Una ventaja de 20 puntos para Mara Lezama sobre posible reelección: encuestadoras

La actual presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, de acuerdo con los resultados de encuestas realizadas recientemente, cuenta con una ventaja de 20 puntos por encima de otros prospectos para representar a Morena en las próximas elecciones, una ventaja importante para buscar la reelección.

A pesar de los tiempos difíciles a raíz de la pandemia, Mara estaría bien posicionada en la percepción de la ciudadanía, ya que el 55 por ciento de los ciudadanos considera que la gestión de su gobierno ha sido positiva y juzgan que su principal virtud ha sido la honestidad.

Dichos datos fueron captados en un trabajo realizado este mes por Gil 360-Grupo Impacto, una encuestadora certificada que realizó las consultas a los ciudadanos locales sobre la gestión de la presidente municipal y sobre su opinión acerca de la contienda interna de Morena, partido que cuenta con una gran influencia dentro de la zona.

Su participación en la contención de la pandemia y en las acciones que se han tomado para evitar el derrumbe de las actividades económicas del municipio, principalmente las del sector turístico y apoyos alimentarios a las zonas más vulnerables.

La preferencia de Morena en Benito Juárez se hace presente en la medición de Gil 360-Grupo Impacto, pues los resultados arrojados demostraron que el nivel de preferencias alcanzado es el 47% frente a los próximos comicios electorales.

Hay que recordar que Quintana Roo vivió un traspaso de poderes estatales de un gobierno priísta a uno de coalición opositora y, desde entonces, junto con el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador en el poder ejecutivo y el partido Morena en ambas cámaras han ido captando muchas simpatías entre los votantes.

Es por eso que, la combinación entre la popularidad de Mara Lezama y del partido Morena termina generando una ventaja de 21 puntos sobre los candidatos de cualquiera de las coaliciones emergentes o candidatos independientes para las próximas elecciones municipales.

En cuanto a lo que los ciudadanos esperarían en caso de una reelección de la alcaldesa, se hace evidente que juzgan los programas de reactivación económica como adecuados, al igual que el tema de la salud, lucha por mantener la seguridad y el combate a la corrupción.

Acuerdan AMLO y Putin enviar a México 24 millones de vacunas rusas “Sputnik V»

Tras la llamada telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se acordó el envío de 24 millones de la vacuna rusa “Sputnik V” a nuestro país.

El Canciller Marcelo Ebrard señaló a través de su cuenta de Twitter que: «Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna sputnik V a la brevedad”.

Respecto a la salud de López Obrador comentó «vi muy bien al Presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”.

Hace unas semanas, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para conocer los protocolos y las reacciones de la vacuna rusa.

Respecto a la vacuna, hace unas semanas, el el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, realizó un viaje a Argentina con la finalidad de conocer los protocolos y las reacciones de la vacuna rusa y posteriormente informó que la vacuna “Sputnik V” ya se encuentra en «manos» de la Cofepris, pero aún no hay una fecha establecida en la que será aprobada.

Foto: BBC

El Presidente se encuentra estable y pronto se recuperará: Olga Sánchez Cordero

Debido a que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, resultó positivo al Covid-19, la mañanera del día de hoy fue encabezada por Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien afirmó que el mandatario se encuentra en pleno ejercicio de sus funciones públicas. 

 «Podemos decir con sinceridad y franqueza que se encuentra bien, se encuentra fuerte y se encuentra resolviendo, atendiendo y al pendiente de los asuntos púbicos. El Presidente se encuentra estable y pronto se recuperará. Es optimista, es un mandatario responsable, un ejemplo a seguir un líder que nos inspira y en unos días estará con nosotros para continuar con el mandato».  

De igual manera informó que las reuniones diarias del gabinete de seguridad continuarán realizándose a pesar del contagio de López Obrador.

«desde luego está el gabinete de salud en razón de las eventualidades y los temas que deben plantearse”.

También dio a conocer que el Presidente se encuentra en estos momentos resguardado en su casa, en compañía de su familia, pero «desde luego con todas las medidas que se tienen que tomar».  

Ante la pregunta sobre si la esposa de López Obrador se encuentra bien, la funcionaria respondió que sí y que salió negativa a la prueba del virus; por su parte, comentó que ella se realizó la prueba rápida de Covid-19, que salió negativa, mientras espera los resultados de la PCR que  le entregarán en los próximos días, esto luego de haber mantenido contacto con el mandatario.  

Anuncian gobernadores de la GOAN y de la Alianza Federalista un esquema público-privado para la adquisición de vacunas

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) celebró la decisión del Gobierno Federal de permitir que, tanto empresas privadas como gobiernos locales, compren vacunas contra el Covid-19 y anunciaron que construirán un esquema de cooperación público-privado para su adquisición y aplicación e indicaron que recurrirán a todas las instancias para poder proteger a la gente.

