Coordina Mara Lezama con ONU-Hábitat acciones y programas para el Bienestar de las y los quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, encabezaron una reunión de trabajo con parte del gabinete estatal en el que revisaron temas para el bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Entre estos temas se encuentran el ordenamiento ambiental, la creación de viviendas planificadas que incluyó la importante inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Viviendas del Bienestar que se destinará a Quintana Roo.

También hablaron sobre movilidad, espacios públicos para reconstruir el tejido social, regularización de la tierra y estrategias para combatir el cambio climático.

Con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se puso a las personas en el centro de todas las acciones, para que sean las y los beneficiarios de la prosperidad compartida, de las que por décadas estuvieron excluidos.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que encabeza por primera vez en 50 años una mujer, trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades de la gente, para que la transformación verdaderamente le cambie la vida a las y los quintanarroenses, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más apartadas, tanto urbanas como rurales” explicó la Gobernadora.

Por su parte, Fernanda Lonardoni expresó que ONU-Hábitat está a disposición para contribuir en el desarrollo y crecimiento integral de Quintana Roo, porque es importante conocer los temas de prioridad para el próximo plan estratégico.

Mara Lezama y embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr analizan proyecto del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, el gobierno de Quintana Roo presentó una propuesta de inversión para la construcción del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, mismo que evalúa un comité técnico.

Este Centro Integral contempla la implementación de tecnología de punta holandesa y mexicana que permite dar solución en el largo plazo a la gestión de sargazo en el norte de Quintana Roo y el tratamiento de las aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún, mitigando riesgos ambientales y de salud pública, e incentivando la economia local y el desarrollo compartido.

Durante el encuentro se contó con la participación de Jacob Alexander Pielkenro, CEO de Dutch CleanTech, quien particpó con el objetivo de conocer de primera mano los retos y oportunidades del estado, así como compartir el enfoque tecnológico de vanguardia que ha posicionado a Países Bajos como líder mundial en soluciones integrales para el manejo del agua y los océanos.

Su presencia no implica un compromiso inmediato de desarrollo, sino que forma parte del proceso de evaluación técnica y de cooperación internacional que el Gobierno del Estado ha impulsado bajo una lógica de transparencia y sostenibilidad.

Presente en la reunión el secretario de Ecología y Medio ambiente, Óscar Rébora, explicó que este proyecto se ha planteado para dar solución integral a dos grandes amenazas ambientales que ponen en peligro a la economía de Quintana Roo y en particular de Cancún: el arribo masivo de sargazo y el saneamiento de las aguas residuales generadas en la Zona Hotelera.

Explicó que el proyecto consta de monitoreo, gestión integral, recolección y transporte de sargazo; implementación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún; biodigestión de sargazo, residuos orgánicos y materia de poda; y la producción y comercialización de biometano (gas natural).

Los Países Bajos son uno de los más avanzados en gestión de agua y océanos. Como resultado del trabajo y colaboración conjunta, y a la confianza que tienen a nuestro país y estado, se hizo notar la importancia de iniciar los trabajos conjuntos para la implementación del Proyecto, el cual contempla el financiamiento, diseño, construcción y operación por parte de un consorcio holandés constituido por Dutch CleanTech y Oceanus.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este proyecto está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual se trabaja para generar prosperidad compartida con acciones que mitiguen riesgos ambientales y de salud pública, e incentivar la economía local y el desarrollo compartido en el estado.

Entrega Mara Lezama camino sacacosechas de Cacao, totalmente rehabilitado, para beneficio de productores y habitantes

Para que más de 2 mil habitantes de Cacao, comunidad de Othón P. Blanco, que viven de la producción agrícola tengan mejor infraestructura para transportar sus cosechas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó más de 6 millones de pesos del pueblo en la rehabilitación de un camino rural de 2 kilómetros de longitud.

“Nos encontramos en Cacao haciendo justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos. Con esta rehabilitación a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, cumplimos con hechos tangibles, y a la vista, un compromiso que no podía seguir esperando” enfatizó la Gobernadora acompañada de José Rafael Lara Díaz, de SEOP.

