Cozumel se consolida como primer destino portuario de Quintana Roo: APIQROO

Cozumel consolida su prestigio como el primer destino portuario de Quintana Roo, mediante el dinámico impulso de actividades de ruta marítimas, transbordadores, turismo náutico y cruceros, correspondientes a cuatro de las cinco líneas de negocio que tiene a su cargo la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).Con el modelo turístico actual, se fortalece y diversifica el turismo en el estado, por ello se tienen estos importantes avances y se continúa impulsando la economía turística a favor de los quintanarroenses y de la isla de Cozumel, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.En lo que corresponde a la llegada de turistas por vía marítima, hasta el pasado 31 de mayo, arribaron al puerto de Cozumel 557 cruceros, lo que representa un 11.4 por ciento más que en el mismo período del 2022, incrementándose el número de pasajeros de un millón 23 mil 538 a un millón 853 mil 238, equivalente al 81.1 por ciento de incremento.Cabe mencionar que, en términos globales, el año pasado cerró con un total de mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros, siendo de mil 150 arribos de cruceros y tres millones 808 mil 445 pasajeros, el estimado previsto para arribar a Cozumel a lo largo de todo el 2023.La movilización de pasajeros en la ruta federal de transporte entre Playa del Carmen y Cozumel, fue de un millón 727 mil 292 personas, durante los primeros cinco meses del presente año, lo que representa un incremento de 16.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.Mediante el servicio de transbordadores Ro-Ro, en su ruta Calica-Cozumel-Calica se movilizaron 151 mil 294 pasajeros a través de mil 461 transbordadores, entre los pasados 1 de enero y 31 de mayo, lo que representa el incremento del 4.7 por ciento de movimientos comparado con 2022.Por su parte, las embarcaciones turísticas y menores de turismo náutico, movilizaron en este mismo lapso, a 74 mil 145 pasajeros, a bordo de

Cozumel consolida su prestigio como el primer destino portuario de Quintana Roo, mediante el dinámico impulso de actividades de ruta marítimas, transbordadores, turismo náutico y cruceros, correspondientes a cuatro de las cinco líneas de negocio que tiene a su cargo la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO).

Con el modelo turístico actual, se fortalece y diversifica el turismo en el estado, por ello se tienen estos importantes avances y se continúa impulsando la economía turística a favor de los quintanarroenses y de la isla de Cozumel, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En lo que corresponde a la llegada de turistas por vía marítima, hasta el pasado 31 de mayo, arribaron al puerto de Cozumel 557 cruceros, lo que representa un 11.4 por ciento más que en el mismo período del 2022, incrementándose el número de pasajeros de un millón 23 mil 538 a un millón 853 mil 238, equivalente al 81.1 por ciento de incremento.

Cabe mencionar que, en términos globales, el año pasado cerró con un total de mil 117 cruceros y dos millones 943 mil 760 pasajeros, siendo de mil 150 arribos de cruceros y tres millones 808 mil 445 pasajeros, el estimado previsto para arribar a Cozumel a lo largo de todo el 2023.

La movilización de pasajeros en la ruta federal de transporte entre Playa del Carmen y Cozumel, fue de un millón 727 mil 292 personas, durante los primeros cinco meses del presente año, lo que representa un incremento de 16.2 por ciento respecto al mismo período del año anterior.

Mediante el servicio de transbordadores Ro-Ro, en su ruta Calica-Cozumel-Calica se movilizaron 151 mil 294 pasajeros a través de mil 461 transbordadores, entre los pasados 1 de enero y 31 de mayo, lo que representa el incremento del 4.7 por ciento de movimientos comparado con 2022.

Por su parte, las embarcaciones turísticas y menores de turismo náutico, movilizaron en este mismo lapso, a 74 mil 145 pasajeros, a bordo de tres mil 405 navíos, lo que al período enero-mayo del 2022 se dio un crecimiento del 30.5 por ciento.

mil 405 navíos, lo que al período enero-mayo del 2022 se dio un crecimiento del 30.5 por ciento.

