Nueva Encargada de Despacho del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró este miércoles a Isabel Montalvo Valades como Encargada de Despacho del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA BJ), en sustitución de Jimena Pamela Lasa Aguilar.Montalvo Valades tiene 25 años de experiencia en el servicio público, se ha desempeñado en diferentes áreas y cuenta con 5 años de experiencia como integrante de SIPINNA, es abogada generalista con Máster en educación.Cabe señalar que

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró este miércoles a Isabel Montalvo Valades como Encargada de Despacho del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA BJ), en sustitución de Jimena Pamela Lasa Aguilar.

Montalvo Valades tiene 25 años de experiencia en el servicio público, se ha desempeñado en diferentes áreas y cuenta con 5 años de experiencia como integrante de SIPINNA, es abogada generalista con Máster en educación.

Cabe señalar que Jimena Pamela Lasa Aguilar, presentó su renuncia al cargo porque va a realizar una encomienda en el Gobierno del Estado.

Pamela Lasa Aguilar, presentó su renuncia al cargo porque va a realizar una encomienda en el Gobierno del Estado.

Los incendios el Noreste de Estados Unidos

Unas 100 millones de personas en América del Norte se enfrentan a peligrosos niveles de calidad del aire a medida que se propagan los intensos incendios forestales que afectan a Canadá.

El humo cubrió grandes áreas de Ontario y Quebec, mientras que una neblina naranja se extendió por gran parte del noreste de Estados Unidos durante el martes y el miércoles.

Toronto y Nueva York se sumaron a la lista de las áreas metropolitanas con la peor calidad del aire en el mundo durante horas.

Las escuelas públicas de Nueva York anccelaron todas las actividades al aire libre y el alcalde de la ciudad pidió a los ciudadanos que limiten sus actividades en el exterior.

Los expertos apuntan que una primavera más cálida y seca de lo normal explica los incendios. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante todo el verano.

El servicio metereológico de Canadá emitió su advertencia más fuerte sobre la calidad del aire para Ottawa el martes, al considerar que acarrea un «riesgo muy alto» para la salud de las personas.

El deterioro de la calidad del aire también obligó que al menos una región de Quebec, la comunidad Atikamekw de Opitciwan, ubicada 350 kilómetros al norte de Montreal, a trasladar a las personas con asma y otros problemas respiratorios lejos del humo.

Mientras tanto, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) clasificó la calidad del aire en gran parte del noreste como «poco saludable», especialmente para las personas con problemas respiratorios.

De igual manera, la calidad del aire en Toronto se consideró de «alto riesgo».

Por otro lado una neblina naranja cubrió el horizonte de Nueva York y ocultó lugares icónicos para los turistas como la Estatua de la Libertad.

Todas las actividades al aire libre en las escuelas públicas de la ciudad fueron suspendidas indefinidamente, y el alcalde Eric Adams advirtió que se espera que las condiciones se deterioren el miércoles.

«Recomendamos a todos los neoyorquinos que limiten la actividad al aire libre en la mayor medida posible», dijo.

El miércoles por la mañana, las escuelas en el área de Washington D.C. también cancelaron las actividades al aire libre, ya que los niveles de calidad del aire fueron etiquetados como «código rojo».

Por su parte, Detroit se convirtió en la quinta peor área metropolitana del mundo en las clasificaciones de IQAir, una plataforma que monitorea la calidad del aire.

Los funcionarios de salud pública advirtieron a las personas no hacer ejercicio al aire libre y que minimicen su exposición al humo tanto como sea posible, por los riesgos a la salud que les podría provocar el aire a inmediato y largo plazo.

Los incendios en Canadá han quemado más de 3,3 millones de hectáreas, un área 12 veces mayor que el promedio de una década para esta época del año.

Miles de personas han sido evacuadas en todo el país.

Además de Quebec, también se han producido grandes incendios en la Columbia Británica, Alberta, Ontario, Nueva Escocia y los Territorios del Noroeste.

El cambio climático aumenta el riesgo de que el clima cálido y seco provoque incendios forestales.

El mundo ya se calentó alrededor de 1,2°C desde que comenzó la era industrial, y las temperaturas seguirán aumentando a menos de que los gobiernos de todo el mundo reduzcan drásticamente las emisiones.

