Habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los artesanos, así como las y los turistas, el que habían pedido los tulumnenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en concordancia con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron la habilitación de dos accesos libres a las playas dentro del Parque del Jaguar, en Tulum.

“Hoy queremos darles la noticia: hoy estamos habilitando dos accesos en los cuales van a poder ingresar todos los días, 365 días del año, extranjeros, nacionales y residentes de Quintana Roo, a las playas. Dentro del Parque del Jaguar existen cinco playas, de las cuales hoy están para ustedes”, expresó la secretaria Josefina Rodríguez.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama precisó que el acceso tradicional, el más sentido, el que habían pedido los y las tulumnenses, está abierto a partir del día de hoy, porque es un derecho, no un privilegio, y de manera gratuita.

Sin embargo, dejó muy claro que este acceso tradicional, que es el que conoce todo el mundo, tendrá dos opciones: quien quiera ir a la playa se va directo, y quien desee ingresar al Parque del Jaguar pasará a la taquilla para disfrutar de una nueva experiencia.

El director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, explicó que el área natural protegida, el Parque del Jaguar, cuenta con un museo, torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para gozarlos a pie, en bicicleta o corriendo. También invitó a disfrutar de las playas libres.

Acompañadas por el presidente municipal Diego Castañón; el director general del Grupo Mundo Maya, general de grupo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; y el director general del INAH, Omar Vázquez Herrera, la gobernadora Mara Lezama y la secretaria Josefina Rodríguez recorrieron las playas del Parque del Jaguar: Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya y Playa del Mangle.

Además, se mejoró el acceso tradicional, haciéndolo más claro, limpio y cómodo para todas las personas. Toda la zona cuenta ahora con señalización visible, orientación clara desde la carretera hasta los puntos de entrada, así como vigilancia, limpieza y reglas de convivencia que promueven la conservación del entorno natural.

La secretaria federal de Turismo reconoció el esfuerzo de Quintana Roo y reiteró el apoyo del Gobierno de México para consolidar un modelo de desarrollo turístico que priorice el bienestar social, la sustentabilidad y el acceso equitativo a los espacios públicos.

Todos coincidieron en que, para estar en regulación, mantener el orden y conservar las bellezas naturales de Tulum, se deberá cumplir con la reglamentación.

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética para quienes llegan de otras partes, con indicaciones que dicen: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Además, se tiene la opción de visitar la zona arqueológica y pagar la entrada al Parque del Jaguar.

Son 20 señaléticas que se instalarán a lo largo del recorrido: cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, añadió Mara Lezama.

El presidente Diego Castañón añadió que, aparte de estos nuevos accesos en la zona costera, están la Playa Conchita, en el kilómetro 5.5, y la Playa El Pueblo, para que las disfruten en familia.

Al final del recorrido, la secretaria Josefina Rodríguez invitó a todas y todos los turistas a visitar Tulum, con un clima maravilloso y grandes infraestructuras, como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya, el Parque del Jaguar y playas únicas para gozarlas.

En el recorrido también estuvieron el biólogo Juan Carlos Romero Gil, director regional de la CONANP; Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo; y Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

Destinos turísticos, con playas libres, generan bienestar y prosperidad compartida

Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el acceso libre a las playas es un derecho, no un privilegio, y con esa postura gestionó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum abrir los accesos en el Parque del Jaguar, en Tulum, lo que es ya una realidad a partir de ya.

Agregó que esta postura viene también el ordenamiento, por lo que junto con la SEDETUR se trabajó en la señalética que informa a las y los turistas de todo el mundo, así como a los habitantes, dónde están estas playas, cómo se puede llegar, evitar ingresar bebidas alcohólicas, bloqueadores solares, bocinas, y todo lo que pueda afectar a la fauna y al medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo recordó que esta buena noticia fue confirmada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien estuvo este miércoles en el lugar y constató todo el trabajo realizado: las 5 playas libres del Parque del Jaguar y dos más en la zona costera, que son la Playa del Pueblo y Playa Conchitas, que representa bienestar y prosperidad compartida para las y los tulumnenses.

Además, la señalética sobre la carretera federal, la que se instaló en el piso para conducir a los visitantes a las playas y la vertical que informa sobre la normatividad y orienta hacia los accesos. También hay una taquilla oficial para quienes deseen ingresar al Museo, Mirador y otras experiencias en el interior del área de la zona arqueológica.

