Inversión histórica para transformar Los Chunes en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que en un hecho histórico y de justicia social, el gobierno del estado junto con el gobierno federal invierten 71 millones de pesos para construir 83 calles, así como más de 15 millones de pesos en alumbrado público y ampliación de un parque, en la zona conocida como Los Chunes, en Felipe Carrillo Puerto.

“Con estas acciones beneficiaremos a 3 mil 200 personas y recuperaremos el brillo de 8 localidades que estuvieron por años y años en el olvido” explicó la Gobernadora al añadir que esto es posible cuando se combate la corrupción y el dinero del pueblo se destina a obras donde más se necesitan.

Asimismo, indicó que es así como se refleja el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a través del cual se trabaja 24/7 para abatir rezagos y para que la prosperidad compartida permita cerrar brechas de desigualdad y mejore la calidad de vida de todas y todos.

Detalló que son tres las comunidades de esta zona, refiriéndose a Cecilio Chi, Chunyanché y San Antonio Norte las que ya cuentan con alumbrado público en cada una de sus vialidades, y en Kankabdzonot se realizó la ampliación de su parque.

Beneficiarios de esta histórica inversión dijeron que nunca antes habían recibido la atención de un gobierno, como este humanista y progresista que encabeza Mara Lezama, y del que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien agradecieron este apoyo.

Antes de las obras, niñas, niños, adultos, amas de casa, tenían que sortear caminos en malas condiciones y ahora cuentan con mejores vialidades para su traslado.

Tránsito de Cancún Mantiene Operativo Preventivo por Evento de “Norte”

Como parte de las actividades viales preventivas que lleva a cabo la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección de Tránsito Municipal y debido al evento de “Norte” que se ha presentado en la ciudad, se mantienen recorridos constantes y permanentes en todo el municipio.

En este sentido, se han registrado rachas de viento de 70 a 90 km/h, lo que ha ocasionado la caída de árboles, postes y fallas en algunos semáforos, así como basura y material vial que se encuentra sobre la vía de rodamiento.

Por este motivo, se cuenta con un estado de fuerza de 40 elementos operativos, 3 grúas y 12 unidades pick up, quienes implementan recorridos en avenidas principales y se atienden reportes realizados a través del número de emergencias y redes sociales.

Este día, se ha registrado fallas en los cruces semaforizados ubicados en:

  • Av. Nichupté con Av. Kabah
  • Av. Huayacán con Av. Colegios y,
  • Av. Francisco I. Madero con Calle 71

En tanto, en la Av. Ciénega en la Región 200 un árbol resultó derribado por el viento; se han detectado 3 espectaculares que se encontraban tirados sobre la vía de rodamiento en la Av. 135 con Av. Huayacán, en la Av. Cobá con Av. La costa y el último en la Av. Lak’In con Av. Margarita en donde un poste de electricidad también sufrió afectaciones.

De igual manera, se registró un incendio por las líneas de alta tensión en la subestación de CFE ubicada en la Av. Bonampak, además se realizó el retiro de las vallas que se encontraban en el paso a desnivel ubicado en la Av. Kabah y el Blvd. Colosio ya que eran movidas por las ráfagas de viento ocasionando interrupciones a la circulación sobre dicha vialidad.

La Dirección de Tránsito recomienda a la ciudadanía circular con precaución, reducir la velocidad al conducir y mantenerse atento de los avisos que emitan las autoridades correspondientes.

Se abre a la circulación la prolongación Chac Mool en Cancún

Con el objetivo de mejorar la movilidad en el municipio de Benito Juárez, el cual día a día se transforma, autoridades municipales celebraron la apertura que realizó este domingo el gobierno de México y Quintana Roo, de la circulación de la prolongación Chac Mool, vía que conecta la avenida Huayacán con el Boulevard Luis Donaldo Colosio, la cual facilitará la conectividad en la ciudad de Cancún.

Dicha obra beneficiará a más de 91 mil 500 cancunenses y a turistas nacionales e internacionales que visitan este importante destino turístico, por lo que la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reconoció y agradeció a las autoridades federales y estatales tan importante beneficio.

En entrevista, la Alcaldesa destacó que con el trabajo en equipo que están realizando los tres órdenes de gobierno está beneficiando a todas y todos, ya que con esta nueva manera de gobernar, se mejora la calidad de vida de las y los benitojuarenses.

La Primera Autoridad Municipal agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la inversión de 286 millones de pesos para esta gran obra y a la gobernadora Mara Lezama por siempre velar por el bienestar de las y los cancunenses  así como de los quintanarroenses.

