Llegarán a Quintana Roo 200 marinos para fortalecer la paz y seguridad del Estado

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, con quien acordó que en fechas próximas arribarán a Quintana Roo por lo menos 200 infantes de Marina, quienes se sumarán a los trabajos de inteligencia y seguridad a favor de la ciudadanía.

Siguiendo con los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora y el secretario de Marina coincidieron en trabajar en la construcción de la paz para las y los ciudadanos quintanarroenses y visitantes.

“La estrategia de seguridad de este gobierno será en dos vertientes: a través del reforzamiento de la tecnología y trabajado en atender los orígenes de las violencias”, añadió la Gobernadora.

El secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, destacó el esfuerzo y las gestiones de la gobernadora Mara Lezama para alcanzar importantes acuerdos en la Secretaría de Marina.

Junto con los 200 infantes que se sumarán a los elementos federales y estatales, también se activará un equipo de Operaciones Especiales y la Marina brindará todo el apoyo con tecnología e inteligencia.

En estas acciones se mantendrá estricta coordinación en las operaciones que se lleven a cabo a favor de mantener la seguridad y construir la paz social.

Quintana Roo, sede de la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos

Por primera vez en la historia, se realiza en Quintana Roo la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos, que busca una efectiva gobernanza de la tierra y dar mayor certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias quintanarroenses, así como de otras regiones.

La anfitrionía de esta Cumbre estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura Vázquez, quien recalcó que Quintana Roo es sede de esta reunión en la que todos los Catastros y Registros Inmobiliarios de Iberoamérica y el Instituto Mexicano del Catastro A.C que se dan cita en esta ciudad para trabajar sobre nuevas agendas respecto a la gobernanza de la tierra y la propiedad.

Al respecto, Segura Vázquez explicó con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se actualiza y moderniza la cartografía estatal y se promueve la actualización de los Registros Catastrales, mediante el fortalecimiento y la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

De igual forma se establecerán convenios con los municipios y la federación a efecto de mantener renovadas tanto la Plataforma de Información Catastral y Registral del Estado como la Plataforma Nacional de Información Registral y Catastral, sustentado en la actualización y fortalecimiento del Marco Jurídico Catastral, dijo Segura Vázquez.

Por su parte, el titular del Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), Ricardo López Rivera dijo que este convenio traerá diversos beneficios, principalmente al dar acceso al uso de la plataforma de gestión catastral y permitirá la creación de un Catastro Digital que agilice los trámites y los servicios vía electrónica.

Con esto se beneficiará a más de 439 mil familias quintanarroenses, de los cuales se desprende el número de predios que integran cada uno de los municipios y que se integrarían a la plataforma, mismo que puede verificarse en la página del IGECE.

Durante el evento se realizó la ratificación y firma del convenio de colaboración Catastral con los presidentes municipales de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel y Bacalar, municipios que ya han sido autorizados por sus Cabildos.

Cabe mencionar que los demás municipios, como Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad, y Puerto Morelos están tramitando la autorización de sus respectivos Cabildos para proceder a la firma del convenio de colaboración catastral.

Fue el Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica, el Instituto Mexicano del Catastro A.C. y el Instituto Geográfico y Catastral del Estado (IGECE), en colaboración con la Red Interamericana de Catastros y el Registro de la Propiedad de la OEA, quienes organizaron la Cumbre Iberoamericana de Catastros y Registros Públicos.

En esta reunión participaron; Fernando de Aragón Amunárri, director general del Catastro de España y Presidente del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica; Jhonattan Toribio Frías, Presidente de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, Administración General del Registro Inmobiliario de la República Dominicana; Mike Mora, Jefe del Departamento para la Gestión Pública Efectiva, Secretaría de Asuntos Hemisféricos de la Organización de los Estados Americanos.

También asistió Griselda Martínez Vázquez, directora general de Inventarios y Modernización Catastral de la SEDATU; Graciela Marques Colin, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); José Alfonso Iracheta Carroll, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); entre otros funcionarios.

Conoce los 26 futbolistas que representarán a México en la Copa del Mundo Qatar 2022

La Selección Mexicana anunció a los 26 jugadores que nos representarán durante la Copa del Mundo Qatar 2022, que comienza este mismo domingo.

