Xi, Putin y Kim, juntos en desfile militar en Beijing

El mensaje es poderoso: por primera vez, los presidentes de China, Xi Jinping; de Rusia, Vladimir Putin, y de Corea del Norte, Kim Jong-un, juntos en Beijing. Lo que analistas llaman “Eje de la Agitación”, y un franco desafío al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebrando los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

Si alguna duda le quedaba a Trump de que su reunión con Putin en Alaska no sirvió de nada, ya desde el lunes el líder ruso lo dejó claro al criticar duramente a Occidente por la forma como está abordando la guerra ruso-ucraniana. Xi y los demás dirigentes presentes, incluyendo el primer ministro de India, Narendra Modi, dieron su espaldarazo a Putin.

Y el desfile de este miércoles (hora de Beijing) dio a Xi la oportunidad de intentar reescribir la historia, con China como garante y custodio de este nuevo orden global, uno que, defendió el dirigente chino, debe ser “multipolar”, protegiendo “el libre mercado y un sistema global de gobernanza más justo y razonable”.

El primero en llegar a China fue Putin, a quien Xi llamó “viejo amigo”. El presidente ruso participó en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

Putin aprovechó para acusar a Occidente de haber provocado el conflicto en Ucrania, iniciado en febrero de 2022 con la invasión del ejército ruso.

Durante su reunión bilateral, Putin dijo a Xi que las relaciones entre los dos países están en un “nivel sin precedente”. Añadió: “Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora”.

Xi se anotó una victoria con la presencia de Putin y de Modi, con quien acordó superar diferencias y trabajar como socios y aliados. Mientras EU aumenta la presión comercial sobre Nueva Delhi por sus compras de petróleo ruso, Xi ha tendido la mano.

La llegada de Kim, para quien este miércoles fue el primer evento multinacional en el que participa desde que asumió el cargo, en diciembre de 2011, fue otro punto a favor de Xi, quien busca mostrarse como garante y custodio de este nuevo orden global, frente a la incertidumbre que han generado Trump y sus aranceles.

Xi, Putin y Kim ocuparon el centro del escenario en un gran desfile militar, realizado en la Plaza de Tiananmen, donde a lo largo de 70 minutos China exhibió el poderío del Ejército Popular de Liberación. Frente a más de 50 mil invitados, Xi inauguró el desfile, que incluyó marchas en formación de miles de soldados, sobrevuelos aéreos y la presencia de equipos de combate de alta tecnología, con un reconocimiento a los chinos que se sacrificaron “para salvar a la civilización” y advirtió que China es “imparable” y que no se dejará intimidar por bullies.

Trump se manifestó sobre el desfile y añadió: “Por favor, transmita mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y Kim Jong-un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.

-Con información de El Universal.

Confirman reunión entre Biden y Xi Jinping para la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, el 15 de noviembre «en la zona de San Francisco», según han confirmado altos funcionarios de la Casa Blanca.

En repetidas ocasiones se ha mencionado que desean una «rivalidad» con China, pero no un «conflicto» ni una «Guerra Fría».

«Nuestro objetivo será intentar tomar medidas que estabilicen la relación entre Estados Unidos y China, aclarar ciertos malentendidos y abrir nuevas líneas de comunicación», dijo un alto funcionario de la Casa Blanca.

Esta es la primera conversación entre los dos líderes en un año. La última vez que el mandatario chino piso suelo estadounidense fue en 2017.

Se espera que Biden plantee la necesidad de líneas de comunicación abiertas, incluso en el ámbito militar, y discuta cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial, el fentanilo y los estadounidenses detenidos en China, según los funcionarios, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato.

El encuentro de la próxima semana se produce en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás y la guerra de Rusia contra Ucrania. Los funcionarios estadounidenses creen que China está ayudando a Moscú a reponer su maquinaria de guerra mediante exportaciones de tecnologías de doble uso, pero que Beijing duda más en apoyar a Irán y sus representantes contra Israel. Hamás, respaldado por Irán, ha sido designado grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

China regresa a confinamiento tras rebrotes de COVID-19

Ante el registro de decenas de casos en el norte de China, miles de personas se hallan confinadas en sus viviendas, mientras las autoridades intentan atajar un incipiente brote de covid-19, cien días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

También restringieron el acceso a los lugares turísticos y aconsejaron a los residentes que limitaran sus movimientos a menos que fuera necesario, pese a que el transporte público funciona con normalidad. 

China identificó 39 nuevos casos de covid-19 el lunes y más de cien durante la semana pasada. La mayoría de estos contagios estaban relacionadas con los movimientos de un grupo de turistas.

Pese a que la cifra de nuevos casos es baja con respecto a los países del resto del mundo, el gobierno chino, que impulsa una política de «tolerancia cero» hacia el virus, reaccionó rápidamente, imponiendo restricciones y organizando campañas de detección masiva en las regiones afectadas.