Marcelo Ebrard renunciará el 12 de junio en busca de la candidatura a la Presidencia por Morena

Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir del próximo lunes 12 de junio, para enfocarse de lleno a sus aspiraciones de ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024.

“He resuelto (…) solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana”, explicó Ebrard en una rueda de prensa la tarde de ayer.

Acompañado de distintos legisladores como Malú Micher, Salma Luévano, así como Santiago Nieto, entre otros personajes políticos que se sumaron a su causa, el canciller agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador “su respaldo, su confianza, su generosidad, su orientación y su cercanía todos estos años y así seguiremos los años por venir”.

Sostuvo que, en el Consejo Nacional de Morena, que se realizará el próximo domingo 11 de junio, se debe hacer una reflexión de la propuesta para el proceso de selección del candidato presidencial.

“Estoy cierto de que arribaremos a ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria, en la que coincidamos; que garantice equidad, transparencia y reglas claras”, dijo.

Tras el anuncio de Ebrard, Adán López, secretario de Gobernación, indicó que él apuesta por la serenidad.

“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, dijo en Twitter sin mencionar a Ebrard de manera directa.

A su vez, el senador Ricardo Monreal, dijo que Ebrard está en su derecho de renunciar.

“El canciller Marcelo Ebrard ha anunciado su renuncia para el próximo lunes; es su derecho y respetamos su estrategia para poder competir en el proceso de sucesión presidencial. Cuando el Consejo Nacional decida, todos haremos lo propio para estar en condiciones de equidad”, sostuvo en sus redes sociales.

En la víspera, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, afirmó que ella no renunciaría a su cargo antes de la encuesta de Morena y, sólo lo haría, en caso de ganarla. Hasta ahora no hay algún pronunciamiento nuevo.

Abre sus puertas el Hospital Oncológico de Chetumal

Con el objetivo de aumentar la cantidad, calidad y calidez humana en la oferta de servicios de atención médica para las y los quintanarroenses, se apertura el Hospital Oncológico de Chetumal para dar servicio de consulta, externa, a pacientes diagnosticados con cáncer.

El nuevo Hospital Oncológico de Chetumal brindará servicios como quimioterapia, cuidados paliativos, clínica del dolor, y otros que se otorgan a través de las especialidades de oncología médica y quirúrgica, beneficiarán en un mediano plazo a más de 735 mil habitantes de Quintana Roo.

Al respecto, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, reiteró que la salud es de altísima prioridad para la gobernadora Mara Lezama, “quien nos ha instruido a mantener estrecha coordinación y colaboración entre instituciones del sector para cumplir con el compromiso de cuidar de las y los quintanarroenses”.

En el marco de la visita presidencial se anunció que aproximadamente en tres meses estará funcionando el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, mismo que en una siguiente etapa, para la que se requiere una inversión adicional, tiene como meta aumentar en un 50 % la recepción de donadores de sangre.

Además, para Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, está en puerta la construcción de dos nuevos hospitales, proyectos que ya fueron aprobados por el presidente de la República, mientras que en la mesa de gestiones se encuentra el proyecto del nuevo hospital para José María Morelos.

Con motivo de la apertura el Hospital Oncológico de Chetumal, Flavio Carlos, reiteró que a las instituciones del sector salud las une un objetivo común: satisfacer todas y cada una de las necesidades de servicios médicos en Quintana Roo.

Cancún instala el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológico

El Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la instalación de su Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, con el objetivo de atender a la población durante esta temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, donde destacaron la preparación con la que cuenta el municipio en materia de brigadas y refugios.

Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil municipal, declaró que este Comité se trata de uno de los más importantes en la materia, para la protección no sólo de los habitantes del municipio, sino de todos los turistas que acuden al destino.

Refirió que los objetivos del Comité incluyen el reforzamiento y aplicación de las acciones de prevención, concientizar a la población, proponer los procedimientos de coordinación, actuación y operación interinstitucional en caso de riesgos, entre otros.

Informó que cuentan con un estado de fuerza de 67 refugios anticiclónicos a lo largo del municipio, con una capacidad de 20 mil 610 personas, los cuales se dividen en 59 dentro de Cancún y otros 8 en la delegación Alfredo V. Bonfil, así como un refugio para mascotas con capacidad para 180 personas y 180 mascotas.

