Continúa la aplicación de segundas dosis de vacuna en Quintana Roo

Foto: La Jornada Maya

Continúan las jornadas de aplicación de segundas dosis de vacunación para mayores de 60 años en Quintana Roo.

En Bacalar, la aplicación de la segunda dosis de Astra Zeneca será del 19 al 21 de abril, en horario de 8:00 de la mañana a 18:00 de la tarde en el Domo Serapio Flora Maas.

En Othón P. Blanco la segunda dosis de Pfizer se aplicará el 19 y 20 de abril, de 8:00 de la mañana a 18:00 de la tarde en Domo Las Casitas, CBTIS 214 y en Calderitas en la Primara Melchor Ocampo.

Mientras que en Puerto Morelos, el lunes 19 de abril se vacunarán a los adultos mayores que sus apellidos paternos inicien con la letra “A”, hasta aquellos que sus apellidos paternos inicien con la letra “F” en los horarios correspondientes a cada letra.

No te olvides llevar toda la documentación necesaria y tomar en cuenta las recomendaciones otorgadas.

Arranca el Torneo Voleibol de playa Cancún Hub 2021

Arranca el Beach Volleyball World Tour en Cancún, un evento confirmado por la Federación Internacional de Voleibol (FICB) compartió información importante.

Este evento se llevará a cabo del 16 de abril al 2 de mayo donde el caribe recibirá más de 160 equipos destacando las mejores 30 duplas femeniles y varoniles del mundo, en total participarán más de 30 países convirtiendo a México en el epicentro internacional del voleibol de playa.

México participará con 3 parejas de mujeres y 4 de hombres quienes enfrentarán a Brasil, China, Canadá, Estados Unidos, Japón, Chile, Australia, Argentina, El Salvador, Israel, Gambia, Guatemala, Qatar, Nicaragua, Nueva Zelanda y Cuba.

Sin duda un evento que marca el principio de lo que puede ser un gran movimiento turístico y económico beneficioso para la entidad.

Comienza la aplicación de segundas dosis en Tulum

El día de hoy da inicio la aplicación de la segunda dosis contra Covid19 en el municipio de Tulum, informó Carlos Joaquín, gobernador del estado de Quintana Roo, a través de su cuenta oficial de twiter.

Hay un total de 1,500 dosis disponibles y serán aplicadas entre viernes, sábado y domingo, en horario de 8:00 de la mañana a 16:00 horas de la tarde, en el Domo Doble de la Unidad Deportiva.

Si vives en Tulum y ya recibiste la primera dosis, asiste a la aplicación de la segunda y no olvides llevar tu comprobante de la primera vacuna.

Quintana Roo se mantiene en semáforo amarillo

Ayer por la noche, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, a través de una informó sobre la actualización en el semáforo epidemiológico estatal para la siguiente semana, que abarca del 19 al 25 de abril.

En esta actualización, todo Quintana Roo se mantiene en color amarillo del 19 al 25 de abril, sin embargo, recordó que en las últimas semanas se han recibido a más de 232 mil turistas internacionales, lo que genera un riesgo más alto y por consiguiente, una mayor necesidad de continuar cuidándose y aplicando los hábitos establecidos.

A pesar de que todo el Estado se mantiene en amarillo, el gobernador compartió que Othón P. Blanco registró un aumento de 163% en nuevos casos de Covid19 y que la zona sur presentó un acenso en al tasa de contagios.

“Hago un atento llamado a sus habitantes para reforzar los hábitos y salvar vidas”, comentó.

#NoticiasEncadena LA BATALLA POR LAS VACUNAS DEL SECTOR SALUD

-Actualización de las Vacunas

En Cancún, donde tras ser abiertas el pasado 7 al 11 de abril solo seis módulos para la aplicación de la vacunación al igual que un módulo abierto del 12 al 14 de este mismo mes. A pesar de eso se ha visto una gran disminución en la participación de los ciudadanos.

Como resultado de 10 días de aplicaciones (divididas en la primera jornada y en la segunda) se han aplicado cerca de 40 mil vacunas, de los 59 mil 313 adultos mayores a 60 años.

Por otra parte en Solidaridad la presidente municipal Laura Beristain a través de sus redes sociales comentó sobre la segunda aplicación de la vacuna contra Covid-19, donde se comentó que de acuerdo a un censo se tienen 12 mil adultos mayores en Playa del Carmen.

-Mando Único en Tulum

Después de los terribles acontecimientos ocurridos en el municipio de Tulum esta semana se confirmó que El Mando Único continuará en el municipio de Tulum, esto a pesar del anuncio de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo en mantener el control absoluto de la seguridad en el destino.

Al respecto el encargado del despacho de la policía de Tulum, Carlos Lázaro Caraveo comentó que 30 policías municipales de Tulum fueron enviados a la Academia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública en Chetumal, para recibir el curso de Actuación Legal y Técnica Policial.

Por tanto Seguridad Pública del Estado tomó el control absoluto de la Policía de Tulum, para subsanar la parte de los elementos que están en el proceso de capacitación.

-Carlos Joaquín pide vacunar sector privado

El gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer mediante un comunicado en sus redes sociales una foto de los médicos que han combatido la pandemia de Covid-19.

En dicho comunicado mencionó su postura respecto a la petición directa al Gobierno de México para ser flexibles en la aplicación de las dosis sobrantes en la vacunación de adultos mayores para ser aplicadas al personal médico público y privado de primera línea.

