Fortalece Quintana Roo lazos diplomáticos con China para impulsar el turismo, el comercio y la prosperidad compartida

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con el embajador de la República Popular China en México Zhang Run, a fin de fortalecer las relaciones diplomáticas e incentivar la atracción de turismo a los destinos de Quintana Roo.

Durante este encuentro, la titular del Ejecutivo explicó al embajador y comitiva los alcances de la Nueva Era de la Transformación en Quintana Roo, del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que tiene a las personas en el centro de las acciones.

Como parte de la Nueva Era del Turismo, Mara Lezama habló sobre el tema de la seguridad para los turistas, los atractivos de los 12 destinos, así como la amabilidad y calidez de la gente, en donde la inclusión para que la prosperidad compartida que genera el éxito turístico llegue a todos los rincones del estado.

Asimismo, se habló de fortalecer la presencia de turismo Chino en la zona libre de Chetumal para incentivar el comercio con el atractivo del mercado Yum Kaax, del Parque del Jaguar, gracias a la infraestructura en movilidad que representan el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum y la obra emblemática del Tren Maya.

Por su parte, el embajador Zhang Run reconoció las gestiones impulsadas por la gobernadora de Quintana Roo.

Destacó que comparten el mismo principio de su gobierno de favorecer el bienestar del pueblo.Por Quintana Roo participaron en este encuentro diplomático el secretario de Turismo Bernardo Cueto; el senador Eugenio Segura, y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.La delegación China la integraron también Xiaofang Yu, Jefa de sección administrativa de la embajada; Shiqi Li, primer secretario, y Heng Zhao, agregado.

Cancún cuenta con el primer Cabildo con mayoría de mujeres en su historia

“Estamos trabajando muy fuerte con acciones para la erradicación de la pobreza y promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones y la transformación de Cancún”, aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Benito Juárez del primer Cabildo en el que el número de mujeres supera a los hombres en la historia de Cancún.

Al enviar un mensaje a la ciudadanía, la Primera Autoridad Municipal reconoció la participación de las mujeres en la construcción de la Ciudad del Bienestar, un Cancún con igualdad de oportunidades para todos los sectores, con la certeza de que desde el gobierno municipal se sumarán esfuerzos por todas y todos.

Bajo dicha premisa, el cuerpo cabildar avaló continuar con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, ya que, en los últimos dos años, se avanzó en la municipalización de colonias como La Noria, Sacbé, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, San Alfredo, Real del Bosque, Riviera 1 y 2, así como Estrella del Mar.

En otra forma para la erradicación de la pobreza y elevar el nivel de vida, Ana Paty Peralta recordó que hay 60 colonias inscritas en el programa y en estos próximos tres años, se espera avanzar atendiendo a más familias que por décadas estuvieron olvidadas, para darles certeza jurídica de sus hogares y que cuenten con servicios públicos de calidad como se merecen.

Además, durante la sesión, los integrantes de Cabildo aprobaron por unanimidad diferentes reformas a normativas municipales para que se permita iniciar funciones a las Unidades Verdes, que ayudarán a detectar e impedir el mal manejo de los residuos sólidos en el municipio.

Al respecto, la Primera Autoridad Municipal manifestó que cuidar el medio ambiente y los recursos naturales en su administración es una prioridad y por ello se implementarán dichos vehículos para sumarse al firme combate de tiraderos clandestinos.

Reafirmó que no se dará ni un paso atrás para garantizar una ciudad limpia, con entornos sanos y una buena imagen urbana para una mejor calidad de vida para las familias cancunenses y los visitantes.

También por unanimidad de votos, se aceptó celebrar un convenio de colaboración de Coordinación para la Asunción de Facultades en materia de tramitación en la emisión de licencias y permisos de conducir, con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), lo que permitirá reforzar el trabajo el equipo entre autoridad estatal y municipal para ambas gestiones, proporcionando más control, orden y seguridad a los solicitantes, ya que la dependencia estatal se hará cargo de la plataforma tecnológica y los sistemas automatizados, y la instancia municipal, de la operación del trámite y atención de los ciudadanos.

Para fomentar la participación de la comunidad, así como reflejo de un gobierno transparente y honesto, fue avalada la convocatoria para elegir a los cinco integrantes del Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, que cuenten con mérito y trayectoria en áreas de ese rubro para contribuyan con sus ideas a la construcción de la Ciudad del Bienestar.

Para finalizar, se autorizó por unanimidad que el Síndico Municipal y los titulares de la Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal, suscriban y renueven los contratos de arrendamos y comodato de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio.

Inicia Campaña “Poder Rosa, unidos contra el Cáncer de Mama” en Cancún

En el marco del Mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, realizó el encendido rosa del Palacio Municipal, además de dar el banderazo de salida a un camión rosa de transporte urbano de Grupo Turicun, con la intención de promover por toda la ciudad la detección oportuna a través de revisiones y autoexploraciones periódicas para prevenir y atender en fase inicial el cáncer de mama.

