Habilitan dos accesos libres y gratuitos a playas de Tulum en el Parque del Jaguar

Desde el acceso tradicional a las playas, en donde se encuentran las y los artesanos, así como las y los turistas, el que habían pedido los tulumnenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, en concordancia con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron la habilitación de dos accesos libres a las playas dentro del Parque del Jaguar, en Tulum.

“Hoy queremos darles la noticia: hoy estamos habilitando dos accesos en los cuales van a poder ingresar todos los días, 365 días del año, extranjeros, nacionales y residentes de Quintana Roo, a las playas. Dentro del Parque del Jaguar existen cinco playas, de las cuales hoy están para ustedes”, expresó la secretaria Josefina Rodríguez.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama precisó que el acceso tradicional, el más sentido, el que habían pedido los y las tulumnenses, está abierto a partir del día de hoy, porque es un derecho, no un privilegio, y de manera gratuita.

Sin embargo, dejó muy claro que este acceso tradicional, que es el que conoce todo el mundo, tendrá dos opciones: quien quiera ir a la playa se va directo, y quien desee ingresar al Parque del Jaguar pasará a la taquilla para disfrutar de una nueva experiencia.

El director general del Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, explicó que el área natural protegida, el Parque del Jaguar, cuenta con un museo, torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para gozarlos a pie, en bicicleta o corriendo. También invitó a disfrutar de las playas libres.

Acompañadas por el presidente municipal Diego Castañón; el director general del Grupo Mundo Maya, general de grupo Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; y el director general del INAH, Omar Vázquez Herrera, la gobernadora Mara Lezama y la secretaria Josefina Rodríguez recorrieron las playas del Parque del Jaguar: Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya y Playa del Mangle.

Además, se mejoró el acceso tradicional, haciéndolo más claro, limpio y cómodo para todas las personas. Toda la zona cuenta ahora con señalización visible, orientación clara desde la carretera hasta los puntos de entrada, así como vigilancia, limpieza y reglas de convivencia que promueven la conservación del entorno natural.

La secretaria federal de Turismo reconoció el esfuerzo de Quintana Roo y reiteró el apoyo del Gobierno de México para consolidar un modelo de desarrollo turístico que priorice el bienestar social, la sustentabilidad y el acceso equitativo a los espacios públicos.

Todos coincidieron en que, para estar en regulación, mantener el orden y conservar las bellezas naturales de Tulum, se deberá cumplir con la reglamentación.

A partir de ahora, también se encontrará nueva señalética para quienes llegan de otras partes, con indicaciones que dicen: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Además, se tiene la opción de visitar la zona arqueológica y pagar la entrada al Parque del Jaguar.

Son 20 señaléticas que se instalarán a lo largo del recorrido: cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, añadió Mara Lezama.

El presidente Diego Castañón añadió que, aparte de estos nuevos accesos en la zona costera, están la Playa Conchita, en el kilómetro 5.5, y la Playa El Pueblo, para que las disfruten en familia.

Al final del recorrido, la secretaria Josefina Rodríguez invitó a todas y todos los turistas a visitar Tulum, con un clima maravilloso y grandes infraestructuras, como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya, el Parque del Jaguar y playas únicas para gozarlas.

En el recorrido también estuvieron el biólogo Juan Carlos Romero Gil, director regional de la CONANP; Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo; y Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

Destinos turísticos, con playas libres, generan bienestar y prosperidad compartida

Durante el programa La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el acceso libre a las playas es un derecho, no un privilegio, y con esa postura gestionó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum abrir los accesos en el Parque del Jaguar, en Tulum, lo que es ya una realidad a partir de ya.

Agregó que esta postura viene también el ordenamiento, por lo que junto con la SEDETUR se trabajó en la señalética que informa a las y los turistas de todo el mundo, así como a los habitantes, dónde están estas playas, cómo se puede llegar, evitar ingresar bebidas alcohólicas, bloqueadores solares, bocinas, y todo lo que pueda afectar a la fauna y al medio ambiente.

La gobernadora de Quintana Roo recordó que esta buena noticia fue confirmada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien estuvo este miércoles en el lugar y constató todo el trabajo realizado: las 5 playas libres del Parque del Jaguar y dos más en la zona costera, que son la Playa del Pueblo y Playa Conchitas, que representa bienestar y prosperidad compartida para las y los tulumnenses.