Mara Lezama recordó que Tulum tiene el área natural protegida y se requiere que todas y todos contribuyan a la conservación de esa riqueza natural para el disfrute de todas y todos en esta y en las próximas generaciones. Enfatizó que cuidar los destinos turísticos es para el bienestar de mujeres y hombres que trabajan en la industria.

“Somos un gobierno que no improvisa. Trabajamos en el ordenamiento en Tulum para que vayan los turistas, que disfruten. Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando, vamos a crecer con ordenamiento y cuidado de los destinos”, aseguró la titular del Ejecutivo

Asimismo, informó que a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja en una campaña denominada “Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando”. Agregó que las estadísticas de ocupación hotelera para diciembre indican que viene espectacular.

Y para que Tulum siga creciendo, Mara Lezama anunció para el próximo año el Air Show Tulum del 23 al 26 de abril de 2026, un espectáculo aéreo que marca el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2027. Este Air Show se realizará en el Aeropuerto Internacional de Tulum que contempla paracaídas, aeronaves F5, escuadrillas Águilas Aztecas, aeronaves civiles acrobáticas, que será una fiesta de la aviación.

Por otra parte, durante el programa la gobernadora Mara Lezama felicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72, quien realizó una inversión histórica para el bienestar de los quintanarroenses, con 12 estaciones del Tren Maya, el Puente Nichupté, el Parque Quintana Roo.

En La Voz del Pueblo la Gobernadora informó sobre las condiciones meteorológicas, para que las personas estén bien informadas. Hay una interacción atmosférica por canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe que ocasiona lluvias constantes.

Con un equipo de dependencias federales, estatales y municipales se trabaja para que estas lluvias causen las menores afectaciones posibles, por lo que recomendó a la población a tener mucha precaución, pues el objetivo es la seguridad de las personas.

También aseveró que el programa Laboratorio en tu Clínica está en 73 centros de salud de Quintana Roo al servicio de las personas, para agilizar los procesos de diagnóstico. Hay una logística con SEPOMEX para el traslado de las muestras a los laboratorios. A estos 73 se sumarán más el año próximo.

También destacó que, durante la temporada del Buen Fin, que inició este jueves, es necesario planear bien lo que se compra y lo que se gasta, pues si bien el objetivo es reactivar la economía tanto del hogar como del país, se debe tener cuidado de páginas en línea o bien al acudir a los cajeros.

Otro de los temas destacó Mara Lezama es la oportunidad que tienen ya las y los artesanos en el muelle de Cozumel, donde se abrió un espacio para exponer y comercializar sus obras. Esto sucedió durante el arribo del crucero Celebrity Cruices Xcel, cuyo primer puerto en tocar en el mundo fue Cozumel.

Por otra parte, señaló que México está listo para el mundial de fútbol y Cancún será sede de dos selecciones. Además, será la puerta de entrada de miles de aficionados, pues tiene conexión con 16 ciudades anfitrionas.

Asimismo, celebró que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana haya reconocido una disminución de homicidios dolosos en 57.3% en Quintana Roo, resultado del trabajo coordinado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los integrantes de los tres órdenes de gobierno de la Mesa de Seguridad.

Turnan a comisiones iniciativa para proteger a las infancias y adolescencias

La XVIII Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo en materia de combate al turismo sexual, a fin de proteger a las infancias y adolescencias.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto en la sesión ordinaria número 23, propone que toda persona, anfitrión y/o prestador de servicio de hospedaje, esté obligado a validar la filiación o parentesco entre un adulto y el menor o menores de edad que lo acompañen y, en caso de no poder validarlo, deben hacer de conocimiento inmediato a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia y a la vicefiscalía de investigación especializada en delitos de trata de personas.

En la misma sesión se dieron lectura a dos iniciativas ciudadanas en términos de la Ley de Participación Ciudadana , una con propuesta de adicciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo y la otra con propuesta de adiciones y reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, a la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y al Código Penal del Estado de Quintana Roo.

Las iniciativas tienen como objetivo que, previo a la aprobación de instrumentos de ordenamiento urbano, se consideren los planes de movilidad y criterios de movilidad en los usos de suelo que se asignan.

