Mi gobierno no ha quedado a deber a madres y familiares de desaparecidos: AMLO

Al manifestar que «hemos hecho todo», el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no ha quedado a deber a la madres y familiares de desaparecidos pues afirmo que su gobierno ha hecho todo para atender sus demandas.

“Presidente, ¿no considera que su gobierno les ha quedad a deber (a las madres y familiares de desaparecidos)?”, se le preguntó en conferencia de prensa.

“No, no, eso es lo que pueden pensar en tu revista, Proceso, y en otros de la llamada sociedad civil o de organizaciones independientes, no gubernamentales, pero no, hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando con ese propósito”, contestó.

En Palacio Nacional, aseguró que constantemente, en las giras de fines de semana habla con madres y familiares de desaparecidos pero lo que no se permite es que se utilice estos casos dolorosos con propósitos politiqueros.

Acusó que hay una campaña en medios “utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno”.

“Estamos atendiéndolo constantemente. En todas las giras hablo con madres, con familiares de desaparecidos, lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros, es que hay la verdad mucha manipulación de medios como ustedes, con todo respeto, como Proceso, Reforma, Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, Carmen Aristegui, ya todos, por lo general entonces es una campaña en contra utilizando de manera vil todo lo que les ayude a atacar al gobierno”, dijo.

Mara Lezama se reúne con Rosa Icela Rodríguez

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Durante el encuentro, ambas funcionarias discutieron los avances y acciones implementadas en la estrategia de Construcción de la Paz y Tranquilidad en Quintana Roo.

También se abordó el trabajo conjunto con el Gobierno de México para el traslado de reclusos peligrosos a otras cárceles, con el objetivo de reducir la sobrepoblación en las prisiones de Quintana Roo.

Mara Lezama enfatizó que la seguridad es una de las principales prioridades de su gobierno. Además se comprometió a abordar las raíces de la violencia y buscar la construcción de la paz en colaboración con la ciudadanía quintanarroense y los tres niveles de gobierno.

“Conoce las Red Flags”

Aunque en una primera cita es difícil conocer profundamente a alguien, hay ciertas señales de alerta o “red flags” que puedes detectar en ese primer encuentro.

Se trata de conductas que pueden dar indicios negativos de cómo es la persona y si la relación llegase a extenderse podrían hacerte pasar muy malos ratos.

Por lo mismo, si tu intención es tener una relación significativa más allá de un encuentro puntual y casual, deberías pensar dos veces antes de volver a tener otra cita con esa persona si observas alguna de estas “red flags”.

Y si bien, muchos podrían creer que un solo encuentro es insuficiente para juzgar a alguien, la asesora de relaciones Susan Trotter tiene un punto importante a considerar al respecto.

“Las personas tienden a mostrar su mejor yo inicialmente, por lo que si alguno de estos comportamientos o rasgos se manifiestan desde el principio, es fundamental prestar atención”, expresó la experta al portal Insider.

“Es probable que estos problemas no cambien y, de hecho, probablemente empeoren y se vuelvan tóxicos con el tiempo”, agregó.

A continuación te compartimos 5 red flags que debes tener en cuenta en tu primera cita:

  1. Llega tarde y no te avisa que se atrasó
  2. Tiene comportamientos controladores: ordena por ti y no te deja hablar
  3. Está muy ausente durante la cita o no te escucha
  4. No respeta tus límites
  5. Menciona mucho a su ex o dice que sus ex parejas estaban “locas”

AMLO pide pruebas a la DEA sobre lo dicho del Cártel de Sinaloa y del CJNG

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió pruebas a la Jefa de la DEA, Anne Milgram, quien declaró que el Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), poseen en conjunto 44 mil 800 miembros en 100 países.

“No tenemos esa información, no sé de dónde lo sacó la señora de la DEA, ojalá y nos dieran más detalles, porque creó que habla que Cartel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación tienen más 40 mil elementos en 100 países, 20 mil y 20 mil , ¿cuáles son las pruebas que tiene?”.

En las instalaciones de la 13 zona militar de Tepic, Nayarit, el Presidente de la República dijo que esa información no fue compartida en la reunión bilateral del pasado martes con la asesora en seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Acaban de estar la asesora en materia de seguridad de la Casa Blanca, la vice fiscal del gobierno de Estados Unidos, el subsecretario del Departamento de Estado para la Seguridad y no hubo ninguna información al respeto”.

