Isla Mujeres celebra el 27 Aniversario del Parque Nacional Isla Contoy

En el marco del 27 Aniversario del Parque Nacional Isla Contoy, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, asistió a la celebración organizada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en coordinación con la administración del Parque Nacional Isla Contoy.

Acompañada por José Juan Domínguez Calderón, Director Encargado del Parque Nacional Isla Contoy, la alcaldesa isleña destacó la relevancia de la cooperación entre autoridades, pescadores, cooperativas, turistas y locales para preservar este importante tesoro natural.

“Conservar Isla Contoy es un trabajo de todos. Este emblemático paisaje, con su duna costera y su diversidad de aves, es un legado que debemos proteger para las futuras generaciones”, expresó Atenea Gómez.

Por parte de la Asociación Amigos de Isla Contoy, se hizo la presentación de los resultados en los proyectos de monitoreo de aves, tortugas marinas y corales, además de las especies de peces encontradas en las lagunas de Contoy.

También se hizo una muestra de artesanías hechas con escamas de pez león realizadas por artesanas de Isla Mujeres, incluyendo aretes, collares, pulseras y llaveros, en apoyo a los programas de control de esta especie invasora.

Antes de concluir el evento, se entregaron reconocimientos a los estudiantes de la Universidad del Caribe y al Club Universitario Guardianes del Caribe, quienes participaron en el Concurso de Diseño de Imagen y Logotipo para el Aniversario 2025, del Parque Nacional Isla Contoy.

La presidenta felicitó al Biólogo José Juan Domínguez Calderón, Director del Parque Nacional Isla Contoy y también a la presidenta de la Asociación Amigos de Isla Contoy, Catalina Galindo de Prince, por este aniversario más.

La celebración también incluyó la participación del grupo de baile folklórico “Añoranzas de Isla Mujeres”, que amenizó el evento con bailes tradicionales.

El Parque Nacional Isla Contoy fue categorizado el 2 de febrero de 1998 y se ha consolidado como un sitio de gran relevancia ecológica, ubicado en los límites del mar Caribe y el Golfo de México.

Este paraíso natural alberga especies protegidas como la tortuga blanca (Chelonia mydas) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), además de ser un importante sitio de anidación para aves como el pelícano gris (Pelecanus occidentalis) y la fragata magnífica (Fregata magnificens).

El Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso con la conservación de este invaluable patrimonio natural, promoviendo la participación ciudadana y el fomento al cuidado del medio ambiente para generaciones futuras.

A este evento, también asistieron el empresario isleño Enrique Lima Zuno; Pedro fuentes, Presidente de Consejo Técnico Asesor de Isla Contoy y Rudolf Bittorf Smith, Vicepresidente de Amigos de Isla Contoy, entre otros.

Liberan más de 950 mil tortugas marinas en Cancún

La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.

Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.

Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.

Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya.

Así se vivió el Visionarios Summit x Aceleradora de Ciudades

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó con la gobernadora, Mara Lezama, en la segunda edición del “Visionarios Summit x Aceleradora de Ciudades”, dónde se reunieron líderes municipales de México, para el intercambio de las mejores prácticas de sus gobiernos.

En su estadía, y como anfitriona del evento, la Primera Autoridad Municipal reconoció a los asistentes por su compromiso con la mejora de sus comunidades y la transformación del país.

Al participar en este foro, expresó que ha sido una experiencia enriquecedora, puesto que los ponentes compartieron experiencias positivas y estratégicas para alcanzar buenos resultados en la comunidad.

Por su parte, la Gobernadora subrayó la importancia de estas reuniones, “cuando hay historias de éxito, hay que replicarlas”, dijo; además, invitó a los participantes a que se tomen un tiempo para explorar la belleza y la hospitalidad de Cancún.

En esta edición del Visionarios Summit x Aceleradora de Ciudades 2025, se impartirán conferencias sobre liderazgo, innovación, transformación, entre otras. Además se contarán con espacios de networking y actividades que fomentan el intercambio de ideas.

Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur

Con la participación de voluntarios comprometidos con la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) concluyó el primer mes del año con la recolección de 520 kilos de desechos sólidos en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur, que llegaron a la isla por el arrastre de las corrientes marinas de diversos destinos y representan una amenaza para la biodiversidad costera.

