Impulsa Mara Lezama el empoderamiento de las mujeres en el Congreso Nacional AMEXME 2025

Durante el evento inaugural del XXII Congreso Nacional AMEXME Cancún 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que no escatimará ningún esfuerzo para empoderar a las mujeres, a que extiendan sus alas, a que vivan libre de violencias.

“Me encanta estar aquí, en este evento que es una celebración de cómo las mujeres sí podemos trabajar, de cómo podemos aportar para cerrar brechas de desigualdad, de cómo podemos impulsar a más mujeres a alcanzar el éxito” dijo la titular del Ejecutivo.

Este Congreso, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Cancún A.C., reúne a más de 1,000 mujeres empresarias provenientes de los 32 estados del país. Es el foro más importante de liderazgo femenino, innovación empresarial y fortalecimiento de redes económicas con perspectiva de género.

Ante ellas, encabezadas por su presidenta Ivett Bonifaz Famania, la gobernadora Mara Lezama precisó que las mujeres de AMEXME son una inspiración, “porque demuestran en este Congreso todo lo que saben, porque sé que ayudan, que son mentoras para otras mujeres que vienen aquí, a seguir aprendiendo, a ver cómo pueden ser mejores, cómo crecen sus negocios, cómo mejoran la calidad de la gente que está a su alrededor”.

Reiteró que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, honesto, transparente, que combate la corrupción, con el programa Mujer es Poder, se ayuda a artesanas que antes estuvieron invisibilizadas, a pequeñas empresarias, a mujeres que ni siquiera saben que tienen derecho a una vida feliz y libre de violencia.

Por su parte, la presidenta nacional de AMEXME, Bonifaz Famania, agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, sobre todo ahora que celebran el 60 aniversario de su Asociación, que marca el esfuerzo y la valentía de cada una de sus integrantes.

Informó que con 60 capítulos AMEXME que participan en este Congreso, se ha convertido en una segunda familia, en la asociación más longeva de México.

Antes de la ceremonia inaugural, la presidenta del Capítulo AMEXME Cancún, Miriam Escalante Rejón, expresó que las mujeres demuestran que su liderazgo genera economía y oportunidades de desarrollo con perspectiva de género.

Participaron en la ceremonia inaugural la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio la bienvenida a las participantes; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres; y Ana Lilia Martín Ortiz, vicepresidenta región Quintana Roo de AMEXME.

Calderitas será sede del tercer informe al pueblo de Mara Lezama

Para que el mundo entero conozca los bellos rincones del sur de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa escogió la comunidad de Calderitas, en la Bahía de Chetumal, como sede para el tercer informe al pueblo el próximo jueves 4 de septiembre, a las 6:30 de la tarde en punto.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora de Quintana Roo destacó que esta es la primera ocasión en que un informe se rinde en una comunidad, y sucede después de 50 años para que una mujer llegue a gobernar.

Asimismo, recordó que este 1 de septiembre, la primera mujer Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, rendirá el primer informe de gobierno.

En el programa, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que a partir del 1 de septiembre, cuando inicia el nuevo ciclo escolar, iniciará también la entrega de útiles, uniformes y mochilas escolares a todas y todos los alumnos, en apoyo a la economía de las familias.

Por otra parte, expresó su satisfacción porque Mexicana de Aviación ya cubre la ruta del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, una nueva conexión con Quintana Roo.

Al hacer un resumen de las actividades de la semana, Mara Lezama señaló el éxito obtenido durante una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses que se mostraron interesados en el potencial y crecimiento que tiene Quintana Roo.

Con eminencias médicas, también charló sobre las posibilidades de impulsar con fortaleza el turismo médico, para que cualquier persona del mundo pueda venir a Quintana Roo a cuidar su salud o practicarse una cirugía en instalaciones y equipamiento de alta tecnología.

Ambos proyectos, explicó Mara Lezama contribuirán significativamente a la prosperidad compartida, con beneficios directos para las y los quintanarroenses, tanto en empleos como en derrama económica.

Al responder a los mensajes que recibió a lo largo del programa, la Gobernadora explicó que como parte de las gestiones con la Comisión Federal de Electricidad para resolver la intermitencia en el suministro de energía eléctrica, la paraestatal destinará más de 320 millones de pesos en las subestaciones de Oxtankah, Chetumal, y de Cancún.

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y solo el 2.8% está desocupado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este índice, difundido por el INEGI, indica que Quintana Roo tiene a 987,728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28,297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” añadió la Gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

Solicitan alumnas y alumnos de la primaria “Vicente Guerrero” de Cozumel la construcción de un domo a la gobernadora Mara Lezama

Durante una visita a la escuela primaria “Vicente Guerrero”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió una petición de Aitana, una alumna del plantel que fue seleccionada por sus compañeras y compañeros, para la construcción de un domo, como en otras escuelas de Quintana Roo.