Además, la señalética sobre la carretera federal, la que se instaló en el piso para conducir a los visitantes a las playas y la vertical que informa sobre la normatividad y orienta hacia los accesos. También hay una taquilla oficial para quienes deseen ingresar al Museo, Mirador y otras experiencias en el interior del área de la zona arqueológica.

Mara Lezama recordó que Tulum tiene el área natural protegida y se requiere que todas y todos contribuyan a la conservación de esa riqueza natural para el disfrute de todas y todos en esta y en las próximas generaciones. Enfatizó que cuidar los destinos turísticos es para el bienestar de mujeres y hombres que trabajan en la industria.

“Somos un gobierno que no improvisa. Trabajamos en el ordenamiento en Tulum para que vayan los turistas, que disfruten. Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando, vamos a crecer con ordenamiento y cuidado de los destinos”, aseguró la titular del Ejecutivo

Asimismo, informó que a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja en una campaña denominada “Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando”. Agregó que las estadísticas de ocupación hotelera para diciembre indican que viene espectacular.

Y para que Tulum siga creciendo, Mara Lezama anunció para el próximo año el Air Show Tulum del 23 al 26 de abril de 2026, un espectáculo aéreo que marca el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2027. Este Air Show se realizará en el Aeropuerto Internacional de Tulum que contempla paracaídas, aeronaves F5, escuadrillas Águilas Aztecas, aeronaves civiles acrobáticas, que será una fiesta de la aviación.

Por otra parte, durante el programa la gobernadora Mara Lezama felicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72, quien realizó una inversión histórica para el bienestar de los quintanarroenses, con 12 estaciones del Tren Maya, el Puente Nichupté, el Parque Quintana Roo.

En La Voz del Pueblo la Gobernadora informó sobre las condiciones meteorológicas, para que las personas estén bien informadas. Hay una interacción atmosférica por canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe que ocasiona lluvias constantes.

Con un equipo de dependencias federales, estatales y municipales se trabaja para que estas lluvias causen las menores afectaciones posibles, por lo que recomendó a la población a tener mucha precaución, pues el objetivo es la seguridad de las personas.

También aseveró que el programa Laboratorio en tu Clínica está en 73 centros de salud de Quintana Roo al servicio de las personas, para agilizar los procesos de diagnóstico. Hay una logística con SEPOMEX para el traslado de las muestras a los laboratorios. A estos 73 se sumarán más el año próximo.

También destacó que, durante la temporada del Buen Fin, que inició este jueves, es necesario planear bien lo que se compra y lo que se gasta, pues si bien el objetivo es reactivar la economía tanto del hogar como del país, se debe tener cuidado de páginas en línea o bien al acudir a los cajeros.

Otro de los temas destacó Mara Lezama es la oportunidad que tienen ya las y los artesanos en el muelle de Cozumel, donde se abrió un espacio para exponer y comercializar sus obras. Esto sucedió durante el arribo del crucero Celebrity Cruices Xcel, cuyo primer puerto en tocar en el mundo fue Cozumel.

Por otra parte, señaló que México está listo para el mundial de fútbol y Cancún será sede de dos selecciones. Además, será la puerta de entrada de miles de aficionados, pues tiene conexión con 16 ciudades anfitrionas.

Asimismo, celebró que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana haya reconocido una disminución de homicidios dolosos en 57.3% en Quintana Roo, resultado del trabajo coordinado con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los integrantes de los tres órdenes de gobierno de la Mesa de Seguridad.

Dan bienvenida al crucero Celebrity Cruises Xcel en Cozumel, primer puerto que toca en el mundo

El crucero Celebrity Cruices Xcel, el más reciente de la clase Edge de Celebrity Cruises, fabricado en 2025, arribó a Cozumel, el primer puerto que toca en el mundo después de salir de Miami, lo que representa un hecho histórico para el turismo marítimo de Quintana Roo y de México, consolidando al Caribe Mexicano como uno de los destinos más importantes en el sector de cruceros.

“Con enorme emoción y con el corazón lleno de orgullo, les doy la más cálida bienvenida en este día histórico, desde Cozumel, nuestra joya del Caribe, líder mundial en arribo de cruceros y símbolo del potencial turístico y social de Quintana Roo” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la ceremonia oficial de placa y llave para conmemorar esta primera visita.

