Quintana Roo trabaja por ampliar y diversificar el turismo y la inversión de Alemania

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador de México en Alemania Francisco Quiroga, se reunieron para estrechar lazos de trabajo y cooperación, fortalecer la promoción turística del norte y sur de Quintana Roo, promoviendo el Tren Maya que abrirá al mundo un nuevo abanico de atractivos.

Durante el encuentro en el que participó el secretario de Turismo Bernardo Cueto, se planteó la diversificación de la oferta turística a los llamados Todo Incluido para integrar, además de la comida y la bebida, actividades culturales, artesanales, festivales de arte, música, que se ofrecen en la región sur del estado y que, con el Tren Maya, será mucho más fácil llegar a ellos. Esto permitirá que las comunidades mayas y su cultura viva maravillen al mundo.

En concreto, se estaría hablando que en el norte se extendería la diversificación de estancia de los alemanes europeos y en el sur la proyección que pudiera tener con la llegada del Tren Maya y la atracción de inversión nueva.

La Gobernadora y el Embajador platicaron temas como ampliación y diversificación de la oferta turística, cultural, económica; de la atracción de nueva inversión y la proyección que se tendrá con las obras del Tren Maya que recorrerá los estados que conforman el Mundo Maya.

“El Tren Maya esta magna obra que avanza a paso firme y que hoy salió el primer tren para iniciar sus pruebas en Cancún, nos permitirá diversificar el turismo, mostrarle al mundo las bellezas de Quintana Roo de norte a sur, el mar azul turquesa, a nuestras comunidades mayas y los vestigios arqueológicos poco conocidos del sur del estado”, comentó.

Mara Lezama afirmó que en Quintana Roo se impulsa un nuevo modelo turístico para lograr la transformación de la vida de las comunidades, procurando que el éxito turístico se refleje en las mesas de los hogares, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Bernardo Cueto afirmó que el mercado alemán está en proceso de recuperación; actualmente el 62 por ciento de los turistas que llegan a México lo hacen a Quintana Roo. Este año se espera que lleguen alrededor de 200 mil alemanes. El año pasado lo hicieron 180 mil.

Destacó que Quintana Roo representa más de la mitad del turismo nacional europeo, alemán, que es un segmento de valor agregado, pues viajan más y gastan más por día.

Añadió que la idea es promocionar la oferta que se está construyendo alrededor de los puntos del Tren Maya, abordar otros espacios de promoción, pero también de inversión, como por ejemplo en la industria manufacturera.

Aguakan ofrecerá descuentos económicos en algunas zonas afectadas por falta del líquido

Gracias a la constante comunicación y disposición de las autoridades municipales y la empresa Aguakan, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció que la concesionaria del servicio del servicio de agua potable ofrecerá descuentos económicos en los recibos en algunas zonas que se han visto afectadas por falta del líquido.

“Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez seguimos trabajando por ustedes, continuaremos en las calles con las familias cancunenses para verificar que el suministro de agua llegue a todas las zonas de nuestra ciudad”, aseguró la Presidenta Municipal a través de sus redes sociales.

Ante la falta de servicio en diversas Supermanzanas de la ciudad en los últimos días, la Primera Autoridad Municipal exigió a la empresa utilizar todos los recursos necesarios a su alcance para regularizar el servicio a la brevedad posible y dar una respuesta a la ciudadanía.

Además, para brindar un oportuno apoyo, la Primera Edil instruyó a diversas autoridades como al secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutierrez Fernández; el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambre; y el director Heroico Cuerpo de Bomberos, Arturo Sosa Muñoz; entre otros, a dialogar y organizar la entrega de pipas a las familias cancunenses.

Bajo esa encomienda, este sábado se entregaron 40 camiones cisterna con capacidad 5 mil, 10 mil y 20 mil litros de agua en las Supermanzanas 93, 95, 96, 220, 221, 219, 234, 235, 227 y 226, por mencionar algunas, en donde se llenaron las cisternas y tinacos de los hogares de la ciudadanía.