La primaria “Vicente Guerrero” tiene más de 64 años de construida y, como todas las escuelas, sin domo. Por esa razón, Aitana se acercó a Mara Lezama para hacerle la petición formal a nombre del alumnado.

Mara Lezama escuchó a la niña con atención y le dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, escucha a las niñas y los niños, y que con seguridad tendrán buenas noticias.

Quintana Roo impulsa la economía azul para proteger y regenerar la biodiversidad: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Tercer Foro Internacional de Economía y Crecimiento Azul, un espacio en el que se busca preservar los ecosistemas y mejorar la calidad de vidas de las personas, con propuestas o proyectos que den soluciones a las diversas problemáticas que se presentan en la actualidad.

Con la presencia del titular del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez; de la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de la SEMARNAT, Marina Robles García; así como de la directora de Ecología y Desarrollo Sustentable de la SEMAR, Sandra López Hernández, el evento se realizó en el auditorio de la Universidad Anáhuac.

En la inauguración, Mara Lezama destacó que Quintana Roo es un territorio privilegiado por la naturaleza, con selvas, cenotes, manglares, lagunas y el majestuoso Mar Caribe. “Somos biodiversidad, cultura viva y herencia Maya, pero también somos un pueblo que entiende que el desarrollo no puede construirse sin respeto a la naturaleza, ni sin justicia para nuestras comunidades”.

“Como lo ha señalado la Presidenta Claudia Sheinbaum, la transformación también es ambiental, porque sin justicia climática no hay justicia social” explicó la titular del Ejecutivo.

Ante especialistas, autoridades, académicos, alumnos y comunidades que participan en este foro, Mara Lezama precisó que este gobierno diferente, de la Cuarta Transformación, trabaja junto con el pueblo en la protección, regeneración y aprovechamiento sostenible de los bienes naturales, pasando de un modelo extractivo a uno regenerativo, donde cada actividad productiva devuelve vida y resiliencia a los ecosistemas.

La gobernadora de Quintana Roo añadió que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se impulsa una pesca sustentable y acuicultura responsable; un turismo sustentable que no sea solo sol y playa, sino también experiencias auténticas con la naturaleza; innovación y energías limpias; el cuidado de los arrecifes, y el impacto del sargazo.

Sobre este último, dio a conocer que se ha reconocido como recurso pesquero y con el respaldo de científicas, académicos y empresarios se desarrollan más de 140 productos derivados, lo que no solo diversificará la economía local, sino convierte a Quintana Roo en referente mundial de innovación en el cuidado y conservación de los litorales.

La Gobernadora expresó su satisfacción en que los acuerdos de este foro sirvan para construir políticas públicas más sólidas y efectivas, con la oportunidad de ser un referente internacional en economía azul, por lo que invitó a todas y todos a que estos tres días de trabajo se conviertan en compromisos concretos.

Por su parte, el titular del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por involucrar a los jóvenes en estas acciones de conservación y en la economía azul, una estrategia innovadora para aprovechar el potencial de los mares y océanos de manera regulada.

Añadió que con este foro se propone transformar nuestras acciones humanas maximizando los recursos del mar, como la energía eólica marina. “El océano es un patrimonio que debemos cuidar; la economía azul nos permite impulsar la economía circular”, citó.

La bienvenida a los participantes estuvo a cargo de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, quien estuvo en el presídium junto con la diputada Azucena Arreola Trinidad, presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura; Luis Gutiérrez Reyes, responsable del sector Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Economía, Mauricio Márquez Corona, vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI; Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente, y el vicerrector de la Universidad Anáhuac, Tomasz Andrzej Bogdanski.

Confirma Mara Lezama que modernización del RPPC combate la corrupción

La modernización y digitalización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo, que fue sinónimo de corrupción por décadas, se logró en este nuevo gobierno de la Cuarta Transformación con la migración de más de 3 millones de registros, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.

Acompañada de la directora Mariann González Pliego Castillo, la titular del Ejecutivo afirmó que hoy en día las y los quintanarroenses tienen un Registro Público de la Propiedad y del Comercio 100% digital, ágil, moderno y accesible, con el que se combate la corrupción y se da certeza jurídica en el patrimonio de las personas.

“Se acabó la discrecionalidad que provocaban los cochupos, la tranza, la manipulación de los títulos de propiedad para cambiarlos de nombre de la noche a la mañana y se adjudicaban a familiares, amigos, compadres y hasta prestanombres” explicó Mara Lezama.

