Mara Lezama atestiguó la unión de 402 parejas en Playa Marlín

La gobernadora, Mara Lezama Espinosa, fue testigo de la unión legal de 402 parejas en Benito Juárez, que celebraron en Playa Marlín junto a sus familias, con quienes compartió su alegría y satisfacción de constatar cómo las parejas hacen equipo para caminar de la mano, para que en caso de ser necesario uno jale al otro y nadie se quede atrás.

“El amor y el matrimonio son un compromiso de apoyo mutuo: de respetarse, protegerse, hacer equipo. Y se debe reflejar en los momentos difíciles” indicó.

En su intervención ante las parejas y sus familias, Mara Lezama agregó: “Recuerden que quien ama no lástima, agrede, ofende o menosprecia. Y no es un asunto privado, como se pensó por mucho tiempo, es un asunto público en el cual estaremos muy atentos”.

Los invitó a sumarse a la construcción del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, “al cual esperamos que ustedes, las 402 nuevas familias que hoy nacen con todas las de la Ley, se sumen asumiendo el compromiso de ser matrimonios ejemplares”.

Las Bodas Colectivas 2023, otorgan facilidades a las parejas para que formalicen y tengan certeza jurídica en su relación y se fortalezca el núcleo familiar.

La presidenta del Sistema DIF Quintana Roo expresó que contraer matrimonio es una decisión importante a lo largo de la vida, pues no solo legalizan su unión, sino que asumen al copiloto que los acompañará en el futuro.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dio la bienvenida a los contrayentes e invitados y la oficial del Registro Civil Jhoana Ibeliz López Cardoso tuvo a su cargo la ceremonia nupcial.

“Este día fortalecemos a nuestra familia cancunense y damos un paso más hacia una sociedad con legalidad y con valores. Deseo que su matrimonio esté lleno de amor, de respeto, y valoren a nuestros seres queridos” expresó Ana Paty Peralta.

Como parejas representativas de estas Bodas Colectivas estuvieron en el presídium la Pareja Longeva integrada por Bernardo Domínguez Arredondo y Guillermina Castro Muñoz; Pareja con Discapacidad Auditiva, Cristofer Yovanny López Espino y Marli Yadira Puc Dzib; y Pareja igualitaria, Daniel Moisés Valdez Flores y Jesús Ravell
Portillo, quienes recibieron su acta de matrimonio.

Women in art designados week 2023: Encuentro de mujeres de la industria creativa

En el marco del día Internacional de la Mujer #8m; Ytzell (Pixie) Delgado, gestora cultural y directora creativa de Casa Diseño Nawala presenta Women in Art And Design Week Vol. 3, encuentro de Mujeres en la industria creativa en Good Mood restaurante en el interior de Hotel Enigmatic, sede que alberga las instalaciones de Casa Diseño Nawala

WADW Será un corredor de diseño y creatividad con un programa principal los días 4 y 11 de marzo en el Hotel Selina Laguna Z.H. km 9 sumando un programa alterno de talleres los días 3,4, de marzo 9 y 10 de marzo. Teniendo una exposición colectiva el 8 de Marzo el día de la mujer.

Conversatorios, talleres, mural, sesiones de dibujo, wellness, venta especial de marcas de emprendedoras creativas, proyecciones y música de djs locales.
En esta edición se suma el IMJUVE con un taller de Stencil textil para jóvenes mujeres.

Con el apoyo de Hotel Enigmatic, Hoteles Selina, Marela, Workgraphic y Videobooth 360 unen fuerzas para lograr los objetivos de generar turismo creativo, acercar el arte a todo el público y generar espacios de arte alternativos a los tradicionales.

Durante la rueda de prensa se dieron a conocer dos carteles oficiales: Sororidad Expo Colectiva dentro del programa WADW y el cartel Women in art and design Week 2023

La Ilustración de Cartel fue realizada por Alejandra Ballesteros @aleebaes y la dirección creativa y diseño por Ytzell Delgado @casanawala

Se hace un llamado a toda mujer con una marca, proyecto de arte, diseño, wellnes y productos que quieran tener un espacio en el Mercado de Diseño del 11 de Marzo 3 pm, día de clausura WADW

La FPMC recibió a los “Guardianes del Mar de Cozumel” en el laboratorio de corales

Integrantes del grupo «Guardianes del Mar de Cozumel», visitaron el nuevo laboratorio de corales, para conocer el Programa de Restauración de Arrecifes que lleva a cabo la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Parque Natural Chankanaab, en coordinación con Oceanus, A.C.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la participación ciudadana en acciones de educación, conservación y restauración ambiental, como está sucediendo en el laboratorio de corales, que cada vez atrae a más personas interesadas en aprender y entender cómo se lleva a cabo el proceso de restauración de los arrecifes.