Crean más espacios deportivos y de esparcimiento familiar en Chetumal

Para mantener en buenas condiciones los espacios de convivencia que permitan fortalecer la integración familiar a través del sano esparcimiento se invertirán más de cinco millones de pesos en la segunda etapa del parque Aarón Merino, obra que iniciará en las próximas semanas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que obras de este tipo van acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para transformar la vida de las y los quintanarroenses, todos juntos y unidos de la mano para que nadie se quede atrás.

En la primera etapa de rehabilitación de este espacio se invirtieron cinco millones 796 mil pesos. Para el disfrute de la niñez, la juventud y las familias en general, se instalaron juegos lúdicos, luminarias, se rehabilitó el domo, se aplicó pintura, se construyeron banquetas, entre otras acciones.

La secretaria de Obras Públicas Irazú Sarabia informó que se realizará la segunda etapa de rehabilitación con el objetivo de dotar a las familias chetumaleñas de un espacio integral, digno de la capital y para devolverle el brillo a Chetumal, porque amor con amor se paga.

A la cancha de fútbol se le pondrá pasto sintético y luminarias, que tanto le hace falta a esta área que por mucho estuvo en el abandono. Al concluir, niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de un espacio digno.

Se pintará la cancha de básquetbol, se le colocarán tableros de acrílico, canasta profesional abatible e iluminación; se rehabilitará la grada-sanitario con la aplicación de pintura en interior y exterior, desazolve de pozo de absorción e instalación de 2 tinacos; de igual forma se pintarán los andadores, el paso peatonal, iluminación en parque y colocación de mobiliario y juegos lúdicos.

Con estas acciones se avanza en la transformación para recuperar el brillo de Chetumal, para que todas las familias tengan mejores espacios y bienestar social, por lo tanto, se llevan a cabo diversas acciones para detonar a la capital del estado.

Gobierno Municipal no baja la guardia ante incendios

Las autoridades municipales de Benito Juárez, a través del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, mantienen el exhorto a la ciudadanía para tomar las medidas preventivas en incendios forestales y urbanos.

Como se ha dado a conocer, los incendios forestales son la propagación no programada del fuego sobre la vegetación que puede ocurrir en cualquier momento, dependiendo las condiciones meteorológicas y las actividades humanas, siendo el factor principal la cantidad de combustible como pastos, ramas, árboles, etc.

Como prevención a los incendios, la dependencia municipal subrayó que no se debe arrojar materiales inflamables o encendidos como colillas de cigarros y cerillos; no quemar basura; evitar fumar en lugares con mucha vegetación y si encienden una fogata deben elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca para al retirarse asegurarse de haberla apagado completamente; solicitar autorización para realizar quemas controladas y la quema se realiza temprano, ya que hay poco viento y más humedad.

Entre las medidas a implementar durante el incendio se encuentran: alejarse a un área libre en dirección opuesta al humo; cubrir la nariz y boca con un trapo húmedo; si no se puede huir, cubrirse con tierra, bajo ninguna circunstancia intentes cruzar las llamas; y si se prende la ropa, rueda en el suelo cubriendo rostro.

La pérdida de suelo y cobertura vegetal, destrucción del hábitat de la fauna silvestre y de plantas que generan oxígeno, aumento de la emisión de carbono y de gases de efecto invernadero, son algunos efectos de los incendios forestales.

Es importante mencionar que nueve de cada 10 incendios son provocados por errores humanos, teniendo las causas comunes: accidentales, intencionales, naturales y negligencias, además de clasificarse en superficiales, aéreos o de copa y subterráneos, siendo importante la contribución ciudadana para que reporten cualquier incidente para ser atendido.

El crucero más grande del mundo llegará a las costas de Quintana Roo: Mara Lezama

Quintana Roo consolida su liderazgo como destino de cruceros de clase mundial al ser incorporado en los puntos de atraque del buque Icon of the Seas, el crucero “más grande del mundo” de la naviera Royal Caribbean International, cuyo lanzamiento está programado para principios del 2024, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Este anuncio fue hecho durante una reunión de trabajo con la empresa Royal Caribbean International, encabezada por Michel Bayley, presidente y CEO, y a la que asistieron el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, con la representación de la gobernadora Mara Lezama, y el director general de Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) Vagner Elbiorn Vega.