Cada viernes por la tarde, el personal del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), junto con familias y personas de todas las edades, se suman a estas jornadas de limpieza. Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, esta actividad busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger los ecosistemas, especialmente ante la contaminación del mar.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la participación ciudadana en la conservación ambiental es fundamental, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“La conservación del medio ambiente es una tarea en la que todos debemos involucrarnos. Estas jornadas no solo mantienen limpias nuestras costas, sino que también fomentan la conciencia ambiental y el sentido de responsabilidad colectiva”, afirmó.

El director del CCEA, Rafael Chacón Díaz, explicó que los desechos que se recolectaron en estas jornadas no son basura dejada por visitantes, ya que las playas donde se realiza la actividad se encuentran en áreas no abiertas al público. “Se trata de residuos que viajan grandes distancias con las corrientes marinas y terminan en nuestras costas.

“Es común encontrar artículos con etiquetas de países lejanos, lo que demuestra la magnitud del problema de contaminación en los océanos”, detalló.

Durante la última jornada, participaron tanto cozumeleños como extranjeros radicados en la isla, quienes se acercaron a la FPMC para formar parte del voluntariado. El coordinador del programa de limpieza de playas, Ricardo Peralta Muñoz, brindó información sobre la correcta selección y separación de los desechos, los cuales se trasladaron al relleno sanitario para su disposición final adecuada.

Como parte del análisis realizado, se identificó que varios de los artículos encontrados provenían de otros países, principalmente del Caribe y de otros continentes.

Finalmente, el director de CEA agradeció a los voluntarios por su valiosa contribución, resaltando que estas acciones mejoran el hábitat de especies como aves migratorias y tortugas marinas, que utilizan las playas de Punta Sur como parte de su ciclo reproductivo.

Voluntariado juvenil se suma a la restauración de arrecifes en Chankanaab

Con el respaldo de jóvenes estudiantes comprometidos con la conservación del medio ambiente, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) continúa con el mantenimiento de los corales sembrados en el Parque Natural Chankanaab, como parte del Programa de Restauración de Arrecifes, que ha mostrado resultados positivos en la recuperación del ecosistema coralino.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó la importancia de la participación ciudadana en la preservación de los arrecifes y subrayó que estas iniciativas están alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que fomenta el involucramiento de las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente.

El programa de restauración de arrecifes de la FPMC abarca el monitoreo y mantenimiento continuo de los corales, garantizando su crecimiento en condiciones óptimas y como parte de esta labor, el voluntariado juvenil participa en la limpieza de corales, retirando algas y residuos que afectan su desarrollo.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz, enfatizó que estas acciones no solo protegen los arrecifes, sino que también fomentan una cultura de respeto y cuidado de la naturaleza dentro de la comunidad.

Durante las jornadas de monitoreo, que se realizan todos los martes, el biólogo marino Ezequiel Castillo y el manejador de recursos naturales Antonio Chale guían a los voluntarios en la limpieza de las colonias de coral, una tarea esencial para su crecimiento saludable. “Con un cepillo se retiran cuidadosamente los residuos y algas adheridas, permitiendo que los corales crezcan sin obstáculos y con una mayor tasa de sobrevivencia”, explicó Rafael Chacón.

Gracias a este esfuerzo conjunto entre la FPMC y el voluntariado, se fortalece la conciencia ambiental y se impulsa la restauración del ecosistema marino, garantizando su conservación para las futuras generaciones.

Reconocen colaboradores del DIF en Benito Juárez

En el marco del Día del Trabajador DIF, que se celebra cada 13 de enero, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el evento «Noche de Estrellas DIF”, donde entregó 45 galardones a colaboradoras de dicha institución que han entregado lo mejor de sí mismos, para transformar vidas y construir esperanza.

En el Auditorio de la Universidad Tecmilenio, la funcionaria reconoció a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama y a la Alcaldesa, por trabajar en equipo, así como por servir con amor, con sensibilidad y siempre pensar en el bienestar de las familias cancunenses.

En ese mismo sentido, felicitó a los 45 servidores públicos por su compromiso, empatía, vocación de servicio, responsabilidad, trabajo en equipo, constancia, lealtad y justicia.

“Siéntanse orgullosos de lo que han logrado. Este galardón es mucho más que un premio; es un recordatorio de que cada una de sus acciones deja una huella imborrable en la vida de los cancunenses”, dijo.

