Habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los artesanos, así como las y los turistas, el que habían pedido los tulumnenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en concordancia con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron la habilitación de dos accesos libres a las playas dentro del Parque del Jaguar, en Tulum.

“Hoy queremos darles la noticia: hoy estamos habilitando dos accesos en los cuales van a poder ingresar todos los días, 365 días del año, extranjeros, nacionales y residentes de Quintana Roo, a las playas. Dentro del Parque del Jaguar existen cinco playas, de las cuales hoy están para ustedes”, expresó la secretaria Josefina Rodríguez.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama precisó que el acceso tradicional, el más sentido, el que habían pedido los y las tulumnenses, está abierto a partir del día de hoy, porque es un derecho, no un privilegio, y de manera gratuita.

Sin embargo, dejó muy claro que este acceso tradicional, que es el que conoce todo el mundo, tendrá dos opciones: quien quiera ir a la playa se va directo, y quien desee ingresar al Parque del Jaguar pasará a la taquilla para disfrutar de una nueva experiencia.

El director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, explicó que el área natural protegida, el Parque del Jaguar, cuenta con un museo, torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para gozarlos a pie, en bicicleta o corriendo. También invitó a disfrutar de las playas libres.

Acompañadas por el presidente municipal Diego Castañón; el director general del Grupo Mundo Maya, general de grupo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; y el director general del INAH, Omar Vázquez Herrera, la gobernadora Mara Lezama y la secretaria Josefina Rodríguez recorrieron las playas del Parque del Jaguar: Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya y Playa del Mangle.

Además, se mejoró el acceso tradicional, haciéndolo más claro, limpio y cómodo para todas las personas. Toda la zona cuenta ahora con señalización visible, orientación clara desde la carretera hasta los puntos de entrada, así como vigilancia, limpieza y reglas de convivencia que promueven la conservación del entorno natural.

La secretaria federal de Turismo reconoció el esfuerzo de Quintana Roo y reiteró el apoyo del Gobierno de México para consolidar un modelo de desarrollo turístico que priorice el bienestar social, la sustentabilidad y el acceso equitativo a los espacios públicos.

Todos coincidieron en que, para estar en regulación, mantener el orden y conservar las bellezas naturales de Tulum, se deberá cumplir con la reglamentación.

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética para quienes llegan de otras partes, con indicaciones que dicen: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Además, se tiene la opción de visitar la zona arqueológica y pagar la entrada al Parque del Jaguar.

Son 20 señaléticas que se instalarán a lo largo del recorrido: cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, añadió Mara Lezama.

El presidente Diego Castañón añadió que, aparte de estos nuevos accesos en la zona costera, están la Playa Conchita, en el kilómetro 5.5, y la Playa El Pueblo, para que las disfruten en familia.

Al final del recorrido, la secretaria Josefina Rodríguez invitó a todas y todos los turistas a visitar Tulum, con un clima maravilloso y grandes infraestructuras, como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya, el Parque del Jaguar y playas únicas para gozarlas.

En el recorrido también estuvieron el biólogo Juan Carlos Romero Gil, director regional de la CONANP; Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo; y Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

Destinos turísticos, con playas libres, generan bienestar y prosperidad compartida

Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el acceso libre a las playas es un derecho, no un privilegio, y con esa postura gestionó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum abrir los accesos en el Parque del Jaguar, en Tulum, lo que es ya una realidad a partir de ya.

Agregó que esta postura viene también el ordenamiento, por lo que junto con la SEDETUR se trabajó en la señalética que informa a las y los turistas de todo el mundo, así como a los habitantes, dónde están estas playas, cómo se puede llegar, evitar ingresar bebidas alcohólicas, bloqueadores solares, bocinas, y todo lo que pueda afectar a la fauna y al medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo recordó que esta buena noticia fue confirmada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien estuvo este miércoles en el lugar y constató todo el trabajo realizado: las 5 playas libres del Parque del Jaguar y dos más en la zona costera, que son la Playa del Pueblo y Playa Conchitas, que representa bienestar y prosperidad compartida para las y los tulumnenses.

