Quintana Roo trabajará con el gobierno de México en Proyecto de Salvamento Arqueológico

Quintana Roo participará en el proyecto de salvamento arqueológico como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo del Gobierno de México y del Estado participaron en el encuentro encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”.

La presentación estuvo a cargo del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia del presidente López Obrador, Mara Lezama, funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.

La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que convocó a todos los sectores desde el primer día de la administración, se trabaja para crear un modelo más justo y equitativo, en el que la población maya, quienes viven en los municipios del centro y sur del estado, sean los principales beneficiarios del desarrollo.

Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.

Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (SEDE) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la Nación.

El Tren Maya es la obra ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero. Su construcción por sí misma, trae desde ahora, Justicia Social al sureste de México, con los más de 108 mil empleos generados.

La FPMC abrió las puertas de Punta Sur para observar el fenómeno arqueoastronómico en El Caracol

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió las puertas del Parque Ecoturístico Punta Sur para que la comunidad cozumeleña y visitantes observara el fenómeno arqueoastronómico de invierno en el vestigio prehispánico “El Caracol”, donde el astro sol se alineó con las ventanas superiores del edificio maya.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, recibió a las personas que acudieron al evento en el marco del 36 aniversario de la institución, que incluye la integración y participación de la población en los eventos culturales, artísticos, de esparcimiento y diversión que se han preparado para esta fecha, dando así complimiento al Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Esta mañana se dieron cita en Punta Sur unas 40 personas que se maravillaron con el fenómeno arqueoastronómico, que forma parte de la riqueza biocultural de la isla, debido a que es una prueba del amplio conocimiento de la cultura maya sobre los aspectos arquitectónicos, astronómicos, matemáticos y geométricos.

Por su parte el director de la reserva ecológica Jesús Benavides Andrade, explicó a las y los asistentes que “El Caracol”, data del periodo Posclásico ( 900-1550), que posee dos fases constructivas y era considerado como un marcador y señalamiento de navegación para los mayas que viajaban por el Mar Caribe bordeando la costa oriental hasta punta Molas y buscaban llegar al centro político, comercial y religioso de Cozumel, la actual zona arqueológica de San Gervasio, a través del Sacbé número 1.

Destacó que, durante el evento astronómico, el sol se alinea con el islote Celarain, localizado a 550 metros y con la ventana superior de la base de la cúpula del edificio, la cual tenía caracoles adosados, que se cree generaban un sonido cuando se acercaba algún fenómeno hidrometeorológico.

Para finalizar, Chacón Méndez invitó a las familias presentes a acudir a las actividades del 36 aniversario de la FPMC, entre las que se encuentra “Una Noche en el Museo”, que se realizará este viernes 24, a las seis de la tarde.

El sábado a las siete de la noche se efectuará el evento musical “Una Cana al Aire”, en el parque Benito Juárez y el domingo 26, el Parque Natural Chankanaab abrirá sus puertas para todos los cozumeleños desde las nueve de la mañana.

Aprovecha últimos días de descuentos en el pago del predial

En la recta final del periodo de estímulos fiscales que ofrece el gobierno municipal, la presidenta Lili Campos invita aprovechar el 10 por ciento de descuento al pagar el predial hasta el 28 de febrero. Además, para su comodidad pone al alcance de los contribuyentes la facilidad de pagar en línea.

La recaudación del predial permitirá continuar con las acciones de renovación, a través de un gobierno que garantiza servicios públicos de calidad.

Para cualquier contribuyente que pague el impuesto predial 2023 en una sola exhibición, hasta el 28 de febrero será beneficiado con un 10% de descuento. En apoyo a los pensionados, jubilados, adultos mayores y discapacitados, se otorgarán descuentos especiales de hasta un 50%. En ambos casos deberán presentar el ultimo recibo de pago o clave catastral.

Pueden acudir a cualquier ventanilla del palacio municipal del centro, palacio municipal nuevo, oficinas de bomberos y de la CROC. En Puerto Aventuras, en la Marina y en la alcaldía, o bien pagar en línea directamente en la página oficial del Ayuntamiento de Solidaridad (gobiernodesolidaridad.gob.mx) donde podrán descargar el pase de caja, para lo que deben tener a la mano la clave catastral.

Quintana Roo apuestan a la promoción turística en la ANATO: SEDETUR

Para promover los destinos turísticos de Quintana Roo, la oferta hotelera, gastronómica y buscar alianzas con turisteros del país Colombia, a partir de este miércoles y hasta el próximo viernes, el Caribe Mexicano participará en la edición 42 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), a celebrarse en el recinto ferial Corferias, en Bogotá.

