Entrega del Tercer Informe de Mara Lezama ante XVIII Legislatura

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, entregó la glosa del tercer informe de este gobierno honesto.

De esta manera, se cumple lo establecido en los artículos 66 y 91, fracción tercera de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como el artículo 29, fracción segunda de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

El documento entregado por la secretaria de Gobierno detalla la situación que guarda esta administración pública estatal honesta, que en este tercer año ha logrado resultados históricos en materia de bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción.

“El Tercer Informe detalla el cumplimiento de objetivos de la gobernadora Mara Lezama mejor evaluda del país, al brindar a la ciudadanía mayor bienestar social y calidad de vida, seguridad, desarrollo económico inclusivo, protección del medio ambiente y crecimiento sustentable y un gobierno honesto y transparente” dijo Cristina Torres al entregar el documento a la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Silvia Dzul Sánchez.

La secretaria de Gobierno precisó que este gobierno humanista con corazón feminista y los logros ha sido posibles gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en el que las y los ciudadanos son protagonistas al tomar decisiones relacionadas con las políticas públicas, afirmó.

Previo a la entrega del Tercer Informe de Gobierno, los representantes de las diversas fracciones parlamentarias fijaron su posicionamiento.

La presidenta de la Mesa Directiva, Silvia Dzul Sánchez, dijo que este acto de rendición de cuentas que guarda la administración pública estatal fortalece la transparencia, que es base de la vida democrática y garantiza que cada acción de gobierno tiene un sentido de servicio.

En representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, acudió la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, la magistrada Elizabeth Moreno Rejón.

Ni un paso atrás en la transformación, ¡Vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!: Mara Lezama

Al rendir el Tercer Informe al Pueblo de manera directa y transparente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que al transcurrir ya más de la mitad de un gobierno honesto, diferente, se consolida un proyecto que cambia las cosas de fondo, de una vez y para siempre, bajo el modelo de la Cuarta Transformación.

En la zona turística de Calderitas, comunidad de Chetumal, la capital del estado, y ante la representante de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez; del presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas; del Poder Legislativo, Renán Sánchez Tajonar; representantes de los sectores sociales y el pueblo en general, Mara Lezama exhortó a todas y todos a no permitir volver al pasado, que terminó para siempre.

“Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, enfatizó al tiempo de “el pueblo quintanarroense es mucho pueblo y ya no va a volver a aceptar gobiernos del pasado, volver a la corrupción y a la soberbia del poder. Ya no se puede dar un paso atrás”.

Mara Lezama expuso, uno a uno, los logros alcanzados en un gobierno que trabaja todos los días, 24/7, que camina el territorio de sur a norte y de este a oeste, que llega a lugares remotos que antes estaban totalmente fuera de las decisiones políticas. “Las y los quintanarroenses saben que tienen una gobernadora accesible, que atiende y resuelve, que aplica el principio: Por el bien de todos, primero los pobres”, aseguró.

Para estos logros que impulsan el bienestar del pueblo, agradeció el fuerte respaldo, en su momento, del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora de la extraordinaria primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el mensaje dirigido a las y los quintanarroenses, la titular del Ejecutivo fue enfática al señalar que, de cara al futuro, la opción de mantener esta nueva forma de gobernar está en nuestras manos. “Las y los quintanarroenses tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos de puertas abiertas, honestos y con compromiso social”, dijo.

Pidió ser vigilantes, como sociedad, de que no se pueda volver atrás, de que no se destruya lo logrado. “Y que este proceso de transformación que construimos entre todas y todos, sea el camino definitivo para consolidar nuestro desarrollo, pero con prosperidad compartida”.

La gobernadora de Quintana Roo aseveró que no es una cuestión de colores políticos, o no es solo una cuestión de colores políticos, porque al fin y al cabo no somos iguales “y la gente lo sabe, es una cuestión de una nueva actitud en el ejercicio de la política y de la administración pública, que es parte de la profunda transformación que están viviendo el estado y el país”.

