Aseguran que en Solidaridad inició una amplia transformación

El paquete de inversión y obras que esta mañana puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador representa un hecho histórico y de justicia social para miles de familias playenses que hoy ven los frutos de la Cuarta Transformación gracias as 18 obras de alto impacto social que se pretenden ejecutar en los próximos meses, aseveró la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete.

En el marco de una gira por Playa del Carmen que realizó el mandatario mexicano, se dio a conocer que el Gobierno de México invierte 425 millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), “Mi México Late”, y 700 acciones de mejoramiento de vivienda por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

En su mensaje, el presidente López Obrador, hizo un llamado al trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno, como única estrategia para lograr la gran transformación del país,    acabar con la pobreza, la corrupción, la desesperanza, y  generar oportunidades así como bienestar para todos.

Y desde Playa del Carmen anunció que implementará un programa para la regulación de la tenencia de la tierra en esta ciudad ya que es un añejo rezago que debe atenderse con urgencia.

Por su parte, la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, apeló al trabajo unido para mejorar las condiciones de vida de todos los quintanarroenses, reiterando que es más eficiente la colaboración que la competencia; más constructiva la libertad que la prohibición, y más fructífera la confianza que la desconfianza.

En su mensaje, gradeció al presidente de México ya que gracias a su impulso, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), liderada por Román Meyer Falcón, se está transformando Solidaridad.

A su vez, Román Meyer Falcón, manifestó que para revertir la desigualdad las acciones del PMU están dirigidas a construir territorios de paz y bienestar.

El funcionario federal, afirmó que en tiempo récord de 5 meses, además de las 18 obras para mejoramiento de las colonias, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), se llevaron a cabo 700 acciones de mejora de vivienda, como en el caso de la colonia “Cristo Rey”, en donde cerca de 100 familias obtendrán sus escrituras.

En ese tenor, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, manifestó que el gran desafío es generar condiciones de bienestar para nuestras comunidades.

“Queremos que los quintanarroenses y los solidarenses sientan que su vida mejora, en un entorno sostenible, que tenga esa oportunidad concreta que alguien no tenía, y que cada uno pueda ver que su vida y la de su familia progresen”, dijo.

Anuncia López Obrador obras estratégicas en la Península de Yucatán

En su primera visita a Quintana Roo en lo que va del año, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que la construcción de dos plantas termoeléctricas en Mérida y Cancún para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como el tren maya y gas natural serán los proyectos en los planes de su administración para el 2020.

Además, patentizó su compromiso de regularizar la tenencia de la tierra en el municipio de Solidaridad y atender el problema de la privatización del agua.

De igual manera, se comprometió a revisar, el tema de las concesiones como la del agua potable, a cargo de la empresa Aguakán.

«Me levantaron a las 5 de la mañana unas personas para manifestar su postura en torno al agua, lo vamos a checar con el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal (Julio Scherer Ibarra), y vamos a ver qué podemos hacer», expresó en su mensaje.

De hecho, se comprometió a pedirle a Scherer Ibarra y el Procurador Agrario Román Meyer » que estén dos días a la semana despachando aquí”.

Acompañado por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y la presidente municipal, Laura Beristain Navarrete, el mandatario mexicano hizo un llamado al trabajo en unidad entre los tres niveles de gobierno, como única estrategia para lograr la gran transformación del país, » acabar con la pobreza y la corrupción, la desesperanza y generar oportunidades y bienestar para todos». 

Asimismo, se comprometió con los ciudadanos a implementar un programa para la regulación de la tenencia de la tierra en Solidaridad ya que es un añejo rezago que debe atenderse con urgencia y anunció que para ello buscará el apoyo del Poder Judicial.

De  igual manera, ratificó su compromiso de continuar acciones para acabar con la impunidad y la corrupción que tanto han lastimado al país.

«Estamos avanzando para llevar la cuarta transformación al país y está funcionando la fórmula de liberar fondos, tener presupuesto y acabar con los lujos en el gobierno: que no haya corrupción ni privilegios y hemos avanzado mucho”, insistió. 

Sobre acciones e inversiones estratégicas en zona, destacó que se traerá gas natural a la Península hasta llegar a Cancún para generar energía eléctrica y evitar los apagones.

«Eso se va a tener que resolver en seis meses que se termine la primera etapa que llegará hasta Valladolid y de ahí a Cancún”, mencionó.

Asimismo, anticipó la construcción dos plantas termoeléctricas en Mérida y Cancún para garantizar el abasto de energía eléctrica “primero para la gente y también al sector turístico que es el que reactiva la economía”.

López Obrador recordó que ya inició el proceso de licitación del proyecto del Tren Maya y van a ser mil 500 kilómetros de tren maya y es una inversión importante que «como nunca antes» se había hecho en el Sureste que representan 130 mil millones de pesos. 

«Vamos bien y de buenas, la gente está contenta en todo el país, los únicos que están medio desquiciados son los que estaban saqueando a México y no quieren dejar de robar pero ya se acabó la robadera, ya no va a haber corrupción en México”, concluyó.

El evento se realizó esta mañana en la unidad deportiva Poliforum de Playa del Carmen.

Unicaribe y Sedetur firman acuerdo para trabajar por un turismo sustentable

La Universidad del Caribe y la Secretaría estatal de Turismo firmaron un convenio de colaboración en materia de investigación y capacitación que tiene como objetivo contribuir en la construcción de un modelo turístico sustentable, que contribuya a elevar el nivel de bienestar de la población y la sostenibilidad de los destinos.

En conferencia de prensa se informó que el programa se impulsará desde el Sistema de Posgrados de la Universidad del Caribe e incluye un convenio de colaboración en materia de investigación y capacitación, además de que  promueve el trabajo conjunto en investigación y educación continua.

En el marco de la Apertura de Actividades del Sistema de Posgrados 2020, la Rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira y la Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, concretaron el acuerdo para el trabajo conjunto en investigación y educación continua, orientada por los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y en apego al código ético mundial para el turismo.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez; la Rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira y el Secretario Académico, Pedro Moncada, firmaron el documento.

Según se informó, el convenio facilitará acciones de capacitación a diferentes sectores turísticos, intercambio docente y de investigación, prácticas profesionales y servicio social, realización de seminarios y contribuir a ofertar programas educativos de calidad.

La titular de Sedetur, Marisol Vanegas Pérez, resaltó que la Universidad del Caribe es reconocida y respetada por el excelente nivel académico de sus docentes y su producción en investigación, por lo que hizo un llamado a sumarse a la Visión de la Unicaribe, lo cual «redundará en mejorar el entorno y el bienestar de la población, a través de combinar los conocimientos académicos y la práctica turística».