¿Cómo puede afectar al turismo en Quintana Roo la invasión de Rusia a Ucrania?

La invasión de Rusia sobre Ucrania causará efectos a nivel internacional, en múltiples puntos del orbe. Entre ellos, el turismo, incluido el del Caribe Mexicano. 

De acuerdo con Darío Flota, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), los hechos que suceden actualmente en el este de Europa sacudirá en diversos aspectos a los viajes aéreos. 

“Creo que habrá impactos negativos [en general]. Este conflicto ocasionará un incremento en los precios de los combustibles y eso impactará las tarifas de los vuelos de avión. Veremos cómo se va actualizando, día con día, y conocer cuál será el efecto real que tendrá con respecto a los viajes”

, explicó el funcionario a ENCADENA. 

A pesar de todavía no tener cifras exactas, el CTPQ no anticipa una baja o alta en las visitas de ucranianos y/o rusos a Quintana Roo, ya que estos ciudadanos suelen venir al Caribe durante le época de frío en Europa.

“La temporada de los viajeros que vienen de esos países corre de octubre a marzo. Se ha interrumpido el último mes y, probablemente, sea coyuntural. Esperamos que se resuelva pronto y que no nos impacte tanto [al turismo en Quintana Roo]”, dijo Flota, durante la inauguración del  Hilton Garden Inn Cancún Aeropuerto.

El titular del CTPQ reveló que la actividad en el estado sigue en aumento y que ya se alistan todos los preparativos para la agenda de la primavera y verano. 

«Nos estamos acercando a las 600 operaciones diarias, con buenos números y esperamos continuar así al cierre de la temporada invernal. Ya miramos a lo que viene en la Semana Santa, para que el turismo nacional vuelva a empujar nuestra ocupación para arriba”.

Para Flota, la inauguración del  Hilton Garden Inn Cancún Aeropuerto «es una apuesta muy fuerte por estas marcas muy conocidas a nivel internacional y le dan un toque muy especial al Aeropuerto de Cancún; será un hotel muy exitoso, una gran noticia y se suma al trabajo de la recuperación del estado”.

Quintana Roo y la Unión Europea coordinan acciones sobre migración y seguridad en pro del turismo

Con el objetivo de coordinar acciones en pro del turismo europeo que visita al estado, representantes, consejeros y agregados de la Unión Europea se reunieron con mandos de la Policía Quintana Roo.

Durante una reunión, que se llevó a cabo en el Complejo de Seguridad C5, se abordaron los temas para atender y prevenir las situaciones de riesgo en las que pudieran ser víctimas los ciudadanos europeos durante sus vacaciones en el estado, e intercambiar información para el desarrollo tecnológico y la profesionalización de la Policía Quintana Roo.

Se realizó un recorrido por el Complejo de Seguridad C5, donde los representantes, consejeros y agregados de la Unión Europea pudieron observar las capacidades tecnológicas y operativas que se han desarrollado y construido para la atención de la ciudadanía y de los turistas.

En representación de los 27 países que conforman la Unión Europea, asistieron Frédéric Le Pollozec, agregado regional de policía de la embajada de Francia; Ovidiu Razvan Plosca Braic, cónsul general de la embajada de Rumania; Tomasz Myśliwiec, cónsul de la embajada de Polonia; Luca Brioschi, agregado de policía de la embajada de Italia; Pedro Almeida Días, agregado regional de seguridad de la Delegación de la Unión Europea; Sonja Rogoll de Lazo, cónsul de la embajada de Alemania; José Carlos Castillo Fernández, consejero interior de la embajada de España, y Mirko Puig, jefe de PPI de la Delegación de la Unión Europea.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez; el subsecretario de Seguridad Pública de la zona sur Jorge Ocampo Galindo; el subsecretario de Seguridad de la zona norte Miguel Ángel Marín; el director de la Academia Estatal de Seguridad Pública Daniel Pacheco Guzmán, y la directora de Asuntos Internos Zuleima Sánchez Pineda.

Además, a dicha reunión acudieron también el coordinador nacional de seguridad para el Sistema de las Naciones Unidas en México Daniel Álvarez; el coordinador del Consejo de Asesores de Seguridad Jesús Alberto Capella; el secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez Rubén Oyarvide; el secretario de Seguridad Pública de Solidaridad Raúl Tassinari y el secretario de Seguridad Pública de Tulum Óscar Alberto Aparicio.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez se reunió con Daniel Álvarez, coordinador nacional de seguridad para el Sistema de las Naciones Unidas en México, para trabajar de manera coordinada en la prevención y el intercambio de información en la impartición de talleres y capacitaciones en materia de seguridad.

Se reúne el Secretario de Turismo con la embajadora de Ucrania, acuerdan dar total atención a los turistas ucranianos que aún se encuentren en Quintana Roo

En seguimiento a la nota informativa expedida por la Secretaría de Turismo el pasado dos de marzo, la cual tuvo a bien comunicar sobre el ​​seguimiento a la atención de turistas ucranianos y rusos en Quintana Roo, se informa que, esta tarde el Secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra sostuvo una reunión con la Embajadora de Ucrania, Oksana Dramaretska.

Durante esta reunión se establecieron dos ejes centrales, el primero resalta el apoyo a todo ciudadano ucraniano que así lo requiera, la posibilidad de hospedaje gratuito o de tarifas preferenciales en los hoteles de los diversos destinos del Caribe Mexicano, apoyo logrado gracias al trabajo en conjunto con las Asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, de Riviera Maya y de Tulum y la solidaridad de los hoteleros del Estado.

El segundo contempla que, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, se gestionen espacios y/o tarifas preferenciales en las diversas líneas aéreas europeas que operen dentro del destino, permitiendo el regreso de cada uno de los ciudadanos ucranianos que así lo deseen.

En el marco de la reunión con la diplomática ucraniana, Bernardo Cueto puso a disposición de la Embajada las herramientas con las que cuenta la Secretaría de Turismo, como la aplicación de Guest Assist, misma que se encuentra activa las 24 hrs del día, los 7 días de la semana, con una asistencia bilingüe, a través del call center 800 277 47 80 o mediante http://guestassist.mx; donde se les estará brindando atención a los turistas ucranianos y rusos que así lo requieran.

Desde la Sedetur seguiremos en constante comunicación con las autoridades de las embajadas y consulados correspondientes para continuar apoyando y brindando atención oportuna a los turistas de estos países.