Los “Guardianes del Mar de Cozumel” son un grupo de niñas, niños y adolescentes que se reúne en la biblioteca pública municipal “José de Jesús Rosado Iturralde” y fomentan los valores y principios encaminados a la conservación de los ecosistemas submarinos de la Isla, por lo que acudieron a la FPMC para seguir ampliando sus conocimientos en el tema.

Durante la visita de este grupo, el biólogo Ricardo Peralta Muñoz y el manejador de recursos naturales Antonio Chale Chim proporcionaron información sobre la importancia medio ambiental, turística y económica de los corales, así como los pormenores y avances del Programa de Restauración de Arrecifes.

Les explicaron, que con el apoyo de Oceanus, A.C., se han instalado a lo largo de la línea de costa de Chankanaab, más de mil 500 colonias de corales, a través de la técnica de instalación de bases tipo parrilla y árbol, logrando un buen crecimiento y ramificación de los corales.

Como parte de las actividades, armaron una estructura tipo árbol, que próximamente será instalada para que se coloquen fragmentos de coral de la especie Acropora Palmata y seguir repoblando la zona de costa.

Para finalizar, Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), hizo extensiva la invitación a toda la comunidad a que visiten el laboratorio de corales y aprendan acerca de cómo se está llevando a cabo la restauración coralina en el parque Chankanaab.

El Gobierno de Mara Lezama a través de la SEQ se solidariza con población de Turquía y Siria

El Gobierno de Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), se solidariza con los habitantes de los países Turquía y Siria, quienes en estos momentos sufren las graves consecuencias derivadas del terremoto de 7.8 grados de magnitud que afectó el pasado lunes 6 de febrero, con la apertura de dos Centros de Acopio en sus oficinas de Cancún y Chetumal.

Por tal motivo, solicita el apoyo de las dependencias gubernamentales y la sociedad en general para la donación de los siguientes artículos para las familias afectadas apelando a la gran solidaridad de los quintanarroenses.

Podrán donar: alimentos no perecederos: comida enlatada (verduras, atún, frijol, etc.), alimento para bebé, leche en polvo, agua embotellada, así como artículos de higiene personal: cepillos y pasta dental, toallas sanitarias, papel higiénico, pañales para bebé y adulto, jabón de tocador.

Es importante considerar la donación de ropa de invierno para niños y adultos, ya sea pantalones, suéteres, chamarras, guantes, bufandas, gorros, cobijas, entre otros.

Los Centros de Acopio se ubican en avenida Bonampak, entre Chichén Itzá y García de la Torre, Colonia Centro, Cancún, y avenida Insurgentes #600, Colonia Gonzalo Guerrero, Chetumal, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.

Abren centro de acopio temporal para Turquía en Cruz Roja Mexicana delegación Cancún

Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún convoca a toda la población cancunense a participar con ayuda humanitaria en el centro de acopio temporal ubicado en sus instalaciones de Av. Yaxchilán número 2 en la Supermanzana 21.

Cabe resaltar que este centro de acopio será por un periodo determinado, comenzando el día de hoy, jueves 9, y terminando el martes 14 de febrero y contando con un horario de las 8 a las 20 hrs durante éstos días. El llamamiento humanitario, convocado por la embajada de Turquía en México, es para solventar un total de 15 toneladas necesarias para cubrir las necesidades básicas originadas por los sismos en dicho territorio, con una magnitud de 7,8 y 7,5, respectivamente, y que ha dejado a más de 12 mil fallecidos y 54 mil heridos hasta los últimos datos arrojados.

