Continuidad para enfrentar los impactos del cambio climático

La administración de Carlos Joaquín da continuidad al diseño e implementación de medidas inmediatas de adaptación que permitan disminuir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia para enfrentar los impactos del cambio climático. Mediante talleres para recabar información que servirá para la Actualización del Inventario Estatal de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero de Quintana Roo.

El secretario de Ecología y medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos explicó que además de un marco legal robusto se necesita contar con arreglos institucionales que establezcan las responsabilidades de todos los actores estatales que estarán implicados en el diseño, planeación, gestión, implementación, evaluación y vigilancia de la política climática estatal, así como los mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional y en los diferentes órdenes de gobierno.

Debe de ir de la mano del involucramiento activo de los tomadores de decisiones y el conocimiento y la capacidad técnica, financiera y de personal necesarios para cumplir con los objetivos de la política estatal de cambio climático, expresó Villanueva Arcos.

El titular de medio ambiente recapituló que, Quintana Roo en los últimos años, ha venido desarrollando instrumentos de planeación que consideran en primera instancia la reducción de emisiones en el sector forestal, a través del diseño de la Estrategia Estatal de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal de Quintana Roo (EEREDD+QROO). Una Trayectoria o Ruta de Descarbonización en todos los sectores de la economía del Estado. Y ha reformado el marco legal en materia de cambio climático, la Ley de Acción de Cambio Climático del Estado de Quintana Roo (LACCQROO), publicada en el Periódico Oficial del Estado el pasado 30 de junio del año en curso.

Durante los talleres en el que participaron dependencias que están en el sector de energía, procesos industriales y de Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo AFOLU se compiló información que permitirá actualizar el Inventario Estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero de Quintana Roo y tener un mejor conocimiento del Estado en su contribución en las emisiones totales de México en sus diversos sectores.

La curva de contagios por covid-19 entró en descenso en Quintana Roo

Desde esta ciudad, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que en Quintana Roo se seguirá trabajando, hasta el último día de esta administración, con los programas y las acciones para generar más y mejores oportunidades para que la gente vida mejor, para disminuir las desigualdades.

Durante el programa Caminando Juntos trasmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en los últimos días se ha registrado un mejor comportamiento en los contagios por covid-19, entrando en una etapa de descenso.

Diez municipios tienen descenso y solamente Othón P. Blanco registra un 9% de incremento, con tendencia a la baja y se espera que en los próximos días entre a una etapa de estabilización.

Actualmente hay 16 personas hospitalizadas, nadie intubado y 0 defunciones. Sin embargo, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia, a continuar con el uso de los hábitos de higiene como el uso del cubrebocas en lugares cerrados y en el transporte público.

“Por favor cuídense, hay que hacer uso del cubrebocas, cuídense del covid, tenemos ya un caso de viruela símica que se ha dado en muchas partes del mundo. Hoy ese paciente está aislado, está estable, está bien y lo que hay que cuidar es evitar que haya un mayor número de contagiados y evitar que vaya avanzando, como fue el covid-19” explicó el titular del Ejecutivo.

El gobernador de Quintana Roo dio a conocer las acciones realizadas en Felipe Carrillo Puerto, con una población altamente demandante de servicios públicos pero que hoy tiene mejores posibilidades de crecimiento y desarrollo, con una marca tipo comercial en materia turística Maya Ka´an, dentro del programa del Caribe Mexicano.

“Vamos a seguir en ese mismo camino, entregando el mayor número de obras posible, llevando el mayor bienestar posible a todas estas poblaciones, visitándolos de manera directa, escuchándolos, apoyándoles con planes de desarrollo turístico que tienen grandes oportunidades y posibilidades de crecimiento y desarrollo” precisó Carlos Joaquín.

En el programa participaron los secretarios de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, de Obras Públicas William Conrado Alarcón, de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau.

El programa se transmitió desde la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, cuya responsable es Gladys Matilde Quintal quien explicó las actividades que se ofrecen para la población en general.

Mario Chan Collí, cronista de la ciudad, dio a conocer que está cerca el aniversario 175 de la guerra de castas, por lo que las comunidades de Tihosuco y Tepich ya están preparándose para esta celebración.

Un total de 334 mil 863 estudiantes de educación básica concluyen el ciclo escolar 2021-2022

A partir del 22 de julio del presente año concluye el ciclo escolar 2021-2022, en el que participaron 334 mil 863 alumnos y 15 mil 697 docentes de educación básica, quienes saldrán de vacaciones hasta el inicio del ciclo escolar 2022-2023, el 29 de agosto próximo.