Además, se cuenta con los refugios de hoteles, que tienen una capacidad de aproximadamente 29 mil turistas; por parte del personal se cuenta con mil 500 elementos listos de diversas Direcciones, como Protección Civil, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y demás miembros del Comité.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña expresó que con la instalación de este Comité, se envía un mensaje de confianza, pues los tres órdenes de gobierno se encuentran unidos para actuar antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico.

Destacó la participación dentro del Comité de Fuerzas Armadas, representadas por Ejército y Marina, de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil del estado y cuerpos de rescate, con la colaboración de Iniciativa Privada y sociedad civil.

“La experiencia nos ha enseñado que la suma de voluntades son la clave para reducir los estragos y reponernos mucho más rápido de los fenómenos naturales cuando llega uno a nuestra ciudad. Esa es nuestra identidad, está en nuestro ADN, la cultura de la prevención, la resiliencia y colaboración, ayudarnos unos a otros ante cualquier desastre”.

Recordó que la historia de la ciudad es de retos complicados, por los que es necesario estar preparados, tener estrategias preventivas, planes de acción para enviar alertas tempranas a la población en riesgo, evacuar turistas y familias, y actuar tan pronto como sea posible tras los efectos de tormentas y ciclones para restaurar los servicios y el orden.

Reacciones ante el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha

La tarde del domingo 4 de junio, se dio a conocer que el periodista y conductor Ricardo Rocha perdió la vida a los 76 años de edad, “Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y compañero de tantos años Ricardo Rocha. Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió Joaquín López-Dóriga en su cuenta de Twitter.

Varios minutos más tarde, su hijo Jorge Armando Rocha confirmó la triste noticia, “Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien compartió lo siguiente, “Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”.

La periodista Adela Micha, escribió, “Con profundo pesar les informo que mi querido maestro y a quien por fortuna pude llamar amigo, Ricardo Rocha, falleció. Un abrazo apretado a su familia y sobre todo a sus hijos”.

Manolo Jiménez se perfila como ganador de Elecciones 2023 en Coahuila; conteo rápido así lo confirma

Tras cerrarse las casillas en la jornada electoral de este 4 de junio en el estado de Coahuila, donde se eligió al nuevo gobernador de la entidad, el Instituto Electoral de Coahuila (INE), difundió los resultados del conteo rápido, en los que da ventaja a Manolo Jiménez con un límite de 58.1 sobre Armando Guadiana con 21.9, Ricardo Mejía 14.4 y Lenin Pérez 6.4 por ciento.

Es importante señalar que el conteo rápido es una estimación de los resultados electorales que realiza el INE al cierre de casillas con la finalidad de informar a la ciudadanía quiénes son las y los posibles ganadores de las elecciones.

Para poder tener una cifra oficial en el conteo rápido se eligen algunas casillas aleatoriamente y con los resultados de las mismas se hacen las estimaciones. Aunque el conteo rápido no otorga resultados definitivos, brinda transparencia en el proceso electoral.

Estos resultados son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.

Todo lo que debes saber sobre las elecciones de este fin de semana en Edomex y Coahuila

Las elecciones para elegir Gobernadores en Coahuila y el Estado de México se llevarán a cabo este domingo 4 de junio, por lo que si vives en alguna de estas localidades debes tener a la mano tu credencial para votar y en caso de estar lejos de casa, ubicar alguna de las casillas especiales que se instalaron.

Además, no olvides usar bloqueador solar y gorra, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que habrá temperaturas de entre 35°C a 40°C.

También se informó que para el Estado de México y Coahuila se esperan intervalos de chubascos para la tarde del domingo 4 de junio.

Para este fin de semana la ola de calor seguirá presente en otras entidades, donde habrá temperaturas máximas de 35°C en 27 estados del país.

Para el sábado 3 y domingo 4 de junio habrá Ley Seca en Edomex y Coahuila. Sin embargo, en algunas entidades se tendrán ciertas modificaciones. Por ejemplo, Atizapán ampliará la medida al lunes 5 de junio.