También proponen que se reconozca la importancia y consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación que tienen en el desarrollo urbano y medio ambiente de los quintanarroenses.

Inicia rehabilitación de calles del centro de Cozumel con recursos del Fideicomiso Crucerista

Con inversión superior a 32 millones 400 mil pesos, provenientes del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el banderazo de arranque para la rehabilitación con concreto hidráulico de la más alta calidad de las principales calles turísticas del centro de Cozumel.

Acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la titular del Ejecutivo destacó que esta obra, que se realiza a través de la SEOP encabezado por José Rafael Lara Diaz, mejorará la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de miles de familias cozumeleñas.

Mara Lezama precisó que el Fideicomiso se creó en colaboración con las compañías navieras para cerrar brechas de desigualdad con obras que beneficien a Cozumel y a Mahahual, primer y segundo destinos más importantes de cruceros en el país.

Esta colaboración, añadió, refleja la esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mediante el cual se impulsan acciones conjuntas entre el gobierno y la iniciativa privada para mejorar la infraestructura urbana, fortalecer la economía local, para el bienestar de las personas.

Asimismo, durante el evento Mara Lezama afirmó que representa prosperidad compartida: “utilizar los recursos de la industria turística para modernizar la infraestructura pública, fortalecer la economía local y embellecer la imagen urbana de nuestros destinos turísticos”.

La Gobernadora subrayó que cada calle rehabilitada representa seguridad para las niñas y niños, así como tranquilidad para quienes transitan y trabajan diariamente en el centro de la ciudad.

Se trabajará en 13 mil 615 metros cuadrados en las calles turísticas de la isla con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor; se aplicarán 7 mil 158 metros lineales de señalamiento horizontal a base de pintura termoplática y microesfera en pavimentos y cruces peatonales y se instalarán 34 señalamientos verticales.

“En Cozumel escribimos una nueva historia, somos un gobierno humanista con corazón feminista, que escucha la voz del pueblo y cumple”, afirmó Mara Lezama, al reiterar el trabajo en territorio, 24/7, unidas y unidos para transformar.

Estuvo presente el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Hugo Garza Sáenz.

Quintana Roo se posiciona a la vanguardia nacional al poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, para realizar muestras de diagnóstico clínico en centros de salud de zonas rurales de difícil acceso y zonas urbanas, una estrategia que pone en el centro de las acciones el bienestar y la salud del pueblo, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa luego de una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

Al respecto, la gobernadora del Estado indicó que con este trabajo conjunto se garantiza que el acceso a estudios de laboratorio para personas sin seguridad social sea más accesible y eficiente, además que la entidad continúa a la vanguardia en la detección, análisis y respuesta ante riesgos epidemiológicos, reafirmando el compromiso de priorizar la atención de la salud de las familias quintanarroenses, con servicios más accesibles, humanos y los más altos estándares de calidad.

Por su parte, el secretario de Salud federal David Kershenobich Stalnikowitz, refirió que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por fortalecer el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), permitiendo una detección y respuesta más rápidas a estas enfermedades que representan desafíos de salud pública significativos en el país.

Asimismo, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, detalló durante la reunión que en colaboración con IMSS -Bienestar Quintana Roo hoy es uno de los 4 estados a nivel nacional que cuenta con la estrategia.

También estuvo presente el coordinador del IMSS Bienestar en Quintana Roo, Moisés Toledo Pensamiento, quien explicó que “Laboratorio en tu Clínica” es una estrategia liderada por IMSS – Bienestar en coordinación con Correos de México, y bajo este esquema, las muestras de laboratorio se toman en centros de salud de zonas rurales de difícil acceso y zonas urbanas dentro de la ciudad como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal y se envían a laboratorios especializados con el apoyo logístico de Correos de México, evitando largos traslados y costos para el paciente.

El objetivo de esta estrategia es poner en el centro de las acciones el bienestar y la salud del pueblo como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, ya que se busca hacer más accesible y eficiente el acceso a estudios de laboratorio para personas sin seguridad social.

En este contexto, se destacó que en el estado hay 5 laboratorios de salud centrales y 73 unidades tomadoras de muestras y para 2026, se agregarán 8 unidades tomadoras de muestras más, 5 en la zona norte y 3 en la zona sur.