La titular del Ejecutivo destacó que es un gran día para Cozumel con el arribo de este crucero, totalmente nuevo, con más de tres mil 836 pasajeras y pasajeros; es un crucero de lujo, con grandes atractivos, jardín al aire libre, una gran propuesta para disfrutar en familia.

Ante la presencia de Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, y de Laura Hodges Bethge, presidenta de Celebrity Cruises, la gobernadora Mara Lezama destacó la visión empresarial y la sensibilidad por reconocer en nuestras comunidades una riqueza invaluable que merece ser compartida con el mundo.

“Aquí, el turismo avanza con propósito, con rumbo y con responsabilidad social. Porque mujeres y hombres artesanos de nuestras comunidades están promoviendo sus productos, su arte, nuestra cultura, al arribar este crucero internacional. Este hecho impulsa un modelo turístico que no solo genera riqueza, sino que la comparte y la multiplica”, aseguró la gobernadora de Quintana Roo.

Asimismo, explicó que ese es el Quintana Roo que estamos construyendo: “un Estado donde el turismo tiene rostro humano, donde las oportunidades alcanzan a todas y todos”.

La llegada del Celebrity Cruices Xcel simboliza la confianza de la industria internacional de cruceros en la infraestructura portuaria del estado, en la calidad de los servicios turísticos y en la calidez de la gente de Quintana Roo.

El crucero es el más nuevo en su clase, tiene una capacidad de hasta 3,260 pasajeros, con una tripulación de 1,400 miembros y dimensiones de 327 metros de largo por 39 metros de ancho.

En el evento estuvieron presentes Bernardo Cueto, secretario de Turismo; José Luis Chacón, presidente municipal de Cozumel; Vagner Elbiorn, titular de la APIQROO; Ari Adler, presidente de Royal Caribbean México; Laura Hodges, CEO de Celebrity Cruises y el Capitán Kyriakos Matragkas (Kirk). Capitán del Celebrity Xcel.

Fortalece Quintana Roo su presencia en el mercado británico con su participación en la Feria Mundial de Turismo de Londres 2025

Quintana Roo participa en la Feria Mundial de Turismo de Londres, World Travel Market, (WTM) que se lleva a cabo a partir de este martes y hasta el próximo jueves, con el objetivo de consolidar la presencia del Caribe Mexicano en uno de los mercados europeos más relevantes para el estado.

En el marco de la WTM, el pasado lunes se realizó la presentación de los 12 destinos turísticos, por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ante mayoristas, agencias de viajes y medios de comunicación especializados, con el propósito de mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica del Caribe Mexicano.

El mercado británico se mantiene como uno de los más importantes para Quintana Roo. De enero a agosto de 2025, más de 245 mil turistas británicos volaron al Caribe Mexicano, lo que representa el 78.9% del total de visitantes del Reino Unido a México.

La estancia promedio de estos viajeros en el estado es de 10 días, lo que contribuye de manera significativa a la derrama económica del sector turístico.

“Nuestra participación en la Feria de Londres reafirma el compromiso de la gobernadora Mara Lezama por fortalecer la promoción internacional del Caribe Mexicano. El Reino Unido es un mercado estratégico que valora la belleza natural, la cultura y la hospitalidad de nuestros destinos, y seguiremos trabajando para atraer a más visitantes que generen desarrollo y bienestar para las familias quintanarroenses,” señaló el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra.

Como parte de las actividades del pabellón, este martes se llevó a cabo el corte del listón del Caribe Mexicano. Este acto simboliza el inicio formal de las jornadas de promoción de los destinos quintanarroenses ante el público internacional.

La World Travel Market (WTM) es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial, reuniendo a más de 4 mil expositores, 180 países representados y más de 46 mil asistentes, entre operadores, inversionistas y profesionales del turismo global.

Su relevancia ofrece una plataforma clave para fortalecer alianzas estratégicas y promover la diversificación de mercados internacionales hacia el Caribe Mexicano.

Con esta participación, la Secretaría Estatal de Turismo y el CPTQ reafirman su estrategia de promoción internacional, impulsando la competitividad del Caribe Mexicano y posicionando a Quintana Roo como un destino líder a nivel mundial como se establece en la Nueva Era del Turismo que promueve la gobernadora Mara Lezama.