Y en este punto precisó: En este momento histórico, me llena de esperanza saber que hay nuevas generaciones integradas por personas comprometidas y preparadas, que traen nuevas ideas, fuerza, proyectos, y un gran arraigo y amor por su tierra. Y a ellas y ellos les tocará consolidar lo logrado.

Por lo que a ella corresponde, afirmó que quedan dos años para profundizar la transformación; para seguir por el sendero de la honestidad, la humildad y la honradez. Para continuar cumpliendo compromisos y trabajar por un Quintana Roo más justo y equitativo.

“Estoy orgullosa de lo que hemos logrado y sé que vendrán nuevos retos y desafíos. Y los enfrentaremos con la misma convicción y valor que nos trajeron hasta acá. Pueblo quintanarroense, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se construye con humanismo, feminismo, honestidad y visión de futuro. Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto”, expresó.

Mara Lezama aseguró que al llegar al Tercer Informe de Gobierno lo hace con mucha emoción, con la satisfacción profunda de saber que se sigue el rumbo propuesto, de honrar el compromiso asumido desde el primer día de este gobierno humanista con corazón feminista, de aplicar una nueva forma de gobernar, de cara a la gente, sin mentiras ni dobles discursos, con honestidad, valentía, transparencia, austeridad y con eficiencia.

Apuntó con orgullo y satisfacción que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se concreta en acciones cada día, que aquello que nació como un proyecto, y también como un sueño, hoy da resultados tangibles mediante una nueva forma de gobernar y de hacer política. “El resultado de ello es este gran proyecto humanista con corazón feminista que orgullosamente me toca encabezar”, dijo.

Como parte de estos logros que transforman vidas en vez de ser solamente número fríos, que generan bienestar y reflejan la prosperidad compartida.

Mara Lezama citó ejemplos: A través de las Caravanas Móviles de salud, más de 16 mil mujeres pudieron atender su salud de forma gratuita, cuando antes no tenían la mínima oportunidad para sus revisiones y la detección oportuna del cáncer.

Con Mujer es Poder, que ofrece becas económicas bimestrales a esposas, madres e hijas, que les permite empoderarse económicamente y alejarse de las actitudes violentas. Esto reforzado con una Fiscalía Especializada de Combate a Delitos contra la Mujer.

Como ejemplo del empoderamiento femenino, la Gobernadora entregó a Carmen Ramírez, una mujer de 72 años de edad, su certificado al concluir su primaria, y a Diego Caamal, de 86 años, que terminó su secundaria, con el programa Mujer es Aprender y Acreditabach.

Con “Artesanas del Bienestar” se les capacita y brindan herramientas de manera gratuita.

En materia de salud, se entregaron mastógrafos de última generación al hospital de Felipe Carrillo Puerto y un tomógrafo con la tecnología más avanzada al hospital de Playa del Carmen. Se construyeron 3 centros de salud en Puerto Arturo, El Cedral y San Ángel, se abrieron los hospitales de Nicolás Bravo y Tulum; antes de concluir el año quedarán rehabilitados los quirófanos de Kantunilkín, José María Morelos, Tulum y Nicolás Bravo.

Los logros de este gobierno humanista con corazón feminista se reflejan también en las acciones del Sistema DIF Quintana Roo. Se rehabilitaron espacios como los Centros de Atención Infantil de Bacalar, Cancún, Chetumal y Playa del Carmen en donde se cuidan a pequeñitos desde 45 días de nacidos hasta 5 años 11 meses. Y en lo que era un lugar cerrado y abandonado, creamos otro nuevo CAI en Benito Juárez.

Tras un ruin abandono en las instalaciones en donde se atienden a las personas con los más grandes dolores y flagelos, hemos logrado transformarlos en espacios dignos y con mucho, pero mucho amor. Así se rehabilitaron y equiparon la Casa Hogar para niñas, niños y adolescentes, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes y la Casa Hogar para Adultos Mayores.

