Avanza el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional con Foro de Turismo Comunitario

Como parte del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside el senador Eugenio Segura, se llevó a cabo el Foro de Turismo Comunitario, uno de tres encuentros participativos que se desarrollarán durante el último trimestre del año, con el objetivo de fortalecer el turismo interno mediante reformas legislativas que respondan a las necesidades reales de los actores del sector.

Estuvieron presentes la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. El foro reunió a representantes de comunidades, organizaciones civiles, académicos y especialistas del ámbito turístico público y privado, en un espacio plural e incluyente destinado a promover el diálogo y la articulación de redes para el impulso del turismo comunitario como un modelo sostenible, participativo y justo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que el turismo rural y comunitario, que antes era incipiente, hoy es una realidad en el que se reconoce y visibiliza a las comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

“Maya Ka´an es un ejemplo de turismo exitoso, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas. Tiene más de 100 experiencias que reflejan la riqueza cultural de Quintana Roo” añadió.

Mara Lezama dio a conocer que, además de tener un organismo gestor integrado por representantes de la comunidad, sector privado, social académico y ambiental, se implementa un Plan de Manejo para Maya Ka´an, que será único en el país, respaldado por el Plan Maestro de Turismo 2030.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez afirmó que el turismo comunitario es la esencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la herramienta que permite aprovechar lo más valioso que tenemos: nuestras tradiciones, historia y la gente.

“Aunque ha existido toda la vida, ahora se coloca en el panorama nacional como un segmento regulado por ley, siendo la primera en Quintana Roo con la Ley del Turismo Comunitario. Desde SECTUR se trabaja en sinergia para que esta iniciativa perdure mediante capacitación y apoyo constante. Quintana Roo ha sido ejemplo de éxito en este rubro” dijo la funcionaria.

Al explicar los objetivos del Foro, el senador Eugenio Segura dijo que la idea es impulsar el diálogo y generar propuestas con académicos, autoridades y comunidades, de las cuales puedan surgir iniciativas de ley formales. En Quintana Roo se tiene un ejemplo de éxito internacional con Maya Ka´an, en FCP y Tulum, JMM, donde los visitantes pueden vivir experiencias auténticas de nuestra cultura.

Entre otras personas estuvieron en el presídium el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el diputado federal Enrique Vázquez; el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, y el presidente de la Alianza Peninsular por el Turismo Comunitario, Román Caamal.

Anuncia Mara Lezama al Fairmont Mayakoba y Moon Palace como sede para hospedar a selecciones del Mundial 2026

Resultado del trabajo de gestión y promoción encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Cancún se convierte en opción para ser elegido como ciudad sede para hospedar a dos selecciones de fútbol que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidando a Cancún un destino turístico que es punto estratégico de relevancia internacional.

Las delegaciones de las selecciones, sus cuerpos técnicos, familiares, medios de comunicación y personal logístico se alojarían en dos de los hoteles más reconocidos del Caribe Mexicano: Fairmont Mayakoba y Moon Palace, anunció la gobernadora Mara Lezama.

“Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y una visión clara: poner a Cancún en el mapa mundial no solo como un destino turístico de primer nivel, sino como un actor estratégico en un evento global, que une a millones de personas”, destacó la gobernadora Mara Lezama.

Esta designación es un reconocimiento a la calidad, conectividad y capacidad de infraestructura turística que distingue a Quintana Roo, añadió.

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitirá que visitantes y equipos puedan trasladarse fácilmente a las ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros.

Por su posición geográfica, Cancún cuenta con rutas estratégicas que conectan con el cuadrante central, donde se ubican ocho sedes oficiales del torneo, convirtiéndolo en un punto logístico clave para el flujo de personas durante el evento deportivo más importante del planeta.

Este acontecimiento no solo fortalece la proyección internacional de Cancún y Quintana Roo, sino que impulsará el turismo y la economía local, generando derrama económica, empleos y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Con esta designación, Cancún reafirma su liderazgo como destino turístico de clase mundial y se prepara para vivir, junto con millones de aficionados, la gran fiesta del fútbol en 2026.