La rehabilitación de 2 kilómetros de camino rural permite el traslado más eficiente, seguro y rápido de productos del campo hacia centros de distribución y consumo. Beneficia directamente a 27 productores agrícolas y a más de 2 mil habitantes de la misma localidad, fortaleciendo la productividad local y contribuyendo al desarrollo económico de la zona rural.

“Durante años, a nuestras comunidades rurales se les negó lo más básico: caminos dignos para sacar su cosecha, para llevar su trabajo al mundo, para vivir con justicia. Lo que debería ser un derecho, se volvió una espera interminable. Pero eso ya cambió” expresó la titular del Ejecutivo ante los productores y el secretario general de la Unión local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz.

Mara Lezama puntualizó que así se trabaja con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con sueños que se convierten en realidad que transforma vidas, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista no venimos a prometer, venimos a cumplir. Y lo hacemos junto a ustedes, quienes madrugan, siembran, cosechan y alimentan a Quintana Roo” destacó.

La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida a los primeros camiones cargados con productos agrícolas, marcando no solo la conclusión de una obra, sino el inicio de una nueva etapa para la comunidad de Cacao.

“Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra. En este gobierno caminamos con ustedes para transformar la realidad del campo y mejorar la vida de quienes históricamente han sido olvidados”, afirmó.

En Cancún, Karen Castrejón Trujillo y Renán Sánchez Tajonar, inician el proceso de afiliación de militantes y simpatizantes del Partido Verde en Quintana Roo

Arropados por la militancia del Partido Verde en Quintana Roo, la líder nacional y el dirigente estatal del PVEM, Karen Castrejón Trujillo y Renán Sánchez Tajonar, respectivamente, iniciaron el proceso de afiliación formal de la militancia Verde, rumbo al 2027, cuya meta es sumar más de 50 mil militantes y simpatizantes, para consolidar un PVEM fuerte, unido y territorializado.

“El Partido Verde ha sido un aliado firme en la transformación nacional, hemos acompañado al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y por supuesto a nuestra Gobernadora Mara Lezama, con quien compartimos el compromiso de poner al centro de las decisiones al pueblo”, expresó durante su discurso el líder estatal del PVEM, Renán Sánchez Tajonar.

Asimismo, destacó que el objetivo es sumar, crecer y defender las causas que los unen, como son: el medio ambiente, la justicia social y el bienestar. Siempre con cercanía y organización para dar resultados positivos a la población.

“Hoy arranca la afiliación del Partido Verde, vamos con más fuerza, vamos con más identidad verde. Hoy la familia Verde se lanza a las calles para afiliar, para escuchar y para ayudar a construir el mejor Quintana Roo de todos los tiempos. Porque el Verde siempre va a estar del lado del pueblo”, asegura el líder del PVEM en la entidad.

Renán Sánchez Tajonar, agradeció a las y los militantes verdes, por su esfuerzo y compromiso que hoy hacen que el Partido Verde sea la segunda fuerza política en Quintana Roo; así como los invitó a seguir trabajando con la misma energía y entusiasmo para dar el segundo paso con el proceso de afiliaciones.

En su intervención, Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del Partido Verde y senadora de la República, agradeció a la familia Verde en Quintana Roo por su trabajo, que les permitió ser la segunda fuerza en el estado en las pasadas elecciones.

Destacó que el partido tiene el compromiso de avanzar en su agenda política, enfocándose en temas como el medio ambiente, la salud, la educación y la seguridad. “Nos estamos renovando, vamos a crecer, pero sobre todo vamos a mejorar y hacer las cosas como ustedes nos lo pidieron. Nuestro compromiso es cumplirle a la gente dándoles los mejores perfiles para que trabajen y den su mejor resultado”, resaltó.

Además, enfatizó que, de la mano de la Gobernadora Mara Lezama y las autoridades, trabajarán en las políticas públicas necesarias para hacer lo mejor por el estado. “Tienen el respaldo de un partido nacional que hoy representa el trabajo y la voz de todos ustedes. El Partido Verde va por más. ¡Que viva Quintana Roo, que viva el Partido Verde!”, concluyó Karen Castrejón.

