Estados Unidos enviará 2,5 millones de dosis contra Covid-19 a México

Estados Unidos anunció que enviará millones de vacunas a México tras un acuerdo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrad, confirmó en su cuenta de Twitter el acuerdo y dijo que el viernes dará más detalles.

La portavoz de la Casa Blanca, Jean Psaki, también confirmó el acuerdo aunque dijo que «aún no está completamente finalizado».

Según Ebrard, el acuerdo «da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas».

No te olvides de visitar diariodeconfianza.mx

Se reúne Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo

El Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, integrado por científicos y especialistas, se reunieron de manera virtual y presencial con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender el arribo de la macroalga al Caribe Mexicano, con el propósito de unificar criterios, homologar acciones, hacer sinergia, esfuerzos en el diseño, gestión y aplicación de un plan que permita la atención del fenómeno.

La administración del gobernador Carlos Joaquín por conducto del coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo y también Secretario de Ecología y Medio Ambiente Efraín Villanueva Arcos reiteró la voluntad de colaboración con las autoridades federales, municipales y con la iniciativa privada; solicitó a las autoridades de la SEMARNAT la publicación de los nuevos lineamientos para el manejo integral del alga.

Durante la reunión el grupo de científicos que lo conforman coincidieron en que es necesario contar con una Norma Oficial Mexicana para el manejo sustentable de la macroalga. Lo que permitirá claridad sobre si el sargazo se considera residuo o recurso, así como lograr un manejo adecuado y aprovechamiento sustentable del alga marrón en el Caribe Mexicano.

Sergio Israel Mendoza, director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de SEMARNAT presentó los avances de la publicación de los lineamientos y la propuesta para el monitoreo del sargazo.

Como parte del Comité Técnico de atención al sargazo, el director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Alcérreca Sánchez propuso crear un centro de operación para el monitoreo y atención integral del sargazo.

Inicia la vacunación contra Covid-19 en Chetumal

La aplicación de la vacuna contra Covid-19 para adultos mayores inició en Chetumal, de acuerdo a diversos reportes se presento una aglomeración en la puerta de acceso del CBTIS 214 con ciudadanos que trataban de meterse sin hacer fila.

El gobernador Carlos Joaquín González comentó que la capital del estado recibió un lote de 5 ml 850 vacunas, por parte de la disposición del gobierno federal, serán aplicadas a personas mayores de 60 años de edad residentes de diversas comunidades de Chetumal.

“Recibimos 5 mil 850 vacunas de Pfizer que nos envía el gobierno de México para ser aplicadas en adultos mayores de 60 años en 30 colonias de Chetumal, comunidades de Calderitas, Luis Echeverría y Raudales, municipio de Othón P. Blanco del 19 al 21 de marzo”, comentó.

Vacuna de AstraZeneca es confiable: OMS

Foto: BBC

Declaración de la OMS sobre las señales de seguridad de la vacuna AstraZeneca COVID-19
17 de marzo de 2021

Algunos países de la Unión Europea han suspendido temporalmente el uso de la vacuna AstraZeneca COVID-19 como medida de precaución basándose en informes de trastornos raros de la coagulación sanguínea en personas que habían recibido la vacuna. Otros países de la UE, habiendo considerado la misma información, han decidido seguir utilizando la vacuna en sus programas de inmunización.

La vacunación contra COVID-19 no reducirá las enfermedades o muertes por otras causas. Se sabe que los eventos tromboembólicos ocurren con frecuencia. El tromboembolismo venoso es la tercera enfermedad cardiovascular más común a nivel mundial.

En las campañas de vacunación extensas, es habitual que los países señalen posibles eventos adversos después de la vacunación. Esto no significa necesariamente que los eventos estén relacionados con la vacunación en sí, pero es una buena práctica investigarlos. También muestra que el sistema de vigilancia funciona y que existen controles efectivos.

La OMS está en contacto regular con la Agencia Europea de Medicamentos y los reguladores de todo el mundo para obtener la información más reciente sobre la seguridad de la vacuna COVID-19. El Subcomité de COVID-19 de la OMS del Comité Asesor Global sobre Seguridad de las Vacunas está evaluando cuidadosamente los últimos datos de seguridad disponibles para la vacuna AstraZeneca. Una vez que se complete esa revisión, la OMS comunicará inmediatamente los hallazgos al público.