Todo esto, dijo, con el apoyo de la presidenta honoraria del Sistema, Verónica Lezama Espinosa y a la gran familia DIF, quienes han tenido la dicha de transformar la vida de miles de personas que hoy abrazan un futuro mejor.

Y todo esto, ejemplificó Mara Lezama, es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, lo ha hecho posible que Quintana Roo sea uno de los tres estados con ninguna observación de la Auditoría Superior de la Federación en la cuenta pública de 2024, cuando se recibió una administración que estaba entre los 10 estados con mayor cantidad de irregularidades.

Mara Lezama hizo un recuento de los muchísimos logros, todos ellos en cumplimiento de los 5 ejes de gobierno: Bienestar Social y Calidad de Vida, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Inclusivo, Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable, y Gobierno Honesto y Transparente.

Expresó que una señal clara de que este gobierno de la Cuarta Transformación va a paso firme sobre el objetivo de cerrar brechas de desigualdad mediante la prosperidad compartida es la reducción histórica del 9.3% en los índices de pobreza del estado. 177 mil quintanarroenses salieron de esa condición, y esto representa el nivel más bajo registrado en Quintana Roo en los últimos 15 años.

Aún nos falta mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto, citó en la parte final del informe al pueblo.

Mara Lezama agradeció la presencia de los gobernadores de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; de Oaxaca, Salomón Jara; del Cónsul General y Oficial Principal de los Estados Unidos en la Península, Justen A. Thomas; de los Senadores y Diputados Federales de Quintana Roo; los ex gobernadores Jesús Martínez Ross, Joaquín Hendricks y el representante de Mario Villanueva Madrid, su hijo Ernesto; a las y los presidentes municipales, así como a Gastón Alegre López.

Otorgan nuevas credenciales a comerciantes en Cancún

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, entregó credenciales a mil 200 afiliados a la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo A.C., como parte del programa de regularización e identificación para quienes ejercen esa importante actividad económica.

“No es una credencial nada más, hoy en este empadronamiento lo que buscamos es el reconocimiento, que tengan certeza y respaldo, además de orden como comerciantes en los tianguis en la vía pública. Esta identificación es seguridad y dignificación de su labor que es importantísima”, afirmó.

En el evento realizado en el domo de la Supermanzana 94, Ana Paty Peralta exhortó a los asistentes a que cumplan con los requisitos para hacer el trámite correspondiente que les permita obtener su credencial con límite hasta el próximo 15 de septiembre y anunció que, a través de los regidores, se trabajará en las modificaciones correspondientes para que se extienda la vigencia de dicho documento de seis meses a un año, a fin de que sea un procedimiento más eficiente y menos burocrático.

“Tiene que haber este orden, ustedes son los que tienen que poner el ejemplo. Con Comercio y Servicios en la Vía Pública vamos a estar supervisando que todos la tengan. En este gobierno hacemos las cosas claras, de frente, facilitamos las cosas con trámites más sencillos, sin trabas, porque hay que acabar con las malas prácticas y la corrupción que tanto daño le ha hecho a Cancún”, afirmó.

Nuevamente reconoció la labor que desempeñan los vendedores ambulantes cancunenses, ya que son quienes mueven la economía local, al ofrecer diversos artículos a las familias desde útiles escolares, verduras, carnes, pescado y mariscos, ropa, enseres domésticos, antojitos mexicanos, entre otros, por eso merecen un trato digno por parte de las autoridades.

“Son un orgullo de nuestra ciudad, siendo un ejemplo de unión, de una gran comunidad de hombres y mujeres que ponen el ejemplo todos los días de cómo somos los cancunenses: fuertes, trabajadores, resilientes y con muchas ganas de salir adelante, eso son lo que representan para mí los tianguistas y para nuestra ciudad”, dijo.

El director de Comercio y Servicios en la Vía Pública, José Gamaliel Canto Cambranis, reiteró que la credencialización significa orden y confianza, pero también oportunidades porque se busca construir juntos una mejor relación entre ciudadanía, comerciantes y gobierno, para que cada integrante de este sector tenga un lugar seguro, regulado y respetado para llevar el sustento a sus hogares.

