Fallece el Toro Valenzuela

Fernando Valenzuela, figura del beisbol mexicano e internacional, falleció este martes 22 de octubre en un hospital de Los Ángeles, California. Desde su hospitalización la familia del legendario ‘Toro’ fue muy hermética con los detalles de la enfermedad, aunque se le reportó en un delicado estado de salud durante las semanas que permaneció ingresado. Tenía 63 años.

Hace algunos días, Los Angeles Dodgers anunciaron que el icónico lanzador mexicano, quien se desempeñaba como comentarista de sus transmisiones en español no seguiría más con el equipo hasta nuevo aviso; la franquicia de las Grandes Ligas tampoco ofreció mayores datos. Solicitaron a sus aficionados respeto para la familia y oraciones para Valenzuela, quien estuvo ingresado en terapia intesiva estas semanas.

Dodgers dio a conocer la noticia en sus redes sociales.

Además de su rol como comentarista, Valenzuela estaba al frente de la sociedad accionaria del Club Tigres de Quintana Roo, de la Liga Mexicana de Beisbol, club que su familia compró en febrero de 2017, luego de que el empresario mexicano Carlos Peralta Quintero lo pusiera a la venta.

‘El Toro’ firmó grandes gestas en la década de los ochenta. Fue con la franela californiana con la que debutó en 1980; un año más tarde, en 1981, con una gran temporada de 13-7 y 2.48, en que además fue líder de aperturas (26), juegos completos (11) y blanqueadas (8), se erigió como Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional.

En ese mismo 1981, Valenzuela conquistó su único anillo de Serie Mundial con los Dodgers, en que además venció en el Juego 3 a los New York Yankees.

En agosto de 2023, su número se retiró en una emotiva ceremonia por la franquicia de los Dodgers.

Dentro de la Liga Mexicana de Beisbol debutó en 1979 con los Leones Yucatán; más tarde, en 1992 y 1994 jugó con los Charros de Jalisco.

Su muerte ocurre mientras los Dodgers se preparan para inaugurar la Serie Mundial el viernes por la noche, recibiendo a los New York Yankees, precisamente el equipo al que los Dodgers y Valenzuela derrotaron en aquel 1981.

“En nombre de la organización de los Dodgers, lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando”, dijo Stan Kasten, presidente y director general de Los Dodgers. “Él es uno de los jugadores de los Dodgers con mayor influencia en todos los tiempos… está cerca de nuestros corazones desde entonces, no solo como un jugador sino también como comentarista”.

Valenzuela fue uno de los jugadores más dominantes de su época y una figura extremadamente popular en la década de 1980, aunque nunca fue elegido para el Salón de la Fama. Sin embargo, es parte de Cooperstown, que cuenta con varias reliquias suyas, incluyendo una pelota firmada de su juego sin hits en 1990.

Valenzuela desató pasión en los estadios de las Grandes Ligas en 1981, cuando se convirtió en el primer lanzador en ganar los premios Cy Young y el Novato del Año en el mismo año.

En 1981, de manera inesperada, se convirtió en el abridor de los Dodgers en el día inaugural por la lesión de Jerry Reuss y logró un triunfo de 2-0 sobre los Astros de Houston, ese fue el inicio de una tanda de juegos en la que acumuló una marca de 8-0, con cinco blanqueadas, y una efectividad de 0.50.

Sus actuaciones lo convirtieron en un consentido entre la comunidad latina, un delirio que se extendió por varias sedes en las Grandes Ligas.

En México, no todos sus encuentros eran televisados, pero una buena parte de los aficionados mexicanos escuchaban las narraciones de sus juegos a través de la radio.

A medida que fue adquiriendo fama, las ciudades se paralizaban mientras los fanáticos mexicanos seguían los encuentros del “Toro”.

Valenzuela fue elegido seis veces consecutivas al Juego de Estrellas entre 1981-86, un periodo en el que registró 97 victorias, 84 juegos completos, 1.258 ponches y una efectividad de 2.97. En la postemporada tuvo una marca de 5-1 con una efectividad de 2.00 en ocho aperturas.