Aseguró que, con todo respeto, en el gobierno de Estados Unidos tiene el problema de que no hay coordinación entre las agencias de seguridad y hace falta poner orden, “si cada quien actúa por su cuenta pues no hay avances”.

Rechazó que esos carteles de la droga tengan presencia en 21 estados del país, pues el gobierno federal tiene información donde actúan esos grupos delictivos acuerdo a los resultados de los delitos cometidos,

“En una ocasión dijo un militar del Pentágono que había 30 estados dominados por la delincuencia organizada en México, no general (Luis Cresencio Sandoval) en 33% del territorio, se les aclaró, es que no tienen buena información”.

Con información de El Universal

Inauguran Foro anticorrupción en Quintana Roo

En este gobierno del cambio verdadero uno de los objetivos más importantes es combatir la corrupción, la inseguridad, la marginación y toda clase de desigualdad que históricamente han marcado al Estado, señaló la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) Reyna Arceo Rosado, durante Foro Mundial Anticorrupción 2023, en el que Quintana Roo fue sede.

En evento que se realizó en el municipio de Tulum, un espacio en el que autoridades nacionales e internacionales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, reflexionan, analizan y promueven la lucha contra la corrupción.

Reyna Arceo quien acudió en representación de la gobernadora, Mara Lezama dijo que en el estado se han implementado acciones que fortalecen y transparentan el ejercicio de la función pública, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, mediante el cual se adoptan compromisos colectivos, a fin de sentar las bases para un modelo de desarrollo estatal más justo, cambiar la relación entre gobierno y sociedad y sobre todo generar mejores condiciones de bienestar social.

Por su parte, la Fiscal Anticorrupción del Estado, Rosaura Villanueva Arzápalo dijo que, este foro es un ejemplo claro de las medidas que se seguirán adoptando además de proponer nuevas formas de hacer más efectiva la lucha contra la corrupción.

En este contexto, es importante resaltar las acciones que el Gobierno del Estado, a través de la SECOES ha realizado para reforzar el control interno en toda la administración pública estatal, empezando por la capacitación de las personas servidoras públicas para que conozcan la metodología y la apliquen en sus dependencias.

Así como el lanzamiento del Programa Excelencia en el Servicio Público, el cual implementa diversos controles y estándares para la atención a la ciudadanía, simplificación administrativa que hace más eficientes y transparentes los trámites y servicios; cultura de integridad entre las y los servidores públicos, así como actualización del marco normativo y manuales administrativos.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes Vicente Aldape, Tesorero del municipio de Tulum, en representación de Diego Castañon, presidente municipal; el diputado federal, Juan Carlos Romero Hicks, Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados y la senadora por el Estado de Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos, Presidenta del Capítulo México de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC).

En este foro, participaron líderes políticos, expertos internacionales, fiscales, integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, la Comisión Permanente de Congresos Locales, la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación, organizaciones de la sociedad civil y otros profesionales.

Mara Lezama declara a Maya Ka´an Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico

A 176 años de la Guerra de Castas, de la guerra social maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció hoy aquí, en el corazón de la zona Maya, la Declaratoria de Maya Ka´an como Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico que permitirá avanzar en saldar la deuda histórica que se tiene con las comunidades rurales.

En el centro histórico de Tihosuco, rodeada de habitantes y dignatarios mayas, Mara Lezama expresó que la transformación de Quintana Roo ya empezó, pero no a medias, sino con un cambio verdadero y profundo, con un gobierno humanista y progresista que no permitirá que el pueblo maya siga en el rezago. ¡Nunca más!, enfatizó.

Por ello, citó que desde el inicio del gobierno de la transformación convocó a todos y todas a sumarse a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que le cambie la vida a las y los quintanarroenses, que cierre las brechas de la desigualdad y genere prosperidad compartida con paz social.

Mara Lezama anunció esta declaratoria de la zona Maya Ka´an ubicada en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una superficie total de 909 mil 643 hectáreas que -de acuerdo con el Centro de Población y Vivienda del INEGI- tiene 105 mil 923 habitantes que se verán beneficiados del turismo comunitario y rural.

El objetivo, agregó, es fomentar el ecoturismo y un turismo de aventura amigable con la naturaleza, con las vivencias comunitarias, culturales, sociales y que vigile la sustentabilidad, como se estable en el nuevo modelo turístico de Quintana Roo.