A su vez, el presidente de dicho gremio, Melitón Ortega Martínez, destacó que el documento entregado representa orden para sus afiliados, por lo que van a colaborar con el Ayuntamiento en todo el procedimiento administrativo, ya que Cancún es una ciudad que les ha dado todo y a manos llenas, ya que incluso en situaciones difíciles como la pandemia, fueron los últimos en cerrar y los primeros en abrir, para que las personas tuvieran un sustento.

Estuvieron presentes también el tesorero Alan Herrera Borges; el regidor de la comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios, Carlos Enrique Ávila Lizárraga; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; así como la secretaria y tesorero de la Unión de Tianguistas y Comerciantes Ambulantes de Quintana Roo A. C., Paloma Ortega Cuervo y Aaron Gama Gastillo, respectivamente.

Mara Lezama llega a su Tercer Informe al Pueblo con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la gobernadora mejor evaluada del país e históricamente ser la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa llega a su tercer informe al pueblo con gran aceptación ciudadana, resultado del trabajo en territorio y de escuchar y resolver la voz del pueblo.

Mara Lezama tiene un gobierno de 5 años, en comparación de gobiernos anteriores que fueron de 6, al igual que los venideros, por lo que prácticamente se encuentra a más de la mitad de un gobierno diferente, la primera de la Cuarta Transformación, pero con un sello humanista con corazón feminista.

Aunque los mandatos de gobierno suelen ser de 6 años (sexenios) en la mayoría de los estados mexicanos, Quintana Roo ajustó su duración para que el periodo 2022-2027 sea un quinquenio. Esto se hizo para que el siguiente ciclo electoral del estado coincida con los comicios federales de 2027.

Desde el día de su toma de posesión, la gobernadora quintanarroense convocó a todas y todos los ciudadanos a ser parte de un gobierno diferente y transformador. Para ello, convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que ha sido eje de su gobierno diferente y al que se sumaron todos los sectores sociales, en el que nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás y las personas están en el centro de las acciones.

Como la primera mujer gobernadora, Mara Lezama impulsa un amplio programa social enfocado principalmente al empoderamiento de las mujeres y a una vida libre de violencia; también, una gran cruzada para combatir la corrupción y eliminar las barreras de la desigualdad para que el éxito se convierta en prosperidad compartida.

Mara Lezama aplica muy bien el lema: por el bien de todos, primero los pobres y los tres principios de la Cuarta Transformación, no robar, no mentir, no traicionar al pueblo.

Para el bienestar de las y los quintanarroenses, a través del programa Mujer es Poder se ofrecen 50 mil apoyos directos a igual número de beneficiarias, para empoderarlas y ofrecerles la oportunidad de mejorar su economía; con el programa alimentario más grande en la historia de Quintana Roo “Comemos Tod@s” se distribuyen 683 mil 165 paquetes con productos de la canasta básica, y se distribuyeron 572 mil 539 apoyos económicos a través de tarjetas monetarias.

Para que las mujeres tengan acceso a la justicia y puedan recibir la atención adecuada que las ayude a salir de las violencias, Mara Lezama puso en marcha 3 Centros de Justicia para Mujeres, 2 albergues y 1 refugio, que se atienden por un grupo interinstitucional para su bienestar.

Mara Lezama trabaja con el pueblo, al distribuir más de 225 mil mochilas, útiles y uniformes gratuitos; desarrolla el programa FARO del Bienestar y se entregaron 5 mil 173 máquinas de coser para la modalidad fortalecimiento de oficios; se instalaron paneles solares para darle a familias que no lo tenían, energía eléctrica; se llevaron caravanas del bienestar a las poblaciones apartadas; se fortaleció a 101 grupos artesanales de 65 localidades a través de Artesanas del Bienestar.

Con éste y otros programas, en este tercer año de gobierno de la Cuarta Transformación 177 mil personas salieron de la pobreza, cifra dada a conocer por el INEGI.

