Registran temperatura récord de la superficie de los océanos

La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20.96 grados Celcius (ºC). Esto, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes.

Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó «el récord anterior de 20.95 ºC de marzo de 2016″. Indicó un portavoz de Copernicus a la AFP.

Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen solamente las regiones polares.

Los océanos absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial. Y esta acumulación de energía sigue aumentando a medida que se acumulan los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Piers Forster, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, dijo que los datos de Copernicus eran «muy sólidos» y que fueron confirmados por observaciones satelitales y registros de temperatura tomados directamente del mar desde barcos y boyas meteorológicas.

«La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina. Ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa y espero más consecuencias negativas», dijo este profesor especialista en cambio climático.

El Atlántico Norte generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre. Pero, el pasado 26 de julio, sus aguas ya habían llegado a una temperatura media nunca antes registrada, con una cifra récord del agua superficial, que alcanzó los 24,9 ºC, según datos de la agencia de observación oceánica y atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Desde marzo, la curva de temperatura subió por encima de la de años anteriores, ampliándose aún más la brecha en las últimas semanas.

Unos días antes, el mar Mediterráneo batió su récord diario de calor, con una temperatura media de 28,71°C.

-Con información de El Universal.

Intensifica SESA vacunación a menores de edad

Con el objetivo de cuidar la salud de las niñas y niños de Quintana Roo se implementaron brigadas de vacunación en todo el estado. Ya que, una de las prioridades de la gobernadora Mara Lezama es elevar la calidad de vida de la población a través de la salud.

En ese sentido, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, informó que se envían brigadas de vacunación a varias comunidades del norte, centro y sur del estado. Invitó a madres y padres que acudan y lleven a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano.

Los menores de un año tienen acceso a la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna Hexavalente Celular. Así como la segunda dosis de Anti Neumococcica conjugada y la primera y segunda dosis de Anti-rotavirus.

A las niñas y niños de un año de edad se les debe aplicar la tercera dosis de la vacuna Anti Neumococcica conjugada. Además de la primera dosis de la vacuna Triple Viral (SRP).

A los menores de 18 meses cumplidos se les debe aplicar la segunda dosis de Triple Viral (SRP) y la dosis de refuerzo Hexavalente Celular. Asimismo, para los menores de seis años de edad se debe aplicar la segunda dosis es de la vacuna Triple Viral (SRP).

Del 31 de julio al 4 de agosto en la localidad de Calderitas se asignó la brigada de vacunación. Con un horario de 9:00 de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes.

En Palmar durante los días 8 y 9 de agosto; para Sac-Xan se programó el día 9 de agosto y para la localidad de Subteniente López los días 10 y 11 de agosto. Con el mismo horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.

Finalmente, en los municipios del centro y norte del estado quienes tengan hijas e hijos menores de seis años pueden acercarse a su centro de salud para solicitar las vacunas que le correspondan.