El objetivo del evento es generar una oferta atractiva y ayudar a consolidar la industria turística mediante alianzas comerciales de decenas de destinos internacionales, aerolíneas, hoteles, agencias de viajes y empresas de cruceros para que la prosperidad sea compartida y genere más empleos como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La delegación del Caribe Mexicano está encabezada por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y lo acompañan el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Javier Aranda Pedrero, y representantes de todos los destinos del estado, con la misión de generar citas de negocios.

Se instalarán stands y puntos de venta para que los empresarios y empresas turísticas atraigan más viajeros de Colombia, el cuarto mercado más importante para el Caribe Mexicano, pues en 2022 aportó 417 mil 547 pasajeros, 75.19% más que en 2019, con una participación del 4.29%, después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

El mercado colombiano a nivel nacional ha recibido 858 mil 840 pasajeros, con lo que se puede observar que el 48.62% llega al Caribe Mexicano.

Respecto a la conectividad con Colombia, se tienen programados 57 vuelos a la semana a tres diferentes ciudades (Bogotá, Medellín y Calí) y con las aerolíneas de VivaAir, VivaAerobus, Volaris, SA Avianca y Copa Airlines.

Según el perfil del mercado colombiano, 75.07% de los turistas visitan por primera vez el Caribe Mexicano, y su principal canal de compra es a través de agencias tradicionales, con 38.63%.

Y en cuanto a lo general de todos los mercados del Caribe Mexicano, 52.9% visita Quintana Roo por primera vez (19.4% cuatro o más veces) y solo 26.26% compra a través de agencia de viajes tradicional. El gasto en el destino (después del gasto en hospedaje y aéreo) es de los más altos, de 362 dólares por persona, solo superado por Brasil y equivalente al de Gran Bretaña.

Se alinea el sol con el vestigio maya el «Caracol»

Un fenómeno arqueoastronómico que se da cada 246 días en el vestigio arqueológico maya, “ el caracol” en el parque de punta sur, es la alineación del sol con la cúpula del edificio creando una belleza sin igual que solo en Cozumel se puede apreciar, explicó el director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, hoy fueron invitados medios de comunicación para dar a conocer esta maravillosa conjugación del sol con el vestigio maya.

El suceso ocurre cuando el sol se alinea a la ventana de la cúpula del edificio El Caracol, un vestigio ubicado cerca de Punta Celarain, que data del postclásico tardío (1200-1500 d.C.) y es considerado como un marcador de navegación para los mayas.

Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, explicó que la arqueoastronomía es una herramienta para lograr comprender la cosmovisión de las culturas antiguas, ya que explica la íntima relación que existía entre la dimensión terrenal y la celeste, así de cómo los antiguos mayas comprendían su cosmos.

Precisó que el fenómeno arqueoastronómico sucede dos veces al año; la primera, conocida como “de invierno”, se presenta en el mes de febrero y la segunda, en otoño, sucede en octubre.

La actividad es abierta y gratuita para la comunidad, ya que es importante -señala Benavides- que cada vez más personas conozcan la riqueza cultural, arqueológica y astronómica que existe en Cozumel.

Promueven ruta Cancún-La Habana como multidestino

La touroperadora Enjoy Travel Group promueve la ruta multidestino Cancún-La Habana, que permite a los vacacionistas conocer la cultura maya en Quintana Roo y ciudades patrimoniales de Cuba en un solo día.

Xiomara Martínez, directora general, destacó que se trata de un circuito intenso, con 10 frecuencias semanales directas a La Habana.

“Lo que pretendemos es incentivar el puente del multidestino que existe entre Cuba y México porque es una gran atracción, sobre todo para los mexicanos y para todo el que visita Cancún y tiene la posibilidad de llegar a la Habana con una excursión, una escapada”, detalló.

La entrevistada añadió que Enjoy Travel es emisor de tres mil visitantes hacia México, cifra que aumentará una vez que entre en operación un nuevo vuelo desde Barcelona.

“Sale normalmente desde Cancún, llegan a La Habana, ya están en el entorno cultural de La Habana, una parada en La Habana en avda lugar cultural e histórico, en la noche realmente una buena distracción para ir a ver la atracción de un cabaret como Tropicana que ilustra los años 50”, explicó con relación a la experiencia que brinda el circuito.

García Luna, declarado culpable de narcotráfico y delincuencia en EU

Genaro García Luna, el comandante de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, fue declarado culpable ayer, más allá de toda duda razonable, de vínculos con el narcotráfico, por un jurado de Estados Unidos.