De acuerdo con las autoridades del Estado de México, la Ley Seca es una medida que sirve para garantizar el desarrollo de las elecciones y asegurar el orden de la ciudadanía. Con esta medida no se prohíbe consumir alcohol, únicamente se restringe la venta para ciertos establecimientos.

Los 38 municipios de Coahuila y los 125 del Estado de México tendrán Ley Seca desde las 0:00 horas del sábado 3 de junio hasta las 23:59 del domingo 4, día de la elección.

El Código Electoral del Estado de México con vigencia de 2022 y 2023 establece en su artículo 348 que “el día de la elección (4 de junio) y el precedente (3 de junio), queda prohibida la venta de bebidas embriagantes, en las unidades económicas cuya actividad principal sea esa”.

Información de El Financiero

La prohibición del aborto en EU pone en riesgo a mujeres: ONU

Desde que hace un año el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara la protección federal del derecho al aborto, hasta 14 estados lo han prohibido y millones de mujeres están en riesgo ante el “alarmante deterioro del acceso a la salud reproductiva y sexual”, advirtieron hoy expertos en derechos humanos de la ONU.

“Han desmantelado 50 años de protección previa del derecho al aborto en el país, poniendo en grave riesgo a millones de mujeres y niñas”, subrayaron los expertos en un comunicado.

Agregaron que esta prohibición del aborto podrían derivar en “violaciones de los derechos de las mujeres a la privacidad, la integridad y autonomía física, la libertad de expresión, pensamiento, conciencia, religión y creencia”, entre otras.

Los colectivos más afectados por estas normas antiabortistas son las mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, inmigrantes, con algún tipo de discapacidad, de hogares con rentas bajas, así como aquéllas que se encuentran en relaciones abusivas o en áreas rurales, según recalcaron los expertos.

Además, doctores y sanitarios estadounidenses se pueden enfrentar a consecuencias legales incluso si participan en procesos relacionados con abortos médicamente necesarios o que salvan vidas o la mera extirpación de tejido fetal de mujeres que han sufrido abortos espontáneos incompletos, denunciaron.

Entre los firmantes del comunicado figuran los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación contra la Mujer, y los relatores especiales de libertad de credo (Nazila Ghanea), contra la tortura (Alice Jill Edwards), o de protección de los derechos de los migrantes (Felipe González Morales), entre otros.

«OPERATIVO TORMENTA» AUXILIA A LOS CANCUNENSES

Debido a las fuertes lluvias que llegaron a Cancún este miércoles en la tarde y previo al inicio de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, el gobierno de Benito Juárez activó el “Operativo Tormenta” por segundo día consecutivo, el cual estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Acompañada del director general de Servicios Públicos, José Antonio de la Torre Chambé y el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, realizó un recorrido por la ciudad para atender inundaciones y auxiliar a los cancunenses, sumándose a las labores, las direcciones de Tránsito Municipal y Bomberos.

En ese sentido, Servicios Públicos desplegó un total de 350 trabajadores, dedicados a la limpieza de rejillas, captadores y desazolve de pozos de absorción, además del retiro de desechos, contando con 30 camionetas, ocho motosierras y cuatro extensiones.

A su vez, Protección Civil coadyuvó con la participación de ocho colaboradores, dos unidades y tres motosierras, auxiliando en tareas de prevención y colaboración con otras dependencias.

Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos desplegó un estado de fuerza operativa de 43 elementos y 16 unidades surtidas con herramientas, en caso de necesitar rescatar a quien lo necesite.

También, la Dirección de Tránsito Municipal contribuyó con 30 policías dedicados a realizar recorridos de prevención y vigilancia en diversas avenidas de la ciudad, con la finalidad de detectar inundaciones, semáforos apagados, árboles, señalamientos, espectaculares derribados y vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento, corporación que cuenta con tres grúas y ocho unidades pick up para atender a los automovilistas que lo requieran.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta enfatizó que para disminuir las consecuencias de las fuertes lluvias en el municipio, hay que colaborar entre todas y todos, gobierno y sociedad civil, evitando principalmente, arrojar basura y escombro en las calles, lo que provoca que se tapen las rejillas y se creen encharcamientos, además, invitó a las y los ciudadanos a mantener limpios los frentes de sus casas, sin importar que sea basura vegetal.