Durante el evento, Zenaida Ambrosio Hernández, presidenta seccional de la colonia El Milagro, en nombre de la militancia, destacó su compromiso de seguir tocando puertas para llegar a las y los vecinos e invitarlos a sumarse a este partido con futuro.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras que realizaron su afiliación al Partido Verde como la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; los diputados María José Osorio, Alexa Murguía y Jorge Cabrera; el diputado federal, Juan Carrillo Soberanis.

Asímismo, estuvieron presentes los coordinadores municipales del Verde: Yamile Góngora de Benito Juárez; Wilfredo Ávalos de Isla Mujeres; Juanita Chacón de Puerto Morelos; Juan Manuel Sierra, de Felipe Carrillo Puerto; Antonio Ojeda de José María Morelos; Julio Velázquez de Othón P. Blanco; Fernando Muñoz de Playa del Carmen; Christian Moguel de Tulum; Oneyda Cuxim de Bacalar, así como regidoras, regidores, líderes militantes y simpatizantes del Partido Verde.

Ana Paty Peralta se reúne con Autoridades Zhuai, China

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sostuvo una reunión bilateral con el vicealcalde ejecutivo de Zhuhai, China, Sr. Yang Chuan, y demás integrantes de la comitiva asiática, con quienes formalizó el recibimiento de una carta de intención para establecer un hermanamiento entre ambas ciudades.

Durante el encuentro realizado en el despacho presidencial del Palacio Municipal, la Alcaldesa, acompañada del secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, compartió un diálogo cordial con los invitados, donde ambas partes identificaron sinergias en sus destinos en materia de intercambio cultural, turismo, comercio y tecnología, temas que serían la piedra angular del futuro convenio de hermanamiento.

“Cancún nació como proyecto internacional y hoy reafirmamos ese espíritu global. Recepcionar esta carta de intención abre una ventana para que nuestras comunidades aprendan, intercambien y prosperen juntas”, afirmó la Primera Autoridad Municipal.

El plan contempla programas de movilidad académica, colaboraciones entre cámaras empresariales, promoción turística cruzada y la exploración de soluciones tecnológicas conjuntas para ciudades inteligentes y seguridad pública.

Cabe señalar que Zhuhai es una de las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) creadas por China en 1980. Con casi 2 millones de habitantes, la ciudad ha evolucionado con: alta tecnología, apertura internacional y preservación ambiental, convirtiéndola en una metrópoli moderna que mantiene el encanto de su origen marítimo.

Al término de la reunión se realizó el intercambio de obsequios protocolarios y la fotografía oficial con las banderas de México y China presentes como símbolo de amistad duradera.

“YUPI YAYA FEST”: Un Festival de Lectura, Magia y Sonrisas para Celebrar a los Niños y Niñas de Quintana Roo.

Con gran entusiasmo, la Diputada Tepy Gutiérrez y la Diputada Lili Mis encabezaron la celebración del “YUPI YAYA FEST”, un evento lleno de alegría y aprendizaje en honor al Día del Niño. En esta ocasión Tepy Gutiérrez decidió darle un giro cultural a la celebración con el firme propósito de fomentar la lectura como herramienta esencial para el desarrollo educacional y emocional de los más pequeños.

El YUPI YAYA FEST se convirtió en un espacio mágico donde la imaginación cobró vida. Las Familias Playenses enteras acudieron con entusiasmo, participando en las distintas actividades planeadas con mucho amor y dedicación.

El evento contó con lo que la Diputada nombró como Estaciones, entre las que destacaron el Tendedero de Lectura y el Cuenta Cuentos dirigida por la Mtra. Tepy, madre de la Diputada y bibliotecarias donde los niños compartieron momentos jugando juntos y disfrutando de relatos
que despertaron su creatividad y curiosidad.

La actividad más destacada de la tarde fue el “Concurso de Lectura”, en la que participaron 50 estudiantes de primaria de diferentes escuelas tanto públicas como privadas. Con el apoyo de un jurado calificador conformado por cuatro destacados docentes de nuestro estado, los participantes demostraron su pasión por la lectura.

