¿Por qué se hace paro el 9 de marzo? Estos perritos te lo explican

El año pasado surgió un movimiento colectivo donde se invitaba a las mujeres a hacer una protesta silenciosa el 9 de marzo, la cuál tenía como objetivo crear «un día sin mujeres».

Foto: Heyder Manrique

Este año, colectivas feministas convocaron nuevamente al paro nacional, haciendo un llamado a las mujeres a detener sus labores, no asistir a sus clases virtuales o evitar compras para así poder generar un impacto económico.

Este modo de protesta surge a raíz el hartazgo que existe en nuestro país por la injusticia que se vive en contra de las mujeres, la gran violencia de género, las altas cifras de feminicidios, acoso y violaciones, entre otras.

Foto: Heyder Manrique

Es un día para reflexionar, informarte sobre el feminismo, la importancia que tiene dicho movimiento y el trasfondo que tiene.

Sí, parece increíble que en pleno 2021 las mujeres sigamos teniendo que hacer marchas, protestas e, incluso, desaparecer, para exigir nuestros derechos. 

Foto: Equipo Encadena

El Instituto Electoral de Guerrero aprueba candidatura de Salgado Macedonio

Por mayoría de votos, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero aprobó la candidatura a gobernador del morenista Félix Salgado Macedonio, a pesar de contar con acusaciones de violación.

De igual forma se aprobaron las otras siete candidaturas de los otros partidos que contendrán en la elección.

En tanto, pese a que Salgado Macedonio ya está registrado ante la autoridad electora, Morena determinó reponer el proceso de selección de su candidato a las gubernatura guerrerense, por lo que podría sustituirlo en caso de que en la encuesta que se realizará para ese fin resulte ganador otro u otra aspirante.

Las acusaciones contra Salgado, exsenador y alcalde de Acapulco, son graves. Una mujer contó que la agredió en su hogar 1998, cuando tenía 17 años y estaba interesada en la política, otra narró que en 2016 la drogó antes de violarla y golpearla con un cinturón cuando era empleada del periódico que dirigía.

Respecto a eso la oficina del discal general de Guerrero señaló que está revisando el caso más reciente.

«Estados Unidos y México son más fuertes cuando trabajan juntos», destacó Joe Biden

Los presidentes de México y Estados Unidos se reunieron en la primera cita, donde el mandatario mexicano compartió parte de la historia del país, por su parte el presidente Joe Biden le mandó saludos a la Virgen de Guadalupe.

Joe Biden comentó lo anterior debido a que durante el trascurso de su visita por México y la importancia que los mexicanos tiene sobre la Virgen de Guadalupe.

Al respeto el presidente Andrés Manuel agradeció el detalle, de igual forma el presidente aprovecho la cita para presumir el símbolo que todos los mexicanos, haciendo referencia al Presidente Benito Juárez, el mandatario que gobernó al país en la segunda mitad del siglo XIX.

Durante la reunión virtual el presidente Joe Biden aprovecho para comentar que ve a México como un «igual» debido a que ambos países son «más fuertes» cuando trabajan juntos a pesar de que no siempre han sido vecinos perfectos.

«Estados Unidos y México son más fuertes cuando trabajan juntos. No hemos sido vecinos perfectos el uno con el otro, pero somos más seguros cuando trabajamos juntos», destacó.

García Cabeza defiende su fuero como Gobernador de Tamaulipas

Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, reiteró su firmeza moral antes las acusaciones de la Fiscalía General de la Republica, por su presunta responsabilidad en los actos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación discal equiparada.

Mediante un mitin oficial el mandatario aseguró que aunque lo ataquen, difamen y calumnien él demostrará de lo que «está hecho». A dicho evento acudieron cientos de personas que manifestaron su apoyo al titular de ejecutivo local y aplaudieron las palabras de Francisco García.

“Ante las embestidas de este gobierno, yo les digo a todos ustedes: me podrán seguir atacando, difamando, calumniando, pero que sepan y que sepan bien ¡aquí nadie se rinde! ¡Vamos a demostrar de lo que estamos hechos en Tamaulipas!”, pronunció el militante del Partido Acción Nacional.

Hugo López Gatell hospitalizado desde el miércoles

Autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer que elk subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, se encuentra internado en el Hospital Temporal Citi-Banamex desde el pasado miércoles, donde recibe tratamiento para Covid-19.

