Israel bombardea única iglesia católica en Gaza; Papa reacciona


En la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, aviones israelíes atacaron una casa matando a siete miembros de una misma familia, entre ellos: padre, madre y sus cinco hijos, detalló la agencia palestina de noticias Wafa.

También en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, la artillería israelí atacó un grupo de ciudadanos, de los que al menos cuatro fallecieron, recoge Wafa. Asimismo, se registraron ataques israelíes contra las tiendas de campaña que albergan a desplazados que se quedaron sin casas o que el Ejército ha forzado a dejar atrás sus hogares, recoge la agencia EFE.

En Al Bureij, otros cuatro ciudadanos murieron tras un bombardeo israelí contra su tienda de campaña. En la ciudad Rafah, en el extremo sur de la Franja, convertida ya en ruinas, el Ejército hizo estallar edificios residenciales al noreste de la urbe, según enumera Wafa. Y en el barrio de Zaytoun de Ciudad de Gaza, Israel bombardeó otro apartamento cerca de una escuela, lo que dejó a cuatro palestinos muertos. 

También en el barrio de Zaytoun, los bombardeos de Israel alcanzaron la Iglesia de la Sagrada Familia, la única católica de la Franja de Gaza, lo que causó la muerte de dos mujeres, informaron medios árabes entre ellos Wafa y la televisora catarí Al Jazeera, así como la agencia británica de noticias Reuters, que cita a médicos del Hospital Al-Ahli de la ciudad de Gaza.

La agencia de noticias italiana ANSA informó que seis personas resultaron gravemente heridas, mientras que el párroco, el padre argentino Gabriele Romanelli, quien informaba regularmente al difunto papa Francisco sobre la guerra en Gaza, sufrió heridas leves en las piernas.

El Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, confirmó estas cifras de muertos y heridos en el ataque de Israel contra la parroquia latina de la Sagrada Familia en Gaza: «Dos muertos y seis heridos, dos de ellos graves», indicó Pizzaballa a la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR). 

La cifra de muertos se elevó luego a 4 y la de heridos a 7, según confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes.

Preguntado por la agencia española de noticias EFE, el Ejército israelí dijo primero estar revisando la información sobre este ataque. Más tarde, emitió un comunicado, en el que «lamenta los daños causados» y asegura que «se están analizando las circunstancias del incidente».

«Los ataques contra la población civil que Israel viene demostrando desde hace meses son inaceptables», denunció la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También el papa León XIV reiteró su llamamiento a un «inmediato alto al fuego» en Gaza y al «diálogo» entre las partes, tras expresar su «profunda tristeza» por este ataque.

En diciembre de 2023, dos meses después del inicio de la invasión israelí en la Franja, un francotirador israelí abrió fuego contra esta parroquia y mató a una madre y una hija. Pero hasta este jueves, Israel no había bombardeado directamente esta iglesia, resume la agencia EFE. 

Durante el 2024, el Ejército destruyó completamente 815 mezquitas en la Franja de Gaza, según señaló un informe del Ministerio de Asuntos Religiosos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). 

Los gazatíes, tras perder la mayoría de ellos sus casas o tras ser forzosamente desplazados, han encontrado en escuelas, mezquitas y en esta iglesia católica, lugares a los que acudir para refugiarse de las bombas israelíes.

Firman convenio con hoteleros para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores ante ciclones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar la vida e integridad física de la población, visitantes y turistas, al firmar el nuevo acuerdo de colaboración con representantes del sector hotelero de Benito Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, para habilitar 42 escuelas de educación básica y una institución formadora de docentes, como refugios temporales y albergues de huéspedes y su personal, en caso de contingencias hidrometeorológicas.

La titular del Ejecutivo estatal acompañada por la presidenta del Sistema DIF-Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa y la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, recalcó que por primera vez se celebra un convenio con el sector hotelero y este año Quintana Roo innova con la intervención directa de los hoteleros para realizar las adecuaciones y habilitación de los planteles que servirán como refugio de sus huéspedes y colaboradores.

La firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para institucionalizar los procesos de habilitación de planteles escolares de educación básica como refugios para huéspedes y colaboradores de hoteles durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 fue signado por la gobernadora Mara Lezama, la secretaria de Educación en Quintana Roo, Elda Xix Euán y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura.

Mara Lezama explicó que en esta primera etapa se contó con la participación de 43 representantes de hoteles, quienes expresaron su voluntad para contribuir en la realización de acciones en 42 centros educativos, que han sido asignadas para ser refugio temporal.

La titular del Ejecutivo estatal recordó el pasado 1 de junio inició la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Atlántico y mar Caribe y concluye el 30 de noviembre, dentro de ese periodo se han pronosticado la formación de 13 a 17 sistemas, por ello, se debe mantener una alerta y monitoreo permanente ante la vulnerabilidad, la preparación es clave.

“Como Gobernadora, mi prioridad es la seguridad y el bienestar de todas y todos quienes viven, trabajan o visitan nuestro estado. Por eso, este gobierno, que pone a la gente al centro de sus decisiones, ante la posibilidad de un sistema ciclónico, habilita refugios temporales para brindar protección a las personas en caso de un riesgo inminente emergencia, siniestro o desastre” recalcó.

Por su parte la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) Elda Xix Euán, explicó que las escuelas de nivel básico que serán habilitadas como refugios temporales son: un Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, 6 preescolares, 17 primarias, 12 secundarias y un Centro Regional de Educación Normal del municipio Benito Juárez, así como 3 primarias y 2 secundarias de Playa del Carmen.

Explicó que habilitar estas escuelas como refugios temporales atenderá directamente a 14 mil 850 personas, entre turistas y personal staff hotelero (9 mil 780 en Benito Juárez, 2 mil 280 en Playa del Carmen, mil 950 en Puerto Morelos y 840 en Isla Mujeres.

Al evento asistió el director general de la Coordinación Estatal Protección Civil, Guillermo Núñez Leal y representantes de cadenas hoteleras.