Más de tres millones 101 mil vacunas contra la covid-19 se han aplicado en Quintana Roo hasta el día de hoy 

Los Servicios Estatales de Salud (SESA) informan que el acceso a la vacuna contra la covid-19 es universal, oportuno y equitativo, por lo que se reitera la invitación a la población, con esquema completo de vacunación, para acudir a recibir la dosis de refuerzo.

Asimismo, se pide a la gente estar atenta a las convocatorias oficiales en relación con los horarios, los lugares de aplicación de vacunas y los grupos de población convocados.

También se hace un llamado a continuar aplicando las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados, así como mantener precauciones en espacios públicos.

En relación con el avance de la vacunación contra la covid-19, el acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 13 de abril de 2022, es de tres millones 101 mil 841, de las cuales 697 mil 586 corresponden a dosis de refuerzo.

En personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934; en adultos mayores de 60 años, de 91 mil 182; en el grupo de 50 a 59 años, de 109 mil 467; en el grupo de 40 a 49 años, de 136 mil 107; en la población de 30 a 39 años, de 145 mil 197 y en el de 18 a 29 años, de 176 mil 428.

En embarazadas, se han aplicado 581 dosis de refuerzo; en trabajadores de la educación, 22 mil 358 dosis y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos, de tres mil 332.

En adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades, se han aplicado 89 mil 366 de la primera dosis y 78 mil 786 de la segunda, en tanto, en adolescentes de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, se han aplicado dos mil 685 de la primera dosis y dos mil 622 de la segunda.

También en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos, tres mil 983 cuentan ya con su esquema completo.

Elon Musk ofrece 43 mil mdd para adquirir Twitter 

El multimillonario, Elon Musk, ofreció comprar la empresa de redes sociales Twitter por 43 mil millones de dólares, luego de señalar que esta tiene un potencial extraordinario y que él es la persona adecuada para desbloquearlo.

El también dueño de Tesla ofrecerá 54.20 dólares por acción en efectivo. Las acciones de la empresa de redes sociales se dispararon inicialmente en las operaciones previas a la comercialización antes de caer ligeramente a unos 48 dólares, después de que los inversores comenzaran a evaluar cómo uno de los usuarios más abiertos de la plataforma tendría éxito en su intento de adquisición.

Musk anunció el posible acuerdo en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos este jueves, luego de rechazar un posible puesto en la junta directiva de la compañía. 

Además dio a conocer por primera vez que tiene una participación de alrededor del 9 por ciento el 4 de abril. Las acciones de Tesla cayeron alrededor del 2.1 por ciento en las operaciones previas a la comercialización de las noticias.

El lunes 18 de abril el área de cajas de las Direcciones de Recaudación del SATQ atenderán a los contribuyentes

De acuerdo a los usos y costumbres con motivo de Semana Santa, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), suspende labores en sus oficinas centrales del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), las Direcciones de Recaudación y Módulos de Emplacamiento los días jueves 14 y viernes 15 de abril; sin embargo, el lunes 18 permanecerán abiertas únicamente en el área de cajas, en horario de 8:00 a 16:00 horas para que los contribuyentes puedan realizar diversos pagos evitando atrasos.

Según se informó, el lunes 18 de abril únicamente las cajas de las Direcciones de Recaudación en todos los municipios de Quintana Roo atenderán al público como día hábil.

Cabe recordar que el Gobierno de Quintana Roo dio a los servidores públicos el lunes 18 de abril como día no laboral.

Hay una estrecha coordinación para atender incendios y proteger la riqueza forestal de Quintana Roo

Como resultado del trabajo de brigadistas de Conafor y voluntarios, y la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), se logró controlar y extinguir dos incendios forestales que estuvieron activos esta semana.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que este trabajo ha sido muy eficiente, principalmente en la temporada de incendios, para controlar el fuego originado por cazadores furtivos, fogatas no apagadas y/o quemas agrícolas que dañan a las selvas y a la riqueza natural.

Exhortó a la población a informar al teléfono 911 los incendios que sean detectados, con el fin de contribuir a su extinción y el cuidado de los recursos naturales.

El titular del Ejecutivo recordó que ya se ha instalado el Comité Estatal de Manejo de Fuego para afrontar la temporada de este año, que ya había registrado siete que fueron totalmente liquidados y dos que se atendieron la semana pasada, entre los límites de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, y en el ejido Bajío, de Bacalar.

Acorde a las estadísticas del Centro Estatal de Manejo del Fuego del Estado de Quintana Roo (CEMF), en lo que va de la temporada 2022 se han atendido 7 incendios forestales con incidencia de 170 hectáreas de vegetación. Uno en el municipio de Solidaridad, tres en el municipio de Tulum y tres en el municipio de Bacalar.