Los artículos que han solicitado son, únicamente, los siguientes:

ARTÍCULOS DE HIGIENE

  • Pañales desechables (bebés y adultos)
  • Toallas sanitarias
  • Toallas húmedas (regulares y desinfectantes)
  • Jabón en barra
  • Shampoo
  • Gel antibacterial
  • Pasta y cepillos de dientes

ALIMENTOS ENLATADOS NO PERECEDEROS | NO CERDO

  • Leche en polvo para bebés y niños
  • Cereal
  • Papillas
  • Frutas en almíbar enlatadas
  • Atún
  • Tomate frito enlatado o tetra pack

ARTÍCULOS DE CURACIÓN NUEVOS NO FLAMABLES

  • Vendas de distintos tamaños (elásticas y de malla)
  • Venditas adhesivas (curitas)
  • Gasas de distintos tamaños
  • Algodón
  • Apósitos
  • Cinta adhesiva micropore
  • Guantes de látex
  • Compresas
  • Equipo para venoclisis
  • Isodine

OTROS MATERIALES NUEVOS Y HERRAMIENTAS

  • Casas de campaña
  • Bolsas de dormir
  • Colchones inflables para acampar
  • Termos
  • Linternas
  • Pilas alcalinas
  • Baterías portátiles (power bank)
  • Plantas de energía móviles

Por su parte, la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún también está solicitando, para la logística del centro de acopio, los siguientes materiales:

MATERIAL PAR EMBALAJE:

  • Cinta canela.
  • Rollos de vitafilm para emplaye

Finalmente, es de suma importancia mencionar los artículos que no están siendo solicitados por la embajada y que, por ello, NO SERÁN RECIBIDOS debido a la complejidad para clasificar y trasladar, los cuales serán:

  • Alcohol y otros materiales flamables.
  • Agua.
  • Ropa en general ni ropa térmica.
  • Artículos envasados en cristal.

La ayuda humanitaria será trasladada por la aerolínea Turkish Airlines desde el aeropuerto de Cancún hacia el país afectado.

La FPMC convoca a ser parte de “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a todas las niñas, niños y adolescentes de 7 a 15 años, a integrarse al grupo “Jóvenes por la Conservación, Nueva Generación”, en el que aprenderán de la naturaleza y la conservación ambiental, a través de experiencias divertidas que serán dirigidas por el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca el involucramiento de todos los sectores en las acciones encaminadas a la protección y conservación del medio ambiente, por lo que los programas de educación ambiental son prioridad en este gobierno, destacó Rafel Chacón Díaz, director de CEA.

Agregó que la FPMC tiene entre sus principales objetivos la conservación, investigación y difusión para la preservación y gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que están bajo su resguardo, por eso cuenta con programas permanentes en los que participa la sociedad, como: “Limpieza de Playas”; “Conservación de la Tortuga Marina”; “Monitoreo y Reforestación de Manglar”; “Observación y Monitoreo de Aves” y “Observación de Murciélagos”.

Ahora se está retomando el grupo de “Jóvenes por la Conservación” y se invita a quienes tienen el gusto por la naturaleza y la inquietud de hacer algo por el medio ambiente, destacó Chacón Díaz, quien agregó que este grupo ha llevado a varios estudiantes a seguir sus estudios universitarios en carreras como biología, ingeniería ambiental o licenciatura en manejo de recursos naturales, por mencionar algunas.

Las personas interesadas deberán inscribirse en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), ubicado en la 65 Avenida (zona industrial), de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm, llevar acta de nacimiento y 2 fotografías tamaño infantil, y sobre todo comprometerse a asistir a las actividades que se llevarán a cabo.

Para finalizar, el director de CEA agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para retomar este grupo, que es una gran oportunidad para que las y los participantes vivan grandes experiencias en la naturaleza, que seguramente marcarán su vida, como ha sucedido con otras generaciones de Jóvenes por la conservación.

Invitan a parejas a dar el si en bodas colectivas 2023

El gobierno que encabeza la presidenta Lili Campos promueve que parejas solidarenses tengan certeza jurídica, es por ello que a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) invita a quienes deseen contraer nupcias en las bodas colectivas 2023 este próximo14 de febrero.

La directora del DIF, Adriana Cazales Durán, dijo que la documentación se recibe tanto en Playa del Carmen como en Puerto Aventuras, en horarios de lunes a viernes de nueve de la mañana a tres de la tarde y los sábados de nueve a 12 horas, sin costo alguno.

Los requisitos son original y copia de acta de nacimiento, CURP e INE vigente, análisis prenupciales y certificado médico de contrayentes (vigencia 30 días naturales a partir de la fecha de expedición), solicitud de matrimonio y carta protesta de no estar casados.

Manifestó Cazales Durán que se tiene el objetivo de superar el número del año pasado que fueron 250 parejas aquí en Playa del Carmen y 17 en Puerto Aventuras.