Según estadísticas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), de los 334 mil 863 alumnos del nivel básico, 1,829 corresponden a Educación Inicial; 1,577 a Educación Especial; 48,796 a Preescolar; 192,805 a Primaria y 93,262 a Secundaria, quienes estudian en 2,175 escuelas de todo el estado.

En cuanto a la estadística por municipio, un total de 2 mil 565 alumnos estudian Preescolar en Cozumel; 4,369 en Felipe Carrillo Puerto; 579 en Isla Mujeres; 6,324 en Othón P. Blanco; 18,972 en Benito Juárez; 2,520 en José María Morelos; 1,250 en Lázaro Cárdenas; 8,314 en Solidaridad; 1,773 en Tulum; 1,552 en Bacalar y 578 en Puerto Morelos.

Respecto a Educación Primaria, 9,451 estudian en Cozumel; 10,852 en Felipe Carrillo Puerto; 3,016 en Isla Mujeres; 24,852 en Othón P. Blanco; 87,458 en Benito Juárez; 5,363 en José María Morelos; 3,980 en Lázaro Cárdenas; 33,453 en Solidaridad; 5,906 en Tulum; 5,576 en Bacalar y 2,898 en Puerto Morelos.

En Educación Secundaria, 4,627 estudian en Cozumel; 5,421 en Felipe Carrillo Puerto; 1,384 en Isla Mujeres; 12,223 en Othón P. Blanco; 43,511 en Benito Juárez; 2,491 en José María Morelos; 1,971 en Lázaro Cárdenas; 14,913 en Solidaridad; 2,745 en Tulum; 2,596 en Bacalar y 1,380 en Puerto Morelos.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden da positivo por covid-19: «Amigos, estoy muy bien»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por coronavirus, según informó la Casa Blanca en un comunicado. «Amigos, estoy muy bien», dijo el mandatario en su cuenta de Twitter luego de conocerse la noticia.

«Esta mañana, el presidente Biden ha dado positivo en la prueba de covid-19. Está totalmente vacunado y con dos refuerzos y experimenta síntomas muy leves. Ha comenzado a tomar Paxlovid», señala el comunicado oficial. El mandatario se aislará en la Casa Blanca y seguirá con sus tareas desde allí hasta que una prueba le dé negativa.

Es la primera vez que Biden, de 79 años, da positivo en la prueba de covid-19. La última vez que dio negativo fue este martes, según Jean-Pierre.

Paxlovid es un medicamento antivírico de Pfizer y está disponible a través de la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para el tratamiento del covid-19 de leve a moderado en personas de 12 años o más que tienen un alto riesgo de enfermedad grave. Requiere una prescripción médica.

Horas después de conocerse la noticia, Biden envió un mensaje a través de Twitter en el que aseguraba que se encontraba «muy bien».

«Amigos, estoy muy bien. Gracias por su preocupación. Acabo de llamar al senador Casey, al congresista Cartwright y al alcalde Cognetti (¡y a mis primos de Scranton!) para enviarles mis disculpas por haberme perdido nuestro evento de hoy. Me mantengo ocupado», fue el mensaje del presidente.

Biden recibió sus dos primeras dosis de la vacuna covid-19 de Pfizer/BioNTech antes de su toma de posesión en enero de 2021, su primera vacuna de refuerzo en septiembre y su segunda vacuna de refuerzo el 30 de marzo.

Debido a su edad, Biden corre un mayor riesgo de padecer un caso más grave de covid-19, aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que los adultos mayores que se vacunan y refuerzan completamente reducen significativamente su riesgo de hospitalización y muerte.

Designan coordinadora del proceso de entrega-recepción de Mara Lezama

Anahí González, diputada federal por Quintana Roo, fue designada como coordinadora del proceso de entrega-recepción de la administración estatal que actualmente encabeza Carlos Joaquín y pasará a Mara Lezama, ganadora de las últimas elecciones por la gubernatura.

El anuncio fue realizado por Lezama en sus redes sociales: “Designé a la diputada Anahí González como coordinadora del equipo para el proceso de entrega-recepción que integramos para la transición política del estado. La instrucción es llevar a cabo un proceso con orden y total transparencia”.

La legislación de Quintana Roo marca que este proceso democrático debe iniciar al menos 30 días hábiles antes de la fecha en que tome protesta la nueva administración, que será el 25 de septiembre, en Chetumal.

“Con responsabilidad y entrega la encomienda que me otorga la gobernadora Electa Mara Lezama para coordinar al equipo en entrega-recepción. Un orgullo ser parte de un momento histórico en mi estado, que abraza la Transformación con Esperanza”, comunicó González.

