Se consolidará una estrategia integral de atención en salud para las mujeres

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, asistió al XIX Congreso Nacional de Mastología en donde expresó que se fortalecerán las alianzas con actores sociales para el desarrollo de proyectos integrales que permitan mejorar la salud y la atención en el Estado.

Expresó que para la Gobernadora la salud es una altísima prioridad, por lo que no se escatimarán recursos ni esfuerzos para acercar y mejorar los servicios para las y los quintanarroenses.

Explicó que el nuevo pacto por el bienestar involucra la total apertura de trabajo con todos los actores sociales que sumen recursos, conocimiento y voluntad en beneficio de la población.

La Asociación Mexicana de Mastología es una agrupación civil no lucrativa integrada por especialistas dedicados al estudio del cáncer de mama. En esta edición de su congreso anual contaron con la participación de investigadores y académicos de Estados Unidos, España, Holanda, Brasil, Argentina y Colombia.

Flavio Carlos Rosado añadió que para la prevención del cáncer de mama el reto continúa siendo la sensibilización de las mujeres acerca de la importancia de que se tomen 5 minutos de su tiempo para hacerse la autoexploración de mamas.

En su participación, también destacó la importancia de reforzar la empatía con los pacientes para garantizar servicios de salud dignos, con calidad y calidez, y sobre todo con un profundo sentido humano.

“El reto es grande, pero estamos seguros que unidos, podemos transformar la salud de las y los quintanarroenses”, puntualizó.

La Asociación Mexicana de Mastología fue fundada en 1986 y es un organismo que reúne a médicos de diversas especialidades: cirujanos oncólogos, oncólogos médicos, imagenólogos, radioncólogos y anatomopatólogos, cirujanos plásticos y reconstructivos, ginecólogos, cirujanos generales, médicos generales, infectólogos, endocrinólogos, psicoterapeutas, nutriólogos y grupos de apoyo dedicados al estudio y tratamiento de las enfermedades de la glándula mamaria, quienes además colaboran con programas para mejorar la salud de las mujeres en México.

En el presídium estuvieron presentes, además del secretario de Salud, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta; la Dra. Isabel Alvarado Cabrero, presidenta de la Asociación Mexicana de Mastología; el director general del Hospital Siglo XXI, Rafael Medrano Guzmán; el presidente del Consejo Mexicano de Oncología, Jorge Martínez; el director de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Cancún, José Juambelz Cortés, y la presidenta honoraria del Sistema DIF de Benito Juárez, María Luisa Paola Moncada.

Mara Lezama concretó con Conagua 11 acciones en beneficio de habitantes de Chetumal, Bacalar y Tulum

La gobernadora Mara Lezama, aseguró proyectos de inversión para el sur del estado durante las gestiones que realizó con el director de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, mismos que serán inaugurados en el primer bimestre del año entrante.

Las gestiones incluyen 11 acciones enmarcadas en el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER ) y en el Programa de Saneamiento (PROSANEAR ) de la Conagua, que beneficiarán a los habitantes de Chetumal, Bacalar y de Tulum.

Entre estas obras se encuentran plantas desalinizadoras, rehabilitación de cárcamos, de pozos de extracción, de líneas de conducción del sistema de abastecimiento y de drenaje sanitario, que van a beneficiar a un número importante de población, principalmente del sur del estado.

Para avanzar en los proyectos, este jueves la Gobernadora se reunió en la capital del Estado con la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez.

La Gobernadora aseguró estos proyectos de inversión para el sur del estado, serán inaugurados en el primer bimestre del año entrante y responden a las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo encaminadas a la transformación profunda de la entidad.

“Estas líneas de acción van hacia el sur y la zona Maya, a fin de aprovechar el potencial productivo de la región sur de la entidad”, acotó.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el apoyo y la coordinación del Gobierno de México a sus gestiones, a fin de impulsar el desarrollo sustentable y sostenible del sur del estado, que permitan disminuir las desigualdades y avanzar a un futuro con prosperidad compartida.

VIDEO. Arrojan sopa a famosa pintura de Van Gogh

Manifestantes contra los combustibles fósiles arrojaron sopa sobre la famosa pintura Girasoles de Vincent van Gogh (1888), en la Galería Nacional de Londres.

Dos mujeres jóvenes del grupo de campaña Just Stop Oil arrojaron el contenido de dos latas de sopa de tomate Heinz sobre la pintura, que, según el grupo, tiene un valor estimado de 84.2 millones de dólares.

 La Galería actualizó en sus redes sociales el incidente en la Sala 43: «Hay algunos daños menores en el marco, pero la pintura está ilesa».

La Policía Metropolitana de Londres confirmó que estaban respondiendo al incidente y que las manifestantes habían sido arrestadas bajo sospecha de «daño criminal y entrada ilegal con agravantes».

Este incidente es el último de una serie de protestas contra obras de arte famosas en un intento por llamar la atención sobre el papel de los combustibles fósiles en el cambio climático.

-Con información de CNN

Mara Lezama impulsa el empoderamiento de las mujeres

En estos cinco años se trabajará para que las mujeres tengan más oportunidades. Este gobierno viene a cambiar los protocolos, los prejuicios, los paradigmas y lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, expresó hoy la gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa al inaugurar el evento “Empoderamiento Económico de la Mujer. Certificación de oficios no tradicionales”.

Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), en la ceremonia se entregaron constancias de acreditación a 26 mujeres que se capacitaron en oficios no tradicionales para mujeres: introducción a la mecánica, plomería y electricidad básica, impartidos por el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) No. 141

Los cursos de capacitación son resultado de un proyecto de empoderamiento económico en el ámbito comunitario, derivado del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género. Representan mejoría económica, ingresos que se reflejan en sus carteras, su bolsa, en la mesa de la familia.

Ante las 26 mujeres que recibieron su acreditación, invitados y asistentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa las felicitó y les dijo que logros como este permiten trabajar juntos el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para dejar atrás un modelo en donde las mujeres estaban rezagadas, lo que nunca más sucederá.

La Gobernadora destacó que se trabaja en traer esta clase de programas del gobierno federal, que son ejemplo del proyecto “Impulso a las acciones de autonomía económica, construcción de paz, cultura ambiental y autocuidado que fomenten la participación activa y consoliden el empoderamiento de las mujeres en el Estado de Quintana Roo”.

“Voy a luchar para que las mujeres y las niñas, las jóvenes y las estudiantes, las que quieren avanzar, sean parte fundamental de este Nuevo Acuerdo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Añadió que hoy las mujeres, los logros de las mujeres, no son resultado de cuotas, sino de capacidad, de nuevas formas de decirle al mundo de lo que son capaces.

Selene Abril González Ramírez, quien recibió su acreditación por capacitación en mecánica, afirmó que es importante para su desarrollo personal y laboral. Tomó la decisión de participar en el curso no sólo para aprender, sino tener ingresos, mejorar su economía y ser independiente.

María Hadad Castillo, directora del IQM, destacó que en este nuevo gobierno de la transformación y el cambio verdadero se trabaja en instaurar una política de igualdad entre hombres y mujeres, y en erradicar formas de discriminación y violencia. “Para que las mujeres sean autónomas y generen su propio dinero”.