AMLO califica de buena la conversacion en Palacio Nacional con consejeros del INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como muy buena conversación la que ayer sostuvo con las 11 consejeras y consejeros del INE, pero sus adversarios están molestos porque ahora vivimos una nueva etapa.

“Se está llevando a cabo este cambio, ayer que recibí a las consejeras y consejeros del INE conversamos muy bien y el propósito es hacer realidad la democracia, que se establezca una auténtica democracia, que no se simule”.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que se acabó el tiempo donde la democracia era como pantalla, donde en realidad lo que gobernaba era una oligarquía, de los de arriba, de los ricos, porque pueblo no existía.

“Ahora no, por eso hablo de un empoderamiento del pueblo. Ayer puse que habíamos conversado que democracia es el poder del pueblo, puse: Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo). Eso es todo, entonces están muy molestos, pero tienen que entender que estamos viendo una etapa nueva”.

Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún

La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.

Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.

Almomento | Noticias, información nacional e internacional
Inicio Al Momento
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
La convocatoria inicia el miércoles 14; los interesados deben registrarse en línea.
Por Redacción/dsc 13 junio, 2023
Ofrecen más de 200 vacantes para obras del Tren Maya en Cancún
0
Compartido
CANCÚN.— ¿Buscas trabajo y vives en Cancún? La obra del Tren Maya promueve la generación de empleo en Quintana Roo; por lo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal (STyPS), se ofertan 228 vacantes en diferentes áreas.

Los interesados podrán acudir a partir del miércoles 14 de junio a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT), ubicado en avenida Xcaret, supermanzana 36, manzana dos, lote dos, centro comercial Las Palmas, planta alta, en Cancún.

⇒ En dicho espacio se realizarán las entrevistas de trabajo en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Las y los interesados en las vacantes deberán registrarse en línea y acudir con currículum vitae y solicitud de empleo a las oficinas del SEECAT.

Entre las vacantes que se ofrecerán se encuentran: ingeniero en electrónica, ingeniero electromecánico, almacenista, mecánico, ayudante en general, técnico en fibra óptica, supervisor de instalación y líder de cuadrilla, entre muchos otros. Aplican recién egresados y/o con experiencia.

Las obras del Tren Maya han generado una fuente de empleo importante para Quintana Roo, por ello a partir del próximo ciclo escolar se anexa a la oferta académica del estado carreras relacionadas con el proyecto, para contar con mano de obra calificada.

A partir de agosto de 2023 se impartirá en el nivel medio superior la carrera técnico en transporte ferroviario en los planteles Conalep de Cancún y Chetumal, y en el nivel universitario será integrada la ingeniería ferroviaria, la cual se impartirá en el campus Cancún del Tecnológico Nacional de México.

Altas temperaturas en México: ¿Cómo prevenir un golpe de calor?

El verano todavía no llega, pero las altas temperaturas ya hacen de las suyas en la mayoría de los estados de nuestro país. Desde hace un par de semanas se informó sobre una onda de calor que afectaría sobre todo a la Ciudad de México.

La segunda semana de junio no es la excepción. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que 22 entidades tengan temperaturas de entre 40°C y 45°C en la tercera ola de calor. En Sonora se esperan hasta 50°C.

Ante este panorama, es importante que las personas no se expongan a las altas temperaturas, sobre todo en las horas en que el sol se encuentra en su máximo esplendor, ya que les puede dar un golpe de calor.

El golpe de calor es definido como un trastorno que ocurre cuando el cuerpo pierde agua, sales y minerales, en la mayoría de las ocasiones como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o se realiza esfuerzo físico.

Un golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal de las personas llega a los 40°C. Si no se trata a tiempo, el padecimiento puede dañar el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Incluso puede producir la muerte si no se aplican las medidas necesarias.

Los adultos mayores, bebés y personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias son los más propensos a desmayarse por un golpe de calor.