Están considerados Cozumel y Costa Maya, en Mahahual, como puertos de atraque de este buque de 365 metros, un peso de aproximadamente 250 mil 800 toneladas, capacidad para más de cinco mil 600 personas, con 19 pisos, más de 40 bares y restaurantes, 28 formas de hospedarse divididos en cinco “vecindarios”.

La Gobernadora precisó que el liderazgo de Quintana Roo en turismo y el arribo de cruceros de este nivel permitirán generar mayor derrama y crecimiento económico para que, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el éxito se refleje en prosperidad compartida en las y los quintanarroenses.

Cueto Riestra añadió que las salidas del Icon of the Seas serán desde el puerto de Miami, Florida, y los itinerarios variarán según la fecha elegida. Los pasajeros podrán disfrutar de un viaje que incluirá visitas a las islas caribeñas de St. Maarten (Países Bajos), Basseterre (San Cristóbal y Nieves), Islas Vírgenes (Estados Unidos) o Roatán (Honduras). Además, tendrán la oportunidad de explorar las hermosas playas mexicanas de Cozumel y Puerto Costa Maya en Mahahual, en donde se trabaja en el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

El Icon of the Seas emplea tecnología de pila de combustible y esta propulsados por gas natural licuado. Contiene otras características de energía alternativa, como el uso de celdas de combustible para producir electricidad y agua dulce.

La gobernadora Mara Lezama puntualizó que Quintana Roo se enorgullece de ser el destino elegido para recibir al Icon of the Seas. Esta nueva incorporación al panorama turístico fortalecerá la oferta de cruceros en el estado, brindando a los viajeros una experiencia inigualable llena de aventuras, diversión y gastronomía excepcional.

Mara Lezama supervisa entrega de paquetes alimentarios en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la región 77, en donde supervisó la segunda entrega de paquetes alimentarios del programa “Comemos Tod@s” a beneficiarias del Programa del Bienestar “Mujer es Vida”.

“Escuchamos y compartimos con las mujeres que allí estaban. Supervisamos que las entregas se hicieran de manera correcta, rápida y sencilla para la gente que más lo necesita”, expresó la titular del Ejecutivo.

De acuerdo con el comunicado, durante el recorrido, Mara Lezama precisó que estos programas permiten cerrar las brechas de la desigualdad, disminuir los índices de la pobreza alimentaria y transformar la vida de las familias, espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con el que promueve la prosperidad compartida.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Bienestar, implementó el programa “Mujer es Vida”, que consiste en la entrega de un apoyo que está conformado de 2 modalidades: uno en especie y uno monetario.

La segunda entrega de paquetes alimentarios inició el pasado 27 de junio en Benito Juárez, donde concluirá este jueves 29.

En Othón P. Blanco inició hoy y concluye el 1 de julio. En Tulum y Cozumel se estarán entregando el día 30. En Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas el 3 de julio. En Felipe Carrillo Puerto los días 3 y 4 de julio; Solidaridad 4 y 5 de julio; José María Morelos, 5 y 6 de julio; Isla Mujeres 6 de julio y Bacalar 7 y 8 de julio.

AMLO pide liberación «sin ninguna condición» de los 16 trabajadores en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al grupo que secuestró a los 16 funcionarios locales en Chiapas a que primero los liberen sin ninguna condición y se comprometió a que el gobierno estatal y federal investigará el comportamiento de los tres servidores públicos señalados de corrupción.

El Mandatario federal advirtió a este grupo que están cometiendo un delito, por lo que confió a que recapaciten y no quieran aferrarse a una acción que calificó como “completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

“Seguimos en la investigación en el caso de Chiapas. Salió un video en donde se acusa a funcionarios públicos del estado de Chiapas piden que se les destituya, nosotros lo que pensamos en este caso es, primero que se libere a los detenidos, primero que se libere a los detenidos, sin ninguna condición, que se libere a los detenidos porque no están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”.