Por último, expresó a sus trabajadores su respaldo, dignificando su labor con herramientas y capacitaciones, para que sigan atendiendo a niñas y niños, adultos mayores y todas las personas de manera adecuada.

A su vez, Verónica Lezama destacó que este día no solamente se celebran los logros, sino también la esencia que representa el DIF: seres humanos ayudando a más seres humanos con amor, compromiso y entrega. “Cada acción que realizan, cada sonrisa que generan, cada mano que tienden deja una huella imborrable en quienes más lo necesitan. Llevemos con orgullo el escrito del DIF”, enfatizó. 

Luego de las palabras del presídium y de rendir homenaje a Wendy Hernández Mora, por su sensible fallecimiento, las autoridades estatales y municipales hicieron entrega de estatuillas y reconocimientos al personal del Sistema DIF Benito Juárez, “con mención honorífica”, “que representan los valores de la institución” y “con mayor trayectoria”.

Cancún apuesta por turismo social

En el marco del arranque oficial de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó dos importantes convenios de colaboración como parte del compromiso con el turismo social para que los beneficios lleguen a todos los cancunenses y sus familias. 

En el stand de Cancún en el IFEMA Madrid, sede de la importante feria internacional del ramo, junto con el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Primera Autoridad Municipal signó primeramente un documento y sostuvo una reunión de trabajo con los fundadores de Grupo Xcape: Rodrigo Velez, Israel Escalante y José Ignacio Ruelas Chiquini, empresa cancunense, la cual destacó se ha consolidado como un referente a nivel mundial para gente joven, con presencia en todo México y una expansión sostenida en nueve países, que tan solo en el 2024, movilizó a 15 mil estudiantes hacia el destino líder del Caribe Mexicano.

“Me da mucho gusto que no solamente se suman al turismo de entretenimiento y de viajes de graduación, sino al turismo social. Nos sentimos muy orgullosos que cancunenses sean parte de esta nueva generación que está haciendo esta consciencia de que todos somos importantes y el turismo debe llegar a todas partes de Cancún”, dijo. 

Al respecto, el Secretario de Turismo detalló que al expandir su mercado, dicho corporativo ofrecerá la modalidad de viajes con causa para dejar un legado a la comunidad, por lo que los turistas que lleguen a Cancún por su conducto, donarán una prenda, juguete o un artículo deportivo, los cuales podrán entregarlos personalmente a niños y jóvenes locales, ya que serán invitados a eventos especiales organizados por el Ayuntamiento como Día del Niño, Navidad, entre otros.

El segundo convenio de ese tipo fue firmado con el director general de Extreme Adventuring Cancún, André Alois Palacios Teubla, para recibir descuentos en sus atracciones a efecto de que los ciudadanos de sectores prioritarios o de grupos vulnerables, como alumnos de escuelas públicas, a fin de que puedan conocer las bellezas naturales que ofrece el polo vacacional, gracias a dinámicas que realicen dependencias como la Secretaría del Bienestar, DIF Benito Juárez, Gestión Social, entre otras.

Ana Paty Peralta se congratuló de hacer esta importante alianza con dicha empresa que ha tenido un crecimiento en cinco años de 400 por ciento en volumen de pasajeros, una operación superior a las 100 mil personas al año entre actividades terrestres y náuticas, y que además suma diferentes premios en su trayectoria, tan solo en 2024 los TripAdvisor Travelers Choice Awards, TripAdvisor Best of the Best y World Travel Award en la categoría “Mexicos Leading Adventure Tourist Attraction” (Principal atracción turística de aventura en México).

Despliegan acciones por lluvias en Cancún

Ante la presencia del Frente Frío número 24 en la ciudad, que pronostica lluvia fuerte, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó a diversas dependencias del gobierno de Benito Juárez realizar trabajos preventivos para evitar encharcamientos en las calles y avenidas, con el objetivo de reducir las afectaciones ciudadanas.

En ese sentido, la Dirección General de Servicios Públicos desplegó brigadas con 200 colaboradores dedicadas al barrido fino de las calles, limpieza de rejillas, bocas de pozos de absorción, así como recoja de basura vegetal y residuos sólidos que obstruyen el sistema de desagüe.

Asimismo, informó que la Dirección General de Tránsito, dispersó unidades en el centro de la ciudad y avenidas principales para auxiliar a los conductores que presentaran dificultades. Por su parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos, atendió reportes como cables caídos en la Supermanzana 313.

