IQJ lanza la Consulta Estatal Juvenil 2023

Para coadyuvar en la actualización de la información sobre las características de la población joven en el estado, el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), inició la Consulta Estatal Juvenil 2023, entre el alumnado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel II, en la ciudad de Cancún, informó la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo.

Afirmó que estas acciones son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el que todas y todos participan activamente para lograr que las y los jóvenes vivan libres de violencia, en un entorno de paz y sana convivencia.

Explicó que en el marco del cierre de actividades alusivas al “Mes de las Juventudes” que se celebró todo agosto, el IQJ aplicará 11 mil encuestas a igual número de jóvenes en todo el estado, esto con el objetivo de conocer sus caracteres y se pretende concluya a finales de este mes.

Alvarado Moo explicó que el objetivo primordial de la aplicación de la encuesta es conocer las tendencias de opinión y expectativas de las y los jóvenes en diferentes temas como: Tecnologías de la información y comunicación, sexualidad y reproducción, consumo de sustancias, salud e inteligencia emocional, seguridad y violencia, empleo y oportunidades, derechos humanos, medio ambiente y cultura.

La titular del IQJ dijo que estos datos permitirán diseñar mejores políticas públicas que atiendan de forma adecuada e integral las necesidades del sector juvenil, toda vez que la encuesta posee un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, por lo cual se buscará visibilizar en el cuadernillo a las juventudes pertenecientes a los grupos en situación de vulnerabilidad, como las personas de la diversidad sexual, las personas pertenecientes a pueblos originarios y afrodescendientes, personas con alguna discapacidad y personas migrantes.

Detalló que las primeras 400 encuestas se aplicaron en las instalaciones del CONALEP de Cancún II, en la que asistieron integrantes del Consejo Estatal Juvenil quienes fungen como embajadores de la Consulta Estatal Juvenil 2023 y participarán en el proceso de aplicación.

En el evento, estuvieron presentes el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Guillermo Santiago; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona; el director general del CONALEP Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez; la diputada federal Anahí González; la diputada local María Fernanda Cruz Sánchez; entre otras autoridades.

Gobierno pone en marcha “Artesanas del Bienestar” e inicia entregas en Felipe Carrillo Puerto

Ante más de 900 artesanas reunidas en este municipio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa puso en marcha el programa “Artesanas del Bienestar” que consiste en proporcionarles material para elaborar sus productos y acompañamiento del gobierno para aprender a construir capital, trabajar en conjunto, mejorar la calidad y tener excelentes condiciones de venta, además de la protección de la marcha Hecho en Quintana Roo.

Este programa se suma a la estrategia Mujer es Poder que tiene como fin proporcionarles las herramientas necesarias para su empoderamiento, su libertad económica y combatir así la violencia de género.

“Esto es posible cuando se combate la corrupción, se cierran las brechas por donde se fugaba el dinero del pueblo para destinarlo donde debe estar. Somos un gobierno inclusivo, justo y humanista que busca que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado, para que haya justicia social” destacó Mara Lezama.

Acompañada de la presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, la Gobernadora precisó que esa es la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene entre sus ejes centrales empoderar a todas las mujeres del estado, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás, para que la transformación profunda se convierta en prosperidad compartida.

Mara Lezama añadió que la labor artesanal es una actividad que consolida la economía social, exalta el orgullo cultural y general bienestar. Por ello, contarán con el acompañamiento del Instituto de Economía Social y Solidaria a fin de crear cooperativas, en tanto que el Instituto de Cultura vigilará la calidad y certificación de sus prendas; la Secretaría de Desarrollo Económico las apoyará para la protección de la marca y con el sello Hecho en Quintana Roo.

Tras la explicación, la gobernadora Mara Lezama, fiel a su costumbre, entregó uno a uno, mano en mano, los paquetes de insumos a las y los artesanos, no sin antes exhortarlos a usar las Caravanas del Bienestar, que les proporcionan servicios gratuitos para el cuidado de la salud.