“Y la autoridad del estado y nosotros también vamos a investigar sobre el comportamiento de estos tres servidores públicos que están siendo señalado como cómplices o malos servidores públicos. Vamos a investigarlos como investigamos a todos los casos donde hay señalamientos de corrupción o cometer ilícitos”.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador advirtió que este grupo que secuestró a los 16 trabajadores están cometiendo una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

Aseguró que el secuestro “no es el medio, no es la forma y no es el modo”.

“Primero queremos que liberen, porque ese no es el modo, no lo vamos aceptar, son inocentes. Están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados, y si ellos dicen que lo hacemos porque hay tres funcionarios corruptos, la autoridad competente -este es el gobierno de Chiapas – tiene que investigar si hay elementos, si hay pruebas de que estos servidores públicos son corruptos, si no, no, y eso mismo también lo va hacer el gobierno federal, pero tiene que liberar a los que tienen secuestrados y son inocentes. Así de claro”.

“Y nada de que es un asunto de la autoridad local, no, es un asunto que tiene que ver con todos, es un asunto de la seguridad pública con el gobierno federal y con todos los mexicanos, no podemos permitir eso. Entonces ojalá y recapaciten y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos”

El Mandatario federal señaló que el grupo que secuestro a los funcionarios está enfrentado a otro grupo, “pero eso es otro asunto, ese es otro asunto. No tiene nada que ver con gente inocente y además no es el medio, no es la forma, no es el modo”.

Con información de El Universal

Fiscal interino realiza mesa de trabajo con madres buscadoras en Quintana Roo

Raciel López Salazar, titular interino de la Fiscalía General del Estado, sostuvo una reunión con integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, esto como parte de sus primeras acciones de trabajo al frente de este organismo autónomo.

En esta primera reunión, el fiscal general interino escuchó las peticiones e inquietudes de las madres buscadoras, quienes expusieron sus casos de manera individual, a la vez que solicitaron celeridad en las investigaciones.

Por su parte, Raciel López Salazar se comprometió con las integrantes del colectivo a revisar cada una de las carpetas y darles el seguimiento correspondiente. Asimismo, les pidió un voto de confianza y trabajar de la mano para lograr la localización de sus seres queridos.

“Vengo a trabajar, mi compromiso es revisar cada una de las carpetas e implementar nuevos mecanismos para dar con el paradero de sus familiares”, enfatizó Raciel López Salazar.

Quintana Roo concreta programa de regularización de zonas urbanas en 280 ejidos

En un acto de justicia social para mujeres y hombres de las zonas rurales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó con el titular de la Procuraduría Agraria Luis Rafael Hernández Palacios Mirón un convenio para dar certeza jurídica patrimonial a más de 280 ejidos de todo el estado y acreditar la tenencia de la tierra para acceder a los programas sociales de gobierno.

Autoridades coincidieron en que en Quintana Roo ningún gobierno había impulsado un programa general de esta magnitud y, por fin, se inicia un procedimiento de regularización de la propiedad de manera formal, que incluye al Gobierno Federal, Estatal y Municipal.

La gobernadora de Quintana Roo destacó el trabajo con el Gobierno de México y el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador permite avanzar en mejorar la calidad de vida de los seres humanos. El objetivo es poner en la prioridad de lo público a las familias, a los hombres, a las mujeres, a las niñas y a los niños.

Dijo que este convenio de colaboración permitirá otorgar subsidios a sujetos agrarios en la inscripción de títulos de propiedad y escrituras públicas, aranceles notariales y expedición de actas de nacimiento o defunción.

“Por carecer de estos documentos, los derechos de hombres y mujeres se ven vulnerados. En este gobierno humanista y progresista, en el que las personas están en el centro de las decisiones de gobierno, se atiende este rezago histórico de acuerdo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reinvindicando el derecho al progreso de todas y todos los quintanarroenses”, comentó.

Mara Lezama explicó que el gobierno del estado apoyará con subsidios al 100% en la titulación y la inscripción, tanto en aranceles notariales como del Registro Público de la Propiedad, así como en la expedición de copias certificadas.

