Agradece Ana Paty Peralta a colaboradores de Benito Juárez por un 2024 de éxito

A unos días de concluir el 2024, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reconoció la labor, el servicio y responsabilidad de todas y todos los colaboradores de las diversas dependencias que conforman el Ayuntamiento de Benito Juárez, quienes todos los días contribuyen a crear una mejor ciudad y brindar un servicio de calidad con calidez a la ciudadanía.

“En este cierre de año les aplaudo el gran amor que tienen por Cancún, porque dan todo de ustedes para construir juntos el municipio que todos soñamos. Muchas gracias por su esfuerzo  y dedicación, les deseo lo mejor en este cierre de año y que en 2025 se cumplan todas sus metas y deseos”, expresó con cariño a los colaboradores.

Además, Ana Paty Peralta señaló estar muy orgullosa de cada uno de los trabajadores que dan todo de sí, que día a día salen a realizar sus labores para  seguir transformando el Cancún de unidad, de igualdad, de inclusión y con una visión de futuro.

Asimismo, les pidió no bajar la guardia, seguir trabajando juntos y juntas por las familias cancunenses, a quienes en cada evento siempre los enaltece. “Tengo el mejor equipo, los mejores trabajadores”, citó.

Finalmente, la Primera Autoridad Municipal les reiteró a cada uno de los colaboradores del Ayuntamiento que sigan trabajando con el corazón y con los principios del Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense, no robar y dirigirse con honradez; no mentir, siempre en apego a la honestidad y la verdad; no traicionar al pueblo; por el bien de todos, primero los pobres, enfocando los esfuerzos en reducir las brechas de desigualdad; y llevar a cabo un gobierno con austeridad, que eficiente el presupuesto público.

Supervisan avances en la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal

La gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó una supervisión de los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, una obra fundamental para fortalecer la atención médica en el estado, que actualmente presenta un avance del 26%.

En el recorrido por el sitio, la mandataria destacó que los trabajos de cimentación están próximos a concluir, marcando el inicio de un avance más visible en la edificación de este proyecto.

“En este hospital se invierten alrededor de mil 500 millones de pesos, que incluyen tanto la obra como su equipamiento. Es una inversión histórica para la salud de las y los quintanarroenses”, señaló.

“Estamos aquí en la construcción de lo que será el Hospital General de Chetumal, perteneciente al IMSS Bienestar. Estamos en un 26% de avance y en la fase de cimentación. Un hospital necesario porque la salud es un derecho para todas y todos” añadió.

Acompañada del secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz y el secretario de salud en Quintana Roo, Flavio Rosado, la gobernadora explicó que el área de urgencias y hospitalización ya está en desarrollo y que próximamente iniciará la construcción de otras secciones, como consulta externa, laboratorios, rayos X, quirófanos y servicios generales, entre otros.

En coordinación con el IMSS BIENESTAR, estas obras tienen el objetivo de consolidar un modelo de atención a la salud de calidad.

De acuerdo con el proyecto, se estima que la obra concluya a finales de 2025, garantizando espacios dignos y servicios de salud de vanguardia para la población del sur del estado.

“Tu salud claro que nos importa. Seguiremos gestionando, supervisando y escuchando la voz de cada uno de ustedes para trabajar de la mano en la transformación de la salud en Quintana Roo”, enfatizó Mara Lezama, reafirmando su compromiso con el bienestar y la salud de la ciudadanía.

Despliegan brigadas ante fuertes lluvias en Cancún

Ante las intensas lluvias que se han registrado durante este jueves en la ciudad, a causa del Frente Frío Número 18, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, recorrió las calles para constatar los trabajos a fin de mitigar afectaciones ocasionadas por este fenómeno hidrometeorológico y resolver peticiones ciudadanas.

“Cayó mucha agua en muy poco tiempo, alrededor de 91 milímetros, pero estamos trabajando con todos los equipos, para que el agua se vaya lo más pronto posible de las avenidas primarias y secundarias”, expresó.

Por su parte,  el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, expresó que las lluvias continuarán durante los próximos días por lo que recomendó a la ciudadanía  que cuando se presenten estas precipitaciones eviten tocar postes de luz, caminar por las calles encharcadas, así como quitar de los balcones o ventanas objetos que puedan caer; asimismo, exhortó a los conductores aumentar la distancia de seguridad entre vehículos para evitar incidentes viales, a que reduzcan su velocidad, anden con luces intermitentes y puesto el cinturón de seguridad.

Durante esta acción, el Secretario General, junto a los titulares de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, Aquileo Cervantes Álvarez, supervisó el desagüe con bombas de achique en la avenida Sunyaxchén, Bonampak y la colonia Donceles.

Es importante mencionar que para atender esta precipitación la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito se sumó con un estado de fuerza de 28 elementos operativos, 6 unidades pick up y 7 motopatrullas, quienes se encargaron de detectar puntos con gran cantidad de agua, semáforos que presentaron fallas y a ofrecer apoyo a los conductores.

Mientras que la Dirección de Servicios Públicos, con 250 colaboradores realizó labores de limpieza de pozos de absorción y rejillas, así como poda y retiro de basura vegetal y doméstica en la avenida, Yaxchilán, Chac Mool, Kabah, Nichupté, Niños Héroes, Tulum, Tankah, Chichén Itzá, Palenque, por mencionar algunas.