Estas son algunas recomendaciones para que evites tener un golpe de calor:

Hidrátate correctamente, toma por lo menos dos litros de agua a diario.
Consume frutas, ya que también son una fuente de hidratación.
Para los bebés lactantes se recomienda amamantar con mayor frecuencia.
Evitar bebidas con altos contenidos de azúcar o cafeína.
Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
Buscar permanecer en lugares ventilados y frescos.
Vestir ropa liviana, de algodón y de colores claros.
Evitar exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Tener habitaciones ventiladas, ya sea con aire acondicionado o ventilador.

Superpeso toca los 17.20 pesos y marca nuevo minimo en el año

La divisa mexicana continúa fortaleciéndose ante la expectativa de que la Reserva Federal pause la subida a la tasa de interés en Estados Unidos, mañana miércoles.

El peso mexicano en los mercados internacionales tocó los 17.20 pesos por dólar al mayoreo tras la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos, con lo que marca un nuevo mínimo en lo que va del presente año, de acuerdo con información de Bloomberg.

El día de hoy la moneada mexicana se encuentra en la posición 14 de las más apreciadas, pero en el año es la segunda con mayor ganancia contra el dólar, solo debajo del peso colombiano, informó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo financiero Base.

Advirtió que para el peso mexicano actualmente existe un nivel técnico importante que es el de 17.20 pesos por dólar, mismo que se ya se rompió. Después de ese nivel está el 17.05, mínimo alcanzado en 2016. Ese nivel representaría por lo pronto un soporte muy relevante.

Apreciaciones del peso debajo de 17.05 implicaría irse a niveles no vistos desde 2015, antes de la era de Trump y de la caída en los precios del petróleo, agregó la especialista.

Estima que en 2023 el tipo de cambio podría alcanzar niveles cercanos a 17.05 y en 2024, después de las elecciones, podría irse hasta 16.80 pesos por dólar. Esto asumiendo que no hay factores que causen miedo en el mundo o miedo sobre México.

El dólar al menudeo se vende en 17.70 pesos en las ventanillas de los bancos, 23% o 4 centavos por abajo del cierre del lunes, para ubicarse también en su nivel más bajo del año y el menor en siete años, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Último día de Marcelo Ebrard en SRE; va por la presidencia

Marcelo Ebrard Casaubón empacó sus pertenencias y dejó este lunes 12 de junio la oficina de Relaciones Exteriores en la que estuvo instalado casi cinco años, para presentar su renuncia en Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador.

El excanciller dejó esta tarde el puesto para contender a la candidatura presidencial por Morena, rumbo a las elecciones de 2024.

Mediante un video, Ebrard Casaubón explicó que este día sería el último que pasara en esa oficina, pues luego se dirigió a Palacio Nacional para entregar su renuncia al Presidente y así poder contender en la “famosa encuesta, que desde luego vamos a ganar”.

“Todo lo levanté, todo está conforme lo recibí, tal cual toda la oficina”, dijo.

Luego mostró que las fotos de sus hijos y de su esposa “Rosy” ya estaban empacadas para salir de la oficina y expresó que lo que más va a extrañar es la vista del lugar.

“La vista es hermosa, esta es una oficina increíble, acá está la Torre Latino, allá está Palacio Nacional y bueno, ya estamos listos”, manifestó el excanciller.

Como lo anunció el pasado 6 de junio, el exsecretario de Relaciones Exteriores se presentó al mediodía de este lunes en Palacio Nacional para entregar su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de dejar la oficina ubicada en avenida Juárez, Ebrard llegó al recinto histórico donde en el exterior ya lo esperaban simpatizantes que le expresaron su apoyo en esta contienda por la candidatura presidencial.

Marcelo Ebrard es el primer aspirante a candidato que presenta su renuncia al Presidente, aunque sus contendientes, el senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, también anunciaron sus futuras renuncias a sus respectivos cargos.