La acompañaron también en esta entrega el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante y la directora del DIF, Abril Alcérreca.

Tren Maya sale de Cancún a Campeche para el primer recorrido de AMLO

El Tren Maya que permanecía en el taller-cochera de Cancún ya inició su primer recorrido de larga distancia. La noche del martes salió rumbo a Campeche, donde será abordado por el presidente de la república tras rendir su informe de gobierno en esa entidad.
Trabajadores del proyecto ferroviario subieron a redes sociales lo que fue la salida del tren de la estación Cancún Aeropuerto hacia tierras campechanas, donde debe estar el 1 de septiembre listo para el primer viaje de supervisión.

Este primer Tren Maya, que fue entregado por la empresa Alstom el pasado 8 de julio, está conformado por cuatro vagones con capacidad para 72 personas cada uno. Tuvo un periodo de pruebas estáticas y dinámicas y ahora parte para su primer viaje.

De acuerdo con el itinerario dado a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 1 de septiembre lo abordará en Campeche, Campeche, tras emitir su quinto informe de gobierno. De allí saldrá rumbo a Mérida, Yucatán, donde se realizarán los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El día 2 de septiembre el tren llevará al mandatario y un reducido grupo de invitados, entre quienes figuran gobernadores y directivos de las empresas constructoras del proyecto a Chichén Itzá, donde se inaugurará el área Chichén Viejo.

Está programado que el 3 de septiembre la locomotora tome el tramo 4 para llegar de regreso a Cancún, a la terminal de la cual partió. En esta ciudad el presidente inaugurará dos de las obras complementarias del proyecto federal: la modernización del bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Vial Aeropuerto.

Xóchitl Gálvez será la candidata de la oposición rumbo a la Presidencia

Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, compartió en redes sociales una respuesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la apuesta que hizo en La Mañanera donde señalaba que sería la senadora panista la candidata de la oposición. Esto porque supuestamente el proceso interno era un montaje y estaba definido que Gálvez ganaría las encuestas.

Derivado a que el presidente López Obrador ha insistido en que el proceso interno del FAM para seleccionar a un candidato está amañado, Xóchitl Gálvez le respondió y le dobla la apuesta a que Claudia Sheinbaum será la candidata para coordinar a Morena en las elecciones del 2024.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora panista escribió, además, que Claudia Sheinbaum también se volverá la candidata del poder y por último dejo una pregunta retando al presidente López Obrador a que le responda a la apuesta que plantea Xóchitl Gálvez.

“Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder ¿Le entra o le saca?”, escribió la senadora.


Cabe señalar que, al igual que el presidente hace señalamientos sobre ‘dedazo’ por los dirigentes de los partidos que componen el Frente Amplio por México, criticos del presidente López Obrador y aspirantes de la convocatoria de Morena han señalado que el proceso de la izquierda esta comprometido.

Marcelo Ebrard, excanciller, es quien más señalamientos ha hecho en los últimos días, pues denuncia que Sheinbaum es favorecida con recursos públicos que salen de la Secretaría del Bienestar, que asegura esto compromete los resultados de los censos que realiza Morena.

Otra de las más recientes acusaciones que afectan el proceso interno de Morena, la realizó ayer Ebrard, a pesar de la veda, pues con ayuda de sus representantes en el proceso, el excanciller denunció las inconsistencias en el proceso por mala organización y fallos que habían ocurrido con las encuestas, aunque no especificó cuáles son estos.

Grand Outlet Riviera Maya abre sus puertas este jueves

Sobre una superficie de 90 mil metros cuadrados y una inversión de 3 mil millones de pesos, el próximo jueves 31 de agosto se inaugura la primera etapa del Grand Outlet Riviera Maya, considerada la plaza comercial y de atracciones más grande de América Latina.

Ubicada a 10 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, sobre la carretera Cancún-Riviera Maya, el macro centro comercial y de entretenimiento abre sus puertas con 185 socios comerciales.