Además, la señalética sobre la carretera federal, la que se instaló en el piso para conducir a los visitantes a las playas y la vertical que informa sobre la normatividad y orienta hacia los accesos. También hay una taquilla oficial para quienes deseen ingresar al Museo, Mirador y otras experiencias en el interior del área de la zona arqueológica.

Mara Lezama recordó que Tulum tiene el área natural protegida y se requiere que todas y todos contribuyan a la conservación de esa riqueza natural para el disfrute de todas y todos en esta y en las próximas generaciones. Enfatizó que cuidar los destinos turísticos es para el bienestar de mujeres y hombres que trabajan en la industria.

“Somos un gobierno que no improvisa. Trabajamos en el ordenamiento en Tulum para que vayan los turistas, que disfruten. Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando, vamos a crecer con ordenamiento y cuidado de los destinos”, aseguró la titular del Ejecutivo

Asimismo, informó que a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja en una campaña denominada “Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando”. Agregó que las estadísticas de ocupación hotelera para diciembre indican que viene espectacular.

Y para que Tulum siga creciendo, Mara Lezama anunció para el próximo año el Air Show Tulum del 23 al 26 de abril de 2026, un espectáculo aéreo que marca el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2027. Este Air Show se realizará en el Aeropuerto Internacional de Tulum que contempla paracaídas, aeronaves F5, escuadrillas Águilas Aztecas, aeronaves civiles acrobáticas, que será una fiesta de la aviación.

Por otra parte, durante el programa la gobernadora Mara Lezama felicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72, quien realizó una inversión histórica para el bienestar de los quintanarroenses, con 12 estaciones del Tren Maya, el Puente Nichupté, el Parque Quintana Roo.

En La Voz del Pueblo la Gobernadora informó sobre las condiciones meteorológicas, para que las personas estén bien informadas. Hay una interacción atmosférica por canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe que ocasiona lluvias constantes.

Con un equipo de dependencias federales, estatales y municipales se trabaja para que estas lluvias causen las menores afectaciones posibles, por lo que recomendó a la población a tener mucha precaución, pues el objetivo es la seguridad de las personas.

También aseveró que el programa Laboratorio en tu Clínica está en 73 centros de salud de Quintana Roo al servicio de las personas, para agilizar los procesos de diagnóstico. Hay una logística con SEPOMEX para el traslado de las muestras a los laboratorios. A estos 73 se sumarán más el año próximo.

También destacó que, durante la temporada del Buen Fin, que inició este jueves, es necesario planear bien lo que se compra y lo que se gasta, pues si bien el objetivo es reactivar la economía tanto del hogar como del país, se debe tener cuidado de páginas en línea o bien al acudir a los cajeros.

Otro de los temas destacó Mara Lezama es la oportunidad que tienen ya las y los artesanos en el muelle de Cozumel, donde se abrió un espacio para exponer y comercializar sus obras. Esto sucedió durante el arribo del crucero Celebrity Cruices Xcel, cuyo primer puerto en tocar en el mundo fue Cozumel.

Por otra parte, señaló que México está listo para el mundial de fútbol y Cancún será sede de dos selecciones. Además, será la puerta de entrada de miles de aficionados, pues tiene conexión con 16 ciudades anfitrionas.

Asimismo, celebró que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana haya reconocido una disminución de homicidios dolosos en 57.3% en Quintana Roo, resultado del trabajo coordinado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los integrantes de los tres órdenes de gobierno de la Mesa de Seguridad.

Turnan a comisiones iniciativa para proteger a las infancias y adolescencias

La XVIII Legislatura del Estado turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo en materia de combate al turismo sexual, a fin de proteger a las infancias y adolescencias.