Consolida Caribe Mexicano su liderazgo turístico con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos

El Caribe Mexicano vive un momento de gran éxito turístico, resultado del trabajo sostenido de un equipo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa para diversificar los segmentos, fortalecer la conectividad y consolidar a Quintana Roo como el motor del turismo en México, bajo el liderazgo de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora y el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con estimaciones preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, durante el puente de Día de Muertos 2025, del 1 al 3 de noviembre se proyectó la llegada de más de 332 mil turistas, una derrama económica superior a 307 millones de dólares y una ocupación promedio estimada de 70.7 %. Estas cifras serán oficializadas en los próximos días, aunque todo apunta a que los resultados superarán las previsiones iniciales, reflejando el dinamismo del destino previo a la temporada alta y la confianza que Quintana Roo inspira en los visitantes nacionales e internacionales.

Cómo se ha informado, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama promueve un nuevo modelo de turismo, fortaleciendo el comunitario, en el que habitantes y pueblos mayas son protagonistas y beneficiados de la prosperidad compartida.

SEDETUR informó que en el balance inmediato, el estado registra dos semanas consecutivas con ocupación general por encima del 60 %, algo que no ocurría desde agosto, lo que evidencia una recuperación sostenida y una tendencia positiva en la llegada de turistas a los destinos del Caribe Mexicano.

Tan solo en Cancún, más de 70 mil personas participaron en las celebraciones de Janal Pixan, consolidando al Caribe Mexicano como un referente nacional del turismo cultural y comunitario.

A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal estimó la llegada de más de 1.6 millones de visitantes durante las festividades del Día de Muertos, de los cuales el 73 % fueron nacionales y el 27 % internacionales. En este contexto, el Caribe Mexicano se posicionó nuevamente como una de las regiones con mayor actividad turística del país, gracias a su oferta que combina tradición, gastronomía, naturaleza y hospitalidad.

De acuerdo con los reportes más recientes de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional de Cancún se consolidó como la principal puerta de entrada internacional a México, al concentrar aproximadamente el 61 % del total de llegadas internacionales del país, superando al de la Ciudad de México y reafirmando el liderazgo del estado en conectividad aérea. En lo que va del año, México acumula 28.3 millones de entradas internacionales, con el Caribe Mexicano encabezando este flujo.

El turismo marítimo mantiene igualmente un desempeño ascendente. Entre enero y julio de 2025 arribaron más de 4.48 millones de visitantes y tripulantes vía crucero, un incremento del 3.26 % respecto al mismo periodo del año anterior, con Mahahual registrando un aumento del 14.9 %. Asimismo, las zonas arqueológicas del estado reportaron un aumento del 7.5 % en visitantes, impulsado por la reapertura de sitios como Ichkabal y Oxtankah, en el sur del estado.

Estos resultados confirman la efectividad de una política turística integral que impulsa la diversificación de experiencias más allá del sol y la playa, fortaleciendo el turismo cultural, gastronómico, de naturaleza y comunitario, con una visión centrada en el bienestar de las familias quintanarroenses.

La gobernadora Mara Lezama destacó que “el turismo en Quintana Roo no solo impulsa la economía, también preserva nuestra cultura, genera bienestar y construye comunidad”. Por su parte, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, subrayó que “el éxito que hoy vive el Caribe Mexicano es fruto del esfuerzo conjunto entre sociedad, iniciativa privada y gobierno por consolidar un turismo sostenible, competitivo y con prosperidad compartida”.

A las puertas de la temporada alta, el Caribe Mexicano se proyecta más fuerte que nunca, con más de 135 mil cuartos de hotel, conectividad internacional sin precedentes y una oferta turística que combina innovación, cultura y hospitalidad, reafirmando que Quintana Roo no solo es playa: es identidad, tradición y bienestar para todas y todos.

Cancún reafirma compromiso con playas limpias y sustentables

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el “5to. Encuentro Playas Sustentables 2025”, en el que se entregaron 25 distintivos “Playa Platino” y “Playa Limpia y Sustentable”, a diversos municipios y hoteles del país; en el que Cancún recibió dos recertificaciones Playa Limpia y Sustentable para los arenales Delfines nivel II y Las Perlas con nivel III, este último siendo el más alto.

