa la clave para el desarrollo integral de las comunidades locales y refleja el compromiso de este gobierno humanista y transformador con la creación de infraestructura que una físicamente a las comunidades y que las impulse hacia la prosperidad compartida, reduciendo desigualdades y fortaleciendo el tejido socioeconómico de la región Maya” expresó la Gobernadora.

Durante la inspección, Mara Lezama observó avances significativos en la construcción del camino que enlaza la carretera Escárcega – Chetumal con esta Terminal. Este proyecto de infraestructura, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, tiene como objetivo mejorar la infraestructura actual y fortalecer el dinamismo económico y social del área.

“¿Y por qué digo que es un símbolo de justicia social? porque desde aquí las y los visitantes podrán conectarse, a través del camino de acceso a la carretera federal que construye la SEDENA, con las zonas arqueológicas de Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, y también al Mercado del Bienestar Maya, donde podrán adquirir productos elaborados en la zona limítrofe de Quintana Roo” destacó la gobernadora Mara Lezama.

Alcanza Benito Juárez nivel más alto en transparencia

Como resultado de las buenas prácticas de gobierno y la rendición de cuentas, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recibió la notificación que el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo un 93.10 por ciento de cumplimiento de obligaciones de transparencia.

En ese marco, la Primera Autoridad Municipal resaltó que el municipio obtuvo en el Índice Global de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia (IGCOT) dentro del rango de “Buenas Prácticas de Transparencia”, respecto a la información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, así como en su portal de internet.

Explicó que el pasado 15 de julio, el pleno del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) llevó a cabo su sesión ordinaria y aprobó los dictámenes derivados de la verificación al ejercicio fiscal 2023, por tanto recibió la notificación de la dependencia, con el aval de su comisionada presidenta, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman.

De igual forma, señaló que ese dictamen avala que el municipio cumplió con la publicación y actualización de ese rubro de transparencia comunes y específicas respecto a los artículos 91, 92 y 93 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, del Ejercicio 2023.

Por último, Ana Paty Peralta indicó que esta evaluación es importante porque se está actualizando la aplicación de transparencia a nivel nacional dentro de un portal, para que cualquier ciudadano pueda ingresar y confirmar que Benito Juárez esté reportando la información que tiene que ser pública.

Semar auxilia a pasajeros de embarcación alcanzada por un rayo en Cozumel

La Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en función de Guardia Costera, auxilió a los tripulantes de una embarcación impactada por un rayo en las inmediaciones del arrecife Jardines de Palancar, en Cozumel. No se registraron lesionados.

“El día de hoy (viernes 19 de julio) se brindó apoyo a 13 personas que se encontraban a bordo de una embarcación, misma que fue impactada por un rayo en inmediaciones de playa Jardines de Palancar”, informó la dependencia en un comunicado de prensa.

Esta acción se llevó a cabo al recibirse en la Sala de Mando y Control de la Décima Quinta Zona Naval el reporte de una embarcación de nombre Sea Rose, con 13 personas a bordo, la cual presentaba fallas en su sistema de propulsión por haber sido impactada por un rayo, encontrándose a una milla náutica de la costa de la isla de Cozumel.

“Por lo anterior y con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, se ordenó el zarpe inmediato de una embarcación tipo Defender y una Patrulla Interceptora pertenecientes a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Cozumel y a la Décima Quinta Zona Naval, respectivamente quienes avistaron a citada embarcación con los tripulantes en buen estado de salud, procediendo a navegar en conserva hasta puerto seguro en Cozumel”, narra el comunicado.

La Semar pone a disposición de la ciudadanía para atención de emergencias en la mar los números telefónicos (987) 117 03-92 y (987) 872-55-76. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA 1 (800 627 4621).