Finalmente llegó el momento más esperado por todos: “La Premiación de los Mejores Niños Lectores” con premios como una bicicleta, un scooter, una tablet, audífonos; y acompañada de un espectacular show que hizo vibrar a LOS MÁS DE 500 NIÑOS que asistieron con sus familias. La magia cobró vida con la participación de encantadoras Princesas y un simpático
Minion, quienes robaron risas y aplausos a todos los presentes.

-“El evento no habría sido lo mismo de no ser por la suma de esfuerzos y el extraordinario trabajado de todo mi equipo, el equipo de Mis Lili, el Profe Onocífero y todos quienes creyeron en este proyecto, como la Dip. Maria José Osorio, quien con su alegría inyectó gratos momentos
a este evento.”.- Tepy Gutiérrez.

El YUPI YAYA FEST no fue solo una celebración, sino un espacio donde se sembraron sueños y florecieron sonrisas. Porque leer transforma, educa y une corazones.

Renán Sánchez Tajonar promueve el empoderamiento de las mujeres en el Fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Como parte de sus acciones en territorio y diálogos vecinales, Renán Sánchez Tajonar, diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, visitó a vecinas y vecinos del Fraccionamiento Villas del Sol en esta ciudad, en atención a la invitación de Martha Elia Ramírez y María del Carmen Arriaga, donde platicó sobre las necesidades de la comunidad y la iniciativa, presentada, en favor del empoderamiento de las mujeres.

Durante el encuentro, el legislador expuso su propuesta centrada en capacitar a mujeres víctimas de violencia, con el fin de facilitar su integración al mercado laboral y fomentar su autonomía económica.

Renán Sánchez Tajonar comentó que la iniciativa, también incluye el acceso a créditos, incentivos y programas diseñados específicamente para las mujeres, así como un acompañamiento integral por parte de las diversas dependencias del gobierno.

“Porque entendemos que no hay justicia social ni desarrollo verdadero, si no logramos transformar la vida de las mujeres”, expresó el líder del Partido Verde en Quintana Roo.

Asimismo, destacó que México vive un momento histórico, con Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de México, y con Mara Lezama, la primera Gobernadora de Quintana Roo, lo cual representa una gran oportunidad para fortalecer políticas públicas con perspectiva de género.

En este sentido, Renán Sánchez Tajonar reafirmó su compromiso de seguir legislando y trabajando desde el Partido Verde para garantizar que ninguna mujer se quede atrás en este proceso de empoderamiento y apoyo.

Realiza SESESC reunión estatal con áreas de prevención del delito de los 11 municipios y la SSC

 Para mantener una estrecha coordinación que permita en todos los rincones de Quintana Roo trabajar de la mano y optimizar los recursos en materia de prevención del delito y violencia, se realizó una reunión de trabajo que fue encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), donde se contó con la presencia de las áreas o direcciones municipales de prevención, así como del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El titular de la SESESC Adrián Martínez Ortega, dijo que como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja de la mano con los municipios y la SSC en materia de prevención del delito, buscando que los recursos no sean duplicados y se apliquen con eficiencia.

Martínez Ortega puntualizó que el objetivo principal de la reunión es trabajar de manera coordinada y revisar cada uno de los programas que tienen dentro de sus municipios, así como presentarles el esquema que estamos trabajando desde el Gobierno del Estado.

“Buscamos llevar acciones coordinadas con los 11 municipios y sus áreas de prevención, teniendo como finalidad acciones en conjunto; llevando el SESESC a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana un programa que se pueda no solo aterrizar en las colonias, sino también en las comunidades”, refirió Martínez Ortega.

Para finalizar dijo que es importante reunirse periódicamente y revisar las acciones que se están realizando, para ver que les ha funcionado y trabajar de la mano en qué podemos mejorar en base a la experiencia, contabilizar los beneficiarios y el alcance que podemos tener en materia de prevención desde niños hasta adultos.

Quintana Roo participa en Simulacro Nacional de Protección Civil con 67 mil 201 personas

Desde el Puesto de Comando del C5 de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó las estrategias del Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, con la hipótesis de explosión e incendio.