La iniciativa, que fue presentada por el diputado Hugo Alday Nieto en la sesión ordinaria número 23, propone que toda persona, anfitrión y/o prestador de servicio de hospedaje, esté obligado a validar la filiación o parentesco entre un adulto y el menor o menores de edad que lo acompañen y, en caso de no poder validarlo, deben hacer de conocimiento inmediato a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Familia y a la vicefiscalía de investigación especializada en delitos de trata de personas.

En la misma sesión se dieron lectura a dos iniciativas ciudadanas en términos de la Ley de Participación Ciudadana , una con propuesta de adicciones a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo y la otra con propuesta de adiciones y reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, a la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y al Código Penal del Estado de Quintana Roo.

Las iniciativas tienen como objetivo que, previo a la aprobación de instrumentos de ordenamiento urbano, se consideren los planes de movilidad y criterios de movilidad en los usos de suelo que se asignan.

También proponen que se reconozca la importancia y consecuencias de los delitos contra el desarrollo urbano, especificando las omisiones y acciones que deben incluirse como delitos por la afectación que tienen en el desarrollo urbano y medio ambiente de los quintanarroenses.

Impulsa Mara Lezama bienestar deportivo con la rehabilitación de las Villas del CEDAR en Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa constató la rehabilitación de las Villas Deportivas del Centro de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR), una obra que –dijo– simboliza el compromiso de su gobierno con la transformación real del estado, “con hechos, corazón y resultados”.

Con una inversión superior a 11 millones de pesos provenientes del programa federal EFIDEPORTE, en colaboración con el Grupo Mera, se llevaron a cabo trabajos integrales de remodelación en las instalaciones, que permitirán albergar a 80 atletas durante sus procesos de formación y competencia.

“Cuando invertimos en deporte, invertimos en bienestar, en salud y en el futuro de nuestra juventud”, afirmó la Gobernadora, al destacar que cada espacio rehabilitado es muestra del compromiso con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas quintanarroenses.

Mara Lezama subrayó que esta obra es resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, a través de un fondo mixto destinado a fortalecer la infraestructura deportiva y ofrecer espacios dignos a quienes representan a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales.

Desde la visión de un gobierno humanista con corazón feminista, la titular del Ejecutivo resaltó el papel de la juventud como motor de la transformación social, y aseguró que brindar oportunidades a niñas, niños y jóvenes es clave para construir una cultura de paz, promover la salud y fortalecer el tejido social.

“El deporte representa disciplina, constancia, esfuerzo y triunfo. Cada medalla y cada historia de superación son también historias de esperanza y transformación”, expresó.

Finalmente, Mara Lezama reiteró su decisión de seguir impulsando proyectos que hagan brillar a Quintana Roo “con fuerza, pasión y corazón”, convencida de que “en Quintana Roo, la transformación no se promete… se construye”.

Inicia la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), se instalarán módulos de atención para brindar orientación, acompañamiento y resolver dudas de las personas interesadas en acceder a una vivienda digna.

Los módulos estarán ubicados en:

• Othón P. Blanco: Casa ejidal de Calderitas
• Playa del Carmen: Domo deportivo de la colonia Luis Donaldo Colosio
• Puerto Morelos: Domo Cetina Gasca

Los requisitos y horarios de atención serán publicados oportunamente a través de canales oficiales del Gobierno del Estado y de la SEDETUS.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que este programa es directo con las personas y sin intermediarios, lo que fortalece la transparencia y combate la corrupción, además de garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Durante esta etapa, el programa contempla la construcción de más de 2 mil 210 viviendas en Playa del Carmen, 420 en Puerto Morelos y 975 en Othón P. Blanco, lo que representa un avance significativo en oportunidades de bienestar y seguridad patrimonial para las familias quintanarroenses.

Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal, encabezados por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, para garantizar el derecho a la vivienda adecuada y promover un desarrollo con justicia social y bienestar compartido.

La SEDETUS invita a la ciudadanía a acudir a los módulos entre el 10 y el 15 de noviembre y a mantenerse informada sobre los próximos avisos oficiales donde se detallarán los requisitos y horarios de atención.