Lanzó un juego sin hit ni carrera –el 29 de junio de 1990– en el Dodger Stadium, guiando a su equipo a una blanqueada de 6-0 sobre los St. Louis Cardinals en la cual ponchó a siete y dio tres bases por bolas.

Su mejor temporada en las mayores fue la de 1986, cuando tuvo una foja de 21-11 y una efectividad de 3.14, pero quedó segundo en las votaciones del Cy Young de la Liga Nacional. detrás de Mike Scott, de los Astros de Houston. Ese año realizó 34 aperturas y 20 de sus juegos fueron completos.

Su carrera entró en declive por problemas en el hombro que lo dejaron fuera de la postemporada de 1988, cuando los Dodgers ganaron la Serie Mundial.

Los Dodgers le dieron de baja antes del arranque de la temporada de 1991, tras partidos de pretemporada en Monterrey, México, y luego lanzó para los Ángeles Angels, los Baltimore Orioles, los Philadelphia Phillies, los San Diego Padres y los Cardinals.

Terminó su carrera en Grandes Ligas con una marca de 173-153 y un porcentaje de carreras limpias de 3.54.

Reacciones del mundo del deporte tras el fallecimiento del Toro Valenzuela

El béisbol amaneció de luto por el triste fallecimiento de Fernando Valenzuela. El legendario pelotero mexicano murió a sus 63 años. El mundo del béisbol y del deporte en general lamentaron la pérdida del “Toro”.

Fernando Valenzuela fue una leyenda de la Mayor League Baseball. El “Toro” es considerado el mejor pelotero en la historia del béisbol mexicano.

En la década de los años 80, Valenzuela conquistó dos Series Mundiales con Los Ángeles Dodgers, franquicia en en este 2024 buscará un nuevo título de Serie Mundial.

Las reacciones no se hicieron esperar. Una de ellas fue la del comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred. El dirigente anunció que se honrará la memoria de Fernando Valenzuela en el Dodger Stadium.

“Fernando Valenzuela fue uno de los jugadores más impactantes de su generación (…) Honraremos la memoria de Fernando durante la Serie Mundial 2024 en el Dodger Stadium”, dijo Manfred.

De leyenda a leyenda, Hugo Sánchez también reaccionó a la pérdida de Fernando Valenzuela. El exjugador del Real Madrid se mostró visiblemente afectado por esta lamentable noticia. En una emisión en directo, el “Pentapichichi” no contuvo las lágrimas mientras recordaba al legendario pelotero mexicano.

“Compañeros, no puedo decir buenas noches porque es una noche triste, precisamente por eso. Esa noticia nos ha estremecido, por lo menos a mí el alma y el espíritu. Es una pérdida tremenda por una gente y una persona que nos sirvió de símbolo deportivo para hacer un tiempo histórico del deporte mexicano en el cual tuve la oportunidad de coincidir con él y con Julio César Chávez“.

“Algo que nos maravilló fue pensar que cuando había un partido de los tres se paralizaba el país. Ahora Fernando nos ha paralizado a todos” dijo Sánchez entre lágrimas.

Yankees y Dodgers se enfrentarán en la Serie Mundial; conoce las fechas de los juegos

Uno de los encuentros más esperados por los aficionados del béisbol se aproxima, los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles se enfrentarán en la Serie Mundial.

Los Dodgers se impusieron a los Mets de Nueva York en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional el domingo por la noche y se enfrentarán a los Yankees en el Clásico de Otoño. Es la primera aparición de LA en la Serie Mundial desde 2020.

Después de vencer a los Guardianes de Cleveland en cinco juegos en la ALCS, los Yankees, mientras tanto, se dirigen a su primera Serie Mundial desde 2009, cuando los Bombarderos de El Bronx fueron campeones por última vez.