El Grupo Gicsa y Liverpool dieron a conocer que la apertura del Grand Outlet Riviera Maya representará un «hito en la escena comercial» y de entretenimiento local.

Los inversionistas afirman que se trata de un proyecto revolucionario para el sector de entretenimiento en la Riviera Maya.

Este espacio, afirman, se encarna la vibrante esencia de Cancún al mismo tiempo que trae consigo una colección de renombre mundial a esta con marcas como Dolce & Gabbana, Zegna, Armani, Carolina Herrera y Purificación García que se unen a marcas reconocidas como Bath & Body Works, Lacoste, Diesel, Levis, Crocs, Calvin Klein, Psycho Bunny y muchas otras en la oferta comercial.

La primera fase de la plaza, se apertura este jueves y se sumará con su gran oferta al destino de compras de Cancún y la Riviera Maya.

Además incluye atracciones como mini golf, go karts, pista de hielo, cajas de bateo, laser tag, muros de escalar, arrancones y casino.

Vladimir Mayllen, director general de Grand Outlet Riviera Maya, sostiene que la arquitectura de esta obra refleja la energía y vitalidad de la Riviera Maya y uno de sus principales objetivos es transformarse en un punto de referencia en la región.

El nuevo complejo comercial se presenta como el luxury outlet más grande de Latinoamérica, que no será solo una plaza comercial, sino un centro de entretenimiento con atractivos para toda la familia.

Dan banderazo del anhelado proyecto Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio hoy el banderazo del inicio de obra del proyecto Puerta al Mar que será un camino de 55 kilómetros desde Felipe Carrillo Puerto hasta Vigía Chico, que conectará a la zona maya con el mar, un anhelo añejo de las y los ciudadanos de este municipio.

“Hoy es un día histórico, hoy se marca el antes y el después de una forma diferente de gobernar con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en donde sí se puede y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más” expresó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama añadió que esta obra es posible con el apoyo indiscutible de un gran ser humano, del mejor presidente que ha tenido este país, Andrés Manuel López Obrador. El acceso de Carrillo Puerto hasta el Puerto de Vigía Chico será de 55 kilómetros.

Antes del banderazo de inicio, en la que estuvo acompañada por ingenieros militares, entre ellos el encargado de la obra, Baruch Hernández Chavarria, la Gobernadora dio a conocer que en este proyecto participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que tendrá a su cargo la obra; la SEMARNAT, los habitantes de Felipe Carrillo Puerto, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO) y las autoridades municipales.

“Será una obra emblemática que pasará a la historia y que viene a ser parte de una verdadera justicia social, de acortar las brechas de desigualdad en Felipe Carrillo Puerto y lograr una prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta municipal Mary Carmen Hernández; la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia y el titular de AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando.

AMLO agradece la distribución de nuevos libros de la SEP en 30 estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a maestras, maestros y padres de familia porque ya se distribuyeron los nuevos libros de texto gratuitos en 30 de 32 Estados.

“Por cierto agradecer a los maestros, padres de familia, porque se entregaron los libros en 30 estados, solo dos no entregaron libros, dos estados, Chihuahua y Coahuila porque presentaron controversias Constitucionales y un ministro que está bien asociado, con potentados, este señor Aguilar”.

Ayer, en el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya informó que se han entregado más de 95 millones de los nuevos libros de texto gratuitos en 26 estados del país.

El presidente López Obrador volvió a criticar que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Luis María Aguilar Morales entregó casi de manera inmediata las suspensiones provisionales para no distribuir los libros en Chihuahua y Coahuila.

Pero tienen guardado un caso por 25 mil millones de pesos que reclama la Hacienda pública a un gran contribuyente desde hace 12 años.