“En Cancún, entendemos que el equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad no es una opción, por eso trabajamos todos los días con ese objetivo: mantener las playas limpias, seguras y ordenadas. Es un compromiso que asumimos con orgullo y responsabilidad”, enfatizó luego de desplegar la bandera de recertificación de Playa Delfines, en la temporada 2024-2026.

A su vez, recordó que en el reciente Cancún Travel Mart, el municipio dio un paso histórico al convertirse en el primer destino de México en sumarse a la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos de ONU Turismo: Destino Cero Residuos Cancún, el cual es una alianza con el sector empresarial y la asociación de hoteles, a fin de reducir la generación de residuos, avanzar hacia una economía circular y consolidar una nueva visión de turismo más consciente, más justo y verdaderamente sustentable.

En representación de la gobernadora, Mara Lezama, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Alberto Rébora Aguilera, detalló que Quintana Roo tiene mil 176 kilómetros de litorales que son el sueño de millones de visitantes, siendo las costas el motor de una de las economías turísticas más fuerte del país y el segundo arrecife más importante del mundo. “Desde el gobierno del estado impulsamos una gestión integral de mares y costas, bajo una visión de mira del territorio, de la cuenca del arrecife”, apuntó.

La directora general del Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación (IMEEC), Viviana Fernández Camargo, explicó que el país cuenta con más de 11 mil kilómetros de costa que albergan más de 400 playas de uso recreativo que los hace uno de los destinos más playeros a nivel mundial. Agregó que México cuenta con 130 Playas Platino certificadas, y por ende, pidió que este 5to. Encuentro Playas Sustentables sea un foro de discusión y plataforma para tomar decisiones concretas con miras a compartir mejores prácticas a nivel internacional.

En este importante encuentro de certificación de playas asistió la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el tesorero de Benito Juárez, Alán Herrera Borges; el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Justo Román Miranda Rocha; en representación de los presidentes municipales de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Ascencio, y Tulum, Diego Castañón Trejo, la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen, Samantha Álvarez Hernández, y el director de Zofemat de Tulum, David Bucana García.

Inauguran el Cancún Travel Mart 2025 e impulsan un turismo con dignidad, orgullo y bienestar social

Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa, en donde más que los números importa la calidad de vida de las y los trabajadores de esta industria.

Con la presencia de más de 500 delegados, 200 empresas y representantes de 27 países, entre tour operadores, agencias de viajes, y demás prestadores de servicios, la titular del Ejecutivo añadió que el turismo está en la agenda del Plan México que promueve la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, que preside Rodrigo de la Peña Segura, este Travel Mart reúne los días 22, 23 y 24, a compradores y proveedores de más de 20 países de América, Europa y Asia, convirtiéndose en ejemplo nacional para el cierre de citas efectivas de negocios.

“Este evento es un espacio de confianza, es un espacio de alianzas, de visión compartida, es reflejo del talento, de la perseverancia de quienes trabajan todos los días para que Quintana Roo siga siendo ese ejemplo de competitividad y desarrollo con sentido humano” expresó al respecto Mara Lezama.

Ante los asistentes, la gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno humanista con corazón feminista le da al turismo comunitario y que hoy tiene un éxito profundo con Maya Ka´an, una región integrada por 76 comunidades mayas que dejaron de ser espectadores para convertirse en protagonistas, que ofrecen nuevas experiencias para el turista.

Aseveró que además de sol, playas, historia, cultura, conservación ambiental, también hay gastronomía, con más de 20 restaurantes que ya están en la Guía Michelín, que garantiza la excelencia de la cocina con sabor caribe-mexicano.

Refirió que Quintana Roo será puerta de entrada al Mundial de Fútbol, con el único aeropuerto que tiene conectividad con todas las sedes mundialistas. El 40% de los casi 5 millones de aficionados que llegarán al país lo harán a través del Caribe Mexicano, una oportunidad para mostrar al mundo lo mucho que somos y tenemos.

Además, agregó que dos hoteles están en la lista oficial para ser sede de selecciones mundialistas.

Y en relación con la FITUR, Mara Lezama informó a los asistentes del Cancún Travel Mart que Quintana Roo se prepara para tener una presencia histórica en esa feria tan importante.

Agradeció la presencia de todas y todos, deseando éxito en sus citas de negocios, pero también que se den un tiempo para disfrutar de los atractivos. “Aquí, en Quintana Roo, en este gran estado, el turismo se vive con dignidad, con orgullo y con un profundo amor por su gente”, afirmó.