Con el nuevo Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (SIQROO) se digitalizó todo el acervo de las 4 delegaciones y se centralizó la base de datos a donde migraron más de 3 millones de registros. Además, con la modernización actualmente los documentos son inalterables, pues se incorporaron elementos de seguridad, como la firma electrónica avanzada, un sello de tiempo y espacio que indica el momento, el lugar y la hora en donde se emitió el documento, y un código QR de validación que el ciudadano puede usar a través de algún dispositivo y confirmar que coincide con el emitido por el Registro Público, explicó la directora Mariann González.

El SIQROO tiene tres portales: el ciudadano, de autoridades y de notarios. Con el primero, las y los quintanarroenses podrán solicitar sus trámites en directo, sin intermediarios, y obtener copias certificadas, certificado de libertad o inexistencia de gravamen, constancia de propiedad, constancia de inscripción y la constancia de historial registral sin acudir a las oficinas; el documento lo reciben por correo electrónico.

Otro elemento que dio a conocer la directora del RPPC es una aplicación de alerta inmobiliaria, que avisa a los particulares del movimiento que se registre entre particulares sobre su propiedad, y tomar las medidas legales que considere. Esta aplicación requiere suscripción.

La gobernadora Mara Lezama confirmó que hoy es una realidad, un Registro Público de la Propiedad y del Comercio que garantiza la inalterabilidad de los títulos de propiedad, lo que durante décadas provocó actos de corrupción. Y esto es posible porque este gobierno diferente, honesto y transparente tiene la voluntad y la convicción de combatir la corrupción, porque no roba, no miente, ni traiciona al pueblo.

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama hizo un resumen de las principales actividades de la semana y respondió a las solicitudes y demandas que las y los quintanarroenses le hicieron llegar.

Participa Mara Lezama con la Presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque de la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud

“Estamos más que listas y listos para sumarnos con todas nuestras fuerzas a esta gran cruzada por la salud” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al participar con la Presidenta Claudia Sheinbaum, mediante un enlace remoto, en el Arranque de la Estrategia Nacional de Rutas por la Salud en Quintana Roo.

De manera simultánea, 23 entidades federativas se sumaron a esta estrategia logística de distribución, cuyo objetivo es asegurar un abasto de medicamentos más eficiente y oportuno en beneficio y para el bienestar de las y los pacientes.

En Quintana Roo son 11 vehículos especializados los destinados a cubrir el territorio estatal, con una red de distribución integrada por cuatro almacenes ubicados estratégicamente en Chetumal, Cancún y Felipe Carrillo Puerto.

Durante el enlace, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum, y a quienes hacen posible la ruta de la salud para que el abasto de medicamentos llegue de manera estable y sistemático a cada rincón de Quintana Roo.

“Sabemos que la transformación en materia de salud ha sido un enorme desafío, el reto era inmenso, pero también sabemos que se está logrando para poder hacer realidad en lo que los gobiernos de la Cuarta Transformación creemos, la salud es un derecho y no un privilegio” expresó la titular del Ejecutivo.

Acompañada del secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, y del coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, Moisés Toledo Pensamiento, la gobernadora Mara Lezama informó que aquí en Quintana Roo, con los vehículos asignados, se logrará la distribución de los medicamentos a través de 31 rutas en esta primera semana, con 166 mil piezas de insumos médicos para 171 unidades médicas de primer nivel.

En las siguientes dos semanas se distribuirán, a través de 16 rutas más, perfectamente bien planeadas, un millón 168 mil 960 medicamentos a los 13 hospitales, garantizando la atención del suministro de medicinas para las y los quintanarroenses.

En total, se distribuirán 96 claves de medicamentos e insumos en cada unidad médica, con la meta de ampliar progresivamente la cobertura hasta alcanzar las 147 claves contempladas en el catálogo nacional.

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, la salud de las y los quintanarroenses sí importa.

Y precisó que con una estrecha colaboración con Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, y todo su equipo, con muchas horas de trabajo y planeación, la ruta de la salud hoy es una realidad.

Salen 177 mil personas de la pobreza en Quintana Roo, una realidad la prosperidad compartida

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación con las estadísticas que da a conocer el INEGI que confirman que hoy Quintana Roo registra una disminución de la pobreza de 9.3 puntos porcentuales.

La titular del Ejecutivo señaló que esto significa que más de 177 mil personas han salido de esta condición.

Además, esta cifra representa el nivel más bajo de pobreza registrado en el estado en los últimos 8 años, para consolidar una tendencia sostenida hacia la mejora de las condiciones de vida de la población.