En este momento, la OMS considera que los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan sus riesgos y recomienda que continúen las vacunaciones.

Animales muertos, saldo del secuestro de Croco Cun

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Croco Cun Zoo, el equipo legal del zoológico confirmó que esta mañana se llevó a cabo un operativo a cargo de elementos de la Policía Estatal a través de una orden de un juez federal.

Informaron que un total de 10 personas fueron detenidas al ingresar a los predios invadidos, en donde 256 especies se encontraban en condiciones violatorias a la Ley de Protección Animal y en la que lamentablemente fallecieron 2 ejemplares de reptil.

Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pudo tener acceso a las instalaciones, por lo que se encuentran recabando información sobre las afectaciones recibidas en la flora y fauna del zoológico.

Los abogados de Croco Cun Zoo compartieron que hay una investigación a través de la Fiscalía General de la República sobre la invasión ilegal a la propiedad, así como del secuestro, maltrato y muerte de especies protegidas bajo la NOM-059.

La Asociación de Zoológicos, Acuarios y criaderos de México y el Centro de Conservación Croco Cun, se expresaron desconcertados por las condiciones deplorables en las que se encontraba la vida silvestre del lugar.

Responsabilizaron a la empresa Cuinba S.A. de C.V. y al veterinario Oswaldo González por los daños que recibieron los ejemplares.

También solicitaron a las autoridades correspondientes dar seguimiento al caso.

Hasta el momento la empresa Cuinba, a través de su representante legal, Alejandro Monroy Alcalá, asegura que ellos nunca maltaron a los animales y explicaron que al comprar el predio, no tenían conocimiento que era un zoológico.

Aunado a esto, reiteraron que las imágenes difundidas por diversos medios de comunicación, en las que se observaba a la fauna en pésimas condiciones, eran falsas.

Llegan a México un millón de dosis de vacunas contra Covid-19

Un millón de dosis de la vacuna anticovid Sinovac arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las cuales fueron recibidas por autoridades federales.

Según la guía técnica para la aplicación de la vacuna Sinovac contra el Covid-19, el biológico induce la respuesta inmune no sólo contra la proteína viral S.

Para conservar el biológico se requiere red de frío de 2 a 8 grados centígrados por un periodo de hasta 6 meses desde su producción. La aplicación de la segunda dosis se tiene que efectuar 28 días después de administrar la primera.

En el ensayo de fase 3 en Indonesia se reportó una eficacia de 65.3%, para la prevención de casos confirmados sintomáticos de covid-19, que ocurren al menos 14 días después de la segunda dosis de la vacuna.

#NoticiasEncadena te contamos qué está pasando con los animales

-Viajeros argentinos contagiados

Esta semana se dio a conocer que un grupo de viajeros estudiantes, visitaron el Caribe mexicano donde se vivió un caso de contagio masivo en adolescentes argentinos.

Las autoridades argentinas investigan el caso de 44 alumnos que abordaron sin complicaciones su vuelo de regreso desde Cancún, los cuales dieron positivo al virus apenas aterrizando en el aeropuerto.

Al respecto, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo comentó que las diferencias en los resultados de los tests aplicados en ambos países puede deberse a los tiempos de incubación del virus.

-Investigación de laboratorios falsos

La Fiscalía General de Quintana Roo aseguró hoy las instalaciones del laboratorio Marbu Salud por la probable comisión del delito contra la salud pública, informó hoy este organismo de justicia en su cuenta de Twitter.

La Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) constató que el laboratorio Marbu Salud no cuenta con un permiso oficial para efectuar pruebas Covid.

-Rehabilitan Playas de Cancún

Estamos a días de que arranque la temporada vacacional de Semana Santa y por ello el gobierno de Benito Juárez rehabilitó la imagen de las siete playas bajo su cargo. Con lo que se recuperó la belleza que tenían y se repararon los daños causados por los huracanes del año pasado.

Para esta labor, se invirtieron 8 millones 484 mil 704 pesos para reparar los daños que sufrieron en 2020 a causa de los fenómenos meteorológicos.