“Si en efecto se levanta la prohibición a estados y empresas, actuaremos de inmediato para subsanar el vacío. Juntos, en @GOAN_MX, construiremos un esquema de cooperación público privado para adquirir y aplicar vacunas. Recurriremos a todas las instancias para proteger a la gente”.

Asimismo, los gobernadores de Acción Nacional expresaron que ante la tragedia humanitaria que representa el repunte de la pandemia, es indispensable corregir el Plan Nacional de Vacunación.

Y debido a que únicamente en enero se han registrado 285 mil contagios y 20 mil muertos es importante trabajar tanto los estados como el sector privado lo más pronto posible.

“Ante la tragedia humanitaria que implica el repunte la pandemia, urge corregir el Plan Nacional de Vacunación. Se debe recurrir a los estados y al sector privado. Llevamos 285,189 contagios y 20,367 fallecimientos solo en enero. ¡Es tiempo de actuar ya!”, publicaron.

Por otra parte, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista comentaron que esperan que no se incluyan trámites que terminen complicando la compra de la vacuna.

A través de sus redes sociales los federalistas expresaron que la salud y la vida de los mexicanos y de las mexicanas no debe usarse con ningún fin político.

“La #AF respalda la petición del gobernador de #NL, @JaimeRdzNL al Presidente; esperando que la autorización para comprar la vacuna no incluya trámites que compliquen la adquisición a Estados y sector privado. La salud y la vida de los mexicanos no debe usarse con fines políticos.”

Donald Trump sale de la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos por última vez

El día de hoy, a las 8:15 de la mañana en Washington, Donald Trump atravesó las puertas de la Casa Blanca por última vez como presidente de Estados Unidos antes de poner fin a sus cuatro años al mando del país.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, el mandatorio dejó la residencia que fue su hogar durante estos años para tomar el helicóptero Marine One con rumbo a la base aérea Andrews.

Ahí Trump fue saludado con 21 cañonazos, antes de dirigirse a un pequeño grupo de simpatizantes.

Con 21 cañonazos fue saludado antes de dirigirse a un peque grupo de simpatizantes, «Tuvimos cuatro años increíbles y logramos mucho», aseguró en un breve discurso, muy probablemente el último como mandatario y en el que Trump destacó los que el considera sus mayores logros como el presidente número 45 de los Estados Unidos.

«Regresaremos de alguna manera», prometió antes de tomar el avión presidencial, Air Force One, rumbo a su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Trump será apenas el cuarto presidente en la historia de EE.UU. que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, Joe Biden.

Trump es el cuarto presidente en la historia del país que no asistirá a la toma de posesión del que será su sucesor en la presidencia, Joe Biden, quien será juramentado a las 12:00 de Washington en una ceremonia que contará con un fuerte dispositivo de seguridad.

Será hasta ese momento en el que, oficialmente, Donald Trump dejará de ser presidente de EE.UU.

Sin embargo, todavía tendrá que enfrentar un segundo juicio político en el Senado y sobre su cabeza también pende la amenaza de varias investigaciones judiciales como exmandatario.

El radicalismo de Trump seguirá: Gregorio Meraz

Entrevistamos a Gregorio Meraz, periodista con experiencia de más de 45 años, corresponsal de guerra y el corresponsal principal de Washington durante dos décadas sobre todo lo sucedido durante estas últimas semanas en Estados Unidos por el próximo cambio de gobierno.

Hablamos sobre la reacción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, desde meses antes de las elecciones, en donde constantemente hablaba de que si ganaba, sería únicamente por tratarse un fraude, discurso que siguió manejando a través de todas sus plataformas de información y lanzando constantemente ese mensaje a sus seguidores.

“El Presidente (Donald Trump) insistió en que fue una elección amañada, organizó una defensa que presentó más de 80 demandas y que llegó a la Suprema Corte de Justicia y todas las Cortes rechazaron los cargos por falta de evidencia” explica Meraz.

Además, Gregorio comenta que el asalto contó con la participación de policías del Congreso que facilitaron el acceso de la multitud, legisladores Republicanos dieron tours a manifestantes antes para que conocieran el edificio y que posiblemente hay militares retirados que también participaron en dicho evento, “eso ya es una conspiración muy grande y muy peligrosa para la mayor democracia que hay en el mundo”, afirma.

Meraz explica que lo sucedido en el Congreso no es algo que se incitó en un fin de semana, si no que es una consecuencia del discurso que ha manejado Trump a lo largo de su mandato; también nos habló de que fue precisamente este discurso la razón por la que Donald Trump logró sumar tantos votos en las elecciones del 2016 al grado de otorgarle la victoria.

“Trump está derrotado, está deshecho, yo no creo que va a regresar Trump, ahora se siente humillado y quiere sacar la cara, proyectándose como víctima, él sabe que cometió errores y lo que quiere es una salida digna”, señaló.

También hablamos con Gregorio sobre lo que se puede esperar para Estados Unidos con este nuevo gobierno a cargo de Joe Biden y de Kamala Harris, quien será la primer vicepresidente mujer en la historia del país.