Previamente, en la exposición del evento, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que el Cancún Travel Mart ha sido reconocido por la Secretaría de Turismo como el evento más importante del país.

Junto con la gobernadora Mara Lezama trabajan impulsando el turismo, privilegiando a las y los trabajadores que ofrecen un servicio único. Además, con grandes alianzas, la Asociación impulsa a pequeñas, medias y grandes empresas.

Por su parte, el director de Política Turística en México, de SECTUR, Alfonso Ballesteros, reconoció el trabajo que realiza Mara Lezama a favor del turismo, que contribuye a que México sea el sexto país más visitado en 2024.

Reconoció que el Cancún Travel Mart es el gran mercado de negocios del Caribe Mexicano.

Al dar la bienvenida a las y los participantes, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña destacó la importancia que para Cancún tiene este evento en la generación de oportunidades, empleo y bienestar para la gente.

Además de los ya mencionados, estuvieron en la ceremonia inaugural el Secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; de Playa del Carmen, Estefanía Mercado; el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso.

También José Chapur Zahoul, consejero directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles AMHM; Jorge Paoli Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras ANCH.

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de Quintana Roo

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, con el propósito de definir estrategias conjuntas de promoción turística y fortalecer la coordinación entre los sectores público y privado, impulsando así el bienestar y el desarrollo económico del estado.

Durante el encuentro con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de las asociaciones de hoteleros, se escucharon las inquietudes y propuestas del sector empresarial, y se destacaron las estrategias implementadas para consolidar y potenciar la actividad turística en Quintana Roo, motor fundamental del desarrollo económico y social del estado. Asimismo, las acciones que se llevan a cabo en el marco del Mundial 2026, del que Cancún será puerta de entrada y sede de selecciones que competirán en la justa mundialista.

Mara Lezama agradeció la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, aliada de la federación, quien junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum proporcionan su apoyo incondicional a Quintana Roo.

“Estamos muy contentos de trabajar en equipo” destacó la Gobernadora quien dio a conocer, en el marco de esta reunión, que la tormenta en el Caribe no representa peligro para Quintana Roo, pero se seguirá monitoreando; dio a conocer que hay una vaguada que puede generar lluvias, pero nada tiene que ver con esa tormenta.

Felicitó a los hoteles de Quintana Roo que fueron elegidos por la FIFA para hospedar a selecciones del Mundial. Asimismo, reiteró que somos el único estado que tiene conectividad con las sedes del mundial.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez agradeció la presencia de los representantes del sector privado en esta reunión que permite fortalecer los lazos de comunicación y resolver necesidades de este gran destino turístico importante para México.

La funcionaria federal destacó que el modelo del Cancún Travel Mart será aplicado para el Tianguis Turístico México 2026.

También dio a conocer que en diciembre, la SECTUR presentará a los empresarios y hoteleros quintanarroenses el plan de promoción para el año 2026.

Asimismo, la titular de SECTUR invitó a las y los empresarios a participar, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en actividades fuera de la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), para las cuales la SECTUR está asumiendo alrededor de 20 millones de pesos para paquetes de promoción.

Confirmó que Cancún será una parada no solo oficial, sino casi obligada de miles de turistas extranjeros durante el Mundial de Fútbol, no solo porque está conectada con todo el mundo, sino porque tiene conectividad con las 16 ciudades sede entre Canadá, Estados Unidos y México.

Finalmente, informó que “con el Mundial viene una gran campaña promocional, junto con un paquete para infraestructura turística”.

La bienvenida estuvo a cargo del presidente del CCE del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, y tuvieron participación el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura; el presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, David Ortiz Mena; y el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Antonio Chaves Palomo.

El presídium estuvieron el director general de Sustentabilidad Turística de SECTUR, Patricio Carezzana Barreto; el Consejero del CCE del Caribe y miembro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, José Chapur Zahoul; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general de Grupo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal; la presidenta de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, Miriam Cortés Franco; y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso.

Avanza el Pacto Legislativo por el Turismo Nacional con Foro de Turismo Comunitario

Como parte del Pacto Legislativo por el Turismo Nacional, la Comisión de Turismo del Senado de la República, que preside el senador Eugenio Segura, se llevó a cabo el Foro de Turismo Comunitario, uno de tres encuentros participativos que se desarrollarán durante el último trimestre del año, con el objetivo de fortalecer el turismo interno mediante reformas legislativas que respondan a las necesidades reales de los actores del sector.