Dos incidentes forestales fueron ocasionados por causas agropecuarias, uno por cazadores, tres por cambio de uso de suelo y uno por fogata.

El 3 de abril se detectó una conflagración en el municipio de Bacalar, denominado El Bajío al sur de la comunidad Nuevo Jerusalén. Se controló y liquidó al 100% este 10 de abril, incidió en 65 hectáreas forestales.

El gobernador de Quintana Roo hizo un llamado a la población para no encender fogatas si salen de día de campo, no tirar colillas de cigarro encendidas en la carretera y en caso de detectar un incendio llamar al teléfono 911.

Reconoció la importancia de la participación de las direcciones municipales de Protección Civil, Sedena, Semar, SEMA, bomberos, brigadistas y voluntarios en las tareas de combate contra incendios forestales.

Por su parte, el titular de la promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Quintana Roo José Javier May Chan comentó que en días pasado el gobernador Carlos Joaquín encabezó la instalación del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se crearon compromisos para atender los incendios de manera coordinada entre los niveles de gobierno, la Sedena y la Semar.

May Chan explicó que la Conafor tiene instalado diversos campamentos estratégicamente en el estado, se han fortalecido siete municipios con brigadas oficiales y se cuenta también con 133 efectivos.

Entre el Gobierno del Estado y la Conafor, se cuenta con el manejo y la operación de cinco brigadas rurales distribuidas de manera estratégica en el estado.

Quintana Roo requiere alcanzar niveles de más de 70% en las dosis de refuerzo contra la covid-19

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todas y todos los quintanarroenses a participar en la estrategia de vacunación abierta contra la covid-19, para el cuidado de la salud y alcanzar los promedios que se requieren para tener una cobertura total.

El titular del Ejecutivo explicó que Quintana Roo tiene un 52% de cobertura en tercera dosis, pero se requiere subir al 70% que es el promedio nacional; en segundas dosis se tiene más del 90% y en primeras dosis el 100%.

Esta estrategia de vacunación abierta inició este lunes en el estado y participan las instituciones del sector salud, como el IMSS, SSA, la Secretaría de Marina, para acercar a toda la población las respectivas dosis que les corresponda, siempre y cuando sean mayores de 18 años de edad.

Durante el programa Caminando Juntos, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a no dejar pasar esta oportunidad para seguir avanzando en la recuperación económica, que representa ingresos para los bolsillos de las familias.

Presente en el programa, el titular de Turismo, Bernardo Cueto Riestra comentó que el fortalecimiento de la conectividad de Chetumal con Guatemala por la vía aérea es una excelente oportunidad para la diversificación del producto turístico del sur del estado.

Destacó que hay buena afluencia de turistas ahora que inicia la Semana Santa, con un 36% superior a lo que se registró el año pasado y hay excelentes proyecciones para lo que resta del año.

Las medidas sanitarias que se aplican generan confianza entre los visitantes, por lo que se trabajará para que el esquema de vacunación abierta llegue hasta los hoteles y restaurantes, de modo que los trabajadores puedan aplicarse las dosis que les hagan falta.

Al respecto, el delegado del IMSS en el estado, Miguel Angel Van-Dick Puga explicó que se llevarán las dosis a la zona hotelera, a las obras en donde haya flujo de trabajadores, en centros comerciales, para darle a la gente fácil acceso a la vacuna.

En relación con el control de los incendios y la atención que se brinda al turista en esta temporada de vacaciones, el coordinador estatal de Protección Civil Alfredo Suárez, afirmó que hay un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno.

En el caso de los incendios, hay un seguimiento en las acciones de prevención y en la cultura del cuidado de la flora y la fauna, bellezas naturales del estado.

Sobre la protección a los turistas, se ha logrado avanzar en el boyado y delimitación de áreas para nadadores en las playas, lo que no había anteriormente.

El almirante Javier Abarca García, comandante de la Quinta Región Naval, destacó que en la atención del sargazo, hay una estrecha coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, así como la ciudadanía.

Asimismo, declaró que la SEMAR está ya participando en la estrategia de vacunación abierta en la zona insular de Isla Mujeres y en Benito Juárez, en los puntos de atención que instaló para la atención del turista en Semana Santa.

Presentan calendario de actividades para celebrar el aniversario no. 52 de Cancún

Con las icónicas letras de Cancún y el Palacio Municipal a sus espaldas, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron el calendario de actividades culturales que se llevarán a cabo del 17 al 24 de abril, en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad, recorriendo los monumentos referentes a la historia del municipio, con motivo de celebración del 52 aniversario de Cancún.

La celebración iniciará el domingo 17 de abril con el evento “Mujeres forjadoras de Cancún en el tiempo”, que se llevará a cabo en la Plaza de la Reforma de 16:00 a 18:00 horas; mientras que de manera simultánea en el Malecón Tajamar se realizará la “Expo Tajamar”, desde las 16:00 horas.