A su vez, el Heroico Cuerpo de Bomberos con 25 trabajadores y 8 camionetas recorrieron los puntos críticos de la ciudad para garantizar la seguridad, el bienestar de los cancunenses y minimizar los efectos negativos de la lluvia.

Quintana Roo refuerza su relación con cruceristas en beneficio del sector turístico: SEDETUR

En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura turística de Quintana Roo y garantizar la sostenibilidad de su desarrollo, el Secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, se reunió en Miami con representantes de Florida Caribbean Cruise Association (FCCA) para dar seguimiento a la implementación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros.

Este fondo, que es parte integral del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Quintana Roo, fue logrado en agosto de 2024 gracias a la gestión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y tiene como objetivo mejorar la infraestructura de los puertos de Cozumel y Mahahual, así como fortalecer la seguridad pública y los mecanismos de prevención y atención ante desastres naturales y emergencias sanitarias.

Los acuerdos alcanzados en la reunión son los siguientes:

-Entrada en vigor del cobro: El Derecho de Cruceristas de 5 dólares por persona será implementado oficialmente el 1 de enero de 2025. Además, en el primer trimestre de 2025 se presentará la metodología para la integración de la cartera de proyectos que serán financiados con estos recursos.

-Criterios para la selección de proyectos: Se reafirmó que los proyectos que se financien con este fondo estarán enfocados en el impacto social positivo y la protección del medio ambiente, alineándose con las políticas sostenibles del gobierno estatal.

-Alianza con la naviera Royal Caribbean: El Consejo de Royal Caribbean ratificó su compromiso de inversión en los puertos de Quintana Roo, y se acordó el acompañamiento del estado con las autoridades federales para obtener las autorizaciones necesarias para iniciar las obras de infraestructura en el verano de 2025.

Cueto Riestra destacó la importancia de estos acuerdos, los cuales representan un paso clave en el fortalecimiento del sector turístico del estado, particularmente en lo que respecta al turismo de cruceros.

“Gracias a la visión de la gobernadora Mara Lezama, y a la colaboración de los actores clave de la industria, estamos avanzando hacia una mejor infraestructura turística que no solo beneficiará a los destinos de Cozumel y Mahahual, sino que también contribuirá a la sustentabilidad y al bienestar de Quintana Roo”.

Por otro lado se preveé un gran cierre del año en materia turística, la semana del 14 al 20 de diciembre se tuvo una afluencia de 472 mil 286 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 78.4 por ciento, arribaron 55 cruceros entre Cozumel y Mahahual y las operaciones aeroportuarias sumaron un total de 4 mil 349 entre llegadas y salidas entre en los 4 aeropuertos del estado, el 21 de diciembre Quintana Roo rompió records con 762 operaciones programadas en todos los aeropuertos.

Con cifras históricas Quintana Roo refrenda su liderazgo en materia turística, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama.

Récord en operaciones aéreas en Quintana Roo

Los primeros 11 meses del año los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos fueron los que recibieron el mayor número de turistas extranjeros, al registrar 14 millones 620 mil turistas, dio a conocer la Secretaría de Turismo federal (Sectur), en un comunicado de prensa emitido el 25 de diciembre.

Por su parte, el gobierno de Quintana Roo destacó que en el penúltimo fin de semana del año los cuatro aeropuertos internacionales del estado (Cancún, Cozumel, Tulum y Chetumal) reportaron más de mil 460 operaciones aéreas. Y solamente el 25 de diciembre, día de Navidad, se registraron 620 operaciones aéreas en conjunto.

«Con estos números se prevé un gran cierre del año en materia turística. La semana del 14 al 20 de diciembre se tuvo una afluencia de 472 mil 286 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 78.4 por ciento. Las operaciones aeroportuarias sumaron un total de 4 mil 349 entre llegadas y salidas entre los cuatro aeropuertos del estado”, detalló el gobierno quintanarroense.

El 21 de diciembre Quintana Roo rompió récord con 762 operaciones programadas en todas sus terminales aéreas hacia destinos nacionales e internacionales, destacando las frecuencias hacia la costa este de Estados Unidos, principalmente, Canadá y Europa.

Mientras que la información compartida por Sectur detalla que de enero a noviembre de 2024 se registró la llegada de 19 millones 917 mil turistas extranjeros vía aérea a México según su nacionalidad, un incremento de 2.2 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2023, y 16.6 por ciento más que las llegadas de 2019.

De acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), los principales países en llegadas de turistas extranjeros vía aérea a México, en enero-noviembre de 2024, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 15 millones 497 mil turistas en conjunto, 4.2 por ciento más respecto a 2023; superando también con 29.4 por ciento los turistas de 2019.

En ese lapso, la llegada de estadunidenses vía aérea alcanzó 12 millones 658 mil turistas, 4.7 por ciento superior a la cifra de 2023 y 34.2 por ciento más que las llegadas de 2019. La llegada de turistas canadienses durante enero-noviembre de 2024 fue de dos millones 276 mil turistas, y la llegada de colombianos vía aérea fue de 562 mil 875 turistas.

Con información de La Jornada