Nuevas estrategias de comunicación con padres de familia

En una conferencia de prensa virtual, donde la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez informó que el pasado lunes 11 de enero, iniciaron de manera virtual las clases para alrededor de 458 mil estudiantes de los tres niveles educativos.

Indicó que este año el proceso de inscripción para el ciclo 2012-2022 será de manera virtual, a través de la plataforma Padres en Línea.

Se espera que participen alrededor demás de 380 mil padres y madres de familia, cifra estandarizada por la cantidad de padres y madres que usaron esta plataforma el año pasado.

Ana Isabel Vázquez Jiménez informó que en un lapso breve, el gobernador Carlos Joaquín dará a conocer una estrategia de comunicación y cercanía con madres y padres de familia, con el principal objetivo de que ninguna niña y niño se quede sin estudiar.

Se fortalecen acciones sustentables por un mejor Cozumel

El gobierno de Pedro Joaquín fortalece acciones sustentables, donde destaca el programa «Recicla tu árbol de navidad», con la finalidad de que la ciudadanía brinde un correcto destino final a la materia orgánica usada para las festividades de diciembre.

Pedro Joaquín invitó a la ciudadanía a dejar sus árboles de Navidad en las instalaciones de la Subdirección de Ecología; en Cozumel, al igual que asegurar que este 2021 seguirán con acciones en pro del medio ambiente tales como acciones de reforestación, rescate de fauna silvestre , descacharrización entre otros.

La campaña estará vigente del 13 de enero al 3 de febrero; para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 987-872-5795 donde recibirán la atención directa.

El Presidente Municipal informó que del 13 de enero al 3 de febrero de 2021, la Subdirección de Ecología recibirá árboles de Navidad en sus instalaciones ubicada en la 65 avenida con calle 31 sur, en el Centro de Interpretación Ambiental en la colonia Maravilla, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

“Tras el paso de fenómenos hidrometeorológicos, pusimos en marcha el programa emergente de ‘Recolección de Residuos Verdes’, para atender las zonas de Cozumel que tuvieron mayor concentración de residuos orgánicos, y en el cual personal de Camar, Servicios Públicos, Zofemat y Ecología, retiraron de las calles de la isla más de dos mil 280 metros cúbicos de esta materia, una muestra de que sin lugar a duda la suma de esfuerzos es primordial para lograr un destino más limpio a favor de nuestros habitantes y visitantes”, recordó el Presidente Municipal.

Pola Rodríguez afirmó que en 2020, Cozumel rompió récord en el número de arribo de tortugas marinas, al registrarse siete mil 261 nidos, 25 por ciento más en comparación con el 2019, además se liberaron 427 mil 553 crías de quelonios, 101 mil 051 más que el año pasado. Asimismo, se impartieron 86 talleres sobre el cuidado de la fauna y el medio ambiente en los cuales participaron mil 210 personas de forma virtual.

A través de la Subdirección de Ecología con el programa de “Rescate de Fauna Silvestre” que se lleva a cabo en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), rescataron el año pasado 820 especies; además se atendieron 120 denuncias por lotes baldíos, ruido, entre otros.

Aniversario 46 de la Constitución Política de Q.ROO

El día 12 de enero del 2021 se conmemora el 46 aniversario de la Constitución Política de Quintana Roo, donde desde el Centro Internacional de Negocios y Convenciones se llevó acabo la Sesión Solemne de la XVI Legislatura, contando con diputados, el gobernador Carlos Joaquín Gonzales, secretarios del gabinete estatal, presides municipales y personal del congreso del estado.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo de 1975 conocida como la ley suprema en la entidad de Quintana Roo vigente hasta la actualidad; promulgada por el Congreso Constituyente el 9 de enero de 1975 y entrando en vigor formal el 12 de enero del mismo año.

Durante su promulgación el Congreso Constituyente que fue convocado por el Gobernador Provisional, David Gustavo Gutiérrez Ruiz, quien presento ante el Congreso, en anteproyecto de Constitución Política Local en 84 foja útiles, mismas que reunía algunas experiencias importantes de la vida local y elementos indispensables para llevar al final el documento que rigiera la vida futura de la entidad dentro del marco de la Constitución General de la República.