Con base a la información de la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo, el Frente Frío número 24 se ubica sobre la porción norte de la Península de Yucatán con características de estacionario. Adicionalmente, se mantendrá el cielo del estado medio nublado a nublado durante el transcurso del día, así como lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y viento con rachas de 50 km/h principalmente sobre las costas del norte estado.

Invita la FPMC a la comunidad a participar en programas de conservación ambiental

Con el objetivo continuar incentivando la participación de la comunidad en acciones de protección y restauración ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la población en general a sumarse como voluntarios a los programas permanentes de Mantenimiento de Fondo Marino en el Parque Natural Chankanaab, Observación de Aves y de Limpieza de Playas en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, resaltó la importancia de la integración y participación comunitaria en beneficio del hábitat, así como la flora y fauna que habita en los diferentes ecosistemas que convergen en la ínsula, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que el programa de Limpieza de Playas en Punta Sur, se realizará todos los viernes de cuatro y media a siete de la tarde y pueden participar personas de todas las edades. La primera jornada de actividades se realizará el próximo 17 de enero y el transporte será proporcionado por la Institución, saliendo del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), localizado en la 65 avenida, en la zona industrial.

Especificó que el objetivo de la actividad es retirar de la línea de costa los residuos sólidos que puedan representar un obstáculo para la fauna que habita o anida en este ecosistema. Los desechos, traídos por las corrientes marinas, serán clasificados y recibirán un adecuado destino final.

Con respecto al Programa de Observación de Aves, Chacón Díaz añadió que se llevará a cabo durante el amanecer del tercer sábado de cada mes, podrán participar niñas, niños, jóvenes y adultos. Agregó que no se requiere experiencia previa y tiene el objetivo que las y los asistentes aprendan los servicios ecosistémicos que brinda las especies de avifauna. El primer monitoreo de aves se realizará el próximo 18 de enero, en el CCEA.

Añadió que el Mantenimiento de Fondo Marino en Chankanaab se efectuará todos los martes de nueve de la mañana a 12 de la tarde y está dirigida a personas mayores de edad que sepan nadar y cuenten con buena flotabilidad. Durante las actividades las y los voluntarios apoyarán al mantenimiento del Programa de Restauración de Arrecifes que se llevó en coordinación con la organización Oceanus, A.C. La actividad arranca hoy martes en el CCEA, donde recibirán una capacitación previa sobre las actividades a realizar.

Las personas interesadas en sumarse al programa se pueden inscribir comunicándose al número telefónico 987-112-97-91.

Invita la FPMC a la primera exposición artística del 2025

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) iniciará su programa cultural y artístico 2025 con la inauguración de la exposición “Italy In Focus”, del fotógrafo estadounidense Paul Von der Heyden, mismo que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de enero, a las ocho de la noche, en el Museo de la Isla, donde se presentará una selección de imágenes que captó el artista de la lente en sus viajes por la República Italiana.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el fomento de la cultura y el arte son un eslabón vital que unifica y enriquece el tejido social, que permite que el público pueda apreciar las manifestaciones artísticas para construir una identidad colectiva más sólida, detalló la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo.

Paul Von der Heyden, originario de Estados Unidos, desarrolló un interés temprano por la fotografía, pero fue a partir de su jubilación en 2010 que se dedicó plenamente a capturar imágenes y momentos únicos alrededor del mundo. Ese mismo año, llegó a Cozumel para establecer su residencia. Más tarde, colaboró con las fotógrafas Tati Reichgruber y Tania Nacif en la publicación del libro “Cozumel Above The Sea”, una obra que celebra la vida silvestre, cultura y paisajes de la isla.

Con la exposición fotográfica “Italy In Focus”, Von der Heyden presenta una selección de 69 imágenes de las 550 que conforman su libro, con el mismo título, publicado en 2024. Esta colección es el resultado de 16 años de exploración fotográfica por Italia, desde los majestuosos Alpes en el norte hasta las islas de Sicilia y Cerdeña en el sur.

El público que asista a la inauguración de la exposición podrá disfrutar de una muestra que abarca paisajes naturales de ensueño, una fascinante biodiversidad, ruinas arqueológicas, y expresiones artísticas y culturales que reflejan la riqueza histórica de Italia.