El entrenador Gerardo Martino enlistó a 10 futbolistas que estuvieron en Rusia 2018 y 16 que harán su debut en una justa mundialista.

Entre los convocados, se encuentran Andrés Guardado (Real Betis) y Guillermo Ochoa (América), los capitanes del combinado tricolor y quienes estarán en su quinto Mundial; el primer mencionado se unirá a Antonio Carbajal, Lothar Matthaus y Rafael Márquez, como los únicos futbolistas en sumar minutos en cinco (Lionel Messi y Cristiano Ronaldo harán lo propio con sus respectivas selecciones).

Rayados lidera el número de futbolistas en la Selección Nacional, con cinco (César Montes, Héctor Moreno, Luis Romo, Jesús Gallardo y Rogelio Funes Mori, único naturalizado).

@miseleccionmx

En las redes sociales, aficionados criticaron las ausencias de Diego Lainez y Santiago Giménez, jóvenes mexicanos que militan en Europa pero no fue suficiente ante la mirada y análisis de Martino.

El Tricolor arranca su participación el próximo 22 de noviembre ante Polonia; el 26 del mismo mes enfrentará a Argentina y cerrará su participación en la fase de grupos, contra Arabia Saudita, el día 30.

AMLO califica marcha a favor del INE como un “striptease” político del conservadurismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “striptease” político del conservadurismo en México la marcha de ayer en defensa del INE.

“Fue muy importante fue una especie de striptease político del conservadurismo en México”.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que la supuesta agresión al INE no tiene fundamento, porque su iniciativa busca lo contrario, fortalecer la democracia, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales.

Lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer, lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el país, lo hicieron en favor de los privilegios que ello tenían del gobierno que representó, lo hicieron en favor de la corrupción, el racismo, clasismo y discriminación, eso es el fondo”.

En tono irónico el Presidente señaló que modo que Roberto Madrazo, Elba Esther Gordillo y Vicente Fox sean demócratas o el mismo José Woldenberg, quien dijo, convalidó fraudes cuando estuvo en el Instituto.

“Le voy más a la Maestra Elba Esther porque ella no se da baños de pureza, como Woldenberg.

El presidente López Obrador calculó que en la marcha participaron como 60 mil y por eso no fuero al Zócalo porque no hubiesen llenado ni la mitad de la plancha de la Plaza de la Constitución.

“Ojalá y le sigan que se propongan llevar el zócalo, las luchas aun cuando se traten de mezquindades requieren de perseverancia, de no cansarse, ni es una marcha y hasta el año que viene, no organicen otra, y al zócalo”.

Gestiona Mara Lezama apertura y ampliación de oficinas de Relaciones Exteriores en Quintana Roo

Para agilizar la atención a la ciudadanía en el trámite del pasaporte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa gestionó ante la Secretaria Relaciones Exteriores la reubicación de las oficinas en Cancún y la apertura en Cozumel y Chetumal con lo que avanza en devolver a la capital el resplandor que merece.

Mara Lezama se reunió con Carlos Candelaria López, director general de la Oficina de Pasaportes, y con Lorena Caraveo Acosta, directora de la Oficina de Pasaportes en Cancún, con quienes logró resultados que se suman a los lineamientos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Las gestiones se traducen en mejora de servicios, mayor rapidez y calidad de atención al público, llevar oficinas a municipios donde no se cuenta con ellas para tramitar pasaportes y regresar espacios del gobierno federal a la capital del estado.

Sobre Chetumal, la titular del Ejecutivo explicó que la capital merece recuperar su esplendor y una de las acciones para ir cubriendo esa deuda histórica es hacer que regresen las oficinas del gobierno federal. Por ello, anunció la próxima apertura de una Oficina de Atención en donde la gente podrá tramitar y recibir el mismo día su pasaporte electrónico.

Agregó que las gestiones benefician también a Cozumel porque será una realidad que la “Isla de las Golondrinas” haya una oficina de enlace para que la gente tramite su pasaporte electrónico, documento que contará con todos los filtros de seguridad.