FIFA da a conocer las sedes de la Copa del Mundo 2026

El Estadio Azteca será sede del partido inaugural del Mundial 2026, que iniciará el jueves 11 de junio, desde la capital de México, así lo anunció la FIFA este domingo, al presentar el calendario de la disputa deportiva.

Con dicha noticia, el Azteca se convertiría en el único campo en el mundo en ser tres veces anfitrión de copas mundialistas.

El presidente, Gianni Infantino, de la FIFA, presentó el calendario de la 23ª edición de la Copa del Mundo en la que participaron los equipos participantes de 48 países.

Luego de la inauguración, el primer encuentro se jugará en Canadá y será el 12 de junio en Toronto. Mientras que el mismo día habrá partido en Estados Unidos, en Los Ángeles, lo que significa que habrá «tres partidos inaugurales».

México tendrá tres partidos más en el Mundial 2026

La FIFA reveló que México tendrá un total de 13 partidos para la Copa del Mundo: 10 de Fase de Grupos, dos de Dieciseisavos de Final y uno de Octavos de Final.

Los encuentros de Dieciseisavos de Final se llevarán a cabo en el Estadio Azteca y en Monterrey, mientras que el cotejo de Octavos de Final será en la Ciudad de México en el Coloso de Santa Úrsula.

FIFA revela el calendario del Mundial 2026 en México

  • Lunes 29 de junio – Monterrey
  • Martes 30 de junio – Estadio Azteca
  • Domingo 5 de julio- Estadio Azteca

Calendario de partidos de EU para el Mundial 2026

El USMNT de Gregg Berhalter disputará la Fase de Grupos de la Copa del Mundo en Los Ángeles -dos partidos- y Seattle -un juego-.

  • Viernes 12 de junio: Los Ángeles
  • Viernes 19 de junio: Seattle
  • Jueves 25 de junio – Los Ángeles

Calendario de partidos en Canadá para el Mundial 2026

La selección de Canadá jugará un partido de la Fase de Grupos en Toronto, mientras que los dos duelos restantes tendrán sede en Vancouver.

  • Viernes 12 de junio: Toronto
  • Miércoles 17 de junio: Toronto
  • Sábado 20 de junio: Toronto
  • Lunes 22 de junio: Toronto
  • Viernes 26 de junio: Toronto
  • Sábado 13 de junio: Vancouver
  • Jueves 18 de junio: Vancouver
  • Domingo 21 de junio: Vancouver
  • Miércoles 24 de junio: Canadá
  • Viernes 26 de junio: Vancouver

Todo listo para inaugurar Prolongación Chac Mool

La gobernadora Mara Lezama aseguró que la obra de la prolongación de la avenida Chac Mool está prácticamente lista para ser inaugurada en beneficio de las y los quintanarroenses, así como de quienes visitan este destino turístico.

“Construir la prolongación Chac Mool se necesitaba para desahogar el tráfico de nuestra ciudad y mejorar la vialidad en esta zona, que conecta la avenida Huayacán con el Bulevar Colosio”, dijo al realizar un recorrido de supervisión acompañada del secretario de Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris.

Dijo que la obra presenta un 99% de avance en la construcción de los 4.5 kilómetros de camino, y sus 2 carriles de circulación por sentido, con 5 obras de drenaje, los 3 pasos de fauna, señalamientos y obra complementaria.

Mara Lezama agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el incondicional apoyo para concretar esta gestión que realizó en favor de la ciudadanía.

“Con obras como estas, es que materializamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, donde las personas están al centro de nuestras decisiones y políticas públicas”, comentó.

Por primera vez, buzos llegan al fondo del “Gran Agujero Azul” en el Caribe

Dos buceadores lograron descender hasta el fondo del ‘Gran Agujero Azul’, localizado en el mar Caribe, cerca de la frontera entre México y Belice.

Este espacio submarino es una de las mayores incógnitas de Centroamérica, un cráter en el fondo del Mar Caribe, el segundo más profundo, con 274 metros.

Este agujero no es el único que existe en el mundo, ya que hay otros desperdigados en diferentes océanos. Está muy cerca del límite entre México y Belice, frente a la Península de Yucatán. Navegar sobre sus aguas genera vértigo y es fácil de ubicarlo desde el aire, ya que está rodeado de pequeños cúmulos de tierra y arrecifes de coral.