Estuvieron presentes la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. El foro reunió a representantes de comunidades, organizaciones civiles, académicos y especialistas del ámbito turístico público y privado, en un espacio plural e incluyente destinado a promover el diálogo y la articulación de redes para el impulso del turismo comunitario como un modelo sostenible, participativo y justo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que el turismo rural y comunitario, que antes era incipiente, hoy es una realidad en el que se reconoce y visibiliza a las comunidades mayas de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum.

“Maya Ka´an es un ejemplo de turismo exitoso, con un millón de visitantes y 76 comunidades mayas involucradas. Tiene más de 100 experiencias que reflejan la riqueza cultural de Quintana Roo” añadió.

Mara Lezama dio a conocer que, además de tener un organismo gestor integrado por representantes de la comunidad, sector privado, social académico y ambiental, se implementa un Plan de Manejo para Maya Ka´an, que será único en el país, respaldado por el Plan Maestro de Turismo 2030.

Por su parte, la secretaria Josefina Rodríguez afirmó que el turismo comunitario es la esencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la herramienta que permite aprovechar lo más valioso que tenemos: nuestras tradiciones, historia y la gente.

“Aunque ha existido toda la vida, ahora se coloca en el panorama nacional como un segmento regulado por ley, siendo la primera en Quintana Roo con la Ley del Turismo Comunitario. Desde SECTUR se trabaja en sinergia para que esta iniciativa perdure mediante capacitación y apoyo constante. Quintana Roo ha sido ejemplo de éxito en este rubro” dijo la funcionaria.

Al explicar los objetivos del Foro, el senador Eugenio Segura dijo que la idea es impulsar el diálogo y generar propuestas con académicos, autoridades y comunidades, de las cuales puedan surgir iniciativas de ley formales. En Quintana Roo se tiene un ejemplo de éxito internacional con Maya Ka´an, en FCP y Tulum, JMM, donde los visitantes pueden vivir experiencias auténticas de nuestra cultura.

Entre otras personas estuvieron en el presídium el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el diputado federal Enrique Vázquez; el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, y el presidente de la Alianza Peninsular por el Turismo Comunitario, Román Caamal.

Anuncia Mara Lezama al Fairmont Mayakoba y Moon Palace como sede para hospedar a selecciones del Mundial 2026

Resultado del trabajo de gestión y promoción encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Cancún se convierte en opción para ser elegido como ciudad sede para hospedar a dos selecciones de fútbol que participarán en la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidando a Cancún un destino turístico que es punto estratégico de relevancia internacional.

Las delegaciones de las selecciones, sus cuerpos técnicos, familiares, medios de comunicación y personal logístico se alojarían en dos de los hoteles más reconocidos del Caribe Mexicano: Fairmont Mayakoba y Moon Palace, anunció la gobernadora Mara Lezama.

“Este logro es resultado de un esfuerzo conjunto y una visión clara: poner a Cancún en el mapa mundial no solo como un destino turístico de primer nivel, sino como un actor estratégico en un evento global, que une a millones de personas”, destacó la gobernadora Mara Lezama.

Esta designación es un reconocimiento a la calidad, conectividad y capacidad de infraestructura turística que distingue a Quintana Roo, añadió.

Cancún será, además, la puerta de entrada al Mundial para miles de aficionados de todo el mundo, gracias a su conectividad aérea con las 16 sedes en Estados Unidos, Canadá y México, lo que permitirá que visitantes y equipos puedan trasladarse fácilmente a las ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros.

Por su posición geográfica, Cancún cuenta con rutas estratégicas que conectan con el cuadrante central, donde se ubican ocho sedes oficiales del torneo, convirtiéndolo en un punto logístico clave para el flujo de personas durante el evento deportivo más importante del planeta.

Este acontecimiento no solo fortalece la proyección internacional de Cancún y Quintana Roo, sino que impulsará el turismo y la economía local, generando derrama económica, empleos y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Con esta designación, Cancún reafirma su liderazgo como destino turístico de clase mundial y se prepara para vivir, junto con millones de aficionados, la gran fiesta del fútbol en 2026.