Animales muertos, saldo del secuestro de Croco Cun

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Croco Cun Zoo, el equipo legal del zoológico confirmó que esta mañana se llevó a cabo un operativo a cargo de elementos de la Policía Estatal a través de una orden de un juez federal.

Informaron que un total de 10 personas fueron detenidas al ingresar a los predios invadidos, en donde 256 especies se encontraban en condiciones violatorias a la Ley de Protección Animal y en la que lamentablemente fallecieron 2 ejemplares de reptil.

Asimismo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pudo tener acceso a las instalaciones, por lo que se encuentran recabando información sobre las afectaciones recibidas en la flora y fauna del zoológico.

Los abogados de Croco Cun Zoo compartieron que hay una investigación a través de la Fiscalía General de la República sobre la invasión ilegal a la propiedad, así como del secuestro, maltrato y muerte de especies protegidas bajo la NOM-059.

La Asociación de Zoológicos, Acuarios y criaderos de México y el Centro de Conservación Croco Cun, se expresaron desconcertados por las condiciones deplorables en las que se encontraba la vida silvestre del lugar.

Responsabilizaron a la empresa Cuinba S.A. de C.V. y al veterinario Oswaldo González por los daños que recibieron los ejemplares.

También solicitaron a las autoridades correspondientes dar seguimiento al caso.

Hasta el momento la empresa Cuinba, a través de su representante legal, Alejandro Monroy Alcalá, asegura que ellos nunca maltaron a los animales y explicaron que al comprar el predio, no tenían conocimiento que era un zoológico.

Aunado a esto, reiteraron que las imágenes difundidas por diversos medios de comunicación, en las que se observaba a la fauna en pésimas condiciones, eran falsas.

Llegan a México un millón de dosis de vacunas contra Covid-19

Un millón de dosis de la vacuna anticovid Sinovac arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las cuales fueron recibidas por autoridades federales.

Según la guía técnica para la aplicación de la vacuna Sinovac contra el Covid-19, el biológico induce la respuesta inmune no sólo contra la proteína viral S.

Para conservar el biológico se requiere red de frío de 2 a 8 grados centígrados por un periodo de hasta 6 meses desde su producción. La aplicación de la segunda dosis se tiene que efectuar 28 días después de administrar la primera.

En el ensayo de fase 3 en Indonesia se reportó una eficacia de 65.3%, para la prevención de casos confirmados sintomáticos de covid-19, que ocurren al menos 14 días después de la segunda dosis de la vacuna.

#NoticiasEncadena te contamos qué está pasando con los animales

-Viajeros argentinos contagiados

Esta semana se dio a conocer que un grupo de viajeros estudiantes, visitaron el Caribe mexicano donde se vivió un caso de contagio masivo en adolescentes argentinos.

Las autoridades argentinas investigan el caso de 44 alumnos que abordaron sin complicaciones su vuelo de regreso desde Cancún, los cuales dieron positivo al virus apenas aterrizando en el aeropuerto.

Al respecto, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo comentó que las diferencias en los resultados de los tests aplicados en ambos países puede deberse a los tiempos de incubación del virus.

-Investigación de laboratorios falsos

La Fiscalía General de Quintana Roo aseguró hoy las instalaciones del laboratorio Marbu Salud por la probable comisión del delito contra la salud pública, informó hoy este organismo de justicia en su cuenta de Twitter.

La Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) constató que el laboratorio Marbu Salud no cuenta con un permiso oficial para efectuar pruebas Covid.

-Rehabilitan Playas de Cancún

Estamos a días de que arranque la temporada vacacional de Semana Santa y por ello el gobierno de Benito Juárez rehabilitó la imagen de las siete playas bajo su cargo. Con lo que se recuperó la belleza que tenían y se repararon los daños causados por los huracanes del año pasado.

Para esta labor, se invirtieron 8 millones 484 mil 704 pesos para reparar los daños que sufrieron en 2020 a causa de los fenómenos meteorológicos.

A través de dependencias municipales como la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), se realizaron trabajos de instalación de 165 palapas nuevas.

Además se dio mantenimiento a 52 palapas, ocho torres guardavidas, siete paneles y cuatro decks; así como a los módulos de información y los techos de palma en el área de sanitarios.

-Entrevistas Vagner Elbior

Esta semana el equipo de Encadena tuvo la oportunidad de platicar con Vagner Elbior titular de la ZOFEMAT, respecto a los cambios y manejo de las playas de Cancún previo a la llegada de la Semana Santa

-Secuestro del parque Crococun

El parque Crococun se vio afectado por una invasión por parte de la empresa Cuinba S.A de C.V, donde un grupo armado; sin elementos jurídicos de respaldo entraron de manera ilegal, ocupando 2 predios de los 3 existentes, colocando una valla para delimitar un espacio del parque.

Este caso afecta a diversos ejemplares de especies en peligro de extinción que se encuentran bajo la NOM 059 como son 100 vendados, 90 cocodrilos, 62 tortugas, 4 coatíes.

Al respecto el día de hoy se dio a conocer por parte de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública en Quintana Roo, que ya hay detenidos con la orden de un juez federal del lado de los Invasores rescatando a los animales.

Policía estatal ingresa al predio invadido de Croco Cun

Elementos de la Policía Estatal, a través de una orden de un juez Federal, ingresaron a los predios invadidos en el terreno de Croco Cun Zoo y se realizó la detención de las personas que formaban parte de esta invasión ilegal y se pudo tener acceso a los animales afectados en el predio que fue invadido.

El día de ayer, las autoridades estatales a través de la Procuraduría de Protección Animal de Quintana Roo (PPA) pudieron constatar que los animales ubicados dentro del predio de Croco Cun se encuentran en buenas condiciones y que el zoológico cuenta con todos los permisos e instalaciones adecuadas para el cuidado y protección de los animales que ahí habitan.

Respecto a la invasión, era cuestión de esperar las acciones federales para así poder rescatar a los animales que se encontraban dentro de los predios que fueron invadidos.