Casa Blanca se compromete con México a frenar el tráfico de armas

La Casa Blanca explicó este martes que la delegación estadounidense que se reunió con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a frenar el tráfico de armas. Además de perseguir el fentanilo.

Elizabeth Sherwood-Randall, una de las asesoras de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo el lunes su cuarta visita oficial a México. Se reunió con López Obrador y demás miembros del gobierno mexicano para tratar el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria en la frontera común.

Ambos países coincidieron en la necesidad de «continuar con los esfuerzos conjuntos» para «combatir a los narcotraficantes, interrumpir el suministro de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo y prevenir el tráfico de esta droga mortal». Informó la Casa Blanca en un comunicado.

Además, Estados Unidos y México reconocieron que «localizar, frenar y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego es fundamental» para combatir el narcotráfico.

«Estamos comprometidos en abordar el tráfico de armas de fuego que contribuye a la violencia en ambos lados de nuestra frontera». Afirmó la oficina presidencial estadounidense.

En cuanto a la crisis migratoria, ambos países acordaron «ampliar aún más la disponibilidad de vías legales» para los migrantes en la región e impulsar de forma conjunta «el desarrollo» de Centroamérica. Pero, también mantener las fuertes restricciones contra los cruces irregulares en la frontera.

Tras el encuentro, el mismo López Obrador dijo en redes sociales que fue una reunión «muy productiva».

«Tratamos el tema migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos. Así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas», expresó el presidente mexicano.

Las tensiones entre México y Estados Unidos por asuntos migratorios, de seguridad y de tráfico de drogas y armas se han extendido durante los últimos meses. Por ello, fueron uno de los principales temas que López Obrador y Biden abordaron en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

-Con información de El Universal.

Llegan 64 cruceros a Quintana Roo en julio, y se esperan más

En la semana del 15 al 21 de julio, Quintana Roo recibió 22 hoteles flotantes, de los cuales 16 arribaron a la isla de Cozumel y 6 a Mahahual, la joya de la Grand Costa Maya, con ello suma el atraque de 64 cruceros en lo que va de julio.

El secretario afirmó que durante esta semana se espera la llegada de 16 cruceros en Cozumel y 7 en Mahahual, “con esto demuestra el vigor y crecimiento del turismo de cruceros en el Caribe Mexicano y sigue en pleno apogeo, respaldando la visión de la gobernadora Mara Lezama, de promover un turismo sostenible. Estamos trabajando para asegurar que las ventajas del turismo se distribuyan equitativamente entre todos los quintanarroenses” puntualizó.

Recalcó que el resultado en el número de cruceros y pasajeros es producto del continuo crecimiento del turismo en la región, respaldado por el compromiso del gobierno humanista y progresista.

“Nos comprometemos a seguir trabajando para mantener y mejorar nuestras instalaciones portuarias, garantizando un servicio excepcional para todas y todos nuestros visitantes y agradecemos a las navieras y a los turistas que eligen el Caribe Mexicano como su destino de ensueño” finalizó.

Gobierno de QRoo y SEDATU acuerdan más de 70 MDP para vialidades de Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó y logró obtener una inversión histórica a través la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que dirige, Román Meyer Falcón de más de 71 millones de pesos que serán destinados en la construcción de calles, mejoramiento urbano y espacios públicos del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy en la Ciudad de México con el secretario de la SEDATU Román Meyer donde destacaron el trabajo transversal del Gobierno de México con el Estado para llevar justicia social a la zona maya y los municipios con los que se tiene una deuda histórica.

“Hemos gestionado como nunca antes ante el Gobierno de México, con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ante la SEDATU para lograr este objetivo y llevar justicia social a nuestras comunidades”, dijo la Gobernadora.

Mara Lezama explicó que la inversión de más de 71 millones de pesos será destinada a través del programa de Mejoramiento Integral de Barrios en ocho comunidades del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Chumpón, Chun On, Chun Yah, Yokdzonot Chico, San Antonio Norte, Cecilio Chí, Chunyaxhé, y Kankabzonot.

Los proyectos se realizarán de manera coordinada con la SEDATU a fin de abatir rezagos y generar prosperidad compartida con justicia social para las familias, pues se reflejará en 3 mil 221 beneficiarios a través de obras como la construcción de calles y el mejoramiento de la imagen urbana, siendo obras complementarias a proyectos prioritarios como lo son el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya.

De esta manera en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama trabaja en cerrar las brechas de desigualdad entre el norte, centro y sur del estado, para transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Durante este encuentro también se revisaron proyectos prioritarios como Parque del Jaguar, Mercado de Bienestar, camino a Vigía Chico, Parque Andrés Quintana Roo, entre otros.

La inclusión es una prioridad en las políticas públicas en Cancún

Durante la inauguración del XIX Congreso bianual de la Sociedad Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ISAAC) Cancún 2023, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que la inclusión es una prioridad en las políticas públicas en la administración actual. Mencionó que una sociedad moderna, justa y próspera debe tener esa visión de futuro.

“Como parte de este compromiso, hace tres meses abrimos la Ventanilla Única Inclusiva para atender a las más de 121 mil personas con discapacidad. Fuimos el primer municipio en el estado en crear la Dirección para la Inclusión de las Personas con Discapacidad haciendo un trabajo coordinado con el DIF”. Detalló.

Ante representantes de 25 países, terapeutas, estudiantes, expertos y padres de familia quienes cuidan de personas con discapacidad, Ana Paty Peralta agradeció a los organizadores haber elegido este destino turístico como sede. Aplaudió el trabajo en favor de la igualdad a través de la investigación y difusión de información útil. Asimismo de facilitar estos encuentros para compartir experiencias y conocer avances tecnológicos que permitan hacer realidad el derecho universal de comunicarse. 

La presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, resaltó que conocer los avances de los sistemas de comunicación ayudan a mejorar la calidad de vida. Esto les permite comunicarse con su entorno, participar en la sociedad, interactuar con los demás, manifestar sus deseos y sentimientos, fomentando su inclusión social.

En su idioma natal, inglés, la presidenta de ISAAC, Tracy Shepherd, indicó que este encuentro enmarca los 40 años de haberse creado dicha organización. Agregó que se considerarían la edición número 20 si se toma en cuenta la realizada de forma virtual en 2021 durante la pandemia. Se busca que dicho congreso promueva la comunicación más allá de las fronteras del idioma.