Cancún trabaja tras lluvias que dejó “Idalia»

La tormenta tropical Idalia, que se está fortaleciendo y se convertirá en huracán este lunes, ha obligado a emitir un aviso de tormenta tropical para Cancún y Cozumel (México) y otro aviso de huracán en la provincia cubana de Pinar del Río, la más occidental de la isla de Cuba.

Los meteorólogos del National Hurricane Center (NHC) de EEUU han advertido que Idalia se está fortaleciendo y se convertirá en un huracán este lunes.

Por dicho motivo, el NHC ha emitido una alerta de huracán vigente para:

Pinar del Río Cuba
Además, hay un aviso de tormenta tropical vigente para:

Península de Yucatán desde Tulum hasta Río Lagartos, incluyendo Cozumel
Isla de la Juventud Cuba
Tortugas Secas Florida
El paso de la tormenta Idalia a través del canal del Yucatán, el área marítima que separa la península del Yucatán (México) de la isla de Cuba se producirá a lo largo de este lunes 28 de agosto.

«Los vientos máximos sostenidos son de 95 km/h. Se prevé un fortalecimiento y se espera que Idalia se convierta en huracán hoy. Es probable que Idalia esté cerca de ser una huracán de castegoría mayor cuando alcance la costa del Golfo de Florida», informa el NHC.

Las lluvias de Idalia ya azotan Cuba
De momento, las lluvias asociadas a la tormenta tropical Idalia en su desplazamiento por el mar Caribe azotan ya gran parte del territorio de Cuba, en particular en sus regiones occidental y central, según refiere el aviso de ciclón tropical del Instituto de Meteorología (Insmet) emitido este domingo por la tarde.

Las precipitaciones están afectando zonas de las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y Matanzas -en el oeste- y las de Cienfuegos y Camagüey, en el centro, y también al municipio especial Isla de la Juventud, situado a unos 163 kilómetros al sur de La Habana.

Alerta máxima en Pinar del Río
Los meteorólogos cubanos han llamado a prestar «especial atención» a las lluvias, por la «persistencia e intensidad» que puedan presentar, sobre todo en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, y también a los mares al sur de esos territorios donde se prevén fuertes marejadas con acumulaciones de agua en zonas bajas del litoral.

Posteriormente, la tormenta Idalia se dirigirá hacia Florida, Estados Unidos, donde se prevé su llegada el martes 29 de agosto.

Las autoridades del país han ordenado adoptar las medidas preventivas y los planes previstos para reducir riesgos y desastres ante el impacto de los eventos meteorológicos.

En septiembre de 2022, Cuba fue golpeada fuertemente por el huracán Ian, que dejó en la región occidental de su territorio severas afectaciones, especialmente en Pinar del Río, donde causó graves estragos cuyas secuelas todavía están presentes.

Ese meteoro causó la muerte de cinco personas y dejó cuantiosos daños en más de 100.000 viviendas, la agricultura, y en los servicios de electricidad, telefónicos y el suministro de agua potable.

Temporada de huracanes 2023 «por encima de lo normal»
En una actualización difundida el pasado 10 de agosto, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EE.UU. vaticinó una temporada de huracanes en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) «por encima de lo normal», con la formación de entre 14 y 21 tormentas tropicales, de las cuales entre 6 y 11 serían huracanes.

En la actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica ya se han formado nueve sistemas con nombre: Arlene, Bret, Cindy, Don (que se convirtió en huracán) Gert, Emily, Franklin (se mantiene como huracán, ahora va hacia las Bermudas), Harold e Idalia.

Se trabaja en estrategia para la inauguración del Aeropuerto de Tulum con responsables de obra

La puesta en operación del nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, en diciembre próximo, traerá prosperidad compartida, justicia social, empleos directos e indirectos y, sin duda, potencializará la zona centro y sur del estado, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al sostener una reunión con titulares a cargo de dicha obra y funcionarios del estado.

Durante el encuentro con el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya, S.A. de C.V., General de División DEM René Trujillo Miranda, establecieron diversas rutas de trabajo que permitan la operación sin contratiempos del nuevo aeropuerto.