Detienen al potencial feminicida Jean Marc “P”, un ejecutivo de Grupo Vidanta

La semana pasada, elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un juez, detuvieron al extranjero Jean Marc “P”, nacido en Haití, en las inmediaciones de su domicilio ubicado en la zona residencial ‘Isla Dorada’ tras una denuncia puesta en su contra por hechos registrados el pasado 31 de diciembre.

La denuncia fue puesta por la joven víctima de 26 años de edad quien también es residente del residencial Isla Dorada; en la denuncia comenta que Jean Marc la invitó a a su condominio para conversar sobre una propuesta de negocios en el ramo de los bienes raíces.  

De acuerdo con el testimonio de la víctima, una vez que se encontraban dentro del inmueble, el acusado la atacó sexualmente e intentó estrangularla, mientras que ella, como pudo, logró zafarse y escapar del lugar golpeada y completamente desnuda. 

Como parte de las evidencias que confirman dicha acusación, se encuentran videos de vigilancia del residencial en los que se ve cómo ella corre por la calle y es auxiliada por dos personas que se encontraban haciendo ejercicio.

La detención del imputado fue dada a conocer por la Fiscalía General de Quintana Roo el pasado 14 de enero, institución que informó que fue puesto a disposición de un juez de control. 

La detención del acusado se dio a conocer el pasado 14 de enero pero la audiencia de imputación fue suspendida pues la defensa del alto ejecutivo solicitó la ampliación del término constitucional, razón por la cual se encuentra bajo prisión preventiva hasta que se reanude la audiencia el día de hoy a las 17 horas y el juez determine si los elementos presentados por la Fiscalía son suficientes para vincularlo a proceso. 

 Debido a que la víctima cuenta con doble nacionalidad, mexicana y francesa, el consulado de Francia en México ha intervenido con la finalidad de dar seguimiento al caso, así como asegurarse de que la víctima goce de sus derechos y que si integridad sea salvaguardada por las autoridades.

La aplicación de la vacuna Covid-19 ha iniciado en 14 hospitales del Estado: Carlos Joaquín

Ayer por la noche llegó el primer lote de vacunas contra el Covid-19 al estado de Quintana Roo, mismo que se está aplicando al personal de salud que trabaja en la línea directa de atención al virus.

Al respecto, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, informó:

«La aplicación de la vacuna Covid-19 ha iniciado en 14 hospitales del Estado»

Explicó que las aplicación se están dando de forma simultánea en 14 hospitales de Chetumal, Cancún, Carrillo Puerto, Bacalar, Cozumel y Playa del Carmen.

https://www.youtube.com/watch?v=XobEgUOb1rQ&feature=youtu.be

SEDENA como encargada del arribo de vacunas a Quintana Roo

El día de ayer, llegó al estado de Quintana Roo el primer lote de vacunas de los laboratorios Pfizer contra el coronavirus y fue recibido por el gobernador Carlos Joaquín González.

Este primer lote se está utilizando para iniciar con la primera etapa de aplicación al personal médico que trabaja en la primera línea de atención al virus.

El cargamento arribó a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y llegó poco después de las 10:30 de la noche de ayer a Chetumal, tras haber hecho una escala en el Aeropuerto Internacional de Cancún, procedente de Mérida, Yucatán, como parte de un operativo coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al que no pudo acceder la prensa.

El mandatario informo que dicho lote cuenta con 7,800 vacunas y que se aplicarán en dos dosis; la primera aplicación comenzó el día de hoy y la segunda tendrá lugar pasados 21 días.

Durante el transcurso de los próximos días la vacuna continuará siendo administrada al personal médico en la primera línea de atención del virus y se contempla que a partir de la próxima semana comience la aplicación al resto de médicos, enfermeras y demás trabajadoras y trabajadores del sector salud. 

¡Histórico! Primera persona vacunada contra COVID-19 en Quintana Roo

Esta mañana la enfermera Juana Álvarez Carreón, del área de cirugía COVID del Hospital General de Chetumal, se convirtió en la primera persona vacunada contra el Covid-19, dando así inicio a la jornada de vacunación para las y los trabajadores de salud.

Así lo comunico el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a través de su cuenta oficial de twitter.

Este histórico suceso contó con la presencia del Gobernador y de la Secretaria de Salud del Estado de Quintana Roo, Alejandra Aguirre, quien ayer por la noche informó en sus redes sociales sobre la llevada de las vacunas al Estado.

De forma paralela, en Chetumal fue vacunado contra el Covid-19 el primer integrante del cuerpo médico y personal de Salud del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, el doctor Carlos Orlando Cauich Chablé.

Este hecho fue atestiguado por el Delegado del Gobierno de México, Arturo Emiliano Abreu Marín, quien estuvo en el acto de la postura de la Primera Vacuna en el Hospital del IMSS de Chetumal, en compañía de la doctora Xóchitl Romero Guerrero Directora del IMSS del Estado.