El propio gobernador, Carlos Joaquín, también anunció hace unos días, tras reunirse con la gobernadora electa, que ya habían iniciado los protocolos de transición.

Constata Carlos Joaquín modernización de la Universidad Politécnica de Cancún

Para seguir fortaleciendo a las Universidades Públicas con infraestructura, equipos, laboratorios y talleres que permitan a los jóvenes alcanzar sus sueños, el gobernador Carlos Joaquín constato las obras de modernización y adecuación de la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

Para llevar a cabo estas acciones se han invertido 15 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que permiten atender las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación. Actualmente la Universidad Politécnica cuenta con una matrícula de mil 357 alumnos.

Con el Programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior para el tipo superior U 079 Ejercicio 2022 se obtuvieron casi seis millones de pesos mismos que serán utilizados en el equipamiento del Centro de Innovación y Emprendimiento 4.0.

El gobernador Carlos Joaquín ha señalado que durante esta administración se ha invertido en educación profesional de calidad, permitiendo mejorar y elevar los estándares de competencia entre los futuros profesionistas, con conocimientos a la altura de las necesidades y retos que enfrenta actualmente el estado.

Este año, la Universidad Politécnica de Quintana Roo celebra su 12 aniversario con la conclusión de un trabajo de casi dos años de creación de procesos y revisión de documentos normativos, mismos que concluyen en una certificación de Calidad ISO 9001: 2015.

El Rector Manuel Alfredo Pech Palacio informó que la semana pasada la institución fue evaluada por el organismo certificador obteniendo una excelente evaluación con cero inconformidades, por lo que se han hecho acreedores de su certificado de ISO 9001: 2015 mismo que determina los altos estándares de calidad.

Las mejoras están a la vista, con cambio total de pisos internos, cambio total de piso externo, aires acondicionados nuevos, impermeabilización de los dos edificios principales y la pintura a los edificios y salones.

Impulso a emprendimientos productivos de mujeres rurales: IQM

Con el objetivo de fortalecer y brindar un mayor impulso al emprendimiento de proyectos productivos que puedan desarrollar las mujeres en la zona rural, a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2022, se llevaron a cabo talleres para el emprendimiento de proyectos productivos para mujeres rurales, en las comunidades de Zafarrancho, San Carlos y Pozo Pirata pertenecientes al municipio de José María Morelos, logrando beneficiar a 102 personas.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) lleva a cabo estos talleres que tienen como finalidad impulsar el emprendimiento de proyectos productivos de mujeres rurales a través de la adquisición de herramientas teórico-prácticas que les permitan el desarrollo de propuestas a nivel local.

Las mujeres de zonas rurales se incorporan a proyectos productivos que representen para ellas una alternativa de empleo remunerado, tienen que estar basados en las condiciones económicas, sociales y culturales que tenga este grupo poblacional, garantizando cierto éxito en los emprendimientos que ellas inicien o en los que se involucren.

Mediante este taller se entregaron diversos datos y aspectos del empoderamiento económico de las mujeres, además de trabajar en la identificación de programas que brinden apoyo a las mujeres.

Con estas acciones el IQM fortalece y brinda las herramientas de mercadotecnia para promocionar productos y así como orientación sobre cómo transitar de la informalidad al comercio formal; y datos importantes sobre los derechos de la mujer y el empoderamiento económico.

La paz y el progreso no son posibles mientras las mujeres vivan con miedo a sufrir violencia: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín inauguró hoy el Centro de Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres del Estado de Quintana Roo (CECOVIM) que contribuirá al objetivo de reeducar a los hombres, desde el enfoque de género, los derechos humanos, y la cultura de paz y buen trato.

“Cada vez existe mayor conciencia sobre lo que la violencia contra las mujeres significa: una amenaza a la democracia, un obstáculo para conseguir la paz duradera, una carga en las economías y una violación atroz de los derechos humanos” expresó el gobernador de Quintana durante la ceremonia inaugural.

Con la presencia de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) Fabiola Alanís Sámano, el titular del Ejecutivo precisó que a medida que más personas crean que la violencia contra las mujeres es inaceptable y evitable, a medida que más agresores reciben su castigo, el cambio para poner fin a esta violencia se hace más real.

Carlos Joaquín dijo que las expectativas de este Centro deben ser altas “porque estamos ante un tema de proporciones que merece atención prioritaria por parte de todo tipo de autoridades y de la sociedad civil en especial. La paz y el progreso no son posibles mientras las mujeres vivan con miedo a sufrir violencia”.

