Más de 350 mil personas atienden a la Asamblea Informativa de Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) este domingo 9 de marzo de 2025. Al que sería el anuncio de las medidas de su gobierno ante la política arancelaria de Donald Trump acudió su gabinete, así como gobernadores afines a su movimiento, aunque también se hicieron presentes dirigentes estatales de oposición.

El acto estuvo convocado, originalmente, para anunciar las medidas que su administración implementaría ante la imposición de aranceles de Estados Unidos a mercancías importadas desde México. No obstante, al haber alcanzado un acuerdo con Donald Trump, el mensaje giró en torno a la relación económica con el país vecino, así como enfatizar en el diálogo y respeto que ha habido durante la negociación.

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que más 350 mil personas asistieron a la asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino. A través de una tarjeta informativa se detalló que durante este evento hubo saldo blanco.

Desde las 06:00 horas, diversos contingentes se dieron cita en numerosos puntos para movilizarse al primer cuadro de la Ciudad, donde a las 12:00 horas inició el evento que transcurrió de manera ordenada, sin que se presentaran incidentes mayores.

Durante la asamblea, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y de diversas dependencias capitalinas, acompañaron y garantizaron la seguridad y bienestar de las y los asistentes.

Presentan Cartilla de los Derechos de las Mujeres

La Cartilla de los Derechos de las Mujeres, presentada por Citlalli Hernández previo alDía Internacional de la Mujer, forma parte de la Campaña Permanente por la Igualdad y en contra de la Violencia hacia las Mujeres.

Se redactó por Ángela María Guerrero Alcántara, especialista en políticas públicas; Karla Micheel Salas Ramírez, abogada feminista; Friné Haydee Salguero Ramírez Torres, activista; Frida Hyadi Díaz González, mujer artesana; y Daniela Helue Moctezuma Aguilera, fotógrafa, con la finalidad de que todas y todos conozcan los derechos plenos a los que una mujer tiene acceso.

LaSecretaría de Mujeresinformó que dicha Cartilla es para hombres y mujeres, debido a que la sociedad en su conjunto debe conocer los derechos de las mujeres, promoverlos y respetarlos para que, de manera acelerada y progresiva, la desigualdad que enfrentan y todos los tipos de violencias, sean eliminados de la vida de mujeres y niñas.

“La Cartilla es de carácter público y de alcance nacional, será leída en escuelas, en plazas públicas y la difusión se realizará a través de alianzas con diversos sectores sociales y estrategias interinstitucionales. Será entregada de manera paulatina a cada mujer y hombre del país, por lo que será también traducida a diversas lenguas indígenas”, indicó.

En un documento de 52 páginas, establece que las autoridades deben garantizar tus derechos, por lo que es una herramienta práctica y de consulta útil para los distintos espacios de la vida cotidiana. Estos son los derechos que incluyen:

1. Derecho a ser libre y ser feliz

2. Derecho a vivir en familia, en paz y con bienestar

3. Derecho a la educación

4. Derecho a la salud

5. Derecho a la vivienda

6. Derechos comunitarios

7. Derecho a una identidad y a tener autonomía

8. Derecho a la cultura

9. Derecho a la libre expresión y al libre tránsito

10. Acceso y derecho a la justicia

11. Derecho a la participación política

12. Derechos digitales

13. Derechos de las niñas y las adolescentes

14. Derecho a un trabajo digno y a un salario igualitario

15. Derecho a una vida libre de violencias

Empoderan a 500 mujeres de Felipe Carrillo Puerto con el programa Mujeres Heroicas

Durante la ceremonia de entrega de las primeras 500 tarjetas del programa municipal Mujeres Heroicas de Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado a todas las beneficiarias para trabajar juntas en la erradicación de la violencia, el empoderamiento, la autonomía y vivir en un ambiente armónico.

“No normalicemos la violencia, no permitamos que nos agredan, nos sobajen, nos lastimen; que no se repitan las historias agresivas en las nuevas generaciones. En este gobierno humanista con corazón feminista queremos verlas empoderadas, felices, que tengan las riendas de su vida. Vivir libre de violencia es un derecho, no un regalo; tienen derecho a una vida feliz” les explicó la Gobernadora.