Por su parte, el procurador Agrario Luis Rafael Hernández apuntó que la certeza jurídica es ahora instrumento para acceder a los servicios y programas del Bienestar, despejar los temas de sucesión, y en el caso de escuelas, hospitales y otros temas de inversión pública, se requiere la acreditación legal de la posición para su desarrollo.

“Este convenio pone de manifiesto la vocación social de la Gobernadora y el interés de buscar las mejores condiciones para el pueblo de Quintana Roo y estos acuerdos son en favor de generar la certeza jurídica para que puedan acceder a todos los servicios y programas de bienestar”, dijo.

El Convenio dará certeza jurídica y documental a los sujetos de derechos agrarios, parte de la transformación profunda para redistribuir el ingreso y elevar la calidad de vida de las y los quintanarroenses que viven de sus tierras.

La secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez añadió que casi todos estos espacios ya son zona urbana y una vez regularizados podrán acceder a más servicios.

Estuvieron en la firma de este convenio Martín Careaga Ortega, coordinador general de Delegaciones de la Procuraduría Agraria; Francisco Alejandro Carrillo Flores, subsecretario Social e Interinstitucional de la Zona Norte de la Secretaría de Gobierno; Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, Procurador Agrario del Gobierno de México; Juan Bosco García Galán, representante del Procurador Agrario en los estados del Tren Maya, y Carla Verónica Moreno Gómez, representante de la Procuraduría Agraria en Quintana Roo.

En alianza Quintana Roo y UNICEF apuestan por la transformación social de la niñez quintanarroense

El Gobierno de Quintana Roo y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) fortalecen alianzas para trabajar de la mano e implementar un plan de acción en el Estado y que se convierta en un ejemplo de transformación social de la infancia.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con el representante en México de UNICEF Luis Fernando Carrera Castro; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama, así como servidores públicos tanto del gobierno del estado como del Fondo para iniciar trabajos y fortalecer la estrategia en favor de la niñez quintanarroense.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que la prioridad de este gobierno humanista y progresista -y así se contempla con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo- es garantizar a las niñas y los niños, para que crezcan en paz, con educación, alimentación, protección a la infancia contra la explotación y eliminar la pobreza.

Mara Lezama expresó que desde el inicio de este gobierno impulsa la atención a la niñez, el fortalecimiento de los valores en todos los ámbitos, de eliminar los flagelos que se acumularon por años o décadas a causa de un modelo que ya se agotó y procurar su desarrollo integral, con mejor calidad de vida.

Por su parte, Carrera Castro, afirmó que este encuentro con el gobierno del estado es el primer paso para impulsar las acciones que ya se realizan en favor de la niñez en cuatro temas esenciales como es la educación, la alimentación, que sean protegidos contra toda forma de explotación y eliminar la pobreza.

Reconoció la visión de la Gobernadora para hacer que los niños tengan una vida digna con igualdad de derechos.

Por su parte, la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama señaló: “Estoy segura que en este encuentro de buena voluntad saldrán acuerdos importantes para el desarrollo de nuestras niñas y niños, gracias por ser parte de este Nuevo Acuerdo en el que nos sumamos todos”.

Durante la reunión se habló de las acciones que realiza el Sistema DIF Quintana Roo, las de gobierno, de educación, economía, dirigidos a la niñez. Mara Lezama indicó que el equipo de trabajo lo hace 24/7.

Por el gobierno de Quintana Roo participaron la presidenta del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa, la secretaria ejecutiva del Sipinna Norma Gabriela Salazar Rivera, el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, el subsecretario de Educación Miguel Ángel Medina Cortazar, la directora del Sistema DIF Abril Cristina Sabido Alcérreca, y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.

Por UNICEF, la representante adjunta Maki Kato, la especialista en recaudación de fondos Teresa Alamillo, la oficial nacional de educación Paola Gómez, la oficial nacional de nutrición María Fernanda Cobo, el oficial nacional de comunicaciones Antonio Hernández, así como el empresario y filántropo aliado de la UNICEF Elías Sacal, y el empresario Miguel Ángel Lemus.