A través de dependencias municipales como la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), se realizaron trabajos de instalación de 165 palapas nuevas.

Además se dio mantenimiento a 52 palapas, ocho torres guardavidas, siete paneles y cuatro decks; así como a los módulos de información y los techos de palma en el área de sanitarios.

-Entrevistas Vagner Elbior

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Vagner Elbior titular de la ZOFEMAT, respecto a los cambios y manejo de las playas de Cancún previo a la llegada de la Semana Santa

-Secuestro del parque Crococun

El parque Crococun se vio afectado por una invasión por parte de la empresa Cuinba S.A de C.V, donde un grupo armado; sin elementos jurídicos de respaldo entraron de manera ilegal, ocupando 2 predios de los 3 existentes, colocando una valla para delimitar un espacio del parque.

Este caso afecta a diversos ejemplares de especies en peligro de extinción que se encuentran bajo la NOM 059 como son 100 vendados, 90 cocodrilos, 62 tortugas, 4 coatíes.

Al respecto el día de hoy se dio a conocer por parte de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública en Quintana Roo, que ya hay detenidos con la orden de un juez federal del lado de los Invasores rescatando a los animales.

Policía estatal ingresa al predio invadido de Croco Cun

Elementos de la Policía Estatal, a través de una orden de un juez Federal, ingresaron a los predios invadidos en el terreno de Croco Cun Zoo y se realizó la detención de las personas que formaban parte de esta invasión ilegal y se pudo tener acceso a los animales afectados en el predio que fue invadido.

El día de ayer, las autoridades estatales a través de la Procuraduría de Protección Animal de Quintana Roo (PPA) pudieron constatar que los animales ubicados dentro del predio de Croco Cun se encuentran en buenas condiciones y que el zoológico cuenta con todos los permisos e instalaciones adecuadas para el cuidado y protección de los animales que ahí habitan.

Respecto a la invasión, era cuestión de esperar las acciones federales para así poder rescatar a los animales que se encontraban dentro de los predios que fueron invadidos.

El IQM capacita a taxistas de Mahahual con el taller «Acoso Sexual en el Transporte Público con Perspectiva de Género»

Para prevenir el acoso sexual en el transporte público y las mujeres se sientan seguras, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), impartió una capacitación a taxistas de la comunidad de Mahahual, con el taller “Acoso Sexual en el Transporte Público con Perspectiva de Género” a fin de evitar el acoso sexual y las agresiones a mujeres.

Para mejorar el servicio en el transporte público que brindan las y los operadores se implementan capacitaciones para taxistas, en materia de igualdad y violencia de género para prevenir el acoso sexual y la violencia hacia las mujeres.

El IQM capacita a operadores de taxis para prevenir cualquier tipo de violencia en el transporte público, es por ello que a través de talleres y pláticas se les da a conocer cuáles son los tipos de violencia y cómo poder identificarlos, conocer las líneas de atención y de emergencia, compartir durante el recorrido información sobre los servicios y herramientas que ofrece el IQM.

Finalmente, con estas capacitaciones fomentamos una cultura de la denuncia ante cualquier tipo de violencia de género contra las mujeres y erradicamos la violencia.

Comenzó la vacunación contra Covid-19 en Tulum

Este miércoles comenzó la aplicación de vacunas contra Covid-19 a los adultos mayores del municipio de Tulum, informó el gobierno del estado.

La inoculación se lleva a cabo e el Domo Doble de la Unidad Deportiva desde las 07:30 horas de este miércoles. En un inicio se programó por horarios la asistencia dependiendo de la colonia de residencia, pero finalmente estará abierto hasta las 20:00 horas sin importar el domicilio de las personas, siempre y cuando sea de Tulum.

El gobernador Carlos Joaquín González comentó que “Hemos iniciado vacunación contra #COVID19mx en #Tulum para personas mayores de 60 años. Seguimos avanzando y estaremos informando de la vacunación en otros municipios del Estado esta misma semana”.

Los requisitos que se piden para recibir la vacuna es tener 60 años cumplidos o por cumplir en este mes, presentar credencial del INE, CURP, y comprobante de domicilio en caso de que la credencial de elector no corresponda con su dirección actual.