Durante su descenso, los exploradores se enfrentaron a un entorno cada vez más hostil y desprovisto de vida. Tras atravesar una capa de sulfuro de hidrógeno, descubrieron que no había rastro de vida bacteriana, peces o algas.

Profundizando más, se toparon con cuevas adornadas con estalactitas, un hallazgo que desafía la creencia común de que estas formaciones solo se encuentran en la superficie terrestre.

Exitosa feria del Tamal en Cancún

Con la participación de 12 países y diferentes estados de México dentro de 32 expositores y alrededor de más de mil asistentes, concluyó el primer día de la Feria del Tamal, en su edición número 11, realizada en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, esto como parte de la conmemoración del Día de la Candelaria.

Al asistir a esta colorida celebración, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, agradeció al diputado, Luis Humberto Aldana Navarro; al sexto regidor, Isidro Roberto Vázquez Guzmán; así como a la Asociación de Oaxaqueños Unidos, Benito Juárez; la Fundación CISVAC y dependencias por hacer equipo para preservar estas tradiciones y costumbres.

“Me encanta ver a tantas personas de otras partes de México, de otras partes del mundo, ofertando sus tradiciones con sabores extraordinarios; esto es gracias a la suma de esfuerzos de mucha gente”, destacó.

Por su parte, el regidor Roberto Vázquez Guzmán comentó que este proyecto inició hace 10 años y en la undécima edición, ya cuenta con la participación de varios estados y países, por ello remarcó que continuará con esta feria que une a las familias.

En ese mismo sentido, el ciudadano José Ramírez, a nombre de los Oaxaqueños Unidos Benito Juárez, agradeció a las autoridades por ofrecerles espacios para promover sus productos y seguir impulsando a los ojos del mundo la cultura mexicana.

Durante su estadía, Ana Paty Peralta realizó un recorrido por los diferentes puestos que ofrecían tamales de chicharrón, mole, salsa verde, cochinita pibil, chipilín, de frutas, de mar, las tradicionales de pollo puerco, dulce entre otras, degustando gran variedad de este platillo típico.

Al finalizar su caminata extendió una invitación para que los cancunenses acudan a disfrutar de este festival gastronómico, que estará hasta el 02 de febrero de 16:00 a 21:00 horas, donde además se realizan diferentes presentaciones artísticas para pasar momentos sanos.

Fortalecen las Caravanas del Bienestar para más justicia social y prosperidad compartida

Para que haya justicia social y prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa fortalece las Caravanas del Bienestar del gobierno de la transformación profunda, porque el bienestar debe llegar a cada rincón, a cada hogar, a cada familia.

Mara Lezama estuvo en la Caravana que se instaló en la cancha ubicada a un lado del Instituto Municipal de la Mujer, en la colonia Avante, “a la que tengo tanto aprecio”, dijo. Ahí saludó a las personas, las escuchó cara a cara, atendió solicitudes, en territorio y lejos del escritorio, de acuerdo a una nueva forma de gobernar cercana a la gente.

“Aprovechen que no les van a costar ni un solo peso, son servicios gratuitos porque ahora se combate la corrupción y el dinero del pueblo está al servicio de la gente. Porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Gracias a eso ya llevamos 18 ediciones de estas Caravanas y hemos beneficiado a 17 mil 951 mujeres y 10 mil 809 hombres, otorgando 22 mil 211 servicios” expresó la titular del Ejecutivo.

Estas Caravanas del Bienestar están integradas por un Ejército de la Transformación Social de 21 dependencias con 80 servicios institucionales que van desde la actualización de actas de nacimiento de Quintana Roo y foráneas, hasta la atención médica, toma de signos vitales y suministro de semillas de hortalizas para traspatio.

Al dirigirse a la gente, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo afirmó que no se detienen, “quiero decirles que vamos por más Caravanas del Bienestar, para atender a todas las y los quintanarroenses que lo requieran. Para que nadie se quede atrás”.

Mara Lezama puntualizó que así como nos ponemos las pilas con los temas que llevarán algo de tiempo resolver, “también nos aplicamos para solucionar los asuntos de justicia social que no pueden esperar”.

En esta Caravana, la gobernadora Mara Lezama atendió personalmente a beneficiarias y beneficiarios con la entrega de semillas, carta de antecedentes no registrales, entrega de pintura para escuelas, entrega de bastones, sillas de ruedas, e incluso observó una unidad móvil de atención integral a la mujer.

Entregan 224 títulos de propiedad en Isla Mujeres

La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 224 títulos de propiedad a beneficiarias y beneficiarios de seis colonias y asentamientos que antes eran irregulares, para hacerles justicia social y otorgarles certeza jurídica en su patrimonio familiar.