Con la participación de titulares de diversas secretarías del Gobierno del Estado definieron una agenda de trabajo en temas como conexión carretera, las posibilidades de cooperación para el transporte de servicios y asistencia vial, mejoras para garantizar la conectividad y la comunicación eficiente, así como la instalación de una estación de bomberos.

Por su parte la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de México en esta obra que será el cuarto aeropuerto de Quintana Roo y que durante la primera semana estará moviendo a 6 mil 400 pasajeros.

Asimismo, dijo que las aerolíneas Viva Aerobus, Aeroméxico y ahora Mexicana de Aviación han anunciado operaciones desde el primer día de diciembre en el aeropuerto de Tulum. “Y estamos seguras que seguirán sumándose más de otros lugares del mundo”, enfatizó.

El general Trujillo Miranda confirmó que el “Felipe Carrillo Puerto” iniciará operaciones el 1 de diciembre próximo, por lo que ya se está organizando el proceso para la inauguración. Explicó que las instalaciones constan de la terminal de pasajeros, la pista con mayor longitud en el país, el FBO o terminal exclusiva para vuelos privados.

Participó el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra quien recordó el potencial que tiene Tulum en materia hotelera, considerando que hay alrededor de 20 mil habitaciones, a las que se suman las ubicadas en la Riviera Maya, zona de influencia del nuevo aeropuerto, así como Bacalar y Chetumal.

También participaron en esta reunión el Gral. Gpo. PA DEMA Javier Diego Campillo, Administrador del Aeropuerto de Tulum; Cor. I.C. Rodolfo Paz Sánchez, Ingeniero Residente de Obra del Frente 2; Myr. FAIA Andrés López Velázquez, Gerencia de Operaciones; Artemio Santos, Jefe de Oficina de la Gobernadora; Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno; Diego Castañón, Presidente Municipal de Tulum; Armando Lara De Nigris y Ángel Rivero, Secretario Particular de la Gobernadora.

Cierra MORENA las campañas de los aspirantes a candidatura presidencial

En los últimos meses, la ex jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard han competido codo a codo por la candidatura del partido populista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dos aspirantes que se disputan el codiciado lugar como candidato a la presidencia por el partido gobernante de México, Morena, cerraron el fin de semana sus campañas por la nominación.
En los últimos meses, la ex jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard han competido codo a codo por la candidatura del partido populista del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se considera que obtener la candidatura de Morena es una línea directa a la presidencia debido a la popularidad de López Obrador. Sondeos recientes colocan a Sheinbaum por delante de Ebrard en la contienda por la nominación.

Los rostros y nombres de los dos aspirantes han recubierto marquesinas y muros de todo el país cuando ambos realizaban giras para afianzar respaldo.

“La igualdad no es un privilegio sino un derecho fundamental… ¡Que viva el presidente López Obrador! ¡Que viva México!”, dijo Sheinbaum el sábado.

El abanderado de Morena para las próximas elecciones será elegido esta semana en una votación interna del partido y los resultados se darán a conocer el 6 de septiembre. Una vez elegido, el candidato ganador comenzará su contienda por la elección presidencial en junio de 2024.

Los candidatos fueron recibidos con fuertes ovaciones el fin de semana. Ambos han destacado su cercanía con el presidente y durante su campaña han difundido mensajes de progreso e igualdad social.

“Queremos un país mejor, queremos seguridad, queremos un sistema universal de salud, queremos igualdad de género, queremos empleos muy bien pagados, crecimiento… queremos un país triunfador”, sostuvo Ebrard ante sus simpatizantes el domingo.

Sin embargo, ambos candidatos carecen del carisma particular que atrajo a muchos mexicanos al presidente, conocido popularmente por sus iniciales AMLO. Esto le ha permitido a otros políticos entrar a la competencia, en particular a Xóchitl Gálvez, una probable aspirante presidencial por la oposición.