El CECOVIM es un proyecto creado por la CONAVIM desde el año 2014. Es un centro especializado en realizar intervenciones integrales para la erradicación de las conductas violentas hacia las mujeres.

Con la apertura del CECOVIM en el Estado se atiende específicamente la acción número 6 de las Medidas de Prevención del Resolutivo Segundo de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Quintana Roo que es “crear un programa de atención a hombres generadores de violencia basados en la perspectiva de género, tomando como base el modelo de la CONAVIM.”

Cabe mencionar que el Cecovim es el primero en el sureste y tiene el objetivo de acercar estrategias de intervención integral para la erradicación de la violencia contra las mujeres, desde el enfoque de género, pauta metodologías de trabajo en el campo de la atención reeducativa para hombres y adolescentes.

Esta es una acción sustantiva que ayudará a combatir la Violencia de Género en el Estado, además de que será atendida una de las medidas emitidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Al dar la bienvenida, la presidenta municipal Lili Campos hizo público un reto para el año próximo: levantar las medidas de alerta de género en Solidaridad, fortaleciendo las acciones para combatir la violencia contra las mujeres, con 48 direcciones Geavig, más puntos violetas, campañas de concientización desde el DIF Solidaridad.

La presidenta municipal destacó su satisfacción al enterarse hoy que Solidaridad se ha alejado de los primeros lugares entre los 50 municipios con delitos de alto impacto. Recordó que al inicio de la administración estaban en el lugar 17 y hoy se ha alejado al lugar 47.

La directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) Silvia Damián, destacó el trabajo que se ha venido realizando desde el inicio de la administración para promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como erradicar la violencia contra las mujeres.

Ernesto Padrón Gutiérrez, subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de SEDATU, reconoció públicamente el trabajo del gobernador Carlos Joaquín en las acciones para que Quintana Roo tenga un crecimiento ordenado, así como instalaciones como este Centro que permitirá reeducar a los hombres.

La Comisionada Nacional de CONAVIM Fabiola Alanís Sámano destacó que el legado de Carlos Joaquín abona a nivel nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres, pues destaca la apertura al diálogo y para atender las alertas de violencia de género.

Entrada gratis este fin de semana para ver Tigres vs Generales

Los Tigres de Quintana Roo regresan este fin de semana a Cancún, tras su gira en el norte del país, y preparan una promoción, junto al Gobierno de Quintana Roo, para este fin de semana en el estadio Beto Ávila.

Durante los juegos del sábado (18:00 horas) y domingo (17:00 horas), ante los Generales de Durango, el ingreso será gratis en las gradas generales, anunció la novena.

Es el cierre de la temporada 2022, por lo que los Tigres necesitan todo el entusiasmo posible de la afición cancunense dentro del renovado parque caribeño. Quintana Roo marcha cuarto en la Zona Sur, con una marca de 38 victorias y 35 derrotas.

Por lo pronto, este miércoles y jueves continúan su serie ante Laguna, en Torreón. Las últimas series de la campaña regular son ante Durango y Tecolotes de Dos Loredos, en Cancún; posteriormente, salen para enfrentar a Guerreros de Oaxaca y Pericos de Puebla, para concluir la actividad en casa, el Beto Ávila contra el Águila de Veracruz.

Concluye la SEDE requisitos para la administración del Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo

Rosa Elena Lozano Vázquez, secretaria de Desarrollo Económico del estado de Quintana Roo y Alejandro Eugenio Robles Segura, titular de la Aduana de Subteniente López se reunieron en las oficinas que ocupa la Sección Aduanera de Subteniente López, Chactemal Il, donde se llevó a cabo la entrega de Instalación de CCTV del Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo.

Entrega que significa la puesta en marcha del puente de conexión de enlace CCTV entre el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Quintana Roo y la Sala de Monitoreo de la Sección Aduanera de Subteniente López, Chactemal Il.

Lo anterior, en virtud de dar cumplimiento a los requerimientos realizados por la propia Sección Aduanera, permitiendo el acceso al sistema de video vigilancia y de control de acceso del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico del Estado de Quintana Roo, y con lo que se da paso al inicio de operaciones del régimen aduanero.

Un RFE es un inmueble ubicado dentro de la circunscripción de cualquier aduana, el cual se habilita para la introducción de mercancías bajo el régimen aduanero denominado recinto fiscalizado estratégico, régimen que permite introducir mercancía extranjera, nacional o nacionalizada por tiempo limitado para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación y mensajería, con el beneficio de no pagar los impuestos al comercio exterior ni cuotas compensatorias.