Festival irresponsable en Tulum

El festival Art with me de Tulum, prometía ser un encuentro de arte, música y cultura; el evento duró cinco días y cuatro noches al aire libre, fue nombrado por medios de comunicación como el “Burning Man” de México. No obstante lo negativo dentro del festival surgió cuando tras regresar a Estados Unidos varias de las personas que asistieron empezaron a desarrollar síntomas como fiebre, cansancio y pérdida de olfato.

Checkmate Health Strangies comunicó que alrededor de 70% de los positivos fueron detectados en las 179 pruebas realizadas la semana posterior al festival.

Las redes sociales, especialmente Instagram, revelaban espacios al aire libre en playas de arena blanca bajo palmeras. Los asistentes elogiaban la espiritualidad del festival, donde se combinaban estilos en bikini con sombreros y lentejuelas así como trajes hechos de pintura para acentuar la atmósfera mística.

Las medidas preventivas para evitar contagios de covid-19, los organizadores comentaron que se tomaría la temperatura de los asistentes antes de entrar al recinto y que el uso de mascarilla en espacios cerrados sería obligatorio.

Por otro lado Walczak ha recalcado ante el medio estadounidense que las personas que pueden pagar el alto precio de un festival en Tulum pueden permitirse hacerse una prueba antes de viajar.

Comentaron que, “Entiendo el componente psicológico de querer socializar, pero lo que encuentro extremadamente negligente y sumamente irresponsable es que las personas tienen las herramientas adecuadas para realizar una evaluación adecuada”.

#NoticiasEncadena | Tulum, el primo covidiota de #QuintanaRoo

-Festival de Tulum:

El festival llamado Art with me de Tulum, prometía ser un encuentro de arte, música y cultura; el evento duró cinco días y cuatro noches al aire libre, fue nombrado por medios de comunicación como el “Burning Man” de México.

Checkmate Health Strangies comunicó que alrededor de 70% de los positivos fueron detectados en las 179 pruebas realizadas la semana posterior al festival. La clínica, Eleonora Walczak aseguró que el festival se convirtió en un evento “supercontagiador”, mientras que las autoridades de Tulum reportan no tener ningún rebrote, actualmente existen 300 casos activos en Tulum y la curva presentada públicamente no ha crecido de manera exponencial al terminar el evento.

-Entrevista con Darío Flota Ocampo:

En una entrevista exclusiva Darío Flota, Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, respecto al regreso de la aerolínea Aeroméxico a Chetumal, y las ventajas que traerá para la entidad a nivel global.

-Casos de COVID-19 por el mundo:

La Canciller alemana Angela Merkel, propuso más restricciones en el país y pidió a los alemanes que se queden es sus casa, esto por el récord de muertes en Alemania diciendo que lamenta las pérdidas y reiteró que cuando se pagan con 590 vidas en 24 horas es inaceptable.

Por otro lado el Instituto Nacional de Estadística en España estima que las muertes hasta mayo de este año es de 45,384 entre personas que fueron confirmadas y sospechosas de tener COVID-19.

En México existen 1 millón 205,229 casos confirmados, con 1 millón 490,180 negativos y 111,655 defunciones confirmadas.

-Reportaje de Bomberos:

Esta semana tuvimos la oportunidad de visitar al equipo de bomberos de Quintana Roo, para platicar con ellos unos temas muy interesantes, conocer sus experiencias, pensamientos y virtudes.

-Entrevista con Lucio Hernández:

En una entrevista con el Titular de Seguridad Pública Lucio Hernández, para conocer la situación tras un mes de cumplirse el movimiento del pasado 9N y los avances respecto al caso.