“Hoy nos reunimos para iniciar la campaña ‘Poder Rosa, unidos contra el Cáncer de Mama’, pero es más que eso, nos reunimos para abrazar la vida, la esperanza y la fuerza que nos une en esta lucha constante”, destacó la Primera Autoridad Municipal frente autoridades, empresarios y personas sobrevivientes de la enfermedad acompañadas de su familia.

Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, señaló el compromiso del gobierno por sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama. “Lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este padecimiento”, resaltó.

Luego del conmovedor testimonio por parte de la ciudadana, Silvia Betel, ella, junto a Patricia Lozano Juárez; Yolanda Pérez Pimentel; Delia Sánchez; Blanca Estela Rangel Diaz; Teo Guerra López; Fabiola Minerva Mares Morales; y Ana Hilda Chávez Villicaña compañeras de la Fundación Lazos de Vida, tocaron las campanas como sinónimo de haber ganado la batalla en contra del cáncer de mama y de forma paralela, los asistentes las acompañaron con un minuto de aplausos y porras. 

Como parte crucial de la actividad, autoridades municipales, en compañía de familias cancunenses, realizaron un conteo regresivo para el encendido de luces del Palacio Municipal para después dar pie a un video MAPPING, que con efectos visuales impulsa a la prevención y detección oportuna.

Claudia Sheinbaum promete sanciones a militares tras asesinatos en Nuevo Laredo

Entre las cuatro víctimas que dejaron los enfrentamientos del fin de semana entre Fuerzas Armadas y criminales en Nuevo Laredo, hay una niña, confirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la mañanera del pueblo de este 15 de octubre, la mandataria federal informó que se registraron dos casos en ese municipio de Tamaulipas, en los que perdieron la vida un militar y tres civiles, entre ellos la menor de 8 años.

“Son dos episodios distintos, uno donde fallece un elemento del Ejército y una civil, enfermera, y tiene que ver con delincuentes que disparan a una camioneta.

El otro caso es un caso similar, pero con la Guardia Nacional, donde hay una agresión a la Guardia Nacional y responde, y hay dos civiles fallecidos, entre ellos una niña. En ambos casos fui informada por el general secretario y se iniciaron las investigaciones”, detalló.

Sheinbaum Pardo afirmó que la Fiscalía ya realiza las investigaciones y si hubo abuso de autoridad por parte de los integrantes de las Fuerzas Armadas, será sancionado. Además, puntualizó que en esa región es en donde más agresiones reciben las Fuerzas Armadas.

“Nuevo Laredo es el lugar en donde los grupos delincuenciales agreden más a las Fuerzas Armadas, tanto al Ejército como a la Guardia Nacional”, sostuvo.

Claudia Sheinbaum presenta programa sexenal para construcción de un millón de viviendas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa de vivienda nueva para construir 1 millón de hogares en su gobierno, que tendrá un costo de 600,000 millones de pesos y será financiado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Financiera para el Bienestar (Finabien).

De acuerdo con la presidenta, dentro del plan habitacional previsto, una parte sería para las personas que tengan seguridad social, vía el Infonavit, y la otra sería con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

«El millón de viviendas que vamos a construir será una parte con el Infonavit y la otra con Conavi; es decir, para afiliados al Infonavit una parte y la otra para quienes no son derechohabientes y tienen ingresos menores o el mínimo o hasta dos o tres salarios mínimos», indicó la presidenta.

Edna Elena Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), precisó que para 2025 se contará con 165,000 viviendas nuevas y 100,000 mejoramientos de viviendas en la zona oriente del Estado de México.

La funcionaria aseguró que la atención estará centrada en las regiones sur, sureste y norte del país, donde se concentra la mayor necesidad de viviendas. En la región sur se construirán 351,000 nuevas viviendas; en el centro, 239,400; en el centro-norte, 280,800, y en el norte, 206,800, abarcando tanto áreas urbanas como rurales.

Además, un porcentaje significativo de las nuevas viviendas será destinado a mujeres, jóvenes, familias indígenas y adultos mayores.

Por otro lado, comentó que para 2025 se estima que 28 millones de nuevas viviendas serán requeridas y para 2030 la cifra ascenderá a 66 millones.

Indicó también que el programa podrá generar más de seis millones de empleos directos y nueve millones de empleos indirectos.

Por su parte, Octavio Oropeza detalló que en el sexenio el Infonavit tendrá la tarea de invertir 288,000 millones de pesos para la construcción de 500,000 viviendas y, adicionalmente, se otorgarán 250,000 créditos con un valor total de 20,000 millones de pesos para la remodelación, reparación o ampliación de viviendas.