Dicha constitución ha sido traducida a lengua Maya, el segundo idioma original con más hablantes después del náhuatl contando con alrededor de 600 mil personas que lo hablan alrededor de los estados de la península, donde desde 1911 tras la influencia de Felipe Carrillo puerto se decide traducir la constitución de 1857 a maya, con la finalidad de que los indígenas conocieran sus derechos.

Eligen por unanimidad a Leobardo Rojas como Presidente Estatal del PRD en Quintana Roo

A través de su página oficial de Facebook, “PRD Quintana Roo”, informaron que en una sesión que se realizó de manera virtual, Leobardo Rojas López, de Alternativa Democrática Nacional, se convirtió en el nuevo presidente de la dirigencia del PRD en la entidad por una votación unánime, mientras que Rafael Esquivel Lemus, de la corriente Nueva Izquierda, fue elegido como secretario general.

Mientras que en la Secretaría de Asuntos Electorales y Política de Alianzas fue electa Zayry Monserrat Poot Dziidz, en la Secretaría de Gobierno y Asuntos Legislativos, Gabriel Antonio Noh Martín, y en la Secretaría de Planeación Estratégica y Organización Interna, Ana Beatriz Castillo Cob.

De igual manera, en la Secretaría de Comunicación Política, Viviana Morales Martínez, en la Secretaría de Agendas de Igualdad de Géneros, Diversidad Sexual, Derechos Humanos, de las Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología, Daniela Castillo Euan.

Asimismo, la mesa directiva quedó integrada por Marcela Rojas López como presidente, Daniela Valencia Canto como Vicepresidente, y Rocío Sánchez Vélez como secretaria.

Fuente: PRD Quintana Roo

Joe Biden recibe la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19

El día de ayer, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, completando así la dosis recomendada por los creadores de este fármaco, Pfizer y BioNTech.

«Estoy vestido un poco informal para mi inyección», dijo el futuro mandatario de 78 años, al quitarse la chaqueta, darle las gracias al médico y remangarse para recibir la vacuna. 

«Mi prioridad número uno es llevar la vacuna a los brazos de la gente tan rápido como podamos», declaró ante los medios de comunicación.

Biden recibió la primer dosis de la vacuna el pasado 21 de diciembre, por lo que cumplió con los procesos de espera  recomendados por los especialistas para la segunda inyección.

Unos días antes de recibir la inyección por primera vez, el presidente electo afirmó que haría este procedimiento de manera pública con la finalidad de incentivar a otras personas a que también se vacunaran y con la intención de eliminar los mitos y miedos sobre la inoculación que enfrenta la emergencia sanitaria.

“Abrimos o morimos” dijeron los restauranteros al decidir abrir sus puertas en la CDMX

El día de ayer, los restauranteros de la Ciudad de México y del Estado de México tomaron la decisión de abrir sus puertas a pesar de estar en semáforo rojo, “abrimos o morimos” fue la consigna que utilizaron al rededor de 500 restaurantes para llevar a cabo esta acción.

Argumentando que el comercio informal se mantiene abierto, los restauranteros se manifestaron y realizaron “un cacerolazo” en el centro de la ciudad para exigir apoyo a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y comentaban que muchos de ellos comenzaron a considerar en volverse “ambulantes” para poder salir a las calles a vender y generar ingresos para sus familiares.

“Si se trata de volvernos ambulantes, pues estamos considerando todos salir a la calle para poder trabajar y así poder llevar un dinero a nuestros hogares”, dijeron.

Frente a esta manifestación Claudia Sheinbaum informó que comenzaron nuevos operativos para identificar establecimientos informales de alimentos, pero advirtió que habrá sanciones para aquellos restaurantes que abran sus puertas por encima de la prohibición sanitaria del semáforo rojo.

No te olvides de visitar Diario de Confianza.