Asimismo, la mandataria estatal entregó la Plaza de Ejidatarios construida sobre dos terrenos donados por el ejido, con inversión de más de 10 millones de pesos.

Destacó que si bien los documentos entregados podrán ser sólo un papel, en los hechos “papelito habla” ante la ley y son reconocidos por las instituciones. Les garantiza la propiedad y su patrimonio.

Al dirigirse a los beneficiarios, Lezama Espinosa les explicó que esta entrega es resultado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, “una suma de esfuerzos y compromisos para tender la mano a quienes han sido marginados por décadas”.

“Con este Nuevo Acuerdo impulsamos programas y acciones que en los 11 municipios nos lleven a regularizar superficies de tierra que se encuentran asentados en colonias irregulares y de los cuales sus posesionarios no cuentan con ninguna certeza”.

La gobernadora recordó que como presidenta municipal de Benito Juárez realizó el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, encaminado a crear certidumbre en la tenencia de la tierra.

“Hoy, desde el gobierno del estado y a través de la Sedetus, el municipio de Isla Mujeres, el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus) se trabaja para entregar estos títulos de propiedad y el municipio pueda proporcionar paulatinamente servicios básicos y equipar las colonias”, abundó.

Previamente, Mara Lezama y la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, develaron la placa inaugural de la Plaza Cívica Ejidatarios que será un punto de encuentro para la comunidad de Ciudad Mujeres, para fortalecer el tejido social mediante la sana convivencia y evitar la violencia.

Lezama Espinosa enfatizó que con certeza jurídica y un nuevo espacio de esparcimiento, su gobierno ofrece más oportunidades para que la gente viva mejor, con prosperidad compartida y acortando las brechas de desigualdad.

La alcaldesa Gómez Ricalde, por su parte, agradeció el esfuerzo de todas y todos, de los beneficiarios, por este logro de mucho trabajo, de un convenio firmado con el Insus que permitirá atender a más de mil 500 familias de 10 colonias que serán regularizadas.

COVID-19 «aún es una amenaza» a 4 años de la emergencia global: OMS

Pese al descenso de muertes por Covid-19, que se sitúa por debajo de las 4 mil semanales desde mediados de 2023, esta enfermedad sigue constituyendo una amenaza global por cuestiones como el síndrome post-covid o las posibles mutaciones, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La experta Maria Van Kerkhove, quien lideró en el seno del organismo la lucha contra la pandemia, subrayó la necesidad de no bajar la guardia, en un seminario celebrado cuando se cumplen cuatro años desde que la propia OMS declarara la emergencia internacional por el coronavirus, el 30 de enero de 2020.

«No estamos en la crisis sanitaria que vivimos en 2020 y los años siguientes, incluso no estamos en la situación de 2023. Pero, Covid-19 sigue siendo una amenaza global y aún hay que trabajar mucho para reducir los casos graves y las muertes», subrayó la experta estadounidense.

En la cuestión del postcovid, todavía no del todo estudiado, los cálculos de la organización indican que aproximadamente un 6% de las personas que han pasado la enfermedad evidencian tener este síndrome, que puede tener todo tipo de síntomas ya que puede afectar en diferentes órganos según el paciente.

La jefa de la unidad técnica para la gestión clínica en la OMS, Janet Díaz, recordó en el seminario que algunos de los síntomas más frecuentes son dificultades respiratorias, fatiga o desorientación, y subrayó que suele darse más en mujeres que en hombres, y en personas adultas antes que en niños. También se ha comprobado su mayor incidencia en personas con condiciones crónicas, y en aquéllas que tuvieron que ser hospitalizadas cuando tuvieron Covid-19, indicó.

El síndrome postcovid puede durar nueve meses en promedio para quienes sufrieron formas más graves de la enfermedad, tiempo que se reduce a cuatro meses en los casos menos severos, y puede haber síntomas persistentes durante un año en un 15% de los casos estudiados.

Van Kerkhove subrayó que la OMS ahora tiene menos información sobre la incidencia real de la covid-19 «ya que muchos países han integrado su programa contra la enfermedad con las estrategias contra la gripe».

Las estadísticas de la OMS han registrado desde finales de 2019 774 millones de casos de Covid y 7 millones de muertes, aunque estas cifras son conservadoras y las reales podrían ser mucho mayores (el exceso de mortalidad en el mundo durante ese periodo a causa de la enfermedad se calcula en casi 29 millones de fallecimientos).