«Ha estado desde el miércoles hospitalizado y ha tenido una evolución muy favorables y esperemos que ya el día de mañana pueda regresar o más bien darse de alta de la unidad hospitalaria».

Ruy López Ridaura, de la Dirección General del Centro Nacional del Programas Preventivos y Control de Enfermedades, reveló que el subsecretario se encuentra muy bien y señaló que es falso que haya tenido en cuadro de mayor gravedad.

Es importarte recordar que López Gatell informó desde el sábado 20 de febrero que dio positivo a la prueba de detección de SARS-CoV-2, por lo que se mantendría trabajando desde su hogar en aislamiento.

Pemex registra grandes perdidas en el 2020

De acuerdo a un reporte presentado Petróleos Mexicanos (Pemex) registró que en 2020 perdidas de 38.2% mayores a las que tuvo en el 2021, según sus resultados financieros.

Donde del 1 al 31 de diciembre del 2020, la empresa tuvo una pérdida de 480 mil 966 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo del 2019 fue de 347 mil 926 millones de pesos. D e acuerdo al reporte financiero, las áreas que contribuyeron a generar pérdida total fueron Trasformación Industrial, y Exploración y Producción, que contribuyeron con 45.6% y 41.9% del resultado negativo, de forma respectiva.

En conferencia de prensa, Octavio Romero, Director general de la empresa, destacó que la utilidad se logra por segundo trimestre consecutivo y que hace más de cuatro años que Pemex no lograba dos trimestres consecutivos de utilidades.

A su vez, Pemex incrementó la producción de petróleo en 2020, al registrar un millón 705 mil barriles como promedio anual, lo que significó un aumento de cuatro mil barriles diarios con relación a la producción del año 2019.

Un año de pandemia en México

El 28 de febrero de 2020, durante la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que nos encontrábamos ante el primer caso de una persona contagiada en el país con el virus SARS-CoV-2 (Coronavirus).

“El individuo está en condiciones de salud estable, tiene una enfermedad leve, leve se refiere a que no tiene neumonía, tiene los síntomas parecidos a un catarro, de hecho, indistinguibles a un catarro, no tiene enfermedades previas, es un individuo joven, de modo que es de muy bajo riesgo.”

Hugo López-Gatell, 28 de febrero de 2020

La persona infectada era originaria de la Ciudad de México y regresaba de un viaje que había realizado a Italia, un país que en ese entonces ya sufría a causa de este virus.

Hugo López-Gatell señaló que esta persona que se había infectado al igual que toda su familia, se encontraban en aislamiento en el INER y que contaban con síntomas leves.

Durante esa misma conferencia, se informó que había otro caso sospechoso en Tamaulipas, y que se iban a implementar las medidas que había establecido la Organización Mundial de la Salud.

México se convirtió en el segundo país de América Latina en tener casos positivos de COVID-19, siendo Brasil el primero.

Un año de pandemia en México 

Tras un año de haber vivido en medio de la pandemia, México ha rebasado la cifra de 2 millones de casos confirmados de coronavirus y más de 184 mil personas han muerto por las complicaciones graves de la enfermedad.

Por otro lado, la economía también se vio severamente afectada pues se desplomó un 8,2 % en 2020, como en otros países de la región.

Aunque el Gobierno mexicano nunca decretó la cuarentena como medida obligatoria para no afectar a millones de trabajadores informales, se cerraron todas las actividades no esenciales en abril y mayo del año pasado.

El uso del cubrebocas, gel antibacterial, lavado constante de manos y la famosa “sana distancia”, se han convertido en parte habitual de nuestro día a día y ha sido – y será, por un tiempo – la única forma de protegernos y seguir avanzando.

La importancia del Día de la Bandera

El día de la Bandera se estableció el 24 de febrero de 1934, sin embargo, fue oficialmente reconocido como Conmemoración nacional hasta 1940 por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Rio, de acuerdo a lo señalado por el sitio oficial del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

El símbolo patrio que representa el espíritu de unidad, valor y patriotismo, al igual que ser un elemento unificador, una expresión auténtica de nuestros orígenes y del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente.

-Cinco datos curiosos sobre la Bandera de México:

La Bandera de México fue elegida como la bandera más bonita del mundo en julio de 2008 en un concurso organizado por el medio español 20 minutos, con 901 mil 627 puntos.