Impulsa Mara Lezama bienestar deportivo con la rehabilitación de las Villas del CEDAR en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa constató la rehabilitación de las Villas Deportivas del Centro de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR), una obra que –dijo– simboliza el compromiso de su gobierno con la transformación real del estado, “con hechos, corazón y resultados”.

Con una inversión superior a 11 millones de pesos provenientes del programa federal EFIDEPORTE, en colaboración con el Grupo Mera, se llevaron a cabo trabajos integrales de remodelación en las instalaciones, que permitirán albergar a 80 atletas durante sus procesos de formación y competencia.

“Cuando invertimos en deporte, invertimos en bienestar, en salud y en el futuro de nuestra juventud”, afirmó la Gobernadora, al destacar que cada espacio rehabilitado es muestra del compromiso con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas quintanarroenses.

Mara Lezama subrayó que esta obra es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, a través de un fondo mixto destinado a fortalecer la infraestructura deportiva y ofrecer espacios dignos a quienes representan a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales.

Desde la visión de un gobierno humanista con corazón feminista, la titular del Ejecutivo resaltó el papel de la juventud como motor de la transformación social, y aseguró que brindar oportunidades a niñas, niños y jóvenes es clave para construir una cultura de paz, promover la salud y fortalecer el tejido social.

“El deporte representa disciplina, constancia, esfuerzo y triunfo. Cada medalla y cada historia de superación son también historias de esperanza y transformación”, expresó.

Finalmente, Mara Lezama reiteró su decisión de seguir impulsando proyectos que hagan brillar a Quintana Roo “con fuerza, pasión y corazón”, convencida de que “en Quintana Roo, la transformación no se promete… se construye”.

Inicia la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), se instalarán módulos de atención para brindar orientación, acompañamiento y resolver dudas de las personas interesadas en acceder a una vivienda digna.

Los módulos estarán ubicados en:

• Othón P. Blanco: Casa ejidal de Calderitas
• Playa del Carmen: Domo deportivo de la colonia Luis Donaldo Colosio
• Puerto Morelos: Domo Cetina Gasca

Los requisitos y horarios de atención serán publicados oportunamente a través de canales oficiales del Gobierno del Estado y de la SEDETUS.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que este programa es directo con las personas y sin intermediarios, lo que fortalece la transparencia y combate la corrupción, además de garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Durante esta etapa, el programa contempla la construcción de más de 2 mil 210 viviendas en Playa del Carmen, 420 en Puerto Morelos y 975 en Othón P. Blanco, lo que representa un avance significativo en oportunidades de bienestar y seguridad patrimonial para las familias quintanarroenses.

Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, para garantizar el derecho a la vivienda adecuada y promover un desarrollo con justicia social y bienestar compartido.

La SEDETUS invita a la ciudadanía a acudir a los módulos entre el 10 y el 15 de noviembre y a mantenerse informada sobre los próximos avisos oficiales donde se detallarán los requisitos y horarios de atención.

Avanza 90.2% la constricción del Puente de la Laguna Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna Nichupté registra un avance global del 90.2 por ciento, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia de Quintana Roo y pieza clave para la movilidad en Cancún.

El proyecto, con una longitud total de 11.2 kilómetros —de los cuales 8.8 corresponden a un viaducto elevado sobre la laguna—, conectará la zona urbana con la zona hotelera de manera más rápida y eficiente. El puente contará con tres carriles, uno por sentido y uno reversible, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno. Su construcción está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

Mara Lezama destacó que esta magna obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando tanto a trabajadores como a turistas, además de servir como vía alterna de evacuación en caso de emergencias. Subrayó que el Puente Laguna Nichupté transformará la movilidad en Cancún, al descongestionar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán.

Arranca en Cancún la 45ª Muestra Nacional de Teatro para impulsar la transformación social desde la cultura

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la 45ª Muestra Nacional de Teatro, un evento sin precedentes que por primera vez tiene como sede al municipio de Benito Juárez.

Durante su mensaje, la Gobernadora subrayó que este encuentro representa un acto de justicia cultural y una muestra del poder transformador del arte. Recordó que el Teatro de la Ciudad, hoy lleno de vida y talento, fue durante años una estructura abandonada, “una herida en medio de la ciudad”, hasta que se convirtió en símbolo de esperanza y transformación.

