Calor extremo e incendios forestales pueden desencadenar todo tipo de enfermedades: OMS

“El calor extremo sigue amenazando la salud en todo el hemisferio norte”, ha asegurado este martes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó que un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio norte del año pasado, el más caluroso jamás registrado.

Además, destacó que las altas temperaturas y otras condiciones también han provocado incendios forestales en Argelia, Grecia, Italia y Túnez, con más de 40 muertos y miles de evacuados.

Además, destacó que las altas temperaturas y otras condiciones también han provocado incendios forestales en Argelia, Grecia, Italia y Túnez, con más de 40 muertos y miles de evacuados.

Según un informe publicado el mes pasado por la Organización Meteorológica Mundial, Europa es la región del mundo que más rápidamente se está calentando.

Y un nuevo estudio publicado este mes calcula que más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio norte del año pasado, el más caluroso jamás registrado.

“También nos preocupa el impacto del clima extremo en la salud de las personas desplazadas o que viven en entornos vulnerables o afectados por conflictos, donde el acceso al agua potable y al saneamiento es limitado o inexistente, no hay refrigeración y escasean los suministros médicos”, dijo Tedros en una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

En el noroeste de Siria, por ejemplo, este mes se registraron 40 incendios en sólo tres días, que dañaron viviendas y tiendas de campaña y pusieron en peligro la vida de las familias por enfermedades relacionadas con el calor y brotes de enfermedades.

Con información de Naciones Unidas

Llegan 64 cruceros a Quintana Roo en julio, y se esperan más

En la semana del 15 al 21 de julio, Quintana Roo recibió 22 hoteles flotantes, de los cuales 16 arribaron a la isla de Cozumel y 6 a Mahahual, la joya de la Grand Costa Maya, con ello suma el atraque de 64 cruceros en lo que va de julio.

El secretario afirmó que durante esta semana se espera la llegada de 16 cruceros en Cozumel y 7 en Mahahual, “con esto demuestra el vigor y crecimiento del turismo de cruceros en el Caribe Mexicano y sigue en pleno apogeo, respaldando la visión de la gobernadora Mara Lezama, de promover un turismo sostenible. Estamos trabajando para asegurar que las ventajas del turismo se distribuyan equitativamente entre todos los quintanarroenses” puntualizó.

Recalcó que el resultado en el número de cruceros y pasajeros es producto del continuo crecimiento del turismo en la región, respaldado por el compromiso del gobierno humanista y progresista.

“Nos comprometemos a seguir trabajando para mantener y mejorar nuestras instalaciones portuarias, garantizando un servicio excepcional para todas y todos nuestros visitantes y agradecemos a las navieras y a los turistas que eligen el Caribe Mexicano como su destino de ensueño” finalizó.

Gobierno de QRoo y SEDATU acuerdan más de 70 MDP para vialidades de Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y logró obtener una inversión histórica a través la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que dirige, Román Meyer Falcón de más de 71 millones de pesos que serán destinados en la construcción de calles, mejoramiento urbano y espacios públicos del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy en la Ciudad de México con el secretario de la SEDATU Román Meyer donde destacaron el trabajo transversal del Gobierno de México con el Estado para llevar justicia social a la zona maya y los municipios con los que se tiene una deuda histórica.

“Hemos gestionado como nunca antes ante el Gobierno de México, con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ante la SEDATU para lograr este objetivo y llevar justicia social a nuestras comunidades”, dijo la Gobernadora.

Mara Lezama explicó que la inversión de más de 71 millones de pesos será destinada a través del programa de Mejoramiento Integral de Barrios en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

Los proyectos se realizarán de manera coordinada con la SEDATU a fin de abatir rezagos y generar prosperidad compartida con justicia social para las familias, pues se reflejará en 3 mil 221 beneficiarios a través de obras como la construcción de calles y el mejoramiento de la imagen urbana, siendo obras complementarias a proyectos prioritarios como lo son el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya.

