Trabaja Mesa Ciudadana de Seguridad y México SOS en construcción de paz

Para avanzar en la construcción de seguridad, paz y tranquilidad, los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y de México SOS, se reunieron en sesión plenaria y dar seguimiento a los acuerdos de la 37ª Sesión.

Acompañada del Coordinador Estatal de la Mesa, James Tobin, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y los demás integrantes trabajaron en temas como seguridad vial, en carretera federal, rehabilitación de vías, iluminación de espacios públicos, venta de medicamentos controlados, reglamento de policía, entre otros.

“Trabajamos coordinadamente con el grupo de construcción de paz y seguridad en Quintana Roo, prioridad del gobierno y de todos los grupos y sectores involucrados” declaró la gobernadora Mara Lezama.

Terremoto en Taiwán y alerta de Tsunami en Japón

El fuerte sismo de magnitud 7,4 que sacudió Taiwán el miércoles por la mañana fue el más fuerte que ha golpeado la isla en los últimos 25 años.

En un principio provocó previsiones de olas de tsunami en China, Japón y Filipinas, pero esas alertas se cancelaron más tarde. Hubo más de 100 réplicas y se esperaban más en los próximos tres o cuatro días.

El terremoto causó la muerte de al menos nueve personas y más de 930 heridos, según informó el miércoles por la noche el cuerpo de bomberos de Taiwán. Decenas de personas permanecían atrapadas.Entre los fallecidos había al menos tres excursionistas que fueron golpeados por la caída de rocas en un sendero del Parque Nacional de Taroko, según la Agencia Central de Noticias, de propiedad estatal.

Los daños más graves se produjeron en el condado de Hualien, en la costa este, cerca del epicentro, que estaba a unos 17 kilómetros al sur de la ciudad de Hualien, capital del condado. Las nueve personas que murieron vivían en este condado, según las autoridades. Pero el sismo se sintió en todo Taiwán.

En la capital, Taipéi, los edificios temblaron durante más de un minuto. Los servicios ferroviarios se interrumpieron en toda la isla. Las aerolíneas cancelaron o retrasaron decenas de vuelos. Más de 360.000 hogares se quedaron sin electricidad en algún momento del miércoles, según el Centro Central de Operaciones de Emergencia de Taiwán.

Los peores daños se produjeron en la ciudad de Hualien, donde varios edificios se inclinaron y sus plantas bajas quedaron aplastadas. Uno de los edificios, una estructura de 10 plantas que albergaba una mezcla de viviendas y comercios, fue uno de los centros de las labores de rescate.En todo Taiwán, el sismo y sus réplicas provocaron el derrumbamiento parcial de 15 edificios y dañaron otros 67.

Uno de los edificios del condado de Changhua, en el sur de Taiwán, sufrió daños. Un edificio del condado de Changhua, en la costa oeste, se derrumbó por completo, según el departamento de bomberos de Taiwán.El sismo también provocó al menos nueve deslizamientos de tierra en una importante autopista de Hualien, según la Agencia Central de Noticias de Taiwán, que dijo que parte de la carretera se había derrumbado.

Muchos terremotos mortales han sacudido Taiwán en el último siglo. La isla se asienta sobre varias fallas activas, asociadas a la actividad sísmica. Está cerca del “Cinturón de Fuego” del Pacífico, una zona que, según el Servicio Geológico de EE. UU., es la de mayor actividad sísmica y volcánica del mundo.

Cozumel refrenda liderazgo turístico, supera llegada de cruceros y vuelos internacional

La isla más grande del Caribe Mexicano es de las favoritas para el turismo nacional y extranjero, que ha recibido a más de 1.6 millones de visitantes a través de cruceros y vía aérea durante los tres primeros meses del año, en los que se ha registrado un incremento con cifras récord en vuelos, llegadas de hoteles flotantes y ocupación hotelera.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó la atención que los trabajadores turísticos prestan a quienes visitan los 12 destinos del estado y que, gracias a ello, regresan al sentirse atendidos como en casa.

“Tenemos cifras, muy buenas cifras en todo el estado y en Cozumel, por supuesto, se refrenda la confianza de nuestros visitantes, crece el turismo de pernocta, aumenta la ocupación hotelera y esto se refleja en los bolsillos de la gente”, dijo.

Durante los meses de enero y febrero, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, recientemente nombrado Pueblo Mágico, se ha recibido a 155 mil 651 pasajeros vía aérea, lo que representaría un 39.70 % más que en el 2019 y un 33% de incremento con respecto al 2023, de acuerdo con ASUR.

La conectividad internacional se mantiene con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, en tanto que la nacional con las principales Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Gracias a la preferencia, la ocupación hotelera se ha mantenido durante enero, febrero y marzo con un promedio de 85 por ciento, alcanzando un pico del 89.10 por ciento el jueves 28 de marzo durante la Semana Santa.