La gobernadora de Quintana Roo que la transformación en la zona maya está en marcha, con acciones que se reflejan en mejor acceso a la salud con las Caravanas del Bienestar, las Unidades Médicas del Bienestar, proyectos productivos para las mujeres, apoyos alimentarios, que se suman a los proyectos emblemáticos del Gobierno de México, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum, la puerta al mar por Vigía Chico, los programas de mejoramiento integral, programas de bacheo, entre mucho más.

Con apenas 10 meses, este gobierno ha logrado una inversión histórica de la mano con el gobierno federal de 19.5 millones de pesos en Tihosuco, de los cuales 15 millones son para calles y 4.5 millones en la rehabilitación del museo. Adicionalmente se invertirán 70 millones en calles de Felipe Carrillo Puerto.

Durante la ceremonia conmemorativa de este 176 aniversario, Francisco Javier Poot Pech, alcalde de Tihosuco, reseñó la vida de Manuel Antonio Ay, Jacinto Pat y Cecilio Chí, héroes de la Guerra de Castas. La gobernadora Mara Lezama depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor, con lo que se inauguraron las actividades culturales por esta fecha histórica.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, expuso la declaratoria Maya Ka´an e informó que este lunes 31 de julio se publicará en el Periódico Oficial del Estado la convocatoria para la conformación del Organismo Gestor del destino, que estará conformado por representantes de los sectores público, privado, académico, social y ambiental establecidos en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

La gobernadora de Quintana Roo entregó la Declaratoria a la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Hernández Solís, y al presidente de José María Morelos, Erik Borges Yam.

Asistieron a esta conmemoración, entre otras personas, la presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura; Lilián Villanueva Chan, directora general del Instituto de Cultura y las Artes; la diputada federal Anahí González Hernández; Eder Enrique Chuc Cen, director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, y Margarito Poot Moo, comisariado Ejidal de Tihosuco.

AMLO estima crecimiento económico de 3% para su último año como presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó en 3% el crecimiento económico del país para su último año de gobierno, pero la proyección de Hacienda que presentará a la Cámara de Diputados en el Presupuesto será más moderada.

“Los pronósticos son muy buenos, creo que vamos a pasar de 3% no va a ser eso lo que va a proyectar Hacienda porque ellos toman en cuenta la opinión de los expertos y organismos internacionales, actúan con moderación…

“Pero al final siempre les gano las apuestas, me deben el secretario (Rogelio Ramírez de la O) y el subsecretario (Juan Pablo de Botton) como tres o cinco comidas”, bromeó.

En conferencia de prensa, el Mandatario criticó a los economistas neoliberales que no son muy optimistas con el crecimiento del país.

“Muy escépticos, el neoliberalismo los sometió, no tienen optimismo, siempre es pesimista la opinión y yo como estoy con la gente todo el tiempo, veo cómo está la venta, de lo que consume a la gente. La gente tiene su dinerito”.

Aclaró que no es el caso titular de Hacienda, quien se formó en la UNAM y tienen una dimensión social, “pero los otros ¿cuándo van al mercado y hablan con la gente? Todas sus proyecciones las hacen en la oficina”.

Mara Lezama gestiona recursos con SADER para potenciar el campo quintanarroense

Quintana Roo fue sede de la reunión regional Sur-Sureste de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en la que participó la gobernadora Mara Lezama Espinosa quien destacó el compromiso del Gobierno de México y los estados para impulsar el campo y atender sus necesidades con inversión a través de diversos programas como la fruticultura, pesca, acuacultura, biofábricas, viveros y ganadería.

Acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (SADER) Víctor Villalobos Arámbula, Mara Lezama participó en esta reunión a la que asisten secretarios de desarrollo agropecuario de siete estados del Sur-Sureste: Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, para dar continuidad a los acuerdos para fortalecer el desarrollo regional a partir de los resultados obtenidos en Ciudad Obregón, Sonora.

La Gobernadora se reunió previamente con el titular de SADER ante quien realizó la gestión de recursos para el campo y que de la mano del Gobierno de México se impulsen los proyectos como la fruticultura, apicultura, la pesca, la ganadería, entre otros sectores.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se establecen estrategias para la transformación del campo, erradicar la pobreza alimentaria, el rezago y la marginación de las comunidades y pueblos indígenas, colocando a las personas en el centro de las decisiones.

El secretario de la SADER, Villalobos Arámbula destacó que esta es una reunión histórica, sin precedentes, con un objetivo común de impulsar el desarrollo respecto al potencial que tiene el Sur-Sureste que quedó rezagada por muchas décadas y por diversas circunstancias.