De esta manera en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama trabaja en cerrar las brechas de desigualdad entre el norte, centro y sur del estado, para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Durante este encuentro también se revisaron proyectos prioritarios como Parque del Jaguar, Mercado de Bienestar, camino a Vigía Chico, Parque Andrés Quintana Roo, entre otros.

Se entregan más de 6 mil 700 tarjetas Mujer es Poder a las beneficiarias de Bacalar y Chetumal

Para empoderamiento, a luchar contra la violencia, a ser fuertes y libres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, encabezó el inicio de la entrega de tarjetas Mujer Es Poder en el sur del estado, donde se distribuyeron 6 mil 758 plásticos en Bacalar y Chetumal.

“Cuando se combate la corrupción el dinero da para más. Estas tarjetas contienen dinero del pueblo para el pueblo, y lo que queremos es que haya más mujeres empoderadas, que no permitan las agresiones, las amenazas, la violencia vicaria. Queremos mujeres fuertes” expresó Mara Lezama antes de entregar, una a una, las primeras tarjetas.

El total de las beneficiarias de las tarjetas de apoyo del programa Mujer es Poder es de 39 mil 600 mujeres. La primera entrega fue en Benito Juárez en beneficio de 12 mil 284 mujeres.

Flanqueada por las señoras Martina Beatriz Yam Avilés y Nancy Guzmán Reyes, las dos primeras mujeres en recibir su tarjeta en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama convocó a todas las presentes a sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para hacer de su parte y combatir frontalmente la violencia.

“Yo sí les creo, no están solas, tienen un gobierno aliado. Por eso, mirándolas a los ojos puedo decirles que hay más apoyos para ustedes, con las caravanas y las unidades del bienestar, con un nuevo hospital al que estamos a punto de poner la primera piedra, con la apertura del Hospital Oncológico. No soy de las que prometen mucho y cumplen poco” enfatizó Mara Lezama.

Asimismo, precisó que en este gobierno humanista y progresista se está acabando la arrogancia del poder, con una nueva forma de gobernar en donde todo es posible cerrando las grietas por donde se fugaba el dinero, que fueron a parar a los bolsillos de unos cuantos cuando debió de ir a los hospitales, escuelas, calles, parques, obra pública.

Anunció que se realiza una inversión histórica en Chetumal y viene todavía más, porque se trabaja 24/7 en devolverle el brillo a la capital y al sur del estado.

Previamente, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández dio la bienvenida y agradeció a Mara Lezama las acciones que el gobierno del estado realiza en la capital, en especial en apoyo a las mujeres.

En la entrega uno a uno, mano a mano, en territorio, la gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la coordinadora general del programa Mujer es Poder, María Jimena Lasa Aguilar; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar; el diputado federal Juan Carrillo Soberanis, y el presidente honorario del Sistema DIF Municipal, David Hernández Solís.

Cancún en el primer lugar de los destinos turísticos en México

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró que Cancún se posicionó en el primer lugar de los 12 destinos turísticos nacionales monitoreados por la Secretaría de Turismo (SECTUR), al mantener el mayor porcentaje de ocupación hotelera durante la semana del 10 al 16 de julio, en el inicio de la temporada vacacional de verano.

De acuerdo con un comunicado, en el informe semanal presentado por el secretario Miguel Torruco Marqués, Cancún registró 72.9 por ciento de ocupación, superando a Los Cabos, Puerto Vallarta, Villahermosa y Acapulco; consolidando la competitividad y nivel de captación de turistas que cuenta la ciudad del Caribe Mexicano.

Además, Ana Paty Peralta señaló que en esta temporada se proyecta un arribo aproximado de 150 mil visitantes por semana, por lo que continúa siendo uno de los sitios favoritos para vacacionar durante la temporada de verano, elegido en estas semanas principalmente por el mercado nacional, seguidos de turistas estadounidenses y canadienses.

