Así se vivió el sismo el 7 de diciembre en CDMX, Morelos y Puebla

Durante esta tarde de este jueves 7 de diciembre, se reportó un sismo de magnitud 5.7 en Chautla, Puebla, que tomó desprevenida a la población mexicana, además de que pasaron solo 20 segundos de la activación de la alarma a la llegada del temblor en la Ciudad de México, de acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

El temblor se reportó a las 14:03:51 y de acuerdo con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, tras la activación de la alerta sísmica se inició el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 helicópteros cóndores, además de que no se reportan daños.

Por medio de redes sociales diferentes usuarios compartieron algunos videos y fotografías de como vivieron el sismo.

A través de la cuenta de X, antes Twitter, la plataforma webcams de México, compartió como una grabación en donde se escucha el estruendo del terremoto en Chiautla de Tapia, lugar en donde se originó el temblor.

Mara Lezama fortalece la construcción de paz de la mano de mujeres quintanarroenses

Durante el Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), la gobernadora Mara Lezama las exhortó a no quedarse calladas, a denunciar cualquier tipo de agresión y a sumarse a la campaña “Yo si te creo” que busca visibilizar, atender y erradicar la violencia.

El evento, organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en la Unicaribe tuvo la finalidad de intercambiar experiencias y retos respecto a los procesos de construcción del bienestar y la prevención de las violencias contra mujeres y niñas.

Durante el evento, realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la titular del IQM María Hadad Castillo, puntualizó que estas redes tienen el propósito de promover la participación de las mujeres quintanarroenses en procesos de resolución de conflictos, impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de todo tipo de violencias.

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve la transformación profunda y radical que se necesita en Quintana Roo, hasta lograr reducir las brechas de desigualdad.

Es por ello que a través del IQM se impulsa la Red de Mujeres Constructoras de Paz que contribuye a mejorar la calidad de vida, generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Hadad Castillo reiteró que las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” buscan promover la participación de las mujeres en localidades y municipios para tener mayor presencia en la comunidad, fortalecer los lazos comunitarios y de reconstruir el tejido social. Destacó que con estas redes de MUCPAZ se han capacitado a más de 3 mil mujeres de todo el territorio de Quintana Roo, con 55 talleres en materia de paz y prevención de la violencia.

Estas capacitaciones son para que las mujeres incrementen su capacidad de organización, el conocimiento de sus derechos e identificación de los principales problemas que aquejan a sus comunidades, a fin de proponer soluciones a través de la solidaridad y el trabajo comunitario.

En el evento se realizó una conferencia magistral con el tema relacionado a la cultura de paz, panel de participación y mesas de trabajo y así poder identificar las necesidades, buenas prácticas y estrategias de continuidad para contribuir a las acciones sustantivas que se trabajen, desde lo local, en la prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas; esto mediante mesas de trabajo que permitan el diálogo y la colaboración de las mujeres desde distintas localidades.

Aerolínea americana rompe récord de vuelos en Cancún y abre más para aeropuertos quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama celebró el anuncio de la aerolínea American Airlines que ofrece nuevas opciones de vuelos para que turistas disfruten de Quintana Roo durante la próxima temporada vacacional, lo que atrae un mayor número de visitantes y genera más derrama económica para quienes diariamente trabajan en el servicio del turismo.

Explicó que Cancún se convertirá en el mayor destino internacional de esta aerolínea durante la temporada de invierno, pues a partir del 9 de diciembre, American lanzará nuevos vuelos sin escalas que llegarán al Aeropuerto Internacional de Cancún desde Cincinnati, Nashville, Tennessee y Pittsburgh, Pensilvania. Este nuevo vuelo se suma a la red invernal de la aerolínea, creciendo a 18 rutas sin escalas a Cancún desde todo el país, recibiendo hasta 40 vuelos diarios.

Además, la aerolínea estadounidense más grande también operará seis vuelos en los días pico a Cozumel y a partir del 28 de marzo, lanzará cuatro vuelos diarios sin escalas al nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

“La aerolínea ofrece mayores opciones sin escala para llegar directo a Quintana Roo donde los visitantes podrán disfrutar de las bellezas naturales de norte a sur, desde nuestras hermosas playas de arena blanca, mar azul turquesa, hasta los sitios arqueológicos, la cultura maya y muchas opciones”, dijo.

Añadió que para la temporada invernal se espera una importante derrama económica con mayor número de visitantes que arriben al destino, generando prosperidad que se refleje en la mesa de cada uno de los hogares quintanarroenses.

Imparte Cancún plática de sensibilización a servidores públicos

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), ofreció una conferencia de sensibilización a las y los servidores públicos sobre los derechos humanos de las personas trans, para una atención con más calidez, a fin de que sean inclusivos, respetuosos y tolerantes, sin importar el género.

La titular de la dependencia, Barbara JackeIine Iturralde, explicó que la ponencia forma parte de las actividades por la campaña “16 días de activismo para la eliminación de la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que fue el pasado 25 de noviembre y a la que se sumó la autoridad municipal.

Enfatizó que el IMDAI siempre expresa su apoyo y participación en todas las acciones encaminadas en pro de la justicia social para que los funcionarios municipales sean empáticos a favor de la inclusión y la justicia en el trato hacia otras personas sin importar nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen o etnia, lengua o cualquier otra condición.

El tema fue impartido en el Teatro 8 de Octubre, y estuvo a cargo del director de la asociación “Mariposas Trans A.C.”, Santiago Corona, quien abordó desde los conceptos de la comunidad LGBTIQ+ y las personas trans, cómo se relacionan ambos, el deber ser del actuar y consejos a los trabajadores municipales, principalmente a los que brindan una atención presencial y personalizada a la ciudadanía, para evitar discriminar o violentar de alguna forma a los integrantes de los colectivos.