Añadió que esta región tiene tres elementos fundamentales para fincar su desarrollo: agua, tierra y gente, que se suma a la gran voluntad política del Gobierno de México por rescatar al Sur-Sureste e incorporarla al desarrollo productivo.

Se cuenta con la participación del presidente y coordinadora Regional Sur-Sureste de la AMSDA, Jaime Montes Salas y Zayni Gil Vázquez respectivamente, así como los integrantes de esta organización y representantes de agricultura de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Estuvieron en la reunión el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo, Linda Saray Cobos Castro; el presidente de la AMSDA Jaime Montes Salas; la coordinadora regional Sur-Sureste de la AMSDA Zaynia Andrea Gil Vázquez; el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, así como secretario estatales de Desarrollo Agropecuario y funcionarios federales del sector.

Así se realizó el simulacro de salvamento acuático en Playa Marlín

Con el objetivo de crear conciencia de la importancia de prevenir, evitar emergencias y promover el cuidado entre los ciudadanos y turistas, sobre todo al visitar las playas azul turquesa de Cancún, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, constató un simulacro de salvamento acuático en Playa Marlín durante la conmemoración del Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos.

En este marco y al estar en curso el periodo vacacional de verano en el que aumenta la afluencia a estos escenarios naturales, Ana Paty Peralta pidió acatar las recomendaciones que hacen las y los guardavidas: ser más precavidos y responsables, cuidar de las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, estar siempre alertas y tener presente que un descuido o una imprudencia pueden tener consecuencias fatales.

De igual forma, recordó que se cuenta con 24 elementos; 21 de Protección Civil y 3 de Bomberos, sin embargo, en temporada vacacional, se refuerzan para completar 36, todos altamente capacitados y certificados para atender cualquier emergencia en los 11 balnearios públicos que son: Del Niño, Las Perlas, Langosta, Pez volador, Tortugas, Caracol, Gaviotas, Chac Mool, Marlín, Ballenas y Delfines.

Desde muy temprana hora, mientras algunas personas ya se encontraban disfrutando de la arena y el agua turquesa con sus familias, la Primera Autoridad Municipal acudió con el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y los directores de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón; del Heroico Cuerpo de Bomberos, Arturo Sosa Muñoz; de Servicios Públicos Municipales, Antonio de la Torre Chambé y de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), Román Miranda Rocha, para verificar las acciones y maniobras del personal de todas las dependencias de seguridad en esos sitios.

El supuesto se basó en una persona del sexo masculino que, luego de haber consumido bebidas alcohólicas, hizo caso omiso a las indicaciones de los guardavidas por medio del silbato y se metió a nadar al mar, lo que ocasionó que fuera arrastrado por la corriente hacia mar adentro.

Al término del simulacro, Ana Paty Peralta reconoció el trabajo de los guardavidas y aprovechó para reconocer su entrega, compromiso, valentía y su profunda vocación de servicio, por arriesgar su vida para salvar la de otros, porque no dudan ni un momento en prestar auxilio cuando una persona está en peligro.

Confirman a Quintana Roo como la sede oficial para los Paranacionales CONADE 2023

Quintana Roo será la sede oficial para la disputa de los próximos Juegos Paranacionales CONADE en su edición 2023, mismos que están programados para realizarse entre los meses de octubre y noviembre, informó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Añadió que este logro se debe gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa quien ha impulsado al deporte.

Tras realizar la primera reunión operativa para la organización de la justa nacional, se anunció que el certamen se tiene programado para realizarse tentativamente en octubre y noviembre próximos, esperando la presencia de alrededor 4 mil asistentes, entre deportistas, staff y entrenadores.

“Agradecemos la confianza de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), por dejarnos ser anfitriones de la justa más importante a nivel nacional del deporte adaptado; los vamos esperar con los brazos abiertos y con todo el entusiasmo, ya que estamos trabajando #ANivelDeCancha para tener una de las mejores ediciones de esta justa”, apuntó Arcila Arjona.

Cabe destacar que, para esta justa nacional, estarán en disputa las disciplinas de paranatación, paratenis de mesa, futbol para ciegos, baloncesto sobre silla de ruedas, golbol, paraatletismo, boccia, paradanza deportiva, paraciclismo, paratriatlón y parapowerlifting.

La edición 2022 de este certamen se realizó teniendo como sede el estado de Sonora, en donde la delegación quintanarroense cerró con un total de 46 medallas, de las cuales fueron 15 de oro, 16 plateadas y 15 de bronce.