En relación con la mejora sustancial de servicios en Cancún, la gobernadora anunció que a partir de enero abrirán las nuevas oficinas en el centro comercial Kukulcán Plaza, de la zona hotelera. Sustituirán a las que operan sobre la avenida Nader y serán más grandes, modernas y funcionales.

Esto permitirá generar mayor capacidad de atención al público, ya que la solicitud de una cita que hoy puede tardar hasta dos meses o más en conseguirse, ahora será de un día para otro obtener la fecha para tramitar o renovar el pasaporte.

Por su parte, Carlos Candelaria, director general de la Oficina de Pasaportes, detalló que con la nueva sede crecerán de 384 a 835 metros cuadrados, lo que permitirá contar con más espacios y personal para la atención.

Mujer increpa a AMLO en vuelo a Mérida: ‘Lo único que ha logrado es destruir al país’

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue enclaustrado por una pasajera que se encontraba en el vuelo comercial AM 832, en el que se trasladaba el mandatario federal hacia Mérida, Yucatán.

“En realidad lo único que ha logrado ha sido destruir a nuestro país, ni si quisiera generar respuestas, renuncie a las respuestas mentirosas. Yo quiero a México, amo a México, por eso me manifiesto aquí, enfrente del Presidente y defiendo, por amor a México”, expresó la pasajera.

Pero ninguno de los pasajeros secundo su comentario, al contrario, existieron personas quienes optaron por aplaudirle al Presidente, mientras otros hasta foto le solicitaron.

El presidente se trasladó a Mérida para encabezar la reunión del gabinete de seguridad y realizar su conferencia.

Con información de El Financiero.

Mara Lezama supervisa avances en el bulevar Colosio

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió y supervisó trabajos en el bulevar Colosio, que llevan un avance del 18.2 por ciento, gracias al desempeño de hombres y mujeres que laboran las 24 horas del día para concluir en tiempo y forma.

Acompañada del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, la Gobernadora destacó que en la obra se invierten más de mil millones de pesos en beneficio, principalmente, de las y los quintanarroenses, así como de los visitantes.

Mara Lezama agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de México para invertir en esta obra que traerá prosperidad compartida para la entidad, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, ya que es la puerta de entrada al paraíso turístico que recibió tan solo en lo que va de este año a más de 24 millones de turistas.

“El bulevar Colosio era una deuda histórica con Quintana Roo, por ello gestionamos la inversión de mil millones de pesos para los cancunenses y los turistas”, destacó.

La remodelación está a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que consta de 13.5 kilómetros de construcción de losa de concreto hidráulico.

Reconoció la labor de cada una de las personas que laboran en esta obra en la que mantienen actividades durante 24 horas y confió en que de continuar con el mismo ritmo, podría quedar concluida antes de diciembre del 2023 que era la fecha establecida para la entrega.

La titular del Ejecutivo agradeció la paciencia de los automovilistas en tanto se realizan las obras, y los invitó a usar vías alternas para facilitar sus traslados como la carretera 180 Mérida-Cancún, avenida 135, avenida José López Portillo y avenida Huayacán.

También, seis calles secundarias de conexión entre el bulevar Colosio y la avenida Huayacán que son: Álamos, Sierra Madre, Avenida de los Olivos, Nazaret, Avenida Colegios y Calle Chapultepec con Rogelio Castorena.

Avanza reforma para proteger en juicios a menores

El pleno del Senado de la República aprobó una reforma que establece los principios de mínima intervención y de no revictimización en procesos judiciales, ya sea como víctimas o testigos, de los menores de edad.

En la sesión ordinaria se avaló por unanimidad con 82 votos la reforma a los artículos 4 y 6 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.

La reforma aprobada establece la “mínima intervención cuando participan en procedimientos judiciales como víctimas o testigos. Consiste en que, cuando se solicite a niñas, niños y adolescentes que sean llamados a juicio, a ejercer su derecho a emitir su opinión en todo lo que les concierne, el menor número de veces posible, siempre y cuando sea fuera del horario escolar”.

También se subraya la “no revictimización cuando intervienen en procedimientos judiciales como víctimas o testigos”.