“No hay inversión más importante que la que se hace en el alma de la gente, porque el arte, la cultura y la educación son eso: el alma de una sociedad”, expresó ante la presencia de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz, y Verónica Maldonado, directora artística de la 45 Muestra Nacional de Teatro.

Con 87 actividades programadas, la Muestra se desarrollará del 6 al 15 de noviembre con el tema Migración, Mestizaje y Multiculturalidad. Habrá 29 obras con más de 500 artistas de 16 estados del país como Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Aguascalientes, Chiapas, Yucatán, Nuevo León. Además, habrá talleres, charlas y mesas de diálogo.

Mara Lezama destacó que la llegada de la Muestra Nacional de Teatro a Cancún marca un parteaguas en la descentralización cultural del país, reconociendo el talento de artistas locales y consolidando a Quintana Roo como un referente cultural nacional.

La Gobernadora agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de la Secretaría de Cultura, el INBAL, el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, por hacer posible este encuentro que reúne a compañías y creadores de 16 estados del país.
“La cultura no es un gasto ni un lujo, es una inversión que transforma vidas, que reconstruye el tejido social y que nos ayuda a construir paz”, afirmó.

Durante su discurso, recordó que la renovación del Teatro de la Ciudad fue uno de los primeros proyectos impulsados durante su gestión municipal, con el propósito de dignificar los espacios para el arte y ofrecer un foro de calidad para el talento quintanarroense y nacional.

Finalmente, reiteró que en su gobierno, de inspiración humanista y con corazón feminista, la Cuarta Transformación también se construye desde la cultura, al acercar el arte a las comunidades, combatir la desigualdad y fortalecer la identidad colectiva.

“La cultura no solo es una expresión del alma, también es identidad, y traerla al pueblo es justicia”, concluyó.

Por su parte, Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, agradeció a Mara Lezama por impulsar el teatro en Quintana Roo, y reconoció la colaboración de todas y todos quienes hicieron posible esta Muestra. “Hoy se reconoce el trabajo y talento de cada compañía; en la Muestra se unen experiencias, territorios, culturas, y la diversidad visibiliza la plataforma este año”, citó.

Asimismo, Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro, expresó que esta actividad permite recoger experiencias y reconocernos. Aseguró que Cancún es un laboratorio para experimentar lo que es comunidad, pues su multiculturalidad lo hace único.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó que por primera vez, en 55 años, Cancún recibe esta Muestra Nacional de Teatro y agradeció a todas y todos por confiar y al equipo de cultura por hacer esto posible. “Con el arte construyendo pueblo y junto a la gobernadora Mara Lezama estamos impulsando el arte y espacios para su expresión. Hoy Cancún muestra que es capital de la cultura” puntualizó.

Durante la ceremonia inaugural, Luis Martín Garza Gutiérrez recibió la medalla Xavier Villaurrutia por más de 60 años en el teatro. Es originario de Monterrey, Nuevo León, reconocido actor, director, dramaturgo, periodista, historiador y catedrático.

Además de los ya citados, estuvieron en la ceremonia inaugural Sergio Carlos López Jiménez, director general del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez; Adriana Medina, representante de la comunidad del teatro, y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Supervisa Mara Lezama obras de repavimentación en el bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa realizó una revisión sorpresa de los trabajos de repavimentación que se llevan a cabo en el bulevar Kukulcán, en el carril que va de bajada a la Av. Bonampak, a la altura del kilómetro 8.3 al 9.7 de la zona hotelera, donde supervisó que las labores cumplan con el grosor y la calidad requerida.

Durante el recorrido, la titular del Ejecutivo destacó que las obras consisten en el reencarpetamiento con una capa de siete centímetros de espesor, así como la rehabilitación de rejillas y captadores pluviales, con el objetivo de mejorar las condiciones de rodamiento y prevenir encharcamientos.

Pidió comprensión a residentes, trabajadores y turistas por el incremento temporal en el tráfico vehicular, y aseguró que los trabajos continuarán en distintos tramos del bulevar para garantizar una infraestructura duradera y segura. “Seguimos trabajando 24/7 en beneficio de la gente que vive aquí, de quienes nos visitan y del destino turístico más importante de Latinoamérica”, afirmó.