-Mundial de Voleibol

Esta semana La Federación Internacional de Voleibol (FICB) compartió información importante sobre uno de los eventos más importantes donde por primera vez en la historia convoca 3 paradas del Beach Volleyball World Tour consecutivas en una sola sede denominada #CancúnHub21 donde los equipos competirán por casi 1 millón de dólares en prize money.

Este evento se llevará a cabo del 16 de abril al 2 de mayo donde el caribe recibirá más de 160 equipos destacando las mejores 30 duplas femeniles y varoniles del mundo, en total participarán más de 30 países convirtiendo a México en el epicentro internacional del voleibol de playa.

México participará con 3 parejas de mujeres y 4 de hombres quienes enfrentarán a Brasil, China, Canadá, Estados Unidos, Japón, Chile, Australia, Argentina, El Salvador, Israel, Gambia, Guatemala, Qatar, Nicaragua, Nueva Zelanda y Cuba.

-Con motivo de los 51 años de el destino y los 20 años de EncadenaTv se llevará a cabo uno de los evento muy importante, para hablar más a fondo tuvimos una entrevista con Carlos Castillo respecto a este evento.

Carlos Joaquín se suma a la petición de Vacunas para sector médico

El gobernador del estado, Carlos Joaquín dio a conocer mediante un comunicado en sus redes sociales una foto de los médicos que han combatido la pandemia de Covid-19.

El gobernador comunicó su postura respecto a la petición directa al Gobierno de México para ser flexibles en la aplicación de las dosis sobrantes en la vacunación de adultos mayores para ser aplicadas al personal médico público y privado de primera línea.

Es importante recordar que el día de hoy han sido realizadas manifestaciones por parte de los integrantes del sector médico con la finalidad de poder contar con la aplicación de la dosis para todo aquel que forme parte de dicho sector.

Rescate de más de 19 mil árboles por la construcción del Tren Maya

La Asociación Mexicana de Arboricultura en una entrevista exclusiva para Encadena TV, compartieron su postura respecto a el tema ambiental de la construcción del Tren Maya del tramo de Tulum, destacando la importancia del trabajo coordinado para una acción tan importante como lo es el rescate de la flora de la región.

La cantidad de árboles existentes de Cancún a Tulum es de 20515 árboles, contando arboles y palmeras, de los cuales 1238 serán enviados a la trituradora por temas de construcción del Tren Maya, dejando un total de 19,227 arboles y palmeras.

La Tesorera de la Asociación Mexicana de Arboricultura, Liane Ake Canto, comentó que los árboles que sean removidos serán colocados en áreas especificas de acuerdo a lo indicado por parte de Ecología y Medio Ambiente, realizando una ruta de traslado, maquinaria, tiempo y distancia.

Con la ayuda de 40 empleados y diversas empresas capacitadas, se plantea realizar el rescate de uno de los emblemas mas significativos de la entidad.

«Todo el mundo debe de seguir el manual de rescate de cada árbol y para eso estamos nosotros».

«Tenemos que seguir trabajando» comenta la doctora Andrea Vilchis ante la falta de asistencia a la marcha

Foto: Esmaragdo Camaz 

La marcha de médicos privados que se había programado para el día de hoy tuvo que suspenderse debido a falta de asistencia del personal médico.

La doctora Andrea Vilchis, quien trabaja en un hospital privado, dijo que debido a ser día laboral muchos médicos no pudieron asistir.

“En parte porque es miércoles y muchos trabajadores están trabajando, tenemos que seguir trabajando estamos en servicio”, expresó la doctora.

La manifestación de médicos estaba programada también en Cozumel, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto, así como en más de 70 ciudades del país.

Sin embargo, comentó que ante la constante negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador los doctores mexicanos están buscando la posibilidad de vacunarse en los Estados Unidos, país que tiene un excedente calculado en 500 mil dosis.

Se extiende la aplicación de segundas dosis de vacunación en Solidaridad

Las autoridades sanitarias extendieron hasta el miércoles 14 de abril la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en Solidaridad.

La aplicación se está llevando a cabo en el Centro de Salud de Villas del Sol desde las ocho de la mañana.

Es importante presentar tu CURP y llevar el comprobante de la aplicación de primer dosis de vacuna.

Vacuna contra el COVID-19 no es la única herramienta: OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó en rueda de prensa que más allá de la vacunación anti COVID-19, los protocolos sanitarios continúan siendo pieza fundamental para hacer frente a la pandemia actual.

“No se equivoquen, las vacunas son una herramienta vital y poderosa, pero no son la única herramienta”, aseveró.

El experto en salud señaló que a pesar de que se han aplicado cerca de 780 millones de dosis en todo el mundo, la semana pasada se registró el cuarto mayor número de casos confirmados en tan solo siete días.

Además, informó que en las últimas siete semanas se ha observado un aumento de casos positivos, así como un incremento en el número de fallecimientos en las últimas cuatro semanas.

“La confusión, complacencia e inconsistencia de las medidas de salud pública y su aplicación, están impulsando la transmisión y cobrando vidas”, dijo.

de enero a febrero se han registrado seis semanas consecutivas de casos en declive.

El doctor Tedros Adhanom destacó que ante esta situación las medidas sanitarias como la sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial; así como un sistema sólido de salud pueden hacer frente a la pandemia.

“Con un esfuerzo concentrado para aplicar medidas de salud pública, junto con una vacunación equitativa, podríamos controlar esta pandemia en cuestión de meses”, añadió.

Ante el buen manejo realizado por algunos países, detalló que se han podido retomar diversas actividades como eventos deportivos, conciertos y apertura de restaurantes, entre otros.