De acuerdo con datos de la Secretaría Municipal de Turismo, informó que durante los primeros 20 días de julio se registró una ocupación hotelera acumulada del 80 por ciento, en las más de 40 mil habitaciones que oferta el sector hotelero, previendo que esta cifra incremente en los próximos días.

Destacó que gracias a la colaboración con los tres niveles de gobierno, desde el pasado 14 de julio se inició con el Operativo de Seguridad Vacacional Verano 2023, el cual refuerza la vigilancia preventiva a fin de evitar delitos y alteraciones a la paz social, para que todos los turistas tengan una mejor experiencia en el destino.

Además, la alcaldesa recordó se cuentan con un total de 43 distintivos Blue Flag, de los cuales 10 acreditan la calidad de agua, belleza y disposición servicios en las playas cancunenses, siendo referentes en la belleza y el cuidado de los arenales que tanto caracterizan a la región.

Asimismo, añadió que conforme a las estimaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR), en este periodo se proyecta en el Caribe Mexicano el arribo de 1.8 millones de visitantes, lo que representaría un aumento del 4.4 por ciento en comparación con 2022 y una clara consolidación de los destinos turísticos del estado a nivel nacional e internacional.

AMLO ve justo que Emilio Lozoya pague 30 millones de dólares

Al manifestar que “no es una extorsión”, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “justa” la cantidad de 30 millones de dólares que el gobierno federal exige como pago a Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, como reparación del daño por el desfalco en el caso Odebrecht y Agronitrogenados.

Esto, luego que Emilio Lozoya acusará al gobierno federal de querer extorsionarlo porque considera exagerado el monto de reparación del daño, pues inicialmente se hablaba de 10 millones de dólares.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal manifestó que Pemex y la Fiscalía General de la República (FGR) están actuando bien.

“Es normal que esto suceda, yo pienso que Pemex y la Fiscalía están actuando bien y que considero justa la cantidad de reparación del daño porque no es una extorsión, es que si se revisa el daño causado al erario público fue mucho, no intervino nada más el señor Loyoza, intervinieron otros”.

“Yo veo bien eso porque también la autoridad cómo queda si la reparación del daño son 10 millones, como ellos proponen, se estaría hablando de 170 millones”.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal manifiesto que en este caso: “Debe de haber justicia, reparación del daño en la medida que establece la ley y esto también significa, pienso, que la reparación del daño lo que permite es seguir el proceso en libertad, o sea no concluye el proceso”.

Con información de El Universal

Comienza operación la primera Unidad Médica del Bienestar al servicio de la población

La Gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la primera Unidad Médica del Bienestar, de 10 que habrá en todo el Estado, donde se dará atención gratuita a las personas que no cuenten con los niveles mínimos de bienestar social, con lo que se amplían los servicios de salud para la ciudadanía.

Este programa de Unidades Médicas del Bienestar atenderá hasta 350 mil personas, sin costo alguno, con consultas médicas generales, revisión dental, exámenes de la vista, entrega de lentes, estudios de laboratorio, incluyendo biometrías hemáticas, química sanguínea de 6 elementos, exudados faríngeos y otros más.

Dentro de estos, y para atender la salud de las mujeres, se realizará la prueba inmunológica de embarazo y el papanicolaou; y para todos los adultos, pruebas para la prevención y atención de enfermedades venéreas, incluyendo pruebas de detección de VIH (SIDA) y sífilis.

Asimismo, se pondrá a disposición de la gente recetas y medicamentos, también gratuitos, más de 200 dentro del cuadro básico, dirigidos a atender los 95 padecimientos más comunes.

“Estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo. Nuestro gobierno, que es de todas y de todos, es humanista, incluyente y progresista; ponemos a las personas al centro de nuestras decisiones, por eso llevamos bienestar a todos los rincones de nuestro estado, para que tengan acceso a estos programas y se integren al desarrollo y a la prosperidad compartidos, para que nadie se quede fuera de esta nueva forma de gobernar” expresó la Gobernadora Mara Lezama.