Quintana Roo se sumó a los simulacros realizados a nivel nacional por diversos fenómenos que pudieran representar riesgos, promovidos por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil para fomentar la cultura de la prevención y fortalecer las capacidades de reacción de cada una de las unidades de protección civil y sus brigadas ante una eventualidad.

Participaron 67 mil 201 personas en Quintana Roo en el simulacro nacional simultáneo en mil 105 inmuebles de los 11 municipios, más de 700 empresas privadas y todas las dependencias del gobierno de Quintana Roo, informó Guillermo Núñez Leal, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama agradeció la participación de todas y todos en este simulacro, un ejercicio que representa la esencia de la Gestión Integral de Riesgo, ya que permite identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales.

Entre los beneficios de este ejercicio, la Gobernadora explicó que permiten comprobar con anticipación si las acciones que se han preparado son suficientes, y mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre derivados de los fenómenos naturales o antrópicos.

“Hoy en Quintana Roo más que nunca, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, consolidamos una administración preparada, garante de la salvaguarda de nuestra población, visitantes y turistas”, expresó la titular del Ejecutivo.

Participaron en el simulacro realizado en el C5 los integrantes de la mesa de seguridad, el Consejo Estatal de Protección Civil, trabajadores del C5, Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal, Bomberos de Benito Juárez y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

A las 12:29 se registró la explosión controlada. En ese momento se activaron las brigadas internas del C5, de evacuación, incendio, búsqueda y rescate y primeros auxilios. La gobernadora Mara Lezama y su equipo de trabajo se encontraban en reunión.

Humo y fuego en el techo del inmueble activan a la brigada de combate; de búsqueda reporta a persona lesionada en las escaleras. El conteo de evacuados informa de una persona del área de cocina no salió. En tanto se controla y apaga el fuego, la brigada de rescate y primeros auxilios encuentra y atiende a la persona inconsciente en el área de cocina.

Al final del simulacro se realizó una evaluación que puso a prueba la capacidad de respuesta de la Unidad Interna de Protección Civil y los procedimientos de actuación contenidos en el Programa Interno de Protección Civil del Complejo de Seguridad C5 a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Participaron Verónica Lezama Espinosa, presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada Fidel Mondragón, Comandante de la 34 Región Militar; el General de Brigada D.E.M. José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de Quintana Roo; Almirante A.N.PA.H.DEM. Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; Almirante Carlos Manuel Bandala González, titular de la Oficina de Representación del INM en Quintana Roo; Raciel López Salazar, Fiscal General de Quintana Roo.

Además, las secretarias y secretarios Elda Xix Euán, de Educación; Paul Carrillo de Cáceres, de Desarrollo Económico; Pablo Bustamante, de Bienestar; José Rafael Lara Díaz, de Obras Públicas; Reyna Arceo, de Anticorrupción y Buen Gobierno; Julio César Gómez Torres, de Seguridad Ciudadana; Jorge Gutiérrez, subsecretario de Salud; Hugo Garza Sáenz, titular de CAPA; Antonio Riveroll, director de Protección Civil de Benito Juárez y Pablo Gutiérrez, secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Mantienen descacharrización en Cancún

Con el objetivo de preservar la salud pública e imagen urbana de la ciudad, así como mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó los trabajos de descacharrización en la Supermanzana 77 a cargo del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

“Comenzamos hoy martes con estos trabajos y nos quedaremos aquí en la Supermanzana 77 hasta el próximo sábado, trabajando de nueve de la mañana a cuatro de la tarde para junto a las y los vecinos tener una colonia limpia e higiénica”, expresó la Alcaldesa.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar estos programas para desechar de manera responsable electrodomésticos, tazas de baño, muebles, contenedores y otros objetos en desuso que puedan acumularse en patios, azoteas o dentro de los hogares, ya que estos pueden convertirse en focos de infección y criaderos de vectores transmisores de enfermedades.

Por otro lado, destacó que a través de la Dirección General de Servicios Públicos mes con mes se elabora un calendario de descacharrización para atender de manera prioritaria las Supermanzanas con mayor demanda o registro de residuos, por lo que recomendó a la ciudadanía estar atentos a las redes oficiales del Ayuntamiento donde se comparte de forma puntual el calendario.