Inundaciones en Italia dejan al menos ocho muertos

Las graves inundaciones que arrasaron localidades enteras de la región de Emilia Romaña causaron la muerte de al menos 8 personas y obligaron a evacuar a más de 13 mil habitantes.

«Nuestro pensamiento va a las ocho víctimas y los desaparecidos. A ellos y a sus familias va todo el pésame de la región». Dijo Bonaccini en una rueda de prensa junto con el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

El presidente de la región de Emilia Romaña anunció que evacuaron a 13 mil habitantes. Entre ellos 3 mil en Bolonia, 5 mil en Faenza y 5 mil en la zona de Ravenna.

«Fue como un nuevo terremoto en vísperas del catastrófico suceso de Emilia Romaña de 2012, cuyo aniversario está a punto de cumplirse. Unos 40 municipios han quedado inundados, estructuras arrasadas, ferrocarriles interrumpidos, carreteras provinciales prácticamente demolidas y un puente se ha derrumbado», describió el presidente.

Entre las víctimas, un hombre que fue arrastrado por un deslizamiento de tierra en Casale di Calisese y una pareja: Palma Marinella Maraldi, cuyo cuerpo fue encontrado en la playa de Zadina de Cesenatico y su esposo Sauro Manuzzi, que se encontraban en el campo frente a la casa, en Ronta de Cesena, fueron arrollados por el agua.

En Faenza, Forlì y Rávena continúan los rescates de las personas que han quedado atrapadas en sus casas o se han refugiado en los techos.

Asimismo, anunció que hoy se celebrará una reunión interministerial para tomar algunas medidas como el estado de emergencia. Habrá suspensión de los pagos fiscales o de los procedimientos judiciales como corresponde normalmente a zonas que han sufrido inundaciones, así como ayudas financieras y que esta mañana hubo una vídeollamada con la primera ministra, Giorgia Meloni.

Dan 92 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por secuestro de activistas

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 92 años y seis meses de prisión y multa de 920 mil 700 pesos contra el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, por su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona.

El líder del Movimiento Campesino Unidad Popular, Hernández Cardona, fue encontrado muerto en 2013, junto con dos personas, después de haber sido secuestrado por orden del expresidente municipal de Iguala.

Además, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, condenó a Abarca Velázquez, al pago de la reparación del daño y ordenó suspenderle sus derechos y prerrogativas durante el tiempo que dure la pena de prisión, que debe cumplir al interior del penal de máxima seguridad donde se encuentra procesado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ajenos al caso Ayotzinapa.

El juzgador determinó que el experredista es plenamente responsable del secuestro de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez, Rafael Balderas Román, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Nicolás Mendoza Villa, ocurrido en 2013 en el municipio de Iguala.

Se le negaron los sustitutivos y beneficios previstos en el Código Penal Federal.

Secuestro de migrantes en Matehuala: ‘ya se encontraron a algunos’, asegura AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este miércoles 17 de mayo desde Palacio Nacional, lo acompañó Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que un grupo aproximado de 50 migrantes centro y sudamericanos fue secuestrado en Matehuala, San Luis Potosí y aseguró que su gobierno ya está atendiendo el caso.

Cuestionado sobre este tema durante la conferencia matina, el mandatario mexicano lamentó la privación de la libertad de los migrantes y llamó a las personas que tengan la intención de cruzar México para llegar a Estados Unidos a no dejarse engañar por ‘polleros’ y traficantes de personas.

“Se está atendiendo el secuestro de migrantes en Matehuala, ya se encontraron a algunos y se tiene identificado el sitio. Hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperamos rescatarlos”, respondió AMLO.

Asimismo, el titular del Ejecutivo reconoció que en San Luís Potosí hay bandas criminales que se dedican al secuestro de migrantes y que tienen conocimiento de dos o tres casos similares.

En este contexto, el presidente mexicano recordó que en los últimos meses se han creado mecanismos legales para llegar a EU, sin la necesidad de ingresar a México.

“Ya se logró que se entreguen 400 mil visas de trabajo para hermanos de Venezuela, Cuba, Haití, Nicaragua y todo Centroamérica. Se puede hacer el trámite antes de salir del país, en las embajadas de EU en esos países, fue un compromiso que hizo el gobierno de Estados Unidos con nosotros. Tal vez no se conoce o cuesta trabajo aplicar a este trámite, pero sí pueden ir a las embajadas”, recordó.

Ayer martes, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) denunció el secuestro de 50 personas extranjeras y dos choferes en la zona de Matehuala, San Luis Potosí.

Los migrantes viajaban rumbo a Monterrey, Nuevo León, en un autobús que salió ayer de Tapachula, Chiapas. La fiscalía general de San Luis Potosí dio a conocer que hallaron el autobús, pero no a los migrantes.

Entrega de apoyos alimentarios “Comemos Tod@s

Una a una, mano a mano y frente a frente, así, directo, la gobernadora Mara Lezama entregó despensas “Comemos Tod@s”, con productos de la canasta básica, a beneficiarias del programa “Mujer es Vida».

En Othón P. Blanco se entregarán, a través de la Secretaría del Bienestar, 7500 apoyos alimenticios en especie. En el ICAT se entregarán cinco mil 300 en tres días y en los próximos días las sedes serán en Hábitat II y Hábitat III, en esta capital.

En este marco, la Gobernadora de Quintana Roo dijo a las mujeres que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de sumar esfuerzos, de tomarse de las manos, de estar unidas para salir adelante, sin que nadie se quede atrás.

Mara Lezama explicó, sin protocolo alguno, que el programa “Mujer es Vida” busca transformar la calidad de vida de las familias, elevar la nutrición, pero también empoderar a las mujeres, a quienes padecen violencia de género y violencia vicaria, para ayudarlas a salir de ese infierno.

“Mujer es Vida” contribuye a vencer la inseguridad alimentaria a través de dos modalidades: apoyos alimentarios en especie y una tarjeta con apoyo económico.

Reiteró que esta es la primera entrega en Chetumal, de un programa estatal que beneficiará a 50 mil mujeres, de forma directa, sin intermediarios, gratuita, transparentando el dinero del pueblo para el pueblo, en un gobierno de territorio y cercano a las personas.

Personalmente, Mara Lezama entregó los apoyos, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa, la presidenta municipal Yensunni Martínez, y el director de ICAT Alejandro Alamilla Villanueva, para agilizar y que las mujeres regresen de inmediato a sus quehaceres.

Conoce los avances de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya

La gobernadora Mara Lezama compartió por medio de redes sociales un video presentando los avances del Tren Maya en Quintana Roo.

Los tramos 5, 6 y 7 suman 621 km de Cancún a Tulum (Tramo 5), de Tulum a Chetumal (Tramo 6) y de Chetumal a Escárcega (Tramos 7).

En el video podemos observar los avances del Tren Maya como la Estación Puerto Morelos, la Vía Playa del Carmen así como su conectividad y el viaducto, la Estación Tulum junto el viaducto, el Paradero Limones y los centros de acopio.

Asimismo, también podemos observar los avances del Aeropuerto de Tulum y la Estación Aeropuerto Tulum.

Faltan 220 días para la inaguración del Tren Maya en diciembre de 2023.