Piden ayuda en redes para hallar al culpable de choque en carretera de Playa del Carmen

El pasado 18 de julio en la carretera federal Playa del Carmen- Tulum, Cecilia y varios conductores más fueron impactados por un auto en el que viajaba un conductor en presunto estado de ebriedad.

Tras el siniestro Cecilia que fue una de las víctimas del accidente quedó con varias fracturas en las pierna y cadera por las cuales espera ser operada luego de que el auto la impactará de frente. Mientras que el sujeto responsable del choque no fue detenido ese día en el lugar.

Samari, hija de Cecilia, hizo un llamado por medio de redes sociales a sus amigos y seguidores para ayudar a su familia a encontrar al responsable del accidente.

De acuerdo con Samari, alrededor de los 3:00 de la tarde, del 18 de julio, un oficial de la Guardia Nacional le marcó para avisarle que su mamá había tenido un choque. Tras la llamada de su familia inmediatamente se movilizó y pidió un taxi del hotel en donde se encontraban para ir al lugar de los hecho pues ellos se encontraban de vacunación en Tulum.

Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares

Los manglares son ecosistemas singulares, espectaculares y prolíficos que se encuentran en el límite entre la tierra y el mar. Estos ecosistemas extraordinarios contribuyen al bienestar, a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo.

Mantienen una rica biodiversidad y proporcionan un valioso hábitat de cría para peces y crustáceos. Los manglares también actúan como una forma de defensa costera natural contra las mareas de tormenta, los tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión. Sus suelos son sumideros de carbono altamente eficaces, reteniendo grandes cantidades de carbono.

La UNESCO está comprometida a apoyar la conservación de los manglares, a la vez que promueve el desarrollo sostenible de sus comunidades locales.

La inclusión de los manglares en las reservas de la biosfera, los sitios del patrimonio mundial y los geoparques mundiales de la UNESCO contribuye a mejorar el conocimiento, la gestión y la conservación de los ecosistemas de manglares en todo el mundo.

El Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, aprobado por la Conferencia General de la UNESCO en 2015 y celebrado todos los años el 26 de julio, tiene por objeto crear conciencia de la importancia de los ecosistemas de manglares como «un ecosistema único, especial y vulnerable» y promover soluciones para su gestión, conservación y usos sostenibles.

Los nuevos deportes en los Juegos Olímpicos Tokio 2020: Surf, Skateboard, Escalada y Kárate

El Comité Olímpico Internacional a lo largo de la historia a probado con nuevas disciplinas y modificaciones a los considerados deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.

Este año supone el debut olímpico de cuatro nuevos deportes: surf, skateboarding, escalada y Kárate, de igual forma regresan al programa el béisbol/softbol y el baloncesto tendrá una nueva categoría, el 3×3 callejero.

El Skateboarding: Es una de las grandes apuestas del Comité Olímpico Internacional para captar la mirada del público joven. El monopatín tendrá dos disciplinas, park street, y en ambos casos participarán hombres y mujeres.

Surf: Las pruebas del hermano acuático del skate se desarrollarán en la playa de Tsurigasaki, en aguas del Pacífico. Habrá una competición masculina y otra femenina de shortboard, la tabla tradicional. Habrá una primera ronda de 30 minutos -un director técnico elegirá el momento en función de las condiciones meteorológicas- en la que cada surfista podrá montar como mucho 25 olas. Sin embargo, solo las dos con la puntuación más alta serán las que cuenten para la clasificación.

Escalada: La escalada de velocidad enfrenta a dos escaladores en una pared de 15 metros. En búlder, los competidores tienen que escalar un número determinado de vías fijas en una pared de 4,5 metros en un tiempo establecido. Mientras, en la prueba de dificultad los escaladores tienen que subir lo más alto que puedan en una pared de 15 metros. El podio se decidirá por la suma de las puntuaciones en las tres disciplinas.

Kárate: Tokio será el inicio de la aventura olímpica del kárate. Pero también el final, porque el Comité Organizador de París 2024 ha decidido no incluirlo en su programa. De origen japonés, el kárate tendrá en Tokio dos pruebas, kata (formas) y kumite (combate), que se celebrarán en el Nippon Budokan. Habrá tres categorías masculinas: -67kg, -75kg, +75kg en hombres y -55kg, -61kg, +61kg en mujeres.

Manifestación en Tulum por desalojo de al rededor de 50 familias

El jueves 22 de julio fue bloqueada con piedras y palos la carretera 307 que conecta a Tulum con la ciudad de Playa del Carmen.

Dicha interrupción del tránsito se realizó luego de que habitantes de las colonias “Carlos Joaquín” y “20 de octubre” fueron desalojados por orden de un juez.

Los primeros reportes que fueron expuestos en redes sociales se realizaron al rededor de medio día, cuando un enfrentamiento entre ciudadanos y policías ministeriales logró crear escándalo entre los automovilistas y peatones.

Según fuente tulumenses, el operativo de desalojo tiene sustento en la orden de un juez de control obsequiada el pasado 23 de junio. 

A pesar de esto, la expulsión de al rededor de 50 familias aún no es definitiva pues el juez especificó que volverán a sus predios aquellas que acrediten su legítima propiedad.

México va por el bronce en softbol femenil tras derrotar a Australia

México buscará la medalla de bronce en softbol femenil tras derrotar a Australia por cuatro carreras a unaal conseguir su segundo triunfo en la justa luego de blanquear a Italia 5-0.

Tras esta segunda victoria, la selección olímpica femenil de softbol avanza al juego por la medalla de bronce la cuál disputará contra Canadá, quien ganó a Italia por ocho carreras a una.

El juego por la medalla de bronce será a las 23:00 horas de este lunes tiempo de México.

Continúan jornadas de vacunación en Quintana Roo

Este lunes 26 de julio inicia la aplicación de segundas dosis de Sinovac a personas de 40 a 49 años en el municipio de José María Morelos, informó el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín, a través de su cuenta oficial de twitter.

Por su parte, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto también se estarán aplicando las segundas dosis de Sinovac a personas de 40 a 49 años de edad.

Para los adultos de 18 a 29 años, a partir de este lunes 26 hasta el 30 de julio se les estará aplicando la primera dosis de la vacuna AstraZeneca en Othón P. Blanco.

En Puerto Morelos, del 26 al 29 de julio se aplicarán las segundas dosis de la vacuna Sinovac a los adultos de 40 a 49 años.

Así como en el municipio de Lázaro Cárdenas, que estará aplicando las segundas dosis de Sinovac a adultos de 40 a 49 años.