Mara Lezama llega a su tercer informe al pueblo con cifras que demuestran avances en todos los rubros, como por ejemplo 51 kilómetros de caminos sacacosechas, construcción de 1,109 domos en escuelas, el arribo de 28 millones de visitantes.

Un objetivo prioritario, de estricta justicia social, que se fijó la gobernadora de Quintana Roo fue devolverle el brillo a la capital, desde diferentes ángulos, como por ejemplo la creación de la Zona Libre de Chetumal con estímulos fiscales, la modernización y ampliación del sistema de drenaje de Chetumal, la transformación del transporte público en la capital; el mantenimiento y recuperación de espacios públicos, entre otros.

Mara Lezama no ha dejado rubro alguno sin atender, por ello su gobierno está configurado con 5 ejes: Bienestar Social y Calidad de Vida; Seguridad Ciudadana; Desarrollo Económico Inclusivo; Medio Ambiente y Crecimiento Sustentable, y Gobierno Honesto, Austero y Cercano a la Gente.

Otros logros que Mara Lezama ha puesto al servicio de las personas es tener la policía mejor pagada del país; en combate a la corrupción, por primera vez en la historia Quintana Roo se convirtió en el estado sin tener observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

En materia de éxito turístico, se consolidó a Maya Ka’an como la primera Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico del país, beneficiando directamente a más de 100 mil personas en comunidades mayas, mediante un turismo respetuoso, cultural, justo en el que la prosperidad es compartida.

Un problema que fue atacado de raíz para convertir un pasivo en un activo, fue el tema del sargazo, de modo que pueda incorporarse como materia prima para generar productos derivados y aprovechar su potencial, al tiempo de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

Mara Lezama llega también a su tercer informe con una capacidad de gestión ante el gobierno federal que da resultados y que refleja el apoyo que la Presidenta Claudia Sheinbaum le proporciona. Además de las obras emblemáticas como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, y obras de infraestructura en Cancún; se tiene el respaldo del Gobierno de México para el Puente Nichupté, la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto, y el recién anunciado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal.

Así, la gobernadora de Quintana Roo cierra un tercer año de gobierno diferente, humanista con corazón feminista, e inicia el cuarto, un año que servirá de consolidación de todo un proyecto transformador que no permitirá, de vuelta atrás, regresar a un pasado de olvido, corrupción, mentiras y traiciones.

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura, con el compromiso de seguir impulsando un Poder Legislativo eficiente, cercano y al servicio del pueblo.

En este sentido, Renán Sánchez Tajonar agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros legisladores del Partido Verde para coordinar la bancada y por ende encabezar los trabajos de la JUGOCOPO durante el segundo año de la legislatura, asegurando que será un honor y un gusto servir a Quintana Roo desde esta nueva responsabilidad.

“El Congreso debe ser una institución que funcione, que resuelva y que esté siempre al servicio de las familias quintanarroenses. Vamos a seguir con las iniciativas que transformen la vida de la gente, cuidando la seguridad, defendiendo los programas sociales, protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo el futuro de nuestro estado”, afirmó.

El nuevo presidente de la JUGOCOPO reconoció al diputado Jorge Sanén por el trabajo realizado durante el primer año legislativo al frente de la Junta:

“Reconozco la labor de mi amigo Jorge Sanén, quien encabezó con responsabilidad este espacio de diálogo y acuerdos, sentando bases importantes para que el Congreso funcione de manera eficiente”.

Renán Sánchez Tajonar subrayó que la prioridad será consolidar un Congreso que trabaje en unidad, con resultados concretos y de impacto real en la vida de las familias.

“Es momento de seguir construyendo juntos un Quintana Roo con justicia, bienestar y desarrollo para todas y todos”, concluyó.

La firma del acta de entrega recepción se llevó a cabo en la oficina de la presidencia de la JUGOCOPO, donde se contó con la presencia del maestro Miguel Zogby Cheluja Martínez, Auditor Superior del Estado.