Ello implica que en el ámbito de la función jurisdiccional, las personas juzgadoras deben tomar las medidas para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, las cuales se deben guiar por el criterio de más beneficio y atender sus necesidades, contexto y la propia naturaleza del acto criminal sufrido.

En los argumentos de la reforma se señala que actualmente en México la infraestructura y los espacios en los que se desarrolla la participación de la niña, el niño o la o el adolescente, por lo general son inapropiados e intimidantes.

Se advierte que en muchos casos se le cita a declarar al mismo tiempo que la persona agresora. El daño que esto les ocasiona motiva la necesidad de introducir en la ley los principios de mínima intervención y no revictimización de niñas, niños y adolescentes cuando participan en procedimientos judiciales como víctimas o personas testigos.

Además, se indica la necesidad de la inmediatez y conservación de la declaración de la niña, el niño o la o el adolescente para su uso en posteriores fases del proceso. Se propone que toda declaración les sea tomada en las primeras etapas del proceso y sea conservada como prueba para fases posteriores.

Durante la sesión también se aprobó una reforma que busca inhibir la explotación niñas y niños en México en labores de mendicidad como son pedir limosna ya sea para ellos mismos o para una tercera persona.

Combate frontal a la corrupción en Quintana Roo: Mara Lezama

Al participar en la inauguración de la IV Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa afirmó que esta administración combate de frente a la corrupción y a la impunidad, compromiso que pactó con la ciudadanía y que se establece en el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo

“La corrupción es el enemigo común de la sociedad y de mi gobierno, y la atacaremos con acciones que den resultados pero tenemos que hacerlo juntos” expresó Mara Lezama en este foro que cuenta con la presencia de fiscales anticorrupción del país, así como de Kristian Hölge, representante de la oficina de enlace y paternariado en México de UNODC, y Constanza Nuche, especialista del Programa de Rendición de Cuentas y Transparencia de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México.

“Tengo muy claro que el objetivo más importante del gobierno, es acabar con la corrupción, la inseguridad y toda clase de desigualdad y marginación, que históricamente nos han marcado” expresó Mara Lezama.

Explicó que su administración impulsa un gobierno abierto, de rendición de cuentas, de auditorías y de transparencia, que permita generar prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

“En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo celebro la realización de esta cumbre que contribuirá a mejorar el trabajo institucional de combate a la corrupción. Tengo la certeza absoluta de que si logramos abatirla seremos capaces de construir un legado digno para el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país”, añadió.

Esta IV Cumbre de la CONAFA durará tres días, en los cuales los participantes trabajarán en una mesa panel con el sector privado y una mesa del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la prevención de la corrupción en México”. En esta ocasión se elegirá a la nueva mesa directiva para el ciclo 2022-2024.

Rosaura Villanueva Arzápalo, titular de la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo expresó que desde el primer día de esta nueva administración se ha formado alianzas para la prevención de la corrupción, con la sociedad civil y con el sector privado.

Al dar la bienvenida a los asistentes a esta Cumbre, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, aseguró que la corrupción se debe erradicar de las administraciones municipales para que pueda gobernarse mejor.

Oportuna respuesta de cuerpo de emergencias ante explosión

Una vez más, gobierno de Lili Campos muestra su pronta respuesta a través de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como de la Secretaría de Protección Civil y Bomberos, quienes atendieron una llamada de emergencia sobre la explosión de un establecimiento de alimentos de la Multiplaza Petempich donde dos personas resultaron lesionadas.

En el lugar de los hechos, la secretaria general del Ayuntamiento Kira Iris informó que esta explosión se debió a una probable acumulación de gas en uno de los restaurantes. Explicó que la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones pertinentes para determinar si fue derivado de un hecho oculto, de instalación o de un acto de negligencia por parte de los operadores de la cocina.

El director de Bomberos Alejandro Contreras destacó que de este incidente dos personas resultaron lesionadas, las cuales fueron trasladadas al Hospital General con quemaduras de primer y segundo grado. Además, se evacuó a aproximadamente a 600 personas que se encontraban tanto en los establecimientos de la plaza como en el supermercado.