Las Unidades Médicas del Bienestar complementan otro programa, el de las Caravanas del Bienestar diseñado para llevar servicios de salud, seguridad y educación a familias que viven en comunidades más recónditas, donde hay graves carencias en estos aspectos básicos para una vida digna, y en las que suman más de 65 mil atenciones.

“Para este gobierno humanista y progresista, que pone a las personas en el centro de sus acciones, la salud es una prioridad por lo que trabajamos 24/7 para brindar este servicio pública a todas y todos, niñas, niños, adolescentes, adultos con énfasis en mujeres y adultos mayores” dijo la Gobernadora de Quintana Roo.

La Unidad Médica inaugurada está en la región 234. Durante su apertura, Mara Lezama entregó una a una las primeras 400 tarjetas de un total de 120 mil destinadas a este Municipio.

La Gobernadora exhortó a las personas a registrarse al programa a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com y acceder a los servicios médicos gratuitos.

La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó que este es un día especial para los cancunenses y agradeció a la Gobernadora Mara Lezama por el apoyo para el cuidado de la salud de las familias.

Durante el corte del listón y recorrido por las instalaciones de la Unidad Médica, también acompañaron a la titular del Ejecutivo la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama Espinosa y el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Garantizan vigilancia en playas de Cancún

Ante la llegada de miles de turistas durante las vacaciones de verano, las playas de Cancún se encuentran listas para recibir a sus visitantes, gracias a las medidas preventivas implementadas por el gobierno municipal de Benito Juárez a través de la Dirección General de Protección Civil.

El director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, dio a conocer que por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, previamente al periodo vacacional se hizo una supervisión minuciosa en los distintos arenales.

Para la vigilancia de las playas, la dependencia dispone de 21 guardavidas, quienes al llegar a los arenales deben llenar una bitácora con el conteo visual de los visitantes, reportar vía radio las condiciones y horario de apertura de la playa, realizar recorridos de vigilancia e ingresar al agua para verificar las corrientes de chorro marinas y colocar las banderas correspondientes al día.

Es importante destacar que, los guardavidas instalan el abanderamiento al pie de playa o en las torres para que las y los visitantes nacionales, extranjeros y locales, puedan disfrutar del azul turquesa de las playas: Playa Langosta; Pez Volador; Tortugas; Caracol; Gaviota; Ballenas; Chac Mool; Delfines; Marlín; Las Perlas y Playa del Niño.

Por lo tanto, se tiene la certeza de que las playas cancunenses se encuentran bajo los lineamientos de banderas conforme a las condiciones climatológicas: Amarilla (nado con precaución); Roja (restricción total del área y/o prohibido nadar) y Verde (nadar sin peligro y/o área segura).

En caso de que una persona sufra algún incidente dentro del agua, se recomienda mantener la calma; agitar las manos de lado a lado para pedir auxilio a los guardavidas; no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas; ponerse la ropa adecuada; usar protector solar y no exponerse por tiempos prolongados al sol para evitar posibles daños a la piel.

Minutos antes del cierre a las playas, los guardavidas dan un aviso sonoro a los bañistas en señal de que concluyeron las actividades acuáticas, y posteriormente retiran la bandera que haya permanecido durante su turno para dejar de manera permanente la bandera roja.

AMLO rechaza haber atacado a Santiago Creel por su color de piel y ojos

Tras reiterar su postura contra todo tipo de segregación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó las acusaciones de Santiago Creel Miranda, quien afirmó ser víctima de discriminación “inversa” por “ataques” en su contra debido a, según él, el color de su piel.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario afirmó desconocer el término empleado por el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, que reclamó la serie de descalificaciones proferidas desde Palacio Nacional.

“Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las ‘mañaneras’. He sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques. No solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace”, acusó el presidente de la de la Cámara de Diputados en conferencia de prensa, el pasado lunes.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario afirmó desconocer el término empleado por el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, que reclamó la serie de descalificaciones proferidas desde Palacio Nacional.

“Ya han hecho muchas campañas en mi contra de muchos tipos, en las ‘mañaneras’. He sido objeto de infundios, he sido objeto de ataques. No solamente a mí, a mi familia, a mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace”, acusó el presidente de la de la Cámara de Diputados en conferencia de prensa, el pasado lunes.

En respuesta, en la segunda edición de la nueva sección “No lo digo yo”, López Obrador calificó las declaraciones del diputado por el Partido Acción Nacional (PAN) como una completa “mentira”, y aclaró que él nunca se ha metido con su familia.

En ese sentido, insistió en su postura “por el bien de todos primero los pobres”, una de las consignas del Gobierno Federal, y enfatizó que siempre ha estado en contra de todo tipo de discriminación.

“Yo siempre he estado a favor de los pobres, por el bien de todos primero los pobres. Siempre he estado en contra del clasismo, del racismo, de la discriminación y siempre he estado en contra de la corrupción, siempre”, apuntó.

Pese a las polémicas declaraciones y en medio de una lluvia de críticas, Santiago Creel se retractó y reconoció que fue un error haber utilizado el término discriminación “inversa” para referirse a la actitud del mandatario tabasqueño.

Sin embargo, subrayó que su error “no quita que hay un trato diferenciado” por parte de López Obrador, a quien recriminó estar “gobernando para los suyos” y descalificando a quienes no piensan como él.

De lo que no se retractó fue de sus declaraciones sobre el trato que el titular del Ejecutivo Federal da a sus opositores, a quienes, aseguró, ni siquiera considera “pueblo” por ir en contra de su opinión.

“Sostengo que hay un trato diferenciado, que hay un pueblo para él bueno y el otro ni siquiera es pueblo, que hay un grupo de defiende patrias y los otros son vende patrias, de leales y de traidores”, recriminó.

Playa del Carmen anuncia aumento en seguro de vida para Policías

El gobierno municipal de Solidaridad está por renovar los contratos que permitirán, entre
otras cosas, aumentar el seguro de vida de los policias, anunció la alcaldesa Lili Campos Miranda.

Asimismo, manifestó que anteriormente los elementos de la corporación contaban con un seguro de vida de 200 mil pesos «Es importante que ustedes como policfas estén bien asegurados
por lo que estamos a punto de renovar contrato y sabemos que se incrementó de millón y medio a dos millones de pesos manifestó


En el marco de la entrega de uniformes a los elementos de la corporación, destacó que esta administración municipal ha dignificado a la policia dotando de patrullas, motos y cuatrimotos.
equipo táctico para hombres y mujeres, capacitación, compensaciones, guarderia, entre otros.

«Presidenta Lili Campos, una vez más vuelve a mejorar nuestras condiciones de trabajo, es un orgullo portar este uniforme y ser una funcionaria entregada a servir y proteger a la población, una policía que deja en alto el nombre de este municipio». expresó la comandante Pamela Hidalgo durante la entrega de uniformes equipo táctico y de protección meteorológica a losmil elementos.

«Gracias por dotarnos, desde que inició su administración, de patrullas. motos y cuatrimotos para un correcto patrullaje operativo, con equipo táctico para hombres y para mujeres, por aumentar el estado de fuerza, por brindarnos más capacitación para actualizar nuestros conocimientos y certificarnos, a esto se le llama dignificar nuestra labor» destacó.


Cuando los empresarios creen en los policías, se ve reflejado en beneficios para los elementos, es por ello que la alcaldesa anunció que tras una gestión con el consorcio yucateco Súper Akise les otorgará una tarjeta donde contarán con un 5% de descuento en sus compras en los supermercados que hay en elmunicipio de Solidaridad.