Con información de El Universal

El Aeropuerto de Cancún movilizó a más de 14 millones de pasajeros de enero a mayo del 2023

Durante los primeros cinco meses del 2023, en el aeropuerto internacional de Cancún se han movilizado más de 14 millones de pasajeros.De acuerdo a datos dados a conocer por el Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (ASUR) durante el mes de mayo el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Cancún fue de dos millones 626 mil 821, que representa el 6.6 por ciento superior al mismo mes del año 2022.“Las bellezas naturales, cultura e historia de Quintana Roo siguen atrayendo a más visitantes de todo el mundo. Tan solo en 5 meses se han movilizado más de 14 millones de pasajeros en el Aeropuerto

Durante los primeros cinco meses del 2023, en el aeropuerto internacional de Cancún se han movilizado más de 14 millones de pasajeros.

De acuerdo a datos dados a conocer por el Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (ASUR) durante el mes de mayo el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Cancún fue de dos millones 626 mil 821, que representa el 6.6 por ciento superior al mismo mes del año 2022.

“Las bellezas naturales, cultura e historia de Quintana Roo siguen atrayendo a más visitantes de todo el mundo. Tan solo en 5 meses se han movilizado más de 14 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún, generando un extraordinario pronóstico para la temporada de verano” expresó a respecto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

de Cancún, generando un extraordinario pronóstico para la temporada de verano” expresó a respecto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa.

Niegan el ingreso a la senadora Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional

A la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, le fue impedido el ingreso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, donde la congresista quería ejercer su derecho de réplica ante un señalamiento del mandatario.La legisladora acudió a Palacio Nacional, desde donde López Obrador emite su habitual conferencia, tal y como Gálvez anticipó el miércoles pasado, tras obtener un amparo de un juez federal para hacer válido su derecho de réplica.“Hasta el momento no tenemos ningún recurso presentado por Presidencia; está en su derecho de presentarlo, pero la verdad yo notificaré al juez en caso de que no pueda pasar. Tarde que temprano se va a ejercer este derecho porque es un derecho que está en la ley”, dijo Gálvez a la prensa a su llegada al recinto cerca de las 6:00 a.m. (hora local).En su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que la senadora busca hacerse publicidad, ya que aspira a ser candidata a la jefatura de la Ciudad de México.“En general, ya conocen mi opinión; los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, pues han estado en contra siempre de nosotros y han estado en contra de los pobres, de los desposeídos”, dijo el presidente ante preguntas de la prensa.La disputa entre Gálvez y López Obrador comenzó el 5 de diciembre, cuando el mandatario afirmó que la legisladora buscaría quitar los programas de apoyo a adultos mayores, algo que la legisladora negó.El miércoles 7 de junio, un juez federal otorgó a Gálvez un amparo para que el presidente le conceda derecho de réplica durante la transmisión de la conferencia mañanera, “en el mismo horario y con características similares”.El presidente respondió a la senadora este jueves desde su

A la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, le fue impedido el ingreso a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes, donde la congresista quería ejercer su derecho de réplica ante un señalamiento del mandatario.

La legisladora acudió a Palacio Nacional, desde donde López Obrador emite su habitual conferencia, tal y como Gálvez anticipó el miércoles pasado, tras obtener un amparo de un juez federal para hacer válido su derecho de réplica.

“Hasta el momento no tenemos ningún recurso presentado por Presidencia; está en su derecho de presentarlo, pero la verdad yo notificaré al juez en caso de que no pueda pasar. Tarde que temprano se va a ejercer este derecho porque es un derecho que está en la ley”, dijo Gálvez a la prensa a su llegada al recinto cerca de las 6:00 a.m. (hora local).

En su conferencia de prensa, López Obrador afirmó que la senadora busca hacerse publicidad, ya que aspira a ser candidata a la jefatura de la Ciudad de México.

“En general, ya conocen mi opinión; los conservadores, incluida la señora Xóchitl Gálvez, pues han estado en contra siempre de nosotros y han estado en contra de los pobres, de los desposeídos”, dijo el presidente ante preguntas de la prensa.

La disputa entre Gálvez y López Obrador comenzó el 5 de diciembre, cuando el mandatario afirmó que la legisladora buscaría quitar los programas de apoyo a adultos mayores, algo que la legisladora negó.