Avanza 90.2% la constricción del Puente de la Laguna Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la construcción del Puente de la Laguna Nichupté registra un avance global del 90.2 por ciento, consolidándose como una de las obras de infraestructura más importantes en la historia de Quintana Roo y pieza clave para la movilidad en Cancún.

El proyecto, con una longitud total de 11.2 kilómetros —de los cuales 8.8 corresponden a un viaducto elevado sobre la laguna—, conectará la zona urbana con la zona hotelera de manera más rápida y eficiente. El puente contará con tres carriles, uno por sentido y uno reversible, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno. Su construcción está a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

Mara Lezama destacó que esta magna obra reducirá hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando tanto a trabajadores como a turistas, además de servir como vía alterna de evacuación en caso de emergencias. Subrayó que el Puente Laguna Nichupté transformará la movilidad en Cancún, al descongestionar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán.

Arranca en Cancún la 45ª Muestra Nacional de Teatro para impulsar la transformación social desde la cultura

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro de la Ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró la 45ª Muestra Nacional de Teatro, un evento sin precedentes que por primera vez tiene como sede al municipio de Benito Juárez.

Durante su mensaje, la Gobernadora subrayó que este encuentro representa un acto de justicia cultural y una muestra del poder transformador del arte. Recordó que el Teatro de la Ciudad, hoy lleno de vida y talento, fue durante años una estructura abandonada, “una herida en medio de la ciudad”, hasta que se convirtió en símbolo de esperanza y transformación.

“No hay inversión más importante que la que se hace en el alma de la gente, porque el arte, la cultura y la educación son eso: el alma de una sociedad”, expresó ante la presencia de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz, y Verónica Maldonado, directora artística de la 45 Muestra Nacional de Teatro.

Con 87 actividades programadas, la Muestra se desarrollará del 6 al 15 de noviembre con el tema Migración, Mestizaje y Multiculturalidad. Habrá 29 obras con más de 500 artistas de 16 estados del país como Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Chihuahua, Veracruz, Aguascalientes, Chiapas, Yucatán, Nuevo León. Además, habrá talleres, charlas y mesas de diálogo.

Mara Lezama destacó que la llegada de la Muestra Nacional de Teatro a Cancún marca un parteaguas en la descentralización cultural del país, reconociendo el talento de artistas locales y consolidando a Quintana Roo como un referente cultural nacional.

La Gobernadora agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de la Secretaría de Cultura, el INBAL, el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, por hacer posible este encuentro que reúne a compañías y creadores de 16 estados del país.
“La cultura no es un gasto ni un lujo, es una inversión que transforma vidas, que reconstruye el tejido social y que nos ayuda a construir paz”, afirmó.

Durante su discurso, recordó que la renovación del Teatro de la Ciudad fue uno de los primeros proyectos impulsados durante su gestión municipal, con el propósito de dignificar los espacios para el arte y ofrecer un foro de calidad para el talento quintanarroense y nacional.

Finalmente, reiteró que en su gobierno, de inspiración humanista y con corazón feminista, la Cuarta Transformación también se construye desde la cultura, al acercar el arte a las comunidades, combatir la desigualdad y fortalecer la identidad colectiva.

“La cultura no solo es una expresión del alma, también es identidad, y traerla al pueblo es justicia”, concluyó.

Por su parte, Alejandra de la Paz, directora general del INBAL, agradeció a Mara Lezama por impulsar el teatro en Quintana Roo, y reconoció la colaboración de todas y todos quienes hicieron posible esta Muestra. “Hoy se reconoce el trabajo y talento de cada compañía; en la Muestra se unen experiencias, territorios, culturas, y la diversidad visibiliza la plataforma este año”, citó.

