El gobierno de Benito Juárez se suma al programa de Prevención de violencia de USAID

Las autoridades municipales de Benito Juárez se sumaron al Programa para la Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) de la agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el que se busca resolver de manera efectiva la violencia y el delito.

Durante la presentación del programa mediante videoconferencia tipo seminario con homólogos de otras partes del país, la Presidente Municipal Mara Lezama manifestó que esa problemática que vulnera a niños, jóvenes, adolescentes y a las familias, no se puede dejar de lado y se debe analizar desde la raíz a profundidad.

“Desde el Ayuntamiento de Benito Juárez con nuestros recursos, hemos recuperado espacios públicos, cuidado el medio ambiente, apostando a la cultura y al deporte como herramientas para arrancar a las nuevas generaciones de la delincuencia”, comentó.

Agregó que se han puesto en marcha acciones contundentes de éxito como la creación del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA).

Afirmó que “En nuestro ayuntamiento creemos que la mejor estrategia contra la violencia es la política social, de integración comunitaria y nos sumaremos a todos los esfuerzos en estos ejercicios de trabajar en equipo”.

Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, comentó que en esta presentación del programa PREVI participaron un total de 33 presidentes municipal, que se suman para mejorar las condiciones que México enfrenta en este rubro de la función pública.

Bruce Abrams, Director de Misión de USAID México, puntualizó que esta nueva estrategia busca la prevención y reducción de la violencia en municipios prioritarios, enfocada en la justicia cívica como un medio más eficaz para abordar delitos y conflictos focales.

Inicio de repavimentación del Bulevar Kukulcán

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) anunció que a partir del mes de marzo se iniciarán los trabajos de repavimentación y rehabilitación del Bulevar Kukulcán, con la finalidad de mantener las condiciones óptimas la vialidad principal de la zona hotelera de Cancún.

Al respecto, Raúl Bermúdez Arreola, encargado del despacho del CIP Cancún, informó que ya se tienen programados los recursos correspondientes al ejercicio 2021, con el objetivo de continuar con dichas obras para mejorar la carpeta asfáltica en beneficio de los usuarios locales y turistas.

Dicha rehabilitación cuenta con una inversión de 74.5 millones de pesos contemplados en el presupuesto autorizado al Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún para este 2021, donde se pretende concluir con las actividades en el primer semestre del año para no interferir con la reactivación económica del segundo semestre del año.

Fonatur aseguró que ya se otorgó la anuencia a la concesionaria para que pueda realizar el trabajo que le corresponde, teniendo como fecha de vigencia a partir de ayer 8 de febrero y hasta el 12 de marzo del año en curso.