Condena la Cineteca Nacional acto de discriminación contra mujer trans en sus instalaciones

La Cineteca Nacional de México condenó el acto de discriminación sufrido en sus instalaciones por una mujer trans, cuando una agente de seguridad privada la sacó por la fuerza del baño de mujeres el martes 12 de septiembre.

En un comunicado, las autoridades de la Cineteca Nacional se comprometieron a respetar de manera irrestricta los derechos humanos y la igualdad, por lo cual reprobaron los hechos ocurridos entre la agente y la mujer trans y recordaron que asegurar la no discriminación y evitar cualquier tipo de violencia o discriminación son parte de su normativa interna.

“Esta institución lamenta lo acaecido hoy (12 de septiembre) y ofrece una disculpa a la usuaria Laura @transyfugas, por el acto de intolerancia de que fue objeto por parte del servicio de vigilancia privada que resguarda las instalaciones de esta Cineteca Nacional México”, indicó.

La dirección de la Cineteca afirmó que actuó de manera inmediata para dar atención a la usuaria y tomar las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada.

“En consecuencia, y con la finalidad de garantizar, sensibilizar y concientizar a todo el personal que labora en la Cineteca Nacional México, se compromete a trabajar de manera conjunta con @CONAPRED, @COPRED y @CDHCMX en cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, a la no discriminación y a la igualdad”, añadió.

La Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) señaló a su vez en un comunicado:

“Los baños siguen siendo un espacio de vigilancia y cuestionamiento para las personas trans, lo cual es inadmisible. La presión y ansiedad que experimentan son resultado de todos esos prejuicios, desinformación y estigmas, que son la base socio cultural de la transfobia.”

Consideró viable reforzar el enfoque, el derecho a la igualdad y a la no discriminación en todos los espacios públicos, desde las áreas de atención, primeras y primeros respondientes, vigilancia, hasta quienes están al frente de los espacios de atención de toma de decisión en cualquier jerarquía.

“Desde la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos reprobamos lo sucedido en la Cineteca Nacional México. Y, es por ello, que ponemos en sus manos este contacto para, en caso de querer denunciar cualquier acto de discriminación, poderles acompañar y asesorar en el proceso”, indicó.

Asimismo, hizo un llamado a instituciones, dependencias, corporativos o empresas a acercarse para establecer acciones coordinadas de sensibilización y capacidad en diversidad sexual y de género.

Consideró indispensable tomar en cuenta la importancia de la cultura de la prevención y la actualización constante sobre los derechos humanos de las personas LGBTTTI+ de los habitantes de la Ciudad de México.

Recordó las películas sobre las experiencias de personas trans difundidas por la Cineteca Nacional México, un espacio cultural importante sobre el arte cinematográfico y la fotografía.

“Sigamos, que esto continúe sin experiencias de discriminación. La responsabilidad del gobierno de la Ciudad de México es garantizar y promover los derechos de las personas LGBTTTI+ que habitan y transitan por la Ciudad de México”, refirió.

Con información de Proceso

Grito de Independencia será sin pirotecnia en Chetumal: Mara Lezama

Por primera vez y por disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en los festejos de la noche del 15 de septiembre en la capital del Estado no habrá pirotecnia sino un espectáculo de luces para el disfrute de la ciudadanía que acuda a la ceremonia del Grito de Independencia que, por primera vez en la historia de Quintana Roo, será encabezada por una mujer.

“Vamos a disfrutar de nuestras fiestas con nuestra gente, sin pirotécnica. Los esperamos a todos a celebrar en una verbena popular y hacer lo propio como mexicanos que somos”, dijo.

La gran fiesta popular de la noche del viernes 15 de septiembre será animada con el ritmo de la música tropical de “La Original Sonora Dinamita”, de Lucho Argain y Wilder Gómez.

El Comité Organizador de las Fiestas Patrias 2023, que encabeza la Secretaría de Finanzas y Planeación, desde las 18:00 horas del viernes 15 iniciará una verbena popular en el Andador Héroes y la Explanada de la Bandera, mientras que, en el escenario construido frente al Palacio de Gobierno a las 20:30 horas comenzará el festival artístico cultural “Noche Mexicana” con la presentación de bailables nacionales y cantantes de música ranchera.

A partir de las 22:45 horas desde el balcón central del Palacio de Gobierno, se dará el Grito de Independencia.

Son actividades que impulsa Mara Lezama para el disfrute de las familias y para reconstruir el tejido social.

Para guardar el orden y garantizar la seguridad de las familias asistentes, en las inmediaciones del Palacio de Gobierno se montará un dispositivo especial de vigilancia con la participación de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno, así como de Protección Civil y Tránsito.

También se instalarán varios puntos de primeros auxilios y atención médica e inclusive ambulancias para atender cualquier emergencia.

La Gobernadora invita a las y los quintanarroenses a asistir y participar en familia a los festejos de la noche del 15 y el desfile del 16 de septiembre.