El miércoles 7 de junio, un juez federal otorgó a Gálvez un amparo para que el presidente le conceda derecho de réplica durante la transmisión de la conferencia mañanera, “en el mismo horario y con características similares”.

El presidente respondió a la senadora este jueves desde su conferencia, al señalar que se “reserva el derecho de admisión”.

Quintana Roo llega a 140 medallas en los Nacionales CONADE 2023

Quintana Roo llegó a las 140 medallas general en lo que va de las acciones de los Nacionales CONADE 2023, luego de un destacado debut del equipo femenil de tiro con arco que concretó siete preseas (un oro, tres platas y tres bronces), en el primer día de pruebas escenificada en los Campos Deportivos del Cruz Azul, en Aguascalientes.

“Que gran debut de las y los arqueros quintanarroenses, durante el primer día se alzaron con las primeras siete preseas en esta disciplina y gracias a ello, el estado ya suma 140 metales en el medallero general, y estamos seguros que este número irá creciendo, estamos muy felices por la actuación de nuestros deportistas”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La que más destacó en la jornada fue la cancunense Ana Laura Vázquez Saucedo, quien hizo valer su experiencia en la categoría 21-23 de años, al agenciarse una medalla de oro en la segunda ronda de tiro, así como dos platas, uno al registrar 305 unidades en la prueba de Distancia de 60 metros y la otra en la sumatoria final.

También resaltó la seleccionada nacional Zulema Isabel Ramírez Nava, quien en la categoría de 15-16 años de edad de Arco Recurvo se agenció una plata al registrar 321 unidades, posteriormente, en la sumatoria se adjudicó un bronce.

En la categoría de los 14-15 años de la prueba de Distancia de 60 metros, la quintanarroense Ana Sofía Hernández Hernández logró el bronce con una marca de 294 puntos; y finalmente, el otro bronce fue por conducto de la joven Itzuri Ailen Cahum García.

Quintana Roo estará en la lucha por obtener más medallas con la participación del equipo varonil, además de las nuevas pruebas para la segunda jornada de actividades de esta disciplina.

Mala calidad del aire en EU y Canadá podría durar días mientras los incendios no cesen, advierten

En los mapas de calidad del aire, el color púrpura indica la situación más grave. En realidad, se trata de una peligrosa niebla densa que altera la vida cotidiana de millones de personas en todos los Estados Unidos y Canadá, ocultando la silueta de las ciudades y tiñendo el cielo de naranja.

Y ante la previsión de pocos cambios en lo meteorológico, la humareda procedente de los incendios en Quebec y Nueva Escocia y la de nubes de partículas finas que alcanzaran Carolina del Norte y el norte de Europa persistirán el jueves y posiblemente durante el fin de semana.

Esto supone al menos una jornada más en un ambiente distópico que sacó a los jugadores de los campos de béisbol, bajó a los actores de los escenarios de Broadway, demoró millas de vuelos y usó la reaparición de las mascarillas y el teletrabajo, al tiempo que Preocupación aumentada por los efectos de la exposición prolongada a ese aire de mala calidad sobre la salud.

El sistema que provoca la gran humareda candiense-estadounidense — un sistema de bajas durante presiones sobre Maine y Nueva Escocia — “se quedará posiblemente al menos los próximos días”, indicó Bryan Ramsey, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología.

“Es probable que las condiciones sigan siendo poco saludables, al menos hasta que cambie la dirección del viento o se apaguen los incendios”, agregó. “Dado que los incendios están activos, y son realmente grandes, es probable que continúen durante semanas. Así que todo va a depender del cambio de viento”.

En el este de Estados Unidos, las autoridades advirtieron a los residentes que se queden en espacios interiores y limitaron la actividad al aire libre también el jueves, ampliando las alertas de “código rojo” por la mala calidad del aire por tercer día consecutivo, mientras las previsiones muestran que los vientos seguirán empujando el aire cargado de humo hacia el sur.

Con información de El Universal