El primer juego de la Serie Mundial de 2024 será el viernes 25 de octubre.

El calendario de la Serie Mundial de 2024 será el siguiente:

  • Juego 1: viernes 25 de octubre
  • Juego 2: sábado 26 de octubre
  • Juego 3: lunes 28 de octubre
  • Juego 4: martes 29 de octubre
  • Juego 5: miércoles 30 de octubre (si es necesario)
  • Juego 6: viernes 1 de noviembre (si es necesario)
  • Juego 7: sábado 2 de noviembre (*si es necesario)

Abandera Mara Lezama a paratletas representantes de Quintana Roo en Paranacionales CONADE 2024

Al abanderar a la delegación de 129 jóvenes, hombres y mujeres, que representarán a Quintana Roo en los juegos Paranacionales CONADE 2024, la gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a competir dignamente, portando con orgullo el banderín que se les entregó.

La justa del deporte adaptado más importante del país arrancó el pasado 19 y está programada para finalizar el próximo 8 de octubre. “Estoy muy segura de que nos representarán dignamente. Hoy reciben este banderín con el escudo de Quintana Roo; llévenlo y pórtenlo con mucho orgullo, pónganlo en su corazón y es una forma de decirles que nosotros siempre estaremos alentándolos y apoyándolos”, expresó Mara Lezama.

Daniela Sánchez Ruiz, Brisa Kinil Espejo, Ángel Salvador Hipólito Caamal, en paranatación, y Mariano Madrid González, en paratletismo, fueron los cuatro paratletas los que recibieron el banderín de manos de la gobernadora y lo hicieron representando a toda la delegación quintanarroense, en una simbólica ceremonia donde también se contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, estamos trabajando #ANivelDeCancha y siempre diciéndole #SíAlDeporte, y desde la CODEQ siempre priorizaremos al deporte adaptado, un sector que merece todo nuestro reconocimiento”, comentó la gobernadora.

Para esta edición Quintana Roo competirá con 129 deportistas y entrenadores, en cuatro disciplinas, las cuales se disputarán en las sedes de Oaxaca y Tlaxcala; resaltando que la acción ya arrancó el pasado 19 de septiembre con la paradanza deportiva y tiene programado finalizar el próximo 8 de octubre con paratletismo.

Finalmente, la gobernadora comentó: Chavas y chavos ¡Gracias, muchas gracias!, por toda esa entrega y por toda esa dedicación en cada uno de sus entrenamientos, en cada una de sus pruebas y cada uno de los logros obtenidos, todo Quintana Roo vamos a estar al pendiente de su desempeño y de sus resultados, que sabemos serán muchas medallas.

“Les deseamos el mejor de los éxitos, que disfruten esta competencia y que lo vivan con mucha intensidad, para nosotros ya son los mejores. En esta nueva era de la transformación ¡Que viva el deporte adaptado!”, concluyó.

Cabe recordar que en la pasada edición 2023 de los Paranacionales CONADE, Quintana Roo fue la sede del certamen y en aquella ocasión finalizó su participación con un total de 43 medallas, de las cuales fueron 18 de oro, 14 de plata y 11 de bronce.

Entregan nuevo domo y rehabilitan la cancha en la Secundaria Técnica No. 27 de Chetumal

Cumpliendo su compromiso con mil 77 alumnos de la Secundaria Técnica No. 27 “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” de Chetumal, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, llevó a cabo la entrega oficial de un domo ligero y la rehabilitación de la cancha deportiva, además del mantenimiento preventivo de pintura en los edificios, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQROO)

“Porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más. En noviembre del año pasado, las alumnas y alumnos de esta secundaria me solicitaron la construcción de un domo, y nos comprometimos a construirlo a través del IFEQROO. Hoy es una realidad”, expresó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, tras la develación de la placa conmemorativa.

“Hoy estamos entregando un domo ligero de 510 m² para que las y los alumnos de este plantel dispongan de un espacio adecuado y seguro para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas, sin arriesgar su salud por exponerse a la intemperie”, añadió.