El mexicano podría pasar el resto de su vida preso, aunque la sentencia se conocerá dentro de 126 días (el 27 de junio) y la dictará el juez Brian Cogan, el mismo que, en julio de 2019, sentenció a cadena perpetua a Joaquín el Chapo Guzmán.

Se trata de una decisión histórica, pues es la primera vez que una persona que fungió como secretario de Estado en el gobierno de México enfrenta un juicio en Estados Unidos y es declarado culpable de recibir sobornos del narcotráfico.

La culpabilidad de García Luna la decidió un jurado ciudadano, conformado por siete mujeres y cinco hombres que, en 17 sesiones, escucharon a 26 testigos de la fiscalía, quienes declararon contra el exfuncionario mexicano.

Por unanimidad, y luego de tres sesiones de deliberación, a las 13:55 horas, tiempo de México, el jurado emitió el veredicto frente al juez Cogan, García Luna y la familia de este último, que estaban en la sala.

El jurado se dijo convencido de que García Luna recibió millones de dólares de los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.

Así lo dictaba la narrativa que hilvanó la fiscalía estadounidense, con base en el dicho de sus testigos, nueve de ellos narcotraficantes, exmiembros de los citados cárteles, quienes dijeron que García Luna los protegió.

La fiscalía dijo que la colaboración se prolongó, incluso, después de que García Luna dejó de ser funcionario en el gobierno mexicano.

La defensa sólo presentó como testigo a Cristina Pereyra, esposa de García Luna, y su estrategia la centró en señalar la falta de evidencias, y apuntar a que la acusación se basó en el dicho de criminales en busca de beneficios, como reducción de penas y protección a sus familias.

“Nos decepciona mucho (la decisión)”, dijo César de Castro, tras conocer el veredicto del jurado. “El gobierno se tuvo que conformar con integrar un expediente con base en testimonios de la gente más despiadada”, recriminó.

Insistió en que el gobierno no tuvo pruebas confiables para corroborar a sus testigos. “Confiamos en el proceso y en que el jurado entendiera cómo estaba hecho el expediente; no fue así, pero respetamos su decisión”, agregó.

Será el 27 de junio próximo, a las 11:00 horas, cuando el juez Brian Cogan decidirá cuántos años pasará García Luna en una prisión. Según la ley, podría ser una sentencia mínima de 55 años de prisión y hasta cadena perpetua.

Fue declarado culpable de participar en una empresa criminal continua, cuya pena mínima es de 20 años y máxima de cadena perpetua, así como por tres delitos de conspirar para distribución, posesión e importación de cocaína, cuya pena mínima es de 10 años y máxima de cadena perpetua.

El quinto delito es la declaración falsa ante la autoridad, cuya sentencia máxima es de cinco años.

García Luna permanecerá preso en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, a donde ingresó en diciembre de 2019, siete días después de ser detenido en Dallas, Texas, y al ser sentenciado, podría ser llevado a otra prisión.

De acuerdo con el abogado De Castro, García Luna continuará su pelea y hará todo lo posible por limpiar su buen nombre.

En México, un tribunal amparó a Cristina Pereyra, esposa de García Luna, contra el bloqueo de sus cuentas bancarias ordenado en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera. Dichas cuentas deben ser liberadas.

Mara Lezama e INMUJERES trabajan en impulsar la estrategia de paz y seguridad para las mujeres

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, se reunió con la titular de INMUJERES, Nadine Gasman Zylbermann, para trabajar coordinadas en impulsar acciones para que las instancias de las mujeres en las entidades federativas, formen parte de las mesas de paz y seguridad, que puedan tener voz e impulsar la perspectiva de género en la materialización de la Estrategia de Paz y Seguridad en el país desde la Comisión de Igualdad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

En el encuentro que se realizó en la Ciudad de México, destacaron que Quintana Roo es ejemplo nacional y deja un precedente histórico del trabajo y capacitación a funcionarias y funcionarios públicos a través del Programa de Capacitación en Línea: “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” con la capacitación y sensibilización a más de 20 mil servidoras y servidores públicos de todo el gabinete legal y ampliado, universidades, colegios y Congreso del estado.

Nadine Gasman, pidió a la Gobernadora impulsar desde la Comisión de Igualdad una agenda para el fortalecimiento de las IMEF’s, que son las instancias de las mujeres en las entidades federativas, especialmente en la estrategia nacional de paz y seguridad del Presidente de la República.

Mara Lezama reiteró su disposición para trabajar en coordinación con INMUJERES y las y los gobernadores para promover estrategias de combate de la violencia y la instauración de la paz, y desde Quintana Roo promover una agenda de género para impulsar el empoderamiento de las mujeres y firmar el Acuerdo Nacional por la Igualdad para promover políticas públicas en ese sentido.