En domo doble de la colonia Cecilio Chí, acompañada de la presidenta municipal Mary Hernández, la gobernadora Mara Lezama añadió que programas como Mujer es Poder, Comemos Tod@s, y ahora este municipal de Mujeres Heroicas, buscan precisamente eso, darles las herramientas necesarias para que tengan autonomía económica, para que no estén con la angusta si el violentador les dará o no dinero.

La tarjeta Mujeres Heroicas es una iniciativa pionera del gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto que reconoce y apoya económicamente a mujeres cuidadoras del municipio, otorga un apoyo trimestral de 1 mil 200 pesos a mujeres que dedican su vida al cuidado de niñas, niños, personas con discapacidad o adultos mayores.

Mary Hernández, presidenta municipal, informó que es un programa financiado con recursos 100% del Ayuntamiento carrilloportense, es el primero en su tipo dentro de los 11 municipios de Quintana Roo, con un enfoque de justicia social.

Mary Hernández destacó que la inspiración para esta iniciativa proviene de los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de seguir reduciendo la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

La gobernadora Mara Lezama celebró y felicitó esta iniciativa, ejemplo de lo que puede lograrse con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabajando de forma coordinada y procurando que el dinero del pueblo, regrese al pueblo.

Además, la Gobernadora citó que se confirma una vez más que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y la prosperidad compartida llega a quienes más lo necesitan.

Además de la entrega de tarjetas, se realizó la Caravana Mujeres Heroicas, brindando servicios gratuitos de salud, asesoría jurídica, autocuidado y talleres informativos.

Con Mujeres Heroicas, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las mujeres cuidadoras, consolidándose como un municipio que impulsa políticas innovadoras y equitativas para su población.

Consolidemos logros, no bajemos en la lucha para derribar los muros de la desigualdad, violencia y discriminación: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó hoy a todas las mujeres de Quintana Roo no solo a consolidar logros sino a fortalecer la lucha para derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación, durante la ceremonia inaugural del ciclo de conferencias “Mujer es Poder: ¡Unidas Podemos!” en el teatro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), en esta capital.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Esther Burgos Jiménez, llevó a cabo este ciclo de conferencias que reunió a mujeres indígenas, artesanas, empresarias, funcionarias, policías, así como destacadas por su activismo en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

“Hoy, como nunca antes, las mujeres no solo somos espectadoras de los cambios sociales y políticos, sino protagonistas de los mismos. Las mujeres somos las que transformamos, somos las que nos unimos para construir un futuro más justo” expresó Mara Lezama al recordar que hubo de pasar 50 años para que una mujer gobierne Quintana Roo y más de 200 años para que otra mujer sea Presidenta de México.

“Y entre todas, en unidad y con igualdad, seguiremos construyendo juntas, de la mano de nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el segundo piso de la cuarta transformación”, prosiguió la gobernadora Mara Lezama.

“Nosotras, las mujeres de Quintana Roo y de México, a pesar de haber sido excluidas en el pasado, ahora somos las que construimos el presente y el futuro” puntualizó la titular del Ejecutivo al invitar a todas a seguir luchando en unidad, porque “solas no podemos, pero juntas, claro que podemos derribar los muros de la desigualdad, la violencia y la discriminación. Hoy, como nunca antes, estamos construyendo juntas el segundo piso de la cuarta transformación, un gobierno humanista con corazón feminista, que combate las brechas de desigualdad”.

En este punto, anunció una nueva campaña: #UnidasPodemos vivir libres y seguras. Lo decimos fuerte y claro: ¡#LasMujeresNoSeRompen! “Tenemos que hacer hasta lo imposible para erradicar esta violencia y acabar con el dolor y con el sufrimiento de tantos, de tantos años para tantas mujeres” expresó Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo destacó que las mujeres de hoy son herederas de la lucha de las mujeres que hicieron posible que hoy tengan voz y voto; pidió el respaldo de todas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya voz se escucha a nivel internacional ante las amenazas de las medidas unilaterales de un gobierno extranjero.

“Hoy, en este preámbulo del Día Internacional de la Mujer, consolidemos no solo nuestros logros, sino nuestra lucha constante. Sigamos transformando a nuestro Quintana Roo y a México juntas, porque solo unidas, como siempre lo hemos hecho, podemos avanzar sin miedo, sin retroceder, sin pedir permiso” exhortó finalmente Mara Lezama.