También informó sobre la creación de una empresa constructora para disminuir los costos y mejorar la capacidad de cumplir con el objetivo del programa.

Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que se destinará un presupuesto de 285,000 millones de pesos para la construcción de las 500,000 viviendas y 15,000 millones de pesos para 300,000 créditos de mejoramiento de vivienda.

Aseguró que se realizarán estudios socioeconómicos, y quienes sean aprobados pagarán una mensualidad que no rebase el 30% de sus ingresos durante hasta 30 años.

«Se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de servidores de la nación. De estas 500,000 viviendas, se impulsará la vivienda en renta para jóvenes, que tengan entre 18 y 30 años. Se construirán unidades habitacionales cerca de centros educativos y zonas industriales, con un prototipo adecuado. La renta será de cinco años, y se podrá ampliar por dos años más, sin que rebase el 30% de los ingresos de los jóvenes estudiantes», dijo el funcionario.

Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien), comentó que la institución «será el vehículo financiero para apoyar este gran programa de vivienda, además de seguir apoyando con el envío y la recepción de remesas, la promoción del ahorro popular y otorgando créditos a pequeñas empresas».

Con información de El Economista

Así se vivió el Festival de Cultura del Caribe en Cancún

Con un vibrante evento gratuito que llenó de alegría y emoción a miles de cancunenses, la noche de este viernes, el Parque de las Palapas se convirtió en el corazón de la celebración cultural del 50 aniversario de Quintana Roo, en el marco del “Festival de Cultura del Caribe”, que celebró la diversidad cultural que define al estado, en una noche inolvidable donde la música y el baile fueron protagonistas.

El evento, que reunió a talento local y a reconocidos artistas internacionales, ofreció un espectáculo que desbordó energía y ritmo. Aurelio Martínez y Cesia Sáenz, desde Honduras, encendieron el escenario con sus contagiosas interpretaciones; mientras que Alison Hinds, “la reina del soca” de Barbados, hizo vibrar a todo Cancún con sus pegajosas notas caribeñas. Los asistentes no tardaron en sumarse al baile, llenando la explanada de vida y movimiento, con un público que disfrutó cada momento.

Los colores del Caribe se reflejaron en los trajes, las luces y la música, creando un ambiente festivo que transportó a todos a las costas tropicales de nuestra región. Este evento, parte de los festejos del 50 aniversario del estado, no solo destacó el talento artístico internacional, sino que también brindó un espacio para que las familias locales compartieran y disfrutaran de la cultura, en una noche llena de emociones y diversidad.

El Parque de las Palapas, un emblema de la ciudad de Cancún, fue el escenario perfecto para esta celebración, que continuará siendo recordada por la energía vibrante que contagió a todos los presentes. Este festival demostró, una vez más, que la cultura nos une y que Quintana Roo es un crisol de ritmos, colores y tradiciones que merece ser celebrado.

Entre las autoridades presentes destacaron la directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Lilian Villanueva, en representación de la gobernadora Mara Lezama; y el director del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, Carlos López Jiménez, quienes resaltaron la importancia de este festival en la promoción de la identidad cultural de Quintana Roo.

Mara Lezama acerca servicios de mastografía para la detección oportuna de cáncer de mama

 A partir de este lunes 14 hasta el viernes 18, todas las mujeres de entre 40 a 69 años de edad podrán realizarse estudios de mastografía sin costo alguno durante las caravanas “Salud para Tod@s” que estarán en Othón P. Blanco, Tulum y Benito Juárez, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Estas acciones están enmarcadas en Octubre, mes de la lucha contra el Cáncer, y responden a los programas que impulsa la gobernadora Mara Lezama para el cuidado de la salud de las mujeres, prioridad en este gobierno humanista con corazón feminista, porque la salud de las mujeres sí importa.

Además, permiten a las mujeres prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad, con el objetivo de vivir en mejores condiciones de bienestar. Como ejemplo, del 12 de abril de 2023 al 13 de octubre pasado se han realizado un total de 11 mil 040 mastografías en prevención del cáncer de mama en las mujeres.

“Ese es uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos para que todas las mujeres tengan acceso a los servicios de salud, sin que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás” explicó Mara Lezama.

Por su parte, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que las unidades médicas móviles totalmente equipadas y con personal capacitado, acercan los servicios de salud a la población en situación de vulnerabilidad, de manera totalmente gratuita.

Los servicios en las caravanas inician a partir de las 7 de la mañana por lo que se invita a la población a acercarse y hacer uso de los servicios del programa “Salud para tod@s”.

La gobernadora Mara Lezama informó que en Benito Juárez las caravanas estarán en el estacionamiento del parque Las Palapas, en Cancún; en Tulum, se instalarán en el domo Dos Aguas a un costado del Palacio Municipal, mientras que en Othón P. Blanco frente al Palacio Municipal, en Chetumal, capital del estado.