En cuanto a cruceros, de acuerdo a la Administración Portuaria Integral (APIQROO) en los tres primeros meses del año han arribado a la isla 425 cruceros con 1 millón 456 mil 724 pasajeros lo que representa un incremento del 18 por ciento comparado con el 2023.

Trabajan de manera coordinada para el combate de incendios forestales en Quintana Roo

Trabajando de manera coordinada con los 3 niveles de Gobierno, se lleva a cabo el combate y control de dos incendios forestales que se han detectado en los municipios de Tulum y Bacalar, iniciándose el pasado sábado 30 de marzo, y teniendo a la fecha controlado al 70 por ciento el de Bacalar y al 60 por ciento el de Tulum.

Con el objetivo de proteger nuestra flora y fauna silvestre, así como la integridad de las y los ciudadanos, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente trabaja en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los municipios, para el combate de los dos incendios donde participan cerca de 60 brigadistas.

El Centro Estatal de Manejo de Fuego en Quintana Roo (CEMF), detalló que, en Tulum, el incendio se presentó en Los Tres Cenotes al noroeste de la ciudad, a la fecha se registra una superficie afectada de 35 hectáreas de vegetación arbustiva, con el 60 por ciento del incendio controlado y el 50 por ciento liquidado.

En Bacalar, el siniestro se reportó en al norte de la comunidad de Caanán, teniendo a la fecha 20 hectáreas arbustivas afectadas con un control del 70 por ciento y liquidado en un 50 por ciento; informaron también que ayer se liquidó otro incendio forestal en ese mismo municipio en la zona de Río Verde – Nuevo Tabasco, con 66 hectáreas arbustivas afectadas.

Cabe señalar que las tres acciones que marca el plan son: prevención y difusión, monitoreo y control y mitigación, lo que nos permitirá reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas con referencia a años anteriores, comprometiéndonos a conservar la flora y fauna, así como la integridad física y los bienes de cada uno de nuestros habitantes, declaró la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez.

Se renueva parque vehicular de Cancún con 100 unidades modernas de transporte público

Este martes 2 de abril, inició el proceso de modernización del parque vehicular, arranque del corredor Kabah y el reordenamiento de rutas del transporte público de la ciudad de Cancún con la inversión de las empresas concesionarias.

Empresarios concesionarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a la presentación de 100 nuevos autobuses. Estos completan una flota de 184 unidades, que se suman a mejorar el transporte público en Cancún.

Se dio el banderazo para poner en marcha el primer corredor que operará en la Avenida Kabah, con imagen unificada en 4 rutas, para la movilidad en la Zona Hotelera. Con la incorporación de estas nuevas unidades crece la flotilla 12%, mejorando sustancialmente la movilidad en este destino de clase mundial con ahorros de tiempo de traslado de hasta 20 minutos.

Las cuatro rutas son Lakin – Zona Hotelera, Rehoyada – Zona Hotelera, La Joya – Zona Hotelera y 20 de Noviembre – Zona Hotelera.

Al respecto, Mara Lezama afirmó que con el corredor de la Av. Kabah se logrará una mejora real y, por ende, un incremento en la calidad de vida de los trabajadores y de la experiencia de sus visitantes, al poder movilizarse con reducción de tiempos de seguridad y confort.

Mara Lezama también felicitó a las tres empresas concesionarias Autocar Cancún, Transportación Turística Urbana de Cancún y Sociedad Cooperativa de Transportes Maya Caribe, por estas mejoras en su servicio y por reincorporarse al proyecto de movilidad a favor de ciudadanos y turistas de Benito Juárez e Isla Mujeres, en la zona continental, pues también se consideran rutas intermunicipales en la Av. Tulum, Kabah, Rancho Viejo, Chac Mool y Nichupté.

Finalmente, el empresario Francisco Palma Leal recordó que el proyecto llevaba dos años, que necesario para recortar tiempos de traslado de hasta 20 minutos y poner a Quintana Roo en el camino correcto de la modernización de los servicios.

Morena pide a INE protección «extraordinaria» para 40 candidatos en Guanajuato

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la protección federal a 40 candidatas y candidatos de Guanajuato luego del asesinado de su abanderada para el municipio de Celaya, Gisela Gaytán.

Mediante un oficio dirigido a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señalaron que la petición surge luego de la omisión del gobierno de Guanajuato y del Organismo Público Local Electoral, por no brindar medidas de seguridad oportunamente a su candidata.

En el caso de candidaturas locales, las solicitudes enviadas al INE son canalizadas con autoridades estatales para implementar el protocolo de seguridad. Mientras que el INE se hace cargo de las candidaturas federales como la presidencia y el Congreso.