Continúa Ana Paty Peralta con programa “Revive” de Restauración de Espacios

Con la convicción de rescatar y dignificar los espacios públicos de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada de limpieza y acondicionamiento en la Supermanzana 85, en la subdelegación de Puerto Juárez, a través del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL), en coordinación con la Dirección General de Ecología y Servicios Públicos.

Durante la intervención realizada como parte del programa “Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno” (REVIVE), la Alcaldesa destacó frente a las y los vecinos que esta acción representa una transformación física, así como una renovación del sentido de comunidad, identidad y corresponsabilidad ciudadana.

En ese sentido, informó que se llevó a cabo la limpieza del área, retiro de desechos, colocación de grava, y siembra de plantas de ornato como maguey morado y lengua de vaca, además de la reforestación con especies aptas para la zona, entre ellas jabín, uva de mar, palmera chit y ciricote de playa.

El titular de SIRESOL, Frantz Johan Ancira Martínez, detalló que la actividad se desarrolló en un espacio de 619 metros cuadrados, como parte de un proyecto mayor que contempla la atención de 3 mil 095 metros cuadrados en distintas etapas.

Finalmente, el director de Ecología, Fernando Haro Salinas, mencionó que este esfuerzo beneficiará de manera directa a más de mil ciudadanos, fomentando la educación ambiental, el sentido de pertenencia y el cuidado del entorno, por lo que con el fin de promover esas ideas, se instalaron letreros informativos de madera.

Transforma Mara Lezama la infraestructura pública con sentido social en beneficio de las y los quintanarroenses

En el marco de su Tercer Informe de Gobierno, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se avanza con un Gobierno Humanista con corazón feminista, que coloca en el centro de las decisiones a las personas y sus comunidades, con infraestructura que genera bienestar, inclusión y desarrollo para todas y todos.

En estos tres años de administración, la Secretaría de Obras Públicas ha invertido más de 166 millones de pesos en la modernización y conservación de casi 493 mil metros cuadrados de carreteras y caminos, mejorando la conectividad en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Puerto Morelos, en beneficio de más de 36 mil habitantes.

En este año, se destinaron 84 millones de pesos para rehabilitar 437 mil metros cuadrados de caminos rurales en comunidades como X-Yatil, X-Pichil, Yoactún Chan Santa Cruz en Felipe Carrillo Puerto, Raudales, Morocoy, Tres Garantías y Nuevo Caanán en Othón P. Blanco y Dieciocho de Marzo y Zamora en Bacalar, fortaleciendo la conectividad productiva, agropecuaria y forestal.

En vialidades seguras y transitables con una inversión de más de 28 millones de pesos en tres años, se atendieron 28 mil metros cuadrados de calles en Chetumal, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

En este año, se rehabilitaron 11 mil 900 metros cuadrados de superficie vial en 70 colonias de Chetumal, con una inversión de 16 millones de pesos, beneficiando a más de 117 mil habitantes con calles seguras y funcionales.

En lo que respecta al rescate de espacios públicos para la convivencia, con el firme compromiso de fortalecer el tejido social, se destinaron 127 millones de pesos en tres años para rehabilitar y ampliar parques y áreas comunitarias en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Tulum, Solidaridad y Felipe Carrillo Puerto, beneficiando a casi 59 mil personas.

En este año, se invirtieron 59 millones de pesos en el rescate del espacio público en Calderitas, la rehabilitación del Parque La Paz en Cancún y la ampliación de parques en Dzulá, Laguna Kaná y X-Pichil.

Para mejorar la atención y los servicios públicos, se invirtieron más de 127 millones de pesos en tres años en la modernización de edificios públicos, con la finalidad de contar con una infraestructura administrativa digna y cercana a la ciudadanía. En este año se destinó una inversión de 91 millones de pesos en obras como la rehabilitación de la Expomor en José María Morelos, el Auditorio del Bienestar en Cancún y el filtro carretero y área femenil en Chetumal.