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, secretaria de las Mujeres, dio a conocer que de acuerdo con la ENDIREH en nuestro estado, 71.8% de las mujeres enfrentan violencia comunitaria y 37.5% ha vivido violencia en su relación de pareja, de las cuales el 16.4% ha sido violencia psicológica.

De igual forma, la brecha de género en el mercado laboral para las mujeres en Quintana Roo alcanza el 34%, lo que significa que, en promedio, las mujeres ganan 11,141 pesos menos que los hombres.

“Este mes de marzo es un momento de memoria y acción. Conmemoramos tres décadas de la Plataforma de Acción de Beijing, un parteaguas en la lucha por los derechos de las mujeres, y 31 años de la Convención de Belém do Pará, el primer tratado internacional que reconoció el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Pero que quede claro: la igualdad no es un regalo ni una concesión, es una conquista de generaciones enteras de mujeres que pavimentaron el camino que hoy seguimos recorriendo”, afirmó.

El objetivo de este espacio fue visibilizar los desafíos que las mujeres han enfrentado y superado a lo largo del tiempo, promoviendo el acceso a más oportunidades en distintos ámbitos y motivando a las presentes y futuras generaciones a seguir construyendo un camino de igualdad y justicia.

A través de las conferencias se compartieron historias de vida inspiradoras, promoviendo la reflexión, la resiliencia, la sororidad y el crecimiento personal y colectivo. Los temas desarrollados fueron:

“Un mundo de etiquetas”, por Yessica de Lamadrid; “Mujeres que transforman: Historias de Lucha y Resiliencia”, por Rosa María Oviedo Flores; “Las mujeres indígenas mayas y sus desafíos”, por Maritza del Carmen Yeh Chan, coordinadora de la Región Sur de la Coordinación Nacional de Mujeres Indígenas (CONAMI); “Las mujeres en la Constitución”, por la diputada Anais Burgos, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.

Renán Sánchez llama a la familia Verde a cerrar filas con Claudia Sheinbaum

En un encuentro con la familia verde cancunense, el diputado quintanarroense, Renán Sánchez reafirmó su compromiso con la transformación de Quintana Roo y el respaldo absoluto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado firmeza y liderazgo en un momento clave para México.

“Estoy aquí como su dirigente, pero también como su amigo, siempre listo para escuchar y, sobre todo, para trabajar juntos en la transformación de nuestro estado”, señaló el diputado ante los militantes y simpatizantes del Partido Verde, quienes han sido pieza fundamental en la construcción del cambio.

Renán Sánchez subrayó la importancia de mantenerse unidos en este momento en el que México enfrenta presiones por parte de Estados Unidos. “Claudia Sheinbaum ha demostrado su fortaleza, su capacidad y su compromiso con la soberanía de nuestro país. En estos momentos es cuando más debemos cerrar filas y respaldarla”, afirmó.

Asimismo, destacó que desde el Congreso sigue trabajando para que los cambios y beneficios lleguen a cada familia quintanarroense. “La transformación ya comenzó, pero aún falta mucho por hacer. Por eso es clave seguir sumando esfuerzos y asegurarnos de que este movimiento siga avanzando con firmeza”, dijo el dirigente del Partido Verde en Quintana Roo.

Finalmente, convocó a la militancia del Verde a demostrar su apoyo este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de ciudadanos se congregarán para respaldar a la Presidenta Sheinbaum y defender los logros de la Cuarta Transformación.

“El Verde es parte de este gran proyecto de transformación. Este domingo, todas y todos al Zócalo para decirle a Claudia que no está sola”, concluyó Renán Sánchez.

Apoyo decidido del Congreso de Quintana Roo a reforma que prohíbe nepotismo y la reelección

La Legislatura de la Justicia Social aprobó de manera contundente la reforma constitucional federal que prohíbe el nepotismo y la reelección, una reforma importante impulsada por la primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Dicha reforma impedirá la reelección en cualquier cargo, así como la postulación de familiares de personajes en el ejercicio de cualquier puesto de elección.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política aseguró que a través de esta reforma se fortalecerá la democracia verdadera que hoy se vive gracias a la Cuarta Transformación.

Se trata pues, agregó Sanén Cervantes, de una reforma histórica cuya aprobación en el pasado hubiera sido impensable con los gobiernos neoliberales.