Dijo que también se busca capacitar a los funcionarios públicos encargados de diseñar políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género “es nuestro compromiso y parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en el que todas y todos trabajamos por el bienestar de la ciudadanía, especialmente de las mujeres y niñas”.

Explicó que de esta manera la inversión del dinero público beneficia directamente para quienes más lo necesiten, “Con perspectiva de género invertiremos en parques, alumbrado público, calles, rescate de espacios públicos, con impacto directo a favor de las mujeres y de las niñas porque sabemos que eso les garantiza mayor seguridad en el espacio público”.

Agradeció a INMUJERES por todo el apoyo que brindan a las mujeres de Quintana Roo, con la radicación de recusos a través del IQM, que en 2023 serán poco más de 12 millones de pesos, que provienen del Fondo para el Bienestar y Avance de las Mujeres (FOBAM), para la erradicación del embarazo infantil y disminución del embarazo adolescente, y del Programa para el Adelanto y Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) con estrategias muy puntuales para potenciar la participación y liderazgo de las mujeres, y las redes de mujeres constructoras de la paz.

En este marco aplaudieron el anuncio de la Gobernadora de la creación de la Agencia Alimentaria en Quintana Roo porque velará de manera prioritaria por la población en situación de vulnerabilidad, con puntual atención a las mujeres.

Candente y movida noche con Margarita la diosa de la cumbia

“La vida es un carnaval, disfrutemos estas fiestas con alegría, hoy es noche de cumbia, vamos a cantar, vamos a bailar” pronunció la presidenta municipal Lili Campos ante miles de personas reunidas para disfrutar el espectáculo de “Margarita, la diosa de la cumbia” quien se presentó, al igual que “Karenka”, este domingo durante el renovado Carnaval Playa del Carmen 2023”.

“La diosa de la cumbia” agradeció a la edil de Solidaridad el invitarla a participar en este grandioso carnaval de fantasía, “porque la vida es una sola, hay que divertirse y que mejor manera que con la familia, con la pareja, el amigo o amiga”, dijo ante miles de personas que tuvo como sede la plaza cívica 28 de Julio, mismos que cantaron y corearon canciones como: Escándalo, Corazón partido, Que nadie sepa mi sufrir, Mi Bom Bom, entre otras.

Antes del show estelar, Lili Campos participó en el segundo recorrido de comparsas sobre la 5ta Avenida y, posteriormente convivió con el pueblo de la alcaldía de Puerto Aventuras. “Hoy estamos haciendo historia con este su primer carnaval 2023, ustedes son los creadores, no dejen que las tradiciones, cultura, música, lo que representa desarrollo humano, deje de trascender. El siguiente año, sin duda tendremos un mejor carnaval porque todos ustedes se lo merecen” les dijo.

Para este lunes de fiesta carnestolenda, la diversión continuará con María José, ex Kabah, quien actuará en el escenario principal desde las 22 horas, en el marco del Carnaval de Playa del Carmen. Como preámbulo, desde las 19 horas se presentarán las comparsas, reyes y reinas del renovado carnaval de Playa del Carmen.

Arriba por primera vez a Cozumel el buque de lujo Sea Cloud Spirit

La isla de Cozumel se mantiene entre las ínsulas preferidas de cruceristas, al recibir este día el buque Sea Cloud Spirit, que arribó en la terminal portuaria de Punta Langosta, proveniente del Cayo de la Media Luna, Belice y después continuara su trayecto hacia Progreso, Yucatán.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega, explicó que la llegada de visitantes a la isla se traduce en la generación de empleos y prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Sea Cloud Spirit, con Bandera de Malta, es un buque de tres mástiles con 28 velas, el mástil principal se eleva 57.90 metros por encima de la línea de flotación, en condiciones óptimas de viento puede alcanzar hasta una velocidad de 12 nudos, su eslora (longitud del buque) es de aproximadamente 138 metros, incluido el bauprés (poste que se extiende en la parte delantera de un barco de vela).

El titular de la Apiqroo explicó que el buque rinde homenaje a la belleza del océano con una gran cantidad de características de diseño clásico que permiten a los huéspedes disfrutar y explorar de nuevos horizontes en el mar, a través de sus impresionantes espacios al aire libre diseñados para la relajación, la cena y el entretenimiento.

“Con estos arribos se impulsa un desarrollo turístico sostenible y sustentable, seguiremos reforzando lazos a favor de nuestra hermosa Isla de Cozumel” finalizó.