«No omito mencionar que para asegurar la vida e integridad de las personas señaladas se solicita la intervención de esta autoridad ante las instancias federales de seguridad».

Planetarios de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal se alistan para prsenciar Eclipse Solar parcial

De cara al próximo Eclipse Solar parcial que podrá visualizarse este 8 de abril, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT) invita a la población a disfrutar del espectáculo natural en los 4 planetarios: Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal de 11 a 3.

Aunque el fenómeno será total en otras regiones de México, en nuestro estado se podrá apreciar de manera parcial. En Chetumal, el eclipse iniciará a las 12:19 pm, alcanzando su máxima ocultación solar (42%) a la 1:32 pm y finalizando a las 2:47 pm. En Cancún, el evento comenzará a las 12:25 pm, con un máximo de ocultación del 46% a la 1:41 pm, y concluirá a las 2:55 pm.

El eclipse solar, ocurre en el momento que la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando parcialmente su disco. Es fundamental recordar que observar el Sol durante un eclipse sin protección puede causar daños irreversibles en los ojos, por lo que se recomienda utilizar lentes o filtros solares certificados bajo la Norma ISO 12312-2, o métodos de proyección indirecta.

La Red de Planetarios del COQHCYT ofrece recursos en línea para la creación segura de dispositivos de observación y anima al público a visitar los planetarios del estado, donde se brindará acceso a telescopios con filtros solares, lentes certificados, actividades educativas y transmisiones en vivo del evento.


Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la divulgación científica y el acceso equitativo al conocimiento. Les invitamos a disfrutar responsablemente de este fenómeno celeste único.

AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, ocurrido el 1° de abril, mientras recorría calles de la comunidad de San Miguel Octopan como parte del inicio de su campaña.

En conferencia de prensa matutina envió el pésame a familiares, amigos y compañeros de quien representaba al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La investigación está a cargo de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

“Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata a presidenta municipal de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán y pues estos hechos son muy lamentables porque es gente que está luchando para hacer valer la democracia, que está en la calle dando la cara, luchando por otros y duele mucho que esto suceda en nuestro país y en cualquier parte”, expresó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que los hechos no quedarán impunes. Continúan las indagatorias a fin de deslindar responsabilidades ante la presunta falta de atención a los aspirantes por la institución electoral estatal de Guanajuato.

La titular de SSPC reafirmó que el gobierno federal mantiene un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la protección de candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión del proceso electoral 2024.

Los gobiernos estatales y municipales son responsables de la seguridad de candidatos locales. La funcionaria llamó a garantizar la seguridad de esos aspirantes a cargos de elección popular.

Hasta el lunes 1° de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana registró 108 solicitudes de protección, las cuales corresponden a tres aspirantes a titular del Poder Ejecutivo federal, siete para gubernaturas estatales, 27 por el Senado de la República y 71 por la Cámara de Diputados.

Abundio Yama Chiquil, “comandante maya”, fallece a los 104 años

A sus 104 años de edad, Abundio Yama Chiquil, “el Comandante Maya”, falleció en la comunidad de Señor, ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, dejando un gran vacío en el lugar que habitaba tras ser reconocido en la fundación del ejido Xmabén y Anexos.

Yama Chiquil fue el último testigo que quedaba vivo y presenció la Guerra de Castas, pero tiempo después se convirtió en el primer delegado de la alcaldía, siendo reconocido como una figura emblemática en su desempeño de diversos roles como: “sargento, juez, médico tradicional y Capitán del Centro Ceremonial”.

Él presenció el conflicto armado también conocido como la Guerra Social Maya, una revuelta de los mayas y mestizos contra el sistema de explotación impuesto por las élites blancas y criollas en la Península de Yucatán, que duró desde 1847 hasta 1901.

Descarrilamiento de Tren Maya pudo ser ocasionado por una falla en cambio de vía, dice Serena

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, informó que el descarrilamiento del Tren Maya en la estación Tixkokob, Yucatán, pudo haberse ocasionado por la falla en un “clamps”, sistema para el cambio de vía.

“Este sistema es automatizado, pero todavía no está completo y se hace de manera manual, personal de garroteros son los que hacen esta operación, estos aparatos se llaman clamps son fijadores del aparato de vía… esto fue lo que se encontró que la sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para que pudiera realizar su operación normal”.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el alto mando castrense dio un informe sobre el incidente del pasado 25 de marzo.

Señaló que el Tren llegó a la estación y fue la segunda cabina motriz la que se salió de las vías a 50 metros de la estación Tixkokob, donde no se registraron lesionados.

El general Sandoval dijo que se han puesto en marcha las garantías de los seguros; así como la investigación a cargo de la FGR y sigue la cuantificación de los daños.