Con una visión de Gobierno interinstitucional, en infraestructura social y comunitaria se han invertido 547 millones de pesos en tres años en infraestructura para el desarrollo social y económico, incluyendo caminos sacacosechas, espacios educativos, deportivos, de seguridad y protección social.

Este año consolidamos una sinergia institucional con una inversión de 312 millones 460 mil pesos. Con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca rehabilitamos 61 mil 850 metros cuadrados de caminos sacacosechas, con la Secretaría de Bienestar realizamos obras exteriores del FARO Chetumal.

Con el Instituto de Infraestructura Educativa llevamos a cabo la construcción de domos en 40 escuelas de Quintana Roo, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana rehabilitamos la primera etapa del centro penitenciario los centros penitenciarios para mejorar la seguridad en Cancún y Othón P. Blanco, con la Comisión del Deporte rehabilitamos 6 espacios deportivos y escolares en Chetumal, con el DIF Quintana Roo realizamos la rehabilitación y ampliación de centros de asistencia social en Chetumal y Cancún.

También con la fiscalía general del Estado llevamos a cabo la rehabilitación de edificio principal y ampliación construcción de obras complementarias del Centro de Justicia para Todos y la Fiscalía del Distrito Norte en Cancún y por último con el Instituto Quintanarroense de la Juventud rehabilitamos el albergue estudiantil de Chetumal.

Reconocen apoyo federal para reforzar seguridad y reducir delitos en Quintana Roo

Encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, a la que asistió la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa, donde se abordaron avances en las acciones de fortalecimiento de la seguridad y la construcción de paz para el bienestar de las y los mexicanos.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el respaldo de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que en Quintana Roo se siga reforzando la seguridad mediante inversiones a los cuerpos de seguridad, capacitación y mejoramiento de la infraestructura.

Asimismo, la titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo y apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional por fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad en los 11 municipios de Quintana Roo; así como mantener la coordinación interinstitucional para seguir reduciendo los índices delictivos y de alto impacto en la entidad.

La Gobernadora reconoció que la coordinación entre los órdenes de gobierno y las fuerzas armadas han permitido que las líneas de acción de julio de 2024 a julio de 2025 reduzcan los índices de homicidios dolosos hasta en 61.3 por ciento; y en el municipio Benito Juárez fue de 70.6 por ciento y los delitos de alto impacto en el estado disminuyeron en 29.2 por ciento en el último año.

“Esta es la nueva forma del gobierno de la Cuarta Transformación, combatir con eficacia los flagelos que dañan a la población. Atender de raíz donde se generan las violencias. En este gobierno humanista con corazón feminista y con base al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo la reconstrucción de la paz es una prioridad para que la gente viva sin violencia” dijo Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo reafirmó su compromiso de coordinación interinstitucional a fin de fortalecer las acciones en materia de seguridad y trabajar en unidad para la reconstrucción de la paz.

Mara Lezama y Sergio Salomón Céspedes fortalecen servicios migratorios para proteger el turismo en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para buscar mayores estrategias que permitan mejorar aún más los servicios migratorios que se brindan a los miles de turistas internacionales que visitan Quintana Roo.

Durante el productivo encuentro, Mara Lezama reiteró que en esta nueva forma de gobernar se prioriza la seguridad y bienestar de las y los quintanarroenses, así como de los miles de turistas y visitantes que llegan a los 12 destinos de Quintana Roo.

Asimismo, explicó que al ser el turismo uno de los motores de la economía de Quintana Roo y del cual miles de familias dependen de él, es necesario brindar siempre mejores servicios tanto de migración, como de hotelería, gastronomía y seguridad a los y los turistas, a fin de que la prosperidad llegue a todos los hogares de Quintana Roo.

La Gobernadora señaló que con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Instituto Nacional de Migración, se logró reducir hasta 20 minutos el tiempo de espera de las y los turistas en el Aeropuerto Internacional de Cancún con llegada de más agentes e infraestructura.