Como parte de los servicios, se brindarán las mastografías, atenciones médicas integrales, laboratorio clínico, rayos x (tórax), electrocardiograma, densitometría, ultrasonido pélvico-obstétrico, salud dental, salud visual y del oído, nutrición, atención psicológica, apoyo a víctimas de violencia, ambulancia de traslado y farmacia.

Del 12 de abril de 2023 al 13 de octubre de 2024 se han proporcionado más de 351 mil 871 atenciones, beneficiando a 72 mil 509 personas en situación de vulnerabilidad.

Eliminan cobro más de una computadora o tabletas electrónicas en uso personal en Aeropuerto internacional de Cancún

Después de acudir a una mesa de trabajo en el aeropuerto internacional de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del director general de la Agencia Nacional de Aduanas, Andre Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía un cobro a los pasajeros que ingresaran con computadoras o tabletas electrónicas, en su equipo de uso personal

“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención al turista debe ser permanente” explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama informó que raíz de situaciones detectadas en reuniones, reportes y notas periodísticas que evidenciaban la imposición de un cobro por el ingreso de estas herramientas, gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.

Hoy, luego de una visita al aeropuerto y la revisión de distintos procedimientos y criterios, se llegó al acuerdo de eliminar el criterio que imponía este cobro.

Al hacer este anuncio, la gobernadora de Quintana Roo expresó la bienvenida de las y los quintanarroenses a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Les esperamos con los brazos abiertos”, afirmó.

“Palestina debe ser reconocida”: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Palestina debe ser “reconocida”, ante la guerra en Gaza, en la que el pueblo palestino está sufriendo ataques por parte del Estado judío.

En su conferencia mañanera de este viernes 11 de octubre en Palacio Nacional, la morenista aseguró que coincide con el expresidente Andrés Manuel López Obrador que México busca la paz, además que la ONU debería ser “mucho más proactivo” en la búsqueda y construcción de la paz en el mundo.

“Condenamos las agresiones que se están viviendo, y además consideramos que el Estado Palestino debe ser reconocido en toda su magnitud, igual que el estado de Israel, esa ha sido la posición de México desde hace muchos años y esa es la posición que nosotros tenemos”, comentó.

Recordó que Alicia Bárcena, como canciller en el sexenio pasado, condenó “esta masacre y detención ilegal de personas que hizo un grupo palestino”: “Y también después se condenó las agresiones del estado de Israel a Palestina y hoy lo que está ocurriendo en el mundo”.

“La búsqueda de la paz por encima de todo, la guerra nunca va a llevar a buen destino”, expresó Claudia Sheinbaum.

Inicia el Festival de Cultura del Caribe 2024: ICA

El Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA) en coordinación con la UNESCO, presentan el Festival de Cultura del Caribe 2024, en el marco de la celebración del 50 Aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, del 8 al 13 de octubre con presentaciones artísticas y culturales que refuerzan la identidad caribeña.

Además, representa una proyección del arte y las tradiciones quintanarroenses hacia el mundo en los distintos municipios del norte, centro y sur del estado; en hermandad con otros países del Caribe, dueños de una riqueza cultural diversa, que comparten con Quintana Roo esta fiesta.

Este año el público podrá deleitarse con una programación de diversas manifestaciones artísticas y culturales, como la música, danza, teatro, pintura, artes pláticas, literatura, actividades académicas, diálogos y conferencias entre la población quintanarroense.

También las y los artistas, intelectuales y promotores culturales, ofrecerán sus conocimientos y presentarán en sus obras las esencias que nos definen, desde nuestras ancestrales raíces mayas, el mestizaje caribeño, hasta la actualidad que brinda pasajes folclóricos.

Actualmente se están realizando conciertos de reconocidos artistas internacionales como: Joel Montero, Cesia Sáenz, Gondwana, Aurelio Martínez, Allison Hinds, Youth Connecctions Band, Gil Harry 7, El Boom, Callita Parranda Garífuna, Pilo Tejeda y su Banda Blanca, Gondwana, entre otros.

Es una fiesta de alto nivel y gran importancia para el estado y la región, cuyo objetivo es recuperar y promover las manifestaciones artísticas y culturales que identifican al Caribe Mexicano con el resto de las naciones que conforman la región.

El Festival de Cultura del Caribe transmite alegría, pasión, la expresión, la naturaleza, la inspiración, la creatividad, la artesanía, el sazón, la energía, la emoción, la tradición y la sensibilidad, que caracteriza al pueblo quintanarroense.

Es un evento que trasciende, convirtiéndose en un verdadero motor de cambio y un legado cultural para las futuras generaciones. En un momento clave en nuestra historia para consolidar el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que guía nuestra visión hacia la prosperidad compartida.