Por su parte, el titular del IFEQROO, José Rafael Lara, explicó que, siguiendo lo establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se construyó un domo ligero de 17 metros de ancho por 30 metros de largo. Además, se realizaron trabajos de pintura en 750 metros cuadrados de edificios y se colocaron dos puertas. Este equipamiento se entrega a través del programa de infraestructura educativa.

Reconoció que, para la gobernadora Mara Lezama, la construcción de domos escolares se ha convertido en una obra indispensable en los planteles educativos. Esta infraestructura contribuye a proteger a los alumnos de las inclemencias del sol, la lluvia y los repentinos cambios climatológicos, ayudando a salvaguardar la integridad física y la salud de los niños y niñas que asisten diariamente a las escuelas de nuestro estado.

Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), explicó que esta secundaria tiene un sello de Escuela Transparente y que el proyecto cuenta con un Código QR que permite a los interesados conocer la inversión realizada en su construcción.

Acompañaron a la gobernadora, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Carlos Manuel Gorocica Moreno, secretario de Educación en Quintana Roo (SEQ); Brenda Yadira Salazar Jordán, madre de familia y vocal del Comité de Contraloría Social de obra; Pablo Alejandro Robles Melken, director de la escuela; y Gerardo Alberto Olmedo Martínez, presidente de la Asociación de Padres de Familia.

Gloria Zarza gana la medalla de oro en impulso de bala

Después de varios días de buscarla y estar muy cerca de tenerla, México sumó su primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Con el emblemático Stade de France como testigo, la bandera de México subió a lo más alto del podio tras la gran actuación de la mexicana Gloria Zarza en el impulso de bala F54.

Con un total de 8.06m, la deportista mexicana se convirtió además de la primera mujer en lanzar más de ocho metros, en la primera campeona paralímpica mexicana en la máxima justa deportiva.

Recibiendo una merecida ovación por parte de los fanáticos, y regalando un gran momento en el inmueble al tocar la campana de los campeones.

«Me siento muy contenta, fue algo que había soñado. No me quedé con nada, lo di todo hasta el último momento, la medalla tiene mucho valor y quería demostrar que podía», mencionó Zarza.

México en los Paralímpicos de París 2024: así va el medallero

París 2024 no terminó con la clausura de la justa olímpica, todavía restan las competencias de los Juegos Paralímpicos donde México busca superar su marca de medallas de la edición pasada, una cifra de 22 preseas.

JUEVES 29 DE AGOSTO

VIERNES 30 DE AGOSTO

  • Rosa María Guerrero Cázares: México obtuvo el bronce con su participación en la final de lanzamiento de disco F55. La atleta sinaloense consiguió la presea tras haber registrado una marca de 25.81 metros, en el primer día del para atletismo de esta justa veraniega.
  • Ángel de Jesús Camacho Ramírez: el atleta tricolor se colgó la medalla de bronce al terminar la final de 100 metros libre S4 con un tiempo de 1:22.32 minutos en la capital francesa.
  • Juan Diego López García: la cuarta medalla también de bronce llegó con él tras vencer 5-3 al japonés Kudo Shunsukeen para taekwondo, en la categoría K44 de menos de 70 kilogramos. El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) lo felicitó por darle una nueva victoria al país.

SÁBADO 31 DE AGOSTO

  • Haidee Viviana Aceves Pérez: este fin de semana se colgó su segunda medalla de plata en París 2024. Se llevó la plata tras parar el cronómetro con un tiempo de 1:08.96, en la final de los 50 metros dorso de para natación.
  • Luis Mario Nájera: el atleta chiapaneco consiguió la medalla de plata en el ‘Grand Palais’, la segunda en para taekwondo. Ganó en la categoría K44 división -80 kg.