A diferencia de lo que la gente piensa, la bandera de México fue diseñada antes que la bandera italiana, además de que son diferentes en símbolo, color y dimensiones.

En el año 2011, México rompió el récord Guinness por el Asta Bandera más alta de América por la ubicada en Piedras Negras, Coahuila y que cuenta con una altura de 120 metros y la bandera más grande del mundo con 60 metros de largo y 34 de ancho, soportando un peso de 300 kilogramos.

El 16 septiembre del 2014, la Bandera Nacional se cayó mientos era izada en la ceremonia al inicio del Desfile Conmemorativo de ese mismo año.

La primera bandera fue confeccionada por el sastre José Magdaleno Ocampo a principios de 1821 a petición de Agustín de Iturbide.

«Es más fácil que te de Covid-19 a que te de una reacción alérgica»

En la conferencia de prensa virtual trasmitida desde Ginebra Suiza, donde se encontraba como invitado especial el Dr. Anthony Fauci, Director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos quien nos respondió al equipo de Encadena y Noticias Infraganti.

Sobre las posibles alergias a los componentes de la vacuna….. es más fácil que te de Covid-19 a que te de una reacción alérgica de gravedad.

El riesgo de contraer Covid en esta situación es probablemente mayor que el riesgo de obtener cualquier tipo de reacción que sea perjudicial.

DR. Anthony Fauci/ Director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos

«Hemos visto algunas reacciones anafilácticas que se han asociado con las dos vacunas que se han distribuido actualmente en Estados Unidos y ese es el Mrna de PFizer Mrna y el RNA de Moderna».

Estas son reacciones que son probables, -No estamos 100% seguros-, al polietilenglicol contenido en la preparación de la vacuna, esto aún no se ha probado definitivamente, pero es algo que se sospecha.

Estamos trabajando para intentar averiguar cual es la Génesis y cual es la patogenia de estas reacciones alérgicas, cuando se tienen, pueden ser graves, y estamos diciendo a las personas que, a menos que tengan una reacción anafiláctica conocida a un componente conocido de la vacuna, no debe vacunarse.

Sin embargo, para otras personas que tienen antecedentes que reacciones alérgicas, esa no es una contradicción para vacunarse, creemos que pueden y deben ser vacunarse, pero si tienen antecedentes de reacción anafiláctica, debe vacunarse en un lugar en particular que tenga la capacidad de atender reacciones anafilácticas.

Si nos fijamos en los números, recientemente salió u artículo que examina eso, y hay entre cuatro o cinco por millón de reacciones anafilácticas en la vacuna Pfizer y entre 2 o 2 reacciones por millón a la de Moderna.

Así que es una reacción inusualmente rara, pero no debe ser una contraindicación para que alguien reciba la vacuna, porque el riesgo de contraer Covid-19 en esta situación es probablemente mayor que el riesgo de obtener cualquier tipo de reacción que sea perjudicial.

Soumya Swaminathan/ Chief 41:28

Solo para agregar a lo que el Dr. Fauci dijo, creo que esta es una pregunta importante y que la gente le gustaría saber cómo se monitorea la seguridad, particularmente por que estas vacunas se desarrollan muy rápidamente.

Así que estas preguntas que nos hace la gente, debemos asegurarles que existen sistemas y cada país tiene un procedimiento para realizar un seguimiento de la seguridad, lo que llamamos farmacovigilancia y quien coordina esto es la organización mundial de la salud.

Hay un comité mundial de seguridad de vacunas que analizan estos datos, los revisan cada semana, datos de todos los países fabricantes, reguladores, y sistemas y hasta ahora hemos recibido más de 200 millones de dosis de vacunas que han llegado a personas en todo el mundo y no han habido señales de seguridad alarmantes, pero seguiremos monitoreando y les actualizaremos si algo cambia.

Cae avioneta de la Fuerza Aérea Mexicana

De acuerdo a un informe preliminar se dio a conocer que la avioneta Learjet 45XR de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente, tras tener un inconveniente al momento de despegar del aeropuerto el Lencero en Veracruz.

Protección Civil del estado reportó que fuerzas de los tres niveles de gobierno trabajan en el área, donde hasta el momento se reportan seis muertos de acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional-

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos comunico que se encuentra realizando los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron dicho desplome.