Asimismo, Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro, expresó que esta actividad permite recoger experiencias y reconocernos. Aseguró que Cancún es un laboratorio para experimentar lo que es comunidad, pues su multiculturalidad lo hace único.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó que por primera vez, en 55 años, Cancún recibe esta Muestra Nacional de Teatro y agradeció a todas y todos por confiar y al equipo de cultura por hacer esto posible. “Con el arte construyendo pueblo y junto a la gobernadora Mara Lezama estamos impulsando el arte y espacios para su expresión. Hoy Cancún muestra que es capital de la cultura” puntualizó.

Durante la ceremonia inaugural, Luis Martín Garza Gutiérrez recibió la medalla Xavier Villaurrutia por más de 60 años en el teatro. Es originario de Monterrey, Nuevo León, reconocido actor, director, dramaturgo, periodista, historiador y catedrático.

Además de los ya citados, estuvieron en la ceremonia inaugural Sergio Carlos López Jiménez, director general del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez; Adriana Medina, representante de la comunidad del teatro, y Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Fortalece Quintana Roo su presencia en el mercado británico con su participación en la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market, (WTM) que se lleva a cabo a partir de este martes y hasta el próximo jueves, con el objetivo de consolidar la presencia del Caribe Mexicano en uno de los mercados europeos más relevantes para el estado.

En el marco de la WTM, el pasado lunes se realizó la presentación de los 12 destinos turísticos, por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ante mayoristas, agencias de viajes y medios de comunicación especializados, con el propósito de mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica del Caribe Mexicano.

El mercado británico se mantiene como uno de los más importantes para Quintana Roo. De enero a agosto de 2025, más de 245 mil turistas británicos volaron al Caribe Mexicano, lo que representa el 78.9% del total de visitantes del Reino Unido a México.

La estancia promedio de estos viajeros en el estado es de 10 días, lo que contribuye de manera significativa a la derrama económica del sector turístico.

“Nuestra participación en la Feria de Londres reafirma el compromiso de la gobernadora Mara Lezama por fortalecer la promoción internacional del Caribe Mexicano. El Reino Unido es un mercado estratégico que valora la belleza natural, la cultura y la hospitalidad de nuestros destinos, y seguiremos trabajando para atraer a más visitantes que generen desarrollo y bienestar para las familias quintanarroenses,” señaló el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra.

Como parte de las actividades del pabellón, este martes se llevó a cabo el corte del listón del Caribe Mexicano. Este acto simboliza el inicio formal de las jornadas de promoción de los destinos quintanarroenses ante el público internacional.

La World Travel Market (WTM) es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial, reuniendo a más de 4 mil expositores, 180 países representados y más de 46 mil asistentes, entre operadores, inversionistas y profesionales del turismo global.

Su relevancia ofrece una plataforma clave para fortalecer alianzas estratégicas y promover la diversificación de mercados internacionales hacia el Caribe Mexicano.

Con esta participación, la Secretaría Estatal de Turismo y el CPTQ reafirman su estrategia de promoción internacional, impulsando la competitividad del Caribe Mexicano y posicionando a Quintana Roo como un destino líder a nivel mundial como se establece en la Nueva Era del Turismo que promueve la gobernadora Mara Lezama.

Claudia Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó sexualmente en calles de CDMX

Uriel Rivera, sujeto detenido por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también fue señalado por haber realizado tocamientos indebidos en contra de dos mujeres el mismo día y también en inmediaciones del Centro Histórico de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el martes 4 de noviembre policías que se encontraban en la zona fueron requeridos por una joven de 25 años de edad que señaló a un sujeto por haberle realizado tocamientos en la calle.

Luego de resguardarla, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda del individuo hasta que lograron ubicarlo sobre Paseo de la Condesa para proceder con su detención.

El sujeto, de 33 años de edad, también fue señalado por un caso de acoso a una mujer ocurrido en las calles de Bolivar y Tacuba durante el mismo día

Además, se le relacionó con el acoso cometido en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en calles del Centro Histórico.

En el video se observa a un sujeto que se acerca a la mandataria, la toca de manera de indebida con ambas manos, e intentar darle un beso en el cuello. Esto sucede mientras Sheinbaum saluda a una mujer que se encuentra en su costado derecho, por lo que es segundos después que se percata de la situación.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentó una denuncia por el hecho que vivió cuando se dirigía a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde Palacio Nacional.