“Hoy el poder está en las manos del pueblo y se utiliza para llevar justicia social a todos los hogares y a todos los rincones”, enfatizó el coordinador legislativo de MORENA.

En la misma sesión, el Congreso de Quintana Roo aprobó la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, en un acto de
responsabilidad histórica con nuestro pueblo y con nuestras raíces.

La reforma busca defender la soberanía alimentaria de nuestro país y proteger a un alimento que simboliza la identidad
nacional: el maíz.

Asiste Mara Lezama a reunión nacional convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum para revisar programa IMSS-Bienestar

La gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo en la reunión de trabajo convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las y los titulares del Ejecutivo del país para evaluar los avances del IMSS-Bienestar y seguir trabajando unidos en la construcción de un sistema de salud gratuito, universal y de calidad para todas y todos.

“La salud es un derecho fundamental para cada persona, y en Quintana Roo, como en todo México, estamos comprometidos a fortalecerla para garantizar su acceso a todas las y los ciudadanos” declaró la gobernadora Mara Lezama.

Asimismo, señaló que: “el pueblo quintanarroense respalda su compromiso incansable por mejorar la vida de todas y todos los mexicanos. Seguiremos apoyando su incansable labor para defender la soberanía y bienestar de nuestra nación”.

Del gobierno federal estuvieron presentes el secretario de salud, David Kersenobich; el subsecretario de Salud, Eduardo Clark; el titular del IMSS, Zoé Robledo; del ISSSTE, Martí Batres; y del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.

El gobierno humanista con corazón feminista que encabeza la gobernadora Mara Lezama firmó el acuerdo de coordinación que establece la forma de colaboración entre el gobierno del estado de Quintana Roo y el IMSS-Bienestar.

Este acuerdo incluye la colaboración en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y otros insumos.

En el marco del Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, se han transferido al INSABI el Hospital Oncológico de Chetumal, el Comunitario de Tulum y el de Nicolás Bravo.

Revisan proyectos de Quintana Roo con la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió hoy con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro, para trabajar sobre proyectos para el estado, que generen bienestar para las y los quintanarroenses.

En esta reunión participaron el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, y la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, para detallar temas de la salud de las personas y del turismo en favor de la prosperidad compartida.

“Seguimos trabajando en territorio, gestionando de forma directa la atención de las necesidades de las y los quintanarroenses, con respuestas oportunas del Gobierno de México” expresó la gobernadora Mara Lezama al precisar que estas reuniones de trabajo fortalecen el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Renán Sánchez fortalece el vínculo con la ciudadanía en Chetumal

En su calidad de dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez continúa recorriendo el estado para escuchar de primera mano las inquietudes de las y los ciudadanos, en esta ocasión, visitó Chetumal, donde se reunió con simpatizantes del Verde, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias.

Don Jesús Miranda y doña Lupita Villarreal abrieron las puertas de sus hogares para recibir estos encuentros vecinales, en los que se dialogó sobre los principales problemas de la comunidad y sus posibles soluciones.

«Los partidos y sus dirigentes debemos estar cercanos a la gente, escuchar y atender sus demandas», señaló Sánchez Tajonar.

Durante su visita a la colonia Del Bosque, resaltó la importancia de mejorar los servicios públicos; y en ese sentido, informó que en el presupuesto 2025 se logró más de 2,230 millones de pesos para infraestructura.

«A los partidos se les califica con resultados, y yo quiero dar resultados para la gente, hacer que el Verde trabaje en lo que realmente importa a las familias».

Claudia Sheinbaum: No va a haber sumisión, es un momento definitivo para México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no va a haber sumisión”, después de que Estados Unidos impuso aranceles de 25% a nuestro país, e indicó que “de seguir las circunstancias” se buscará a Canadá y otros países.

“Es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza”, expresó Sheinbaum Pardo su conferencia mañanera de este miércoles 5 de marzo en Palacio Nacional.

Al asegurar que la economía mexicana “está bien”, la titular del ejecutivo federal apuntó que “de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y otros países”.

Sobre la llamada programada para mañana con el presidente estadounidense Donald Trump, la Presidenta señaló que todavía está definiéndose, pero podría ser por la mañana.

-Con información de El Universal.