Como parte de las dinámicas con los asistentes a la conferencia, el ponente pidió a los trabajadores cerrar sus ojos y meditar para relajarse, además de estar atentos a los temas en los que se aplicó el lenguaje inclusivo.

En el evento también participaron el segundo visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Armando Mendoza Rubio; el director del Registro Civil, Marcos Basilio Saldívar; así como la presidenta de “Mariposas Trans A.C.”, Fabiola Gallegos.

Trabaja gobierno de Quintana Roo con SEGOB y FONATUR estrategia de Operación de Centros Integralmente Planeados en el estado

Para fijar la estrategia que permitirá fortalecer la operación y mantenimiento de los Centros Integralmente Planeados en los destinos turísticos del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Secretaría de Gobernación con su titular Luisa María Alcalde Luján, y la directora de FONATUR Lyndia Quiroz Zavala.

«Trabajamos de la mano del Gobierno de México para continuar con el desarrollo de Quintana Roo” afirmó la Gobernadora de Quintana Roo, quien destacó que estas acciones permiten sumar esfuerzos en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, para que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para todos y todas las quintanarroenses.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el Jefe de la Oficina de la Gobernadora Artemio Santos Santos; el titular de SEDETUS, Armando Lara De Nigris; el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Eugenio Segura Vásquez; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el Consejero Jurídico Carlos Felipe Fuentes del Río.

Nacidos en marzo o abril son convocados a ser funcionarios de casilla para las elecciones 2024

Las personas que hayan nacido en marzo y abril serán convocados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para ser funcionarios de las casillas que se instalarán para las elecciones de 2024.

El Consejo General de la autoridad electoral determinó, a través de un sorteo, que las y los ciudadanos que hayan nacido en dichas fechas serán tomados como punto de partida para seleccionar a quienes serán invitada para integrar las mesas directivas de las casillas en los comicios, a realizarse el 2 de junio.

En total, el árbitro electoral seleccionará a un millón 530 mil 27 de mexicanos y mexicanas, que serán capacitados por 42 mil 616 personas capacitadoras y asistentes electorales, así como 7 mil 118 personas supervisoras electorales.

Sin embargo, antes de que esto suceda, el INE realizará un segundo sorteo en febrero para definir la letra del apellido de las personas nacidas en marzo y abril que podrán ser funcionarios de casilla.

Una vez que se realice este, el resultado será enviado a los consejos distritales, quienes crearán la lista de la ciudadanía nacida en abril y marzo que viva en el cada distrito electoral para que el próximo año se les envíen las invitaciones para capacitarse como funcionarios de casilla.

“Estos dos procesos son medidas de seguridad para garantizar funcionarios de casillas independientes e imparciales para asegurar que las elecciones se organizan por ciudadanas y ciudadanos ajenos a cualquier filiación partidista o gubernamental”, señaló el INE.

Los comicios se llevarán a cabo el 2 de junio de 2024, donde la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se enfrentará a la abanderada del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, por la presidencia.

Canciller Alicia Bárcena visita China en búsqueda de apoyo para afectados por Otis

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, se encuentra en China con el objetivo de conseguir suministros de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para las familias damnificadas tras el paso por el país norteamericano del huracán Otis.

Bárcena se reunió este lunes con el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, con quien acordó “profundizar la cooperación económica y comercial” entre ambos países, en el marco del décimo aniversario de su asociación estratégica integral, informó la cartera de Comercio del gigante asiático en su página web.

China “está dispuesta a trabajar con la parte mexicana para promover el desarrollo de alta calidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, señaló el ministro chino.

Asimismo, Wang, que expresó sus condolencias a Bárcena por el efecto del huracán Otis en la costa mexicana del Pacífico, resaltó el “carácter estratégico, complementario y mutuamente beneficioso” de las relaciones entre China y México.

“China cooperará plenamente con la parte mexicana en la adquisición de suministros de artículos de socorro”, aseveró el funcionario.

SEFIPLAN comparece ante diputados para ampliar la información del Paquete Económico 2024

Para ampliar la información para el estudio y análisis del Proyecto de Presupuesto Económico 2024 del Gobierno de Quintana Roo, el Secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, compareció ante los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar.

El titular de la SEFIPLAN acudió acompañado de sus más cercanos colaboradores quienes abundaron en detalles de la información financiera del proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal, por un monto de $47,352,603,524.00 (Cuarenta y siete mil trescientos cincuenta y dos millones seiscientos tres mil quinientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.) para el próximo año.

Segura Vázquez afirmó ante las y los legisladores que en la actual Administración Pública Estatal se contempla dar prioridad a los sectores sociales más desprotegidos, apegado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para cerrar las brechas de desigualdad y permitan avanzar en el proceso de transformación de la entidad con rendición de cuentas y transparencia.

“Con este presupuesto daremos continuidad a las acciones de este gobierno humanista que ha destinado en su primer año de gobierno la mayor cantidad de recursos a los programas sociales. Se atiende al principio de equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos, para que los recursos lleguen a quienes menos tienen”, manifestó el compareciente.

Especificó que se dará continuidad a los programas sociales y obras públicas más demandados por la población de Quintana Roo como son educación, salud, seguridad, fomento de las artes, cultura, deporte, empoderamiento de la mujer, etc.

El titular de la SEFIPLAN dio respuesta a todas las preguntas que le fueron formuladas por parte de las y los legisladores; así como se comprometió a regresar las veces que sean necesarias para ampliar la información y despejar cualquier duda que pudiera existir al respecto.