“Presente una denuncia porque esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos las mujeres en nuestro país. Lo he vivido antes cuando no era presidenta, cuando era estudiante. El acoso es un delito en la Ciudad de México”, comentó.

La mandataria también detalló que el sujeto estaba alcoholizado y continúo acosando a más mujeres en la zona.

Ante los hechos, Sheinbaum afirmó que no tiene pensado cambiar o fortalecer su seguridad debido a que deben estar cerca de la gente.

Respecto a los hechos, la presidenta detalló que en un primer momento no se percató del acoso que sufrió por parte del sujeto, sino que fue hasta los registros de video compartidos en redes sociales.

“En el momento yo estaba hablando con otras personas. No me doy cuenta de inmediato, llega Juan José (coordinador de la Ayudantía), lo mueven y hasta después que veo los videos es que me doy cuenta de qué ocurrió”, afirmó.

Finalmente, informó que pedirá a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, que se revise la legislación nacional sobre el acoso sexual para crear una iniciativa para tipificarlo como delito penal.

Inician obra municipal de drenaje y agua potable en Los Pinos

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, en el inicio de la obra de construcción de la red de drenaje y agua potable de la colonia Los Pinos, que cumple 25 años de creación, en beneficio directo de casi mil 500 habitantes.

Se trata de una obra del municipio con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del orden de casi 37 millones de pesos, 28 millones 113 mil 704 pesos para drenaje sanitario, y 8 millones 841 mil 257 pesos para agua potable.

“Cuando se habla con la verdad, cuando el dinero que es del pueblo se administra con responsabilidad y teniendo muy claro que en la prioridad de lo público deben estar las personas, las niñas, niños, vecina, vecino, adulto mayor, madre soltera, la transformación no se promete, se construye con el corazón” expresó al respecto la gobernadora Mara Lezama.

Rodeada de vecinos, la Gobernadora recordó que por años las familias de Los Pinos esperaron por mucho tiempo los servicios básicos más elementales: el agua potable y el drenaje. “Pero esto tiene una historia de olvido, por décadas, que hoy llega a su fin. Es resultado de la regularización, tarea que viene realizando Ana Paty”, citó la Gobernadora.

Destacó que este gobierno cierra las brechas de desigualdad entre un desarrollo turístico de primer mundo con zonas donde viven las camaristas, el ayudante de cocina, el jardinero, el mesero, el barman, y todos quienes trabajan en la industria hotelera.

Por ello, añadió, los gobiernos de la Cuarta Transformación siguen el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que primero están los pobres, trabajando 24/7 de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y en coordinación con los municipios, como se hace aquí con Ana Paty, en los que trabajamos con el pueblo y para el pueblo.

Antes de dar el banderazo simbólico, la presidenta Ana Paty Peralta anunció que este es el inicio, el primer paso para la urbanización de esta colonia, empezando con el drenaje, luego la pavimentación, con sus banquetas, en una colonia ya regularizada.

Dio a conocer que se está regularizando como nunca en Benito Juárez, en las que se trabajó en 117 colonias, siguiendo el ejemplo de justicia social de la gobernadora Mara Lezama.

A nombre de las familias, Moisés Rangel Gómez, presidente del comité de vecinos, agradeció el inicio de esta obra largamente esperada. “Gracias por escucharnos después de 25 años de espera”, dijo.

Los Pinos se encuentra en la supermanzana 245. Aquí se instalarán 2 mil 488.11 metros lineales de red de drenaje sanitario, con 42 pozos, 391 registros sanitarios. Además, 2 mil 286 metros lineales de red de distribución de agua potable con la instalación de 391 tomas domiciliarias.

En el presídium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los vecinos Moisés Rangel Gómez, María del Pilar, Priscila González y José Domingo de la Cruz Jiménez, así como funcionarios del gobierno municipal.