También se abordaron temas con el titular del INM Sergio Salomón Céspedes, sobre el aumento del número de Filtros Autónomos Migratorios (e-Gate) en las tres terminales áreas de Quintana Roo; así como agilizar el procedimiento de inadmisión; facilitar los procedimientos migratorios de ingreso a México en la frontera sur para promover la entrada y estancia prolongada del visitante beliceño.

Cuatro Centros de Comando y Control y 19 Puntos de Monitoreo Inteligente fortalecen la seguridad en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas

Con la finalidad de prevenir el delito entre las y los ciudadanos, como fortalecer con equipamiento las capacidades de las instituciones municipales de seguridad ciudadana y con el objetivo de dignificar la labor de las y los policías con la entrega de equipamiento, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, resaltó la inversión de más de 78 millones de pesos a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo (SESESC), informo su titular Adrián Martínez Ortega.

El SESESC realizó una inversión de 78 millones 862 mil pesos; para entregar 18 mil 294 componentes de uniformes, 4 mil 969 prendas de protección, 24 vehículos, 133 tabletas electrónicas, 50 cámaras de solapa y 24 terminales portátiles a corporaciones de seguridad ciudadana y pública municipal de los 11 municipios, esto permitirá mejorar su capacidad operativa y de respuesta en la generación de la inteligencia, prevención y persecución del delito.

Además, impulsamos la prosperidad compartida, se entregaron cuatro Centros de Comando y Control y 19 puntos de monitoreo inteligente (PMI), en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas. Los centros de monitoreo y control concentran un conjunto de herramientas tecnológicas, cuya utilidad está centrada en la monitorización visual de la seguridad pública en puntos estratégicos. Inversión de 18 millones 249 mil pesos.

En 2025 se concretó la interconexión del Sistema Multifuente con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, que permite la digitalización y homologación del levantamiento de informes policiales por faltas administrativas, mediante el uso de tabletas electrónicas en campo. Además, se logró la integración operativa con el Sistema de Atención a Emergencias 911, fortaleciendo significativamente la capacidad de respuesta, trazabilidad y análisis en tiempo real de las fuerzas de seguridad municipales.

Con un monto de 1 millón 978 mil pesos, se capacitó a 331 elementos policiales en cursos de formación inicial (aspirantes y activos), formación continua y competencias básicas de la función para policías municipales, con recurso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).
También, se fortaleció el trabajo de instituciones con servidores públicos, en atención a la Estrategia Estatal del Modelo de Prevención Quintana Roo, donde se realizaron 41 reuniones de trabajo, 65 capacitaciones y un diplomado; beneficiando a mil 978 personas -922 mujeres y mil 56 hombres- del sector gubernamental de los niveles de gobierno estatal y municipal con cobertura en 9 municipios, con una inversión de 1 millón 910 mil pesos.

Somos un gobierno que escucha la voz del pueblo, y en atención a la prevención de la violencia, se atendieron acciones con una inversión de 11 millones 871 mil pesos: Centro Municipal de Prevención, Unidos por la Prevención, Prevención de la Violencia de Género en el Transporte Público, Comunidades Educativas, Fortalecimiento a Grupos Especializados de Atención a la Violencia, Reinserción Social.

Asimismo, campañas de difusión en las redes digitales, sector empresarial y jornadas de prevención como: Juntos por la paz y aplicación de tamizajes; ahí se realizaron pláticas, talleres de capacitación, caravanas de prevención, cine móvil, rodadas, atenciones, canalizaciones, y actividades lúdicas, recreativas, culturales e informativas, deportivas, convivencias, artísticas y teatro guiñol, con la participación de 11 mil 234 personas, en los 11 municipios de la entidad. Asimismo, se invirtió medio millón de pesos, para atender a 257 mujeres en las 23 Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

Se invirtieron 500 mil pesos en el impulso de Ferias de Paz y Desarme Voluntario en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, canjeando mil 949 artículos, compuestos por mil 346 armas, cartuchos, cargadores y explosivos por incentivo económico, así como 603 juguetes bélicos y violentos por juguetes didácticos y educacionales con la participación de 675 personas de la población de los municipios de Playa del Carmen, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Tulum.