La FPMC impartió el taller «El primer paso para aprender fotografía»

Con una entusiasta participación de 15 niños, niñas y adolescentes, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió el taller “El primer paso para aprender fotografía”, en el que conocieron acerca desde los procesos químicos básicos de la fotografía y cómo se puede captar la naturaleza a través de las imágenes.

Por su parte el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, destacó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, privilegia el trabajo colaborativo y la participación de la sociedad en la conservación del medio ambiente.

El taller estuvo a cargo del fotógrafo Óscar Pineda Zárate, quien tiene una amplia experiencia en la fotografía y vino de Toluca, Estado de México, para captar a través de la lente las bellezas naturales de la isla y aprovechó para compartir sus conocimientos con la niñez y juventud cozumeleña con este taller gratuito que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).

Durante el taller teórico-práctico, los participantes aprendieron a hacer impresiones, con la antigua técnica cianotipia que posibilita el revelado con la luz del sol, permitiendo que las zonas expuestas se fijen en un papel tratado con un compuesto químico y utilizaron hojas secas de árboles, flores y ramas que buscaron en los alrededores para imprimir sus formas.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón quien también participó en el taller, agradeció a Óscar Pineda su valiosa aportación y felicitó a los asistentes por su creatividad y aumentar su capacidad para comunicarse a través de las imágenes.

De esta manera, los niños, niñas y jóvenes de la isla aprendieron del proceso de revelado de las imágenes con estética única y artesanal, que a través de la fotografía también se puede conocer de la naturaleza, así como desarrollar una mayor comprensión y aprecio por el medio ambiente, mencionó Rafael Chacón Díaz, director del CCEA, quien tuvo la iniciativa de realizar este taller, para seguir concienciando a las nuevas generaciones en la relevancia de la conservación ambiental.

Celebran familias solidarenses, el día de Reyes con concierto de Tatiana

Con el concierto de Tatiana, ante cerca de 10 mil personas, se llevó a cabo la celebración del día de Reyes en el recinto ferial como parte de las actividades que el gobierno de Lili Campos, realiza para promover la sana convivencia entre las familias solidarenses y mantener vivas las tradiciones mexicanas.

En el evento, los niños y niñas en compañía de sus papás, degustaron rosca y chocolate caliente además de recibir sorpresas y regalos por parte del gobierno municipal y de los jugadores del F.C. Inter Playa. Ahí, dió a conocer que la feria navideña se quedará una semana más, para que las familias solidarenses sigan disfrutando de todas las actividades.

Previo a esta actividad, Lili Campos compartió con locales y turistas que se encontraban en la Quinta Avenida, la tradicional Rosca de Reyes de cerca de 400 metros, realizada por alumnos de la Universidad Vizcaya para después celebrar el día de Reyes, con vecinos de la CTM, con quienes se comprometió a dar los tamales el 2 de febrero, día de la Candelaria.

Celebra Mara Lezama Día de Reyes con miles de niñas y niños de Chetumal

 La Gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró, acompañada de niñas, niños y familias, el festival del Día de los Reyes Magos que organizó el Gobierno del Estado en coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo, en donde además de un espectáculo con botargas y payasos, pudieron disfrutar del tradicional corte Rosca de Reyes, rifa de regalos, juegos mecánicos, helado y muchas sorpresas más.

El magno evento inició a las cinco de la tarde, con un programa alegre y divertido, con el show infantil de botargas y payasos, la atracción de los juegos mecánicos y marquesitas.

Los niños probaron la rosca, esquites, hot dogs, palomitas y recibieron regalos.

Acompañada de los presidentes municipales, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta celebración busca promover, en este nuevo gobierno del cambio verdadero y humanista y progresista, los valores como la unión en familia, la generosidad, la amistad, el amor, la paz y felicidad, mismos que forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama platicó de cerca con las niñas y los niños, alejada totalmente de los protocolos y de las vallas que en años anteriores separaron a los gobernantes de la gente. “Es bien importante y no me cansaré de destacarlo, una y otra vez: que las familias quintanarroenses son lo más valioso que tenemos”, dijo.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama afirmó que la mayor alegría y satisfacción es ver rostros felices y llenos de sonrisas de nuestras niñas y niños. “Ustedes se merecen todo y toda la felicitad del mundo, por ello, seguiremos trabando por su bienestar”, dijo.