El día lunes 18, se programó el lanzamiento de la campaña digital “Felicidades Cancún”; el recorrido “Paseo Pionero”, partiendo del mercado Pancho Villa en la Avenida Nader, desde las 16:30 horas; así como una exhibición de escaramuzas y charros en el kiosko de la Plaza Central de la delegación Alfredo V. Bonfil, en punto de las 17:00 horas.

Para el martes 19, el gobierno municipal llevará a cabo la feria “Familias Cancunenses”, de 16:00 a 19:00 horas en la Plaza del Crucero; así como otra edición de “Paseo Pionero”, de 16:30 a 18:00 horas, saliendo del mercado Pancho Villa, en Avenida Nader.

Las actividades del día miércoles 20 iniciarán desde las 14:00 horas con el evento ciudadano “Caribe Cultural 4/20”, en el parque de la Supermanzana 22; seguido de la develación de murales en el parque de las Palapas, a las 16:00; concluyendo ese día con la Ceremonia Cívica Cancún 52, a las 18:00 horas en la Plaza de la Reforma.

Además, el jueves 21 se realizará la ofrenda floral pioneros a las 09:30 horas en el Monumento Pioneros de la Supermanzana 8; a este evento se suma una jornada más de “Paseo Pionero” y una presentación de lucha libre en el Domo de Puerto Juárez, de 18:00 a 21:00 horas.

Siguiendo con el calendario, el viernes 22 se tendrá el taller Cancún 52 años, de 09:30 a 13:00 horas en el Salón Presidentes del Palacio Municipal; así como el conversatorio “Mujeres en el tiempo, ayer, hoy y siempre”, en el Teatro 8 de Octubre, en punto de las 18:00 horas.

El día sábado las actividades comenzarán a las 16:00 horas con “Expo Tajamar”, seguido del desfile de la identidad a las 17:00 horas, saliendo de la estación de Bomberos en la Supermanzana 23; el corte de pastel y mañanitas a Cancún a las 18:30 horas en el campamento 01, en la Supermanzana 05; una exhibición de autos clásicos en la avenida Nader y la actividad Canicazo a las 18:00 horas; así como el “Festival de Reggae & Rock” y el Concierto LNH-SHT & Friends desde las 19:00 horas en el Campamento 01.

Finalmente, para cerrar con broche de oro las festividades de la ciudad, se contemplan las actividades “Árbol conmemorativo” en Avenida Nader, Supermanzana 03 a las 10:00 horas; “Expo Tajamar desde las 16:00 horas; el concierto “Cancún Tropical” a las 16:00 horas en Playa del Niño; el recorrido “Por la historia de Cancún” a las 16:30 horas en la Glorieta del Ceviche; y “Tardes de baile” en las Plaza de la Reforma a las 18:00 horas.

Mara Lezama, primera mujer nombrada Nojoch Kiik (Hermana mayor) por generales mayas

Mara Lezama Espinosa, candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, se convirtió hoy en la primera mujer candidata que es nombrada “Nojoch kiik” (hermana mayor de los mayas) con el respaldo de los 12 Generales de los centros tradicionales de la Cruz Parlante en Felipe Carrillo Puerto, Tixcacal Guardia, Chumpón y Chancah Veracruz.

Como parte de la ceremonia, que se ajusta a los usos y costumbre de esa etnia, la candidata, quien vestía una blusa bordada, fue recibida por el General Alejandro May Cauich, del centro ceremonial de esta comunidad, quien le deseó paz para continuar una excelente campaña política. Luego, junto con sus altos mandos, le puso una corona de flores.

«Este es un momento importante en mi vida. Vine con plena conciencia y respeto a este encuentro porque, al igual que ustedes, creo que no debemos desviarnos del camino del bien y caer en el del mal, el egoísmo, la ambición, el odio y la mentira expresó la abanderada de Morena y los partidos PVEM, PT y FxM. Eso es especialmente importante para quien aspira a una responsabilidad política que tiene que ver con la vida de miles de personas porque debe tener el espíritu, el corazón y la mente lo más limpio y transparente posible para tomar decisiones y actuar en beneficio de los pueblos, no personal»,

dijo la candidata.

«Gracias a los comandantes y dignatarios, agradezco esta muestra de cariño, que me hayan elegido como Hermana Mayor por primera vez en la historia. Estoy convencida de la necesidad de dignificar nuestros centros tradicionales en Quintana Roo, para la etnia más grande de las 68 que hay en el país. Lo vamos a hacer con la ayuda de “ya saben quién”, expresó.

@MaraLezama

Asimismo, dijo que sabe de las carencias y del abandono que han padecido durante muchos años, lo cual cambiará el próximo 5 de junio, los felicitó por su “férrea defensa de nuestras raíces” y les pidió “humildemente su apoyo y respaldo para llegar a la gubernatura”.