Desde el primer día de esta administración diferente, la gobernadora Mara Lezama expresó que uno de los objetivos de este gobierno de la cuarta transformación primero están los pobres y, por tanto, puso en marcha programas sociales, acciones y estrategias que cierran brechas de desigualdad.

Esta reducción de la pobreza se debe, en gran medida, a las políticas públicas implementadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo durante esta administración, enfocadas en brindar apoyo a las mujeres, a los jóvenes y a las familias vulnerables, promoviendo oportunidades de desarrollo, inclusión social y acceso a servicios básicos para todas y todos.

Los datos que da a conocer el INEGI indican que, en el combate a la pobreza, este gobierno humanista con corazón feminista está en la ruta correcta.

La reducción de la pobreza en Quintana Roo también se ve fortalecida por el apoyo de programas federales de bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que destacan la Pensión para Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente y la Pensión Mujeres Bienestar, que contribuyen de manera directa al ingreso y seguridad social de los sectores más vulnerables.

Mara Lezama acompaña a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional.

“Seguimos trabajando unidas para seguir impulsando políticas públicas que pongan a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder” expresó la gobernadora quintanarroense. “Junto a muchas otras personas comprometidas, fortalecemos cada día nuestro movimiento transformador con un firme rostro feminista”, añadió.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, así como de la Secretaria General Adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

En la ceremonia inaugural el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que es un hito histórico que por primera vez una mujer Presidenta recibe a esta Conferencia.

En el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en este segundo piso de la Cuarta Transformación el tiempo es de las mujeres, pues con ella en la Presidencia de México llegaron las abuelas, hijas, nietas y bisnieta, y que en México seguirá siendo tiempo de las mujeres.

Se trata de un reconocimiento pleno a los derechos de las mujeres, en el que no habrá reversión, pues constitucionalmente se reconoce la igualdad sustantiva de las mujeres.

Para que todas y todos conozcan estos derechos, a través de SEMUJERES se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, además de otras acciones como la instalación de los Centros Libres para Mujeres y la red de Tejedoras de la Patria; los Centros de Cuidado Infantil y los grandes programas sociales.

Además, en la actualidad hay 25 heroínas de la Patria reconocidas por ley y que se encuentran inscritas en las efemérides de México. “Llegamos con la historia y con el futuro. Es tiempo de las mujeres no solo en México, es tiempo de las mujeres en el mundo”, enfatizó.

Mara Lezama encabeza el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”

Para fortalecer el reconocimiento y la valoración al trabajo de las parteras tradicionales de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales” en este municipio.

Un total de 139 mujeres parteras tradicionales de todo el estado, quienes atienden partos, malestares y procesos del embarazo con técnicas tradicionales y herbolaria a través de saberes ancestrales transmitidos por sus madres, suegras, abuelas y bisabuelas, se reunieron en el Teatro de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

“Hoy, en esta tierra de historia y de lucha del pueblo Maya que es Felipe Carrillo Puerto, nos reunimos para decirles con claridad y con el corazón en la mano que no están solas, que en este gobierno humanista con corazón feminista reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales quienes, con sus conocimientos, nos comparten estos saberes ancestrales, la interculturalidad y la cosmovisión Maya, pues en esta nueva forma de gobernar sabemos hacia dónde vamos, porque sabemos de dónde venimos”, expresó la titular del Ejecutivo.

Las parteras llegaron de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas. Son mujeres mayas -muchas de ellas hablan exclusivamente la lengua Maya y han mantenido viva esta tradición por más de tres generaciones, adquiriendo el conocimiento en su entorno familiar y matriarcal.

Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES, aseveró que por primera vez en la historia de Quintana Roo se levanta un censo de parteras tradicionales, y se hace en este gobierno humanista con corazón feminista porque la partería es una historia viva, un legado que antes no se reconocía, pero que hoy las mujeres están en el centro de las acciones.

Durante el evento, cuya bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal Mary Hernández, y explicación por la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, se entregaron insumos básicos para apoyar el ejercicio de la partería, como son vendas, alcohol, agua oxigenada, guantes estériles, gel desinfectante, algodón, jabón quirúrgico con yodo, cintas de primeros auxilios y cubrebocas.

En el presídium, acompañando a la gobernadora Mara Lezama, estuvieron las parteras Cecilia Mercedes Aguilar y Leonida Canul Pool; la presidenta municipal Mary Hernández; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Silvia Dzul Sánchez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Indígena del Congreso del Estado; el diputado José María Chacón Chablé, y el director general del INMAYA Eder Enrique Chuc Cen