Inauguran Torneo de Pádel “Alianza Desafío Tour”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de un domo deportivo, con inversión superior a los 4 millones 490 mil pesos, en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 111 “Leona Vicario”, para responderle a 2 mil 704 estudiantes.

“Estamos aquí para dar buenas noticias, después de gestiones y a petición de las y los estudiantes, este domo estará listo en diciembre próximo. El objetivo es acortar brechas de desigualdad, escuchar a la gente, por eso trabajamos en territorio. De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” expresó la titular del Ejecutivo.

En abril del año pasado, este plantel fue sede de la campaña “Si te drogas te dañas” y las y los estudiantes le solicitaron a la Gobernadora la construcción de un domo, pues sus actividades deportivas, culturales y demás las hacen al aire libre, expuestos a las inclemencias del clima.

“A lo largo de los años se construyeron escuelas. Tan importantes son las aulas y como los demás espacios, pero a este gobierno humanista y progresista sí le interesa la salud del estudiantado, por eso construimos domos en todas las escuelas a lo largo y ancho del estado” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama añadió que esta obra, como todas las del gobierno de la transformación, será transparente y con rendición de cuentas, ya que será colocado el código QR para que quien lo desee sepa qué se invirtió en la construcción.

El domo deportivo será de 33.60 por 25 metros, totalmente iluminado, a base de zapatas y columnas de concreto, con estructura metálica de alma abierta, que dará bienestar social a las y los estudiantes.

México triunfa en París 2023 con medalla de plata en Judo

Prisca Awiti hace historia en los Juegos Olímpicos París 2024 al conseguir la primera medalla olímpica de judo en la historia para México. Fue de plata luego de caer ante la la eslovena Andreja Leski en la Final.

Awiti Alcaraz, de 28 años y que disputa sus segundos Juegos tras Tokio 2020, tuvo un camino brillante rumbo a la final: en primera ronda venció en 35 segundos a la afgana del equipo de refugiados Nigara Shaheen; en octavos de final dio cuenta de a la polaca Angelika Szymańska (cuarta del mundo); en los cuartos superó a la austriaca Lubjana Piovesana; y en la semifinal derrotó a la croata Katarina Kristo.

Nacida y crecida en Londres, empezó a representar a México desde 2017 porque su madre es mexicana, en tanto su padre es de origen keniano.

Es la segunda presea para la delegación azteca en París 2024, luego de que el domingo el equipo femenil de tiro con arco conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, conquistó el bronce.

Inauguración de la pista de hielo en Cancún

A días de la inauguración de la “Pista de Hielo Go Outlet”, única en su tipo en el país, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por las instalaciones, en donde se pretende atraer a 60 mil nuevos turistas, siendo muestra de la transformación e impulso para el turismo deportivo en Cancún.

La Pista de Hielo se ubica en el Centro Comercial “Go Grand Outlet”, y su inauguración se llevará a cabo este jueves 01 de agosto, siendo la primera en la historia de Cancún y la única en México, gracias a que su tamaño es de medida olímpica y cuenta con todas las condiciones y potencial para desarrollar deportes como hockey y patinaje artístico en la ciudad.

“La pista de hielo más grande de México, de Latinoamérica y la única pista olímpica está lista para abrirse este próximo jueves. ¡Esta pista estará abierta para todas y todos los cancunenses!”, afirmó la Alcaldesa.

Durante su estadía, Ana Paty Peralta presenció el show de luces un complemento a las experiencias deportivas que albergará esta nueva pista de hielo. Además, ingresó a la pista, donde se estima poder recibir hasta 150 personas al mismo tiempo, así como a 400 espectadores durante partidos, exhibiciones u otras actividades.

En el recorrido de supervisión, la Primera Autoridad Municipal estuvo acompañada del representante de Happy Arena Pista de Hielo, Jesús Alcántara Rodríguez; la diputada Mildred Concepción Ávila Vera; el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López y el regidor Julio de Jesús Méndez Paniagua, presidente Comisión de Salud Pública, Asistencia Social y Protección Animal.