Si tengo el privilegio de que me nombren su gobernadora, como Hermana Mayor estaré atenta a sus necesidades y gestionaré lo necesario para satisfacerlas y mantener las tradiciones, manifestó.

La candidata fue recibida, entre música de maya pax, por el General May Cauich y sus comandantes Pablo Be, José Dzul Catzín, Alejandro Poot Yam, Arturo Díaz, Sixto Cituk, Pedro Pat Poot, Silvano May, Juan Caamal y Tomás Pat Yam, quienes le colocaron collares de flores como gesto de amor, paz y confianza.

Además, asistieron dignatarios mayas e invitados como: Andrés Coh Cen, de Chumpón; Candelario Yeh, General Maya de Chancah Veracruz; Eulalio Chan, Sacerdote de Chancah Veracruz e Hilario Sulub, en representación de su padre, Isabel Sulub, General Maya del centro tradicional de la Cruz Parlante de Felipe Carrillo Puerto.

AMLO anuncia plan para vacunación universal contra Covid-19 para niñas y niños

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, al terminar abril, el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 iniciará con la inmunización universal para niños y niñas con dosis aprobadas con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se busca que sean entregadas por el mecanismo Covax.

En su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo detalló que el país cuenta con vacunas contra SARS-COV2, pero, indicó, que éstas no se pueden usar para menores y confió en que estos días el mecanismo Covax informe al gobierno mexicano sobre estas vacunas.

El mandatario añadió que el tema se trató el pasado lunes en la reunión con gobernadores en Palacio Nacional.

“También se habló [en la reunión con gobernadores] de que tenemos pagado por adelantado un lote de vacunas del mecanismo Covax de la ONU, y estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños, porque no se pueden usar estas vacunas que tenemos o si no son de algunas marcas autorizadas. Entonces queremos que lo que nos deben, lo que les pagamos por adelantado, que nos les entreguen con vacunas para niños para empezar las vacunas con los niños, con las vacunas adecuadas”,

dijo López Obrador este miércoles por la mañana.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal indicó que esta vacunación será universal para todos los menores.

“Sí se está vacunando niños con enfermedades o con capacidades diferentes, eso lo estamos haciendo, pero niños que no tienen ningún tipo de enfermedad también serán vacunados de acuerdo al protocolo de la OMS, pero ya queremos salir con todos los mayores. Ya en abril cerramos y si abrimos campaña va a ser con los niños”. 

-Con información de EL UNIVERSAL

16 personas heridas por balacera en metro de NY

Hasta esta tarde, autoridades de seguridad de Nueva York han reportado que al menos 16 personas resultaron heridas en un tiroteo registrado en una estación de metro de Brooklyn, este martes.

Las autoridades descartaron a existencia de artefactos explosivos activos en la zona, sin embargo pidieron a las personas que se mantengan alejadas del área.

«A las 08H27 la policía respondió la llamada al 911 de una persona herida en el metro» en Brooklyn, dijo a la AFP una portavoz de la policía de Nueva York.

La policía de Nueva York dijo que, de acuerdo a un informe, se busca a un hombre afroamericano que posiblemente portaba una máscara de gas y un chaleco naranja de construcción que huyó del lugar y hasta ahora se encuentra prófugo. El hombre aparentemente lanzó una bomba de humo para distraer a las personas.

Ratifican Coordinación de BJ en Comité de Playas Limpias Cancún Riviera Maya para 2022-2024

Durante la LI Sesión Ordinaria del Comité de Playas Limpias Cancún Riviera Maya, el Ayuntamiento de Benito Juárez mantuvo su liderazgo en arenales limpios, al ser ratificado para coordinar los trabajos de dicho comité para el periodo 2022-2024, decisión tomada por los representantes de los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.

Como Presidente se designó a la Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez y como suplente el Director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT).

El Comité de Playas Limpias Cancún Riviera Maya coordinado por el municipio de Benito Juárez desde el 2016, tiene como objetivo principal prevenir riesgos a la salud de la población, estableciendo criterios de riesgo de acuerdo con los niveles de esterococos presentes en el agua, así como establecer métodos de prueba para determinar el indicador de la calidad del agua y transmitir la información al Comité Local de Playas Limpias.

Su injerencia se encuentra en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum y es un órgano auxiliar del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) que busca promover el saneamiento de las playas y de las cuencas, subcuencas, acuíferos, lagunas y humedales asociados a las mismas.

Así como prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar las playas mexicanas, respetando la ecología nativa y elevando la calidad y el nivel de vida de la población local y del turismo y promover la competitividad de las playas.

Es importante señalar que este comité está integrado por 46 instancias de los tres niveles de